Valor predictivo de la ecografía uretrovesical transperineal en el diagnóstico de la incontinencia urinaria femenina

Autor: Gonzalo A. Medina Bueno, Ivan Hancco Zirena, Yuri C. Melgar Condori, Agustin A. Mayta Carcausto
Jazyk: English<br />Spanish; Castilian
Rok vydání: 2024
Předmět:
Zdroj: Acta Médica Peruana, Vol 24, Iss 3 (2024)
Druh dokumentu: article
ISSN: 1018-8800
1728-5917
Popis: Introducción: la incontinencia urinaria de exfuerzo (IUE) es una patología femenina frecuente cuya correcta evaluación es importante. .El estudio ultrasonográfico uretrovesical es un método relativamente inexplorado para el diagnóstico y causas de esta entidad. Objetivo: determinar el ángulo pubouretrovesical (PUV), movilidad uretral y distancia pubouretral en reposo y con las maniobras de valsalva y retención en pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo(IUE) y en mujeres sanas Materiales y Métodos: es un trabajo prospectivo longitudinal y analítico, realizado en el servicio de Ginecología del Hospital Essalud III de Puno, se calculó la especificidad, sensibilidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. Resultados: el ángulo PUV en pacientes con IUE fue en promedio de: reposo 77º, valsalva 124,6º, retención 67,9º, con una movilidad uretral de 47,6 º, mientras que en mujeres sanas se hallo: reposo 64,5 º, valsalva 78,9 º, retención 60,7 º y movilidad uretral 14,3 º Conclusiones: comparando ambos grupos sólo se alcanzó diferencia estadística altamente significativa en cuanto al ángulo pubouretrovesical en reposo, valsalva y la movilidad uretral. Aplicando al menos 2 de estos 3 criterios se calculó una sensibilidad de 93,3%, especificidad de 90,0%, VPP 90,3% y VPN 93,1% La ecografía perineal es un método útil para el diagnóstico de IUE
Databáze: Directory of Open Access Journals