II Congreso - Territorios y Éticas para la vida

Autor: Carreño Rangel, Kelly, Neira, Andrea, Peláez, Diana, Sánchez, Claudia, Patiño, Diana, Herrera, Ángela, Arias, Janneth, Amaya, Adira, Beltrán, Luz, Rincón, Carlos, Rodríguez, Ana, Quiroga, Andrea, Torres, Diana, Orrego, Arturo, Nocua, Diana, Saldarriaga, Lina, Gómez, Marcela, Izquierdo, Patricia, Quevedo, Emily, Rivero, Alexandra, Londoño, Adriana, Moya, Yuli, Mususú, Paola, Gutiérrez, Tatiana, Roa Ovalle, Iván, Olmo, Uscátegui, Moreno, Norma, Rico, Luis
Jazyk: Spanish; Castilian
Rok vydání: 2019
Předmět:
Zdroj: Colecciones Digitales Uniminuto
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Centro Nacional de Memoria Histórica (2015). Lucho Arango: el defensor de la pesca artesanal. Bogotá: Autor. Recuperado de https://www.centrodememoriahistorica. gov.co/informes/informes-2015-1/lucho-arango/download/221_ f2b0ed04222a0d7b9ae298a844c4970c
Jessop, R. (2002). El futuro del Estado capitalista. Cambridge: Catarata.
Nieto Useche, S. (2014). Introducción. En A. I. Mora (comp.), Comunicación educación: un campo de resistencias. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO.
Prada, R. (2010). Umbrales y horizontes de la descolonización. En A. García, R. Prada, L. Tapia & O. Vega, El Estado. Campo de lucha. La Paz: Muela del Diablo.
Santos, C. & Valdomir, S. (30 de junio de 2006). Agua: la construcción social de un derecho humano. Situación y perspectivas en América Latina. Recuperado de http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id= 2049&opcion=documento#s1
Santos, C., Valdomir, S., Iglesias, V & Renfrew, D. (2006). Aguas en movimiento. La resistencia a la privatización del agua en Uruguay. Recuperado de http://www. fbes.org.br/biblioteca22/aguas_en_movimiento.pdf
Seoane, J. (2006). Movimientos sociales y recursos naturales en América Latina: resistencias al neoliberalismo, configuración de alternativas. Sociedade e Estado, 21(1), 85-107.
Sosa, M. (2012). ¿Cómo entender el territorio? Guatemala: Cara Parens.
Walsh, C (2009) Interculturalidad crítica y pedagogía de-colonial: in-surgir, re-existir y re-vivir. En P. Melgarejo (comp.), Educación Intercultural en América Latina: memorias, horizontes históricos y disyuntivas políticas. México: Universidad Pedagógica Nacional; CONACIT, Plaza y Valdés.
Arendt, H. (2005). La condición del hombre moderno. Barcelona: Paidós Ibérica.
Beck, U. (2006). La sociedad del riesgo global. Madrid, España: Siglo XXI.
Castillo, J. (2006). Institución de la Ciudadanía: Imaginarios y representaciones de jóvenes estudiantes universitarios participantes en procesos de proyección. Universidad Autónoma de Manizales.
Cogollo, S. & Durán, N. (2015). Paz y posconflicto: compromiso de los ciudadanos para un horizonte imaginado. En S. Cogollo, Imaginar la paz en Colombia, cavilaciones desde la academia (pp. 62-71). Medellín: Fundación Universitaria Luis Amigó.
Gómez, A. & Ramos, J. (2015). Medios de comunicación en Colombia: del conflicto al posconflicto. En D. Borrajo, E. Compains, D. Cubilledo Daniel; I. Perea O, C. Pulleiro (coords.), América Latina y el Caribe, entre la encrucijada hemisférica y los nuevos retos globales. Universidad del País Vasco.
Habermas, J. (1988). L’espace public: archéologie de la publicité comme dimension constitutive de la société bourgeoise. Paris: Payot.
Pérez, A. & Acosta, H. (2003). La convergencia mediática: un nuevo escenario para la gestión de la información. ACIMED, 11(5). Recuperado de http://eprints.rclis. org/5074/
Silva, A. (1978). La comunicación visual. Bogotá: Fondo editorial suramericana.
Silva, A. (2006). Imaginarios urbanos. Bogotá: Arango Editores.
Silva, A. (ed.) (2003). Urban Imaginaries from Latin America. Documenta 11. Ostfildern-Ruit, Alemania: Hatje Cantz.
Silva, A. (2004). Imaginarios urbanos: hacia el desarrollo de un urbanismo desde los ciudadanos. Metodología. Bogotá: Convenio Andrés Bello y Universidad Nacional de Colombia.
Silva, A. (2007). Imaginarios Urbanos en América Latina: Archivos. En A. Silva (dir.), Imaginarios urbanos en América Latina: Urbanismos ciudadanos. Barcelona: Fundación Antoni Tápies.
Albán, A. y Rosero, J. (2016, octubre). Colonialidad de la naturaleza: imposición tecnológica y usurpación epistémica. Interculturalidad, desarrollo y re-existencia. Nómadas, 45, 27-41.
Álvarez, H. (2010). Pensando en Ecobarrios. Una propuesta a las políticas de reasentamiento y políticas de hábitat. Bogotá: Cinep.
Biersack, A. (2011). Reimaginar la ecología política: cultura poder historia y naturaleza. En Leonardo Montenegro (ed). Cultura y naturaleza. Reflexiones a propósito del bicentenario ende la independencia en Colombia. Bogotá: Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis. Pp. 135-194.
Caicedo, A. (2003). Aproximaciones a una antropología reflexiva. Tabula Rasa, 1, pp. 165-181.
Cortés, C. (2009). Recolecciones sonoras y visuales de escenarios de memorias de violencia. Antípoda, 91, pp. 65-198. De Sousa-Santos, B. (1991). Una cartografía simbólica de las representaciones sociales. Prolegómenos a una concepción posmoderna del derecho. Nueva Sociedad, 116, pp. 18-38.
Dussel, E. (2011). La cuestión ecológica en Marx. En Leonardo Montenegro (ed). Cultura y naturaleza. Reflexiones a propósito del bicentenario ende la independencia en Colombia. Bogotá: Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis. Pp. 195-226.
Escobar, A. (2005). Más allá del tercer mundo. Globalización y diferencia. Bogotá: Icanh. ([2008] 2010) Territorios de diferencia: lugar, movimientos, vida y redes. Popayán: Envión Editores.
Foucault, M. ([1997] 2000). Historia de los sistemas de pensamiento. Defender la sociedad. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Fals Borda, O. (1987). Ciencia propia y colonialismo intelectual. Nuevos rumbos. Bogotá: Carlos Valencia.
Freire, P. (1997). Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. Ciudad de México: Siglo xxi Editores. Giroux, H. (1994). Doing Cultural Studies: Youth and the Politics of Neoliberalism. Harvard Educational Review 64(3), pp. 278-308.
Gupta, K. y Ferguson, J. (2008). Más allá de la cultura: espacio, identidad y las políticas de la diferencia. Antípoda, 7, pp. 233-257. Bogotá: Universidad de Los Andes.
Hall, S. (2010). Sin garantías: trayectorias y problemáticas en estudios culturales. En E. Restrepo, C. Walsh y V. Vich (ed.). Disponible en: www.ram-wan.net/restrepo/ documentos/sin_garantias.pdf
Harvey, D. (2007). Espacios del capital. Hacia una geografía crítica. Madrid: Ediciones Akal. Inderena.
Acuerdo 0030 de 1976. Por medio del cual se alindan unas áreas de reserva forestal y se delegan unas funciones. Bogotá.
Lefebvre, H. ([1969] 1979). El derecho a la ciudad. Barcelona: Ediciones Península
Lozano, A. (2017) Polémica alrededor de la urbanización de los cerros orientales. Recuperado el 5 de febrero de 2018 de: http://angelicalozano.com/ polemica-alrededor-la-urbanizacion-los-cerros-orientales/
Maldonado-Torres, N. (2008). Sobre la colonialidad del ser: contribuciones al desarrollo de un concepto. En S. Castro-Gómez y R. Grosfoguel, El giro decolonial. Bogotá: Hombres Editores, pp. 127-161.
Martínez, H. (2006). Asegurar el futuro de los Cerros Orientales de Bogotá. Mandato Verde. Documento técnico, Contraloría de Bogotá. Bogotá.
Meza, C. (2008). Urbanización, conservación y ruralidad en los Cerros Orientales de Bogotá. Revista colombiana de antropología 44(2), pp. 439-480. Mesa de Cerros Orientales de Bogotá (2017). Ponencia para la audiencia de Cerros Orientales 2017. Franja de adecuación: No es sólo una franja, es nuestro hogar. Bogotá, sin publicar. Ponencia para la audiencia de Cerros Orientales 2017. Zona de reserva Ponencia para la audiencia de Cerros Orientales 2017. Uso comunitario de los Cerros Orientales. Bogotá, sin publicar Niños y niñas del barrio Villa Nidia (2002). La historia de Nuestro Cerro. Una Historia explicada por niños y niñas. Mery Chávez Coordinadora. Bogotá: Seden.
Rojas, M. (2013). Fallo de la Acción Popular de Zonia Andrea Ramírez Lamy. Consejo de Estado, Sala plena de lo Contencioso Administrativo. Bogotá. Secretaría Distrital de Planeación (2013). Cerros orientales de Bogotá, Patrimonio de todos.
Plan de Manejo Área de Ocupación Pública Prioritaria. Bogotá (S.F.) Cerros Orientales de Bogotá y Franja de adecuación. Infografía 3. Recuperado el 5 de febrero de 2018 de: http://www.sdp.gov.co/PortalSDP/CerrosOrientales/ Multimedia/ Infografias Sguerra
Wlash, C. (2012). Introducción. Lo pedagógico y lo decolonial: Entretejiendo caminos. En Catherine Walsh (ed.), Pedagogías decoloniales. Prácticas insurgentes de resistir, (re)existir y (re)vivir. Tomo I. Quito: Editorial Abya Yala, pp. 23-68. Vasco, L. (2002). Entre selva y páramo. Pensando la lucha india. Bogotá: Icanh.
Zibechi, R. (2008). Territorios en resistencia. Cartografía política de las periferias urbanas latinoamericanas. Buenos Aires: La Vaca Editora
Agnew, J., & Oslender, U. (2010). Territorialidades superpuestas soberanía en disputa: lecciones empíricas desde América Latina. Tabula Rasa (13), 191-213.
Bermúdez, A. L. (2015). Las leyes del llano, 1952-1953: conceptos fundamentales. Diálectica Libertadora, (8), 160-176.
Dietz, K. & Losada, A. M. (2014). Dimensiones socioambientales de la desigualdad. En B. Göbel M. Góngora-Mera & A. Ulloa (eds.), Desigualdades socioambientales en América Latina (pp. 49-84). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia/ Ibero-Amerikanisches Institut.
Duarte, J. (2016). Transformaciones socioterritoriales en Casanare por la actividad petrolera: conflictos y resistencias (1990-2010). En A. Ulloa & S. Coronado (eds.), Extractivismos y posconflicto en Colombia: retos para la paz territorial. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep).
Escobar, A. (1999). El final del salvaje: naturaleza, cultura y política en la antropología contemporánea. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología (ICAN); Centro de Estudios de la Realidad Colombiana (CEREC).
Gómez, G. M. (2001). Razón y pasión del espacio y el territorio. Bogotá: Unibiblios.
Guzmán, G. (1994). Cusiana, o la bonanza al revés. Bogotá: Promover.
Haesbaert, R. (2011). El mito de la desterritorialización. Del “fin de los territorios” a la multiterritorialidad. México: Siglo XXI.
Hardin, G. (1968). The Tragedy of the Commons. Science, 162(3859), 1243-1248.
Hardin, G. (1998). Extensions of The Tragedy of the Commons. Science, 280(5364), 682-683.
Mançano Fernández, B. (2004). Movimientos socioterritoriales y movimientos socioespaciales: Contribución teórica para una lectura geográfica de los movimientos sociales. 2004. www.acaoterra.org/IMG/pdf/Movimientos-socioterritoriales-y-movimientos-socioespaciales.pdf
ouzeilles, G. (2002). Introducción. En G. Nouzeilles (comp.), La naturaleza en disputa: retóricas del cuerpo y el paisaje en América Latina. (pp. 11-38.). Buenos AiresPaidós.
Raush, J. (2003). Colombia, el Gobierno nacional y la región fronteriza de los llanos. Bogotá: CLío.
Romero, M. E. & Romero, C. (1989). Desde el Orinoco hasta el siglo XXI: el hombre, la fauna y su medio. Bogotá: FEN Presencia.
Soluri, J. (2013). Culturas bananeras: producción, consumo y transformaciones socioambientales. Estudios Sociales de Tecnociencia Desde América Latina. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; Siglo del Hombre.
Trujillo, L. (2009). Ecología Política del Desarrollo Sostenible. En S. S. Balestro, Agroecologia e os desafios da transição agroecológica. São Paulo, Brasil.: Expressão Popular.
Trujillo, L. (2009). Ecología Política del Desarrollo Sostenible. En S. S. Balestro, En Agroecologia e os desafios da transição agroecológica. São Paulo: Expressão Popular.
Ulloa, A. (2014). Geopolíticas del desarrollo y la confrontación extractivista minera: elementos para el análisis de territrios indígenas. En B. Göbel & A. Ulloa (eds.), Extractivismo minero en Colombia y América Latina (pp. 425-458). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; Ibero-amerikanisches Institut.
Vega, M. (2010). Por dentro e’soga. Bogotá: Desde abajo.
Freire, Paulo (1970). Pedagogía do oprimido. New York: Herder & Herder, 1970 (manuscrito en portugués de 1968). Publicado con prefacio de Ernani Maria.
Friedmann, John (1992). Empowerment The politics of an alternative development Massachusetts. Blackwell Ed.
Robbins, Anthony (1997). Poder sin límites. La nueva ciencia del desarrollo personal. España. Sta. Ed. Editorial Grijalbo.
Vasco, Luis Guillermo (2010). Intervención en el Seminario Taller “Pensamiento Propio, Universidad y Región”. Maestría en Etnoliteratura/Instituto Andino de Artes Populares, Universidad de Nariño, Pasto, revisada y corregida. Transcripción de Anita Andrea Narváez Chamorro.
Astier, M., Masera, O. & Galván, Y. (2008). Evaluación de sustentabilidad: un enfoque dinámico y multifuncional. Valencia: SEAE, CIGA, ECOSUR, CIEco, UNAM, GIRA, Mundiprensa, Fundación Instituto de Agricultura Ecológica y Sustentable.
Bailey, R. (2011). Cultivar un futuro mejor: justicia alimentaria en un mundo con recursos limitados. Oxford: Oxfam International.
Calle, A., Gallar, D., & Candón, J. (2013). Agroecología política: la transición social hacia sistemas agroalimentarios sustentables. Revista de Economía Crítica, (16), 244-277.
Carpintero, O. (1999). Entre la economía y la naturaleza. Madrid: Los Libros de la Catarata.
Coraggio, J. (2012). La construcción de otra economía como acción política. Curso virtual: Hacia Otra Economía. (pp. 1-19). Los Polvorines, Argentina: Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento.
ETC Group. (2008). ¿De quién es la naturaleza? El poder corporativo y la frontera final en la mercantilización de la vida. ETC Group.
FIDA; WFP; FAO. (2012). El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo. El crecimiento económico es necesario, pero no suficiente para acelerar la reducción del hambre y la malnutrición. Roma: FAO.
Forero, J., Garay, J., Barberi, F., Ramírez, C., Suarez, M. & Gómez, R. (2013). “La eficiencia económica de los grandes, medianos y pequenos productores agrícolas colombianos”. En J. Garay, Reflexiones sobre la ruralidad y el territorio en Colombia. Problemáticas y retos actuales (págs. 69-113). Bogotá: OXFAM.
Funes-Monzote, F. (2009). Eficiencia energética en sistemas agropecuarios. Elementos teóricos y prácticos para el cálculo y análisis integrado. Indio Hatuey: Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF).
Gallar, D. (2013). Economías campesinas como cultura a rescatar. Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas, (12), 18-21.
Latouche, S. (2009). La apuesta por el decrecimiento: ¿Cómo salir del imaginario dominante? Barcelona: Icaria Antrazyt.
Leff, E. (2009). Racionalidad ambiental: La reapropiación social de la naturaleza. México: Siglo XXI.
López-Ridaura, S., Masera, O. & Astier, M. (2002). Evaluating the sustainability of complexbsocio-environmental systems. The MESMIS framework. Ecological Indicators, 2(1-2) 135-148.
Misión de Estudios del Sector Agropecuario (1990). El desarrollo agropecuario en Colombia (tomo I). Bogotá: Ministerio de Agricultura; Departamento Nacional de Planeación.
Naredo, M. (2007). Raíces económicas del deterioro ecológico y social: más allá de los dogmas. Madrid, España: Siglo XXI.
Norgaard, R. (1994). The coevolution of economic and environmental systems and the emergence of unsustainability. En R. England, Evolutionary Concepts in Contemporary Economics (pp. 213-226). University of Michigan.
Ordóñez, F., Montoya, G., Mondragón, H., Vásquez, C., Pérez, M., Moreno, S. & CICC. (2011). Economía campesina, soberanía y seguridad alimentarias en Bogotá y la región central del país. Bogotá: Stilo.
Pimentel, D. & Pimentel., M. (2005). El uso de la energía en la agricultura. Una visión general. LEISA Revista de Agroecología, 21(1)5-7.
Ploeg, J. (2007). The third agrarian crisis and the re-emergence of processes of repeasantization. Rivista di Economia Agraria, 62, (3), 325-332.Podolinsky, S. (2004). Socialism and the Unity of Physical Forces. Organization & Environment, 17(1), 61-75.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. (2011). Colombia rural. Razones para la esperanza. Informe Nacional de Desarrollo 2011. Bogotá: INDH; PNUD.
Sevilla-Guzmán, E. & López, A. (1994). Agroecología y campesinado: reflexiones teóricas sobre las ciencias agrarias ante la crisis ecológica. En Agriculturas mediterráneas y mundo campesino: cambios históricos y retos actuales: actas de las Jornadas de Historia Agraria. Almería, 19-23 de abril de 1993 (pp. 69-92). Almería: Instituto de Estudios Almerienses.
Toledo, V. (1992). La racionalidad ecológica de la producción campesina. En E. Sevilla-Guzmán & M. González, Ecología, campesinado e historia (pp. 197-218). Madrid: Las Ediciones de la Piqueta.
Toledo, V. (2008). Metabolismos rurales: hacia una teoría económico-ecológica de la apropiación de la naturaleza”. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica, 7, 1-26.
Vitousek, P., Ehrlich, P., Ehrlich, A. & Matson, P. (1986). Human Appropriation of the Products of Photosynthesis. BioScience, 36(6), 368-373.
WWF, Sociedad Zoológica de Londres, Red de la Huella Global & Agencia Espacial Europea (2012). Planeta Vivo. Informe 2012: Biodiversidad, biocapacidad y propuestas de futuro. Gland: WWF.
Bauman, Z. (2007). Vida de consumo. México: Fondo de Cultura Económica.
Berger, Peter & Luckmann, T. (1997). Modernidad, pluralismo y crisis de sentido: La orientación del hombre moderno. Barcelona: Paidós Ibérica.
Brabec de Mori, B. (2011). Tracing Hallucinations: Contributing to a Critical Ethnohistory of Ayahuasca Usage in the Peruvian Amazon. En: B. C. Labate, & H. Jungaberle (eds.). The Internationalization of Ayahuasca (pp. 23-47). Zurich: Lit Verlag.
Caicedo-Fernández, A. (2013). La alteridad radical que cura: los nuevos lugares del chamanismo en Colombia. (Tesis doctoral inédita). Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, París.
Comaroff, J., & Comaroff, J. (2009). Ethnicity, Inc. University of Chicago.
Rauber, I. (2014). Descolonización, liberación y educación para el cambio civilizatorio. Claves sociales, políticas, económicas y culturales desde Latinoamérica. Pedagogías de esperanza. En Cambiar la educación para cambiar el mundo... ¡Por una acción educativa emancipadora! Actas del IV Congreso de Educación para el Desarrollo. Bilbao: Hegoa. Recuperado de http://publicaciones.hegoa. ehu.es/assets/pdfs/330/Actas_IV_Congreso_ED.pdf?1429006843
Ardila, G. (1990). La Guajira. De la memoria al porvenir: una visión antropológica. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Aikhenvald, A. Y. (1999). Arawak. En R. M.W. Dixon & A. Y. Aikhenvald (eds.) The Amazonian languages. Cambridge University.
Boyle, J. (1994). Styles of ethnography. J. Morse (ed.) En Critical issues in qualitative research methods. Thousand Oaks: Sage.
Carbaugh, D. & Boromisza-Habashi, D. (2015). Ethnography of communication. The International Encyclopedia of Language and Social Interaction. 1–16.
Dubet, F. (1989). De la sociología de la identidad a la sociología del sujeto. Estudios Sociológicos 7(21), 519-546.
Hymes, D. (2003). Toward ethnographies of communication. En J. Maybin, Language and literacy in social practice. Clevedon, UK: Multilingual Matters.
El Tiempo (6 de diciembre de 2016). Colombia avanzó en pruebas Pisa, pero sigue lejos de los mejores. Recuperado de http://www.eltiempo.com/vida/educacion/ resultado-de-colombia-en-las-pruebas-pisa-2016-43510
Ferrer, G. A., & Cadena, Y. R. (1998). Etnoliteratura Wayúu. Estudios críticos: selección de textos. Barranquilla: Universidad de Atlántico.
Hall, S. (1989). Critical dialogues in cultural studies. Routledge. London.
Hymes, D. (1967). Una nueva perspectiva para la antropología lingüística. Cali: Lusina.
Larrain, J. (2003). EL concepto de identidad. Revista Famecos, 1(21), 30-42.
Libertad y Desarrollo (7 de diciembre, 2016). Algunas consideraciones tras los resultados PISA 2015. Recuperado de http://lyd.org/centro-de-prensa/noticias/ 2016/12/algunas-consideraciones-tras-los-resultados-pisa-2015/
La Nación (10 de febrero de 2016). La Ocdep advierte sobre los pésimos resultados de estudiantes argentinos en las pruebas PISA http://www.lanacion.com. ar/1869867-pesimos-resultados-de-estudiantes-argentinos-en-las-pruebas-pisa
Le Page, R. B. & Tabouret-Keller, A. (1985). Acts of identity: Creole-based approaches to language and ethnicity. Cambridge University.
Ministerio de Educación Nacional (26 de Agosto de 2010). Pruebas Saber. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-244735.html
Moore, S. (1978) Law as process: an antropological approach. Londres: Rutledge & Kegan Paul.
OCDE (2016). PISA 2015 results: excellence and equity in education (Vol. I). Recuperado de http://www.oecd.org/education/pisa-2015-results-volume-i-9789264266490-en.htm
Paulston, C. B. (1994). Linguistic minorities in multilingual settings. Amsterdam: John Benjamins.
Pérez, F. (1997). Wayuunaiki: lengua, sociedad y contacto. En X. Pachón, & F. Correa (coord.). Lenguas amerindias. Bogota: Instituto Caro y Cuervo.
Sapir, E. (1971): El lenguaje [1921]. México: Fondo de Cultura Económica
Saville-Troike, M. (1989). The etnography of communication: an introduction. Oxford, UK: Blackwell.
Triana, H. (1997). Factores políticos y sociales que contribuyeron a la desaparición de las lenguas indigenas (Colonia y siglo XIX). En X. Pachón & F. Correa (coords.), Lenguas amerindias. Bogota: Instituto Caro y Cuervo.
Trillos, A. (1986). Las comunidades indígenas de la Sierra Nevada y el sentimiento de la fidelidad lingüística. Glotta, 1(2), 13-17.
Thomason, S. G. (2001). Language contact: an introduction. Washington, D.C.: Georgetown University.
Villa, M. V. (1986). Sobre el bilingüismo diglósico de los gitanos de Santa María. Glotta, 1(2), 18-23.
Whorf, B. L. (1971). Lenguas y lógica [1941]. En J. B. Carroll (ed.): Lenguaje, pensamiento y realidad (pp: 263-275). Barcelona: Seix Barral.
Acosta, F. (2012) La escuela secundaria argentina en perspectiva histórica comparada: Modelos institucionales y desgranamiento durante el siglo XX. Cuadernos de Historia de la Educación, 11(1). Disponible en línea: www.seer.ufu.br.
Baquero, R., Diker, G & Frigerio G. (comps.). (2007). Las formas de lo escolar. Buenos Aires: Del Estante.
Castro, H. & Reboratti, C. (2008). Revisión del concepto de ruralidad en Argentina y alternativas posibles para su redefinición. (Serie de Estudios e Investigaciones n.o 15). Buenos Aires: Ministerio de Economía y Producción; Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos; Dirección de Desarrollo Agropecuario; PROINDER.
Montes, N. & Ziegler, S. (2010). Miradas sobre una experiencia de cambio en la escuela secundaria: nuevos formatos para promover la inclusión educativa. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 15(47), 1075-1092.
Narodowski, M. (1992). Infancia y poder: la conformación de la pedagogía moderna. Buenos Aires: Aique.
Plencovich, M. C., Costantini, A. & Bocchicchio, A. M. (2008). La educación agropecuaria en la Argentina: génesis y estructura”. Buenos Aires: Ciccus.
Southwell, M. (2011). La educación secundaria en la Argentina: notas sobre la historia de un formato. En G. Tiramonti (dir.), Variaciones sobre la forma escolar: límites y posibilidades de la escuela media (pp. 35-70). Rosario, Argentina: Homo Sapiens; Flacso.
Terigi, F. (2008) Los cambios en el formato de la escuela secundaria argentina: Por qué son necesario, porque son tan difíciles. Propuesta Educativa, 1(29), 63-71.
Terigi, F. (23 de febrero de 2010) Las cronologías de aprendizaje: un concepto para pensar las trayectorias escolares. (Conferencia), Cine Don Bosco. Santa Rosa, La Pampa.
Tiramonti, G. (2011). Escuela media: la identidad forzada. En G. Tiramonti (dir.), Variaciones sobre la forma escolar: límites y posibilidades de la escuela media (pp. 17-34) Rosario, Argentina: Homo Sapiens; Flacso.
Aguirre García, J. & Jaramillo Echeverri, L. (2006). El otro en Lévinas: una salida a la encrucijada sujeto-objeto y su pertinencia en las ciencias sociales. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 4, (2), 47-71.
Cavalcante, R. (2012) La dimensión social de la educación biocéntrica. Recuperado en http://www.alainet.org/es/active/56777#sthash.StHvX6V3.dpuf.
Freire, P. (1969). La educación como práctica de la libertad. Siglo XXI: Montevideo.
Ghisio, P (2009). Biodanza como generador de resiliencia frente al síndrome de Bournaut. Revista Pensamiento Biocéntrico, (11), 47-70.
Husserl, E. (1997) Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. Libro segundo: Investigaciones fenomenológicas sobre la constitución (trad. Antonio Zirión). México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Jara, O. (2003). Para sistematizar experiencias. Innovando, 2(20), 2-10.
Le Breton, D. (2010). Cuerpo sensible. Buenos Aires: Metales Pesados.
Maturana, H. (2003). Amor y Juego, fundamentos olvidados de lo humano. Santiago de Chile: JC Saez.
Mola, C., Perpiñal, E., Cavalcante, R., Alberti, A., Retamosa, G, Spode, E… Gonzalves, W. (2015). III Encuentro de Educación biocéntrica del Sur y VI encuentro de acción social. Córdoba, Argentina: Biodanza.
Morin, E., Ciurana, E. & Motta, R. (2009). Educar en la era planetaria. Barcelona: Gedisa.
Niebles, A. & Toro, S. (2011). Cuerpos vividos y dinámicas relaciones el escenario escolar: una mirada desde la fenomenología. Revista Electrónica Diálogos Educativos, 11(21), 155-176.Pinardi, S. (2014). Expresión y desnudez: un acercamiento a la noción de justicia de Emanuel Lévinas. Eidos, (21), 104-126.Sosa, Rosana E. (2011). Los saberes “necesarios”: la producción y legitimación social: El rol de la universidad. Trabajo y sociedad, (17), 201-212. Toro, R. (2007). Biodanza. Santiago de Chile: Cuarto Propio.
Niebles, A. & Toro, S. (2012). La inteligencia afectiva: la unidad de la mente con el universo. Santiago de Chile: Cuarto Propio.
Amador, J. (2013). Aprendizaje transmedia en la era de la convergencia cultural interactiva. Educación y Ciudad, (25), 11-24.
Bruner, J. (2004). Realidad mental y mundos posibles. Los actos de la imaginación que dan sentido a la experiencia. Barcelona: Gedisa.
Foucault, M. (1987). Hermenéutica del sujeto. Madrid: La Piqueta.
Kaplún, M. (1998). Una pedagogía de la comunicación. Madrid: Ediciones de la Torre.
Malba, T. (2.008). El hombre que calculaba. Barcelona: RBA Libros.
Martín-Barbero, J. (1991). De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía. México: Gustavo Gili.
Martín-Barbero, J. (2009). Una agenda de país en comunicación. En Martín-Barbero (coord.), Entre saberes desechables y saberes indispensables (pp. 11-36). Bogotá: C3 FES.
Quiceno, H (2003). Michel Foucault, ¿pedagogo? Revista Educación y Pedagogía, 15(37), 201-216.
Renó, L. (2010). Transmedia, conectivismo y educación: estudios de caso. En: Aparici, R. (coord.). Conectados en el ciberespacio (pp. 199-211). Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Rincón, O. (2006). Narrativas mediáticas o cómo se cuenta la sociedad del entretenimiento. Barcelona: Gedisa.
Scolari, C. (2013). Narrativas Transmedia: cuando todos los medios cuentan. Barcelona: Deusto; Grupo Planeta.
Siemens, G. (2010). Conectivismo: una teoría de aprendizaje para la era digital. En Aparici, R. (coord.). Conectados en el ciberespacio (p.p. 77-89). Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Silva, M. (2005). Educación interactiva: enseñanza y aprendizaje presencial y on-line. Madrid: Gedisa
Toeffler, A. (1997). El shock del futuro. Bogotá: Plaza y Janés
Bolívar, A. (2005). Equidad Educativa y teorías de la justicia. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación (REICE), 3, (2), 42-69
Decreto 7083, de 2010 (27 de janeiro). Dispõe sobre o Programa Mais Educação. Brasilia: Presidencia da República. DOU de 27.1.2010-Edição extra.
Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (2010). Cáceres, Mato Grosso. Recuperado de http://ibge.gov.br/cidadesat/painel/historico.php?lang=&codmun= 510250&search=mato-grosso|caceres|infograficos:-historico.
Coelho, L. M. & Cavaliere, A. M. (2002). Educação brasileira e(m) tempo integral. Petrópolis: Vozes, 2002.
Freire, P. (1994). Educação como prática da liberdade. Rio de Janeiro: Paz e Terra.
Manacorda, M. A. (1991). Escola e Sociedade: O Conteúdo do Ensino. En M. A. Manacorda, Marx e Pedagogia Moderna (pp. 87-110). São Paulo: Autores Asociados.
Moll, J. (2012). Caminhos da educação integral no Brasil: direito a outros tempos e espaços educativos. Porto Alegre: Penso.
Plano Municipal de Educação. Município de Cáceres, 2015-2025. Recuperado de http://www.seduc.mt.gov.br/Documents/PME/Caceres%20-%20PME.pdf
Portal IDEB. (2016). O que é o IDEB. Recuperado de http://portal.inep.gov.br/web/ portal-ideb/o-que-e-o-idebReck, J. (2007). Novas Perspectivas para Educação do Campo em Mato Grosso. Contextos: (re)significando a aprendizagem e a vida. Cuiabá, Mato Grosso: Secretaria de Educação e Cultura.
Secretaria de Educação Básica, SEB (2010). Caderno Territórios Educativos para Educação Integral. Série Mais Educação. Brasilia: Ministerio de Educación. Recuperado de http://educacaointegral.org.br/wp-content/uploads/2014/04/ territorioseducativos.pdf
Silva, N. M. M. da. (2014). Educação e Voluntariado no Programa Mais Educação (Monografia de Licenciatura em Pedagogia), Universidade do Estado de Mato Grosso, Cáceres.
Singer, P. (2002). Introdução à economia solidária. São Paulo: Fundação Perseu Abramo.
Teixeira, A. (2007). Pequena introdução à filosofia da educação: a escola progressiva ou a transformação da escola. Rio de Janeiro: Universidade Federal do Rio de Janeiro.
Torres Carrillo, A. (2013). El retorno a la comunidad: problemas, debates y desafios de vivir juntos. Bogotá: CINDE.
Adorno, T. W. (1998). Educación para la emancipación. Madrid: Morata.
Álvarez, A. (2014). La mirada empresarial de la educación: a propósito del Informe Compartir. Pedagogía y Saberes, (39), 141-165.
Dieterich, H. (1996). Globalización y educación: la ideología. Cuadernos de Economía. 15 (25), 113-140.
Dussel, E. (2014). Filosofía de la Liberación. México: Fondo de Cultura Económica.
Fecode (2017). Propuestas frente al Día E (mayo de 2017).
Freire, P. (2010). Pedagogía de la indignación. Madrid: Morata.
Horkheimer, M. (2003). Teoría crítica. Buenos Aires: Amorrortu.López, N. (2009). Las metas educativas ante el nuevo panorama social y cultural de América Latina. Calidad, equidad y reformas en la enseñanza. Madrid: organización de Estados Iberoamericanos; Fundación Santillana.
Martínez, R. (2005). Educación, poder y resistencia. Una mirada crítica a la vida escolar. México: Doble Hélice.
Mclaren, P. (1998). La vida en las escuelas: una introducción a la pedagogía crítica en los fundamentos de la educación. México: Siglo XXI.
Santos, B. S. (2009). Una epistemología del Sur. México: Siglo Veintiuno.
Santos, B. S. (2010). Descolonizar el Saber, reinventar el poder. Montevideo: Trilce.
Sebarroja, J. (2015). Pedagogías del siglo XXI. Barcelona: Octaedro.
Tedesco, J. C. (2000). Educar en la sociedad del conocimiento. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Tedesco, J. C. (2012). Educación y Justicia social en América Latina. Universidad Nacional de San Martín.
Corporación Maestra Vida. (2013). Proyecto Educativo Institucional.
Freire, P. (1969). La educación como práctica para la libertad. Santiago de Chile: Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades; Siglo XXI Editores.
Makárenko, A. (1954). A book for parents. Moscú: Foreign Languages Publishing House.
Llinas, R. (2002). El cerebro y el mito del yo. Bogotá: Norma.
Freinet, C. (2008). La educación por el trabajo. Fondo de Cultura Económica.
Calvino, I. (2012). Las ciudades invisibles. Madrid, España: Siruela.
García Márquez, G. (1982). Cien años de soledad. Bogotá: Círculo de lectores.
Il Nido del Gufo, Asociación. (2016). Colección Colombia un Paseo Literario.
Amato, A. (1995). La Encarnación y la inculturación de la fe: reflexiones introductorias. Recuperado de http://www.inculturacion.net/autores-invitados?limitstart= 0
Ayala, C. (2012). Crisis de fe. Recuperado de http://www.alainet.org/es/active/ 58863
Carrier, H. (1994). Evangelización y cultura en América Latina. Recuperado de http:// www.inculturacion.net/phocadownload/Autores_invitados/Carrier,_Evangelizacion_ y_cultura_en_America_Latina.pdf
Castrillón, L. A. (2009). El proyecto educativo-formativo católico desde la evangelización de la cultura. Cuestiones Teológicas, 36(85), 217-224.
Cobano-Delgado, V. (2004-2005). La enseñanza de la religión en los centros escolares de algunos países europeos: estudio comparado con la situación española. Cuestiones Pedagógicas, (17), 161-179.
Conferencia Episcopal de Colombia (2012). Estándares para la educación religiosa escolar (ERE). Bogotá: Autor.
León-Dufour, X. (1965). Vocabulario de teología bíblica. Barcelona: Editorial Herder.
Ministerio de Educación Nacional, MEN. (4 de abril de 2014). Lineamientos Curriculares. Recuperado del sitio web del Ministerio: https://www.mineducacion. gov.co/1759/w3-article-339975.html
Ministerio de Educación Nacional, MEN. (23 de junio de 2014). Estándares básicos de competencia. Recuperado del sitio web del Ministerio: https://www.mineducacion. gov.co/1759/w3-article-340021.html
Ministerio de Educación Nacional, MEN. (29 de diciembre de 2014). Orientaciones pedagógicas. Recuperado del sitio web del Ministerio: https: https://www.mineducacion. gov.co/1759/w3-article-340033.html
Molano M. & Torres J. M. (s. f.). Las competencias en la educación religiosa escolar: algunas cautelas y proyecciones. Ciberteología, (37), 197-213.
Palacio, C. (s. f.). El cristianismo en América Latina: discernir el presente para preparar el futuro. Recuperado de http://servicioskoinonia.org/relat/372.htm
Pastorino, M. (2015). ¿Qué catolicismo sobrevivirá a la crisis de fe? ¡Menos estructuras y más evangelización! Recuperado de https://es.aleteia.org/2015/11/25/ q u e-c a to l i c i s m o-s o b rev i v i ra-a-l a-c r i s i s-d e-fe-m e n o s-e s t r u c t u-ras-y-mas-evangelizacion/
Ratzinger, J. (1995). Ser cristiano en la era neopagana. Madrid: Encuentro.
Rodríguez, M. (2005). La enseñanza de la religión en la escuela pública española (1979-2005). Universidad de Alcalá. Recuperado de http://www.olir.it/areetematiche/ 73/documents/RodriguezBlanco_Ensenanza.pdf
Behar, R. (1996). The vulnerable observer: anthropology that breaks your heart. Boston: Beacon.
Bleiker, R. & Kay, A. (2014). Representing HIV / AIDS in Africa: Pluralist photography and local empowerment. International Studies Quarterly 51(1), 139-163.
Burnes, T. R., Long, S. L. & Schept R. A. (2012) A Resilience-Based Lens of Sex Work: Implications for Professional Psychologists. Professional Psychology: Research and Practice 43(2), 137-144. doi: 10.1037/a0026205
Butler, J. (2004). Precarious life: the powers of mourning and violence. London: Verso
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH (2015) Limpieza social: una violencia mal nombrada. Bogotá: Centro Nacional de emoria Histórica (CNMH); Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI).
Correa, C., Martínez, L. & Martínez, M. A. (2014). Female sex workers in the City of Bogotá: from stigma to empowerment. En International Development Policy. Revue international de politique de développement. (Articles and Debates 5.3). DOI: 10.4000/poldev.1923.
Goffman E. (1963). Stigma: notes on the management of spoiled identity. Nueva York: Prentice Hall.
Herek G. M., Gillis J. R. & Cogan J. C. (2009). Internalized stigma among sexual minority adults: insights from a social psychological perspective. Journal of Counseling Psychology, 56(1), 32-43.
Rhodes, T., Simic, M., Baros, S., Platt, L. & Zikic, B. (2008). Police violence and sexual risk among female and transvestite sex workers in Serbia: Qualitative study. British Medical Journal, 337(a811). doi: 10.1136/bmj.a811.
Ritterbusch, A. E. (2013). ¿Cómo se percibe y se vive en la “L” ?: Narraciones sobre territorios y sus habitantes. Ponencia presentada en: Foro la “L” y el “Bronx”: Buscando otras miradas sobre el consumo de SPA para movilizar nuevas políticas e intervenciones. (Foro entre actores, academia e instituciones), noviembre de 2013. Bogotá: Universidad de los Andes.
Sallmann, J. (2010) Living with stigma: women’s experiences of prostitution and substance use. Affilia, 25(2), 146-159. doi: 10.1177/0886109910364362
Cuevas, P., Bautista, J. (2016). Memoria colectiva, corporalidad y autocuidado: rutas para una pedagogía decolonial. Universidad Pedagógica Nacional. En proceso de publicación.
Cuevas, P. (2013). Memoria colectiva: hacia un proyecto decolonial. En C. Walsh (ed.), Pedagogías decoloniales. Prácticas insurgentes de resistir, (re)existir y (re) vivir (Tomo I). Quito: Abya-Yala.
Fals Borda, O. (1985). Conocimiento y poder popular: lecciones con campesinos de Nicaragua, México, Colombia. Bogotá: Siglo XXI.
Samuel, R. (1984). Historia popular y teoría socialista. Barcelona: Crítica.
Rengifo Lozano, B. (2007). Naturaleza y etnocidio: relaciones de saber y poder en la conquista de América. Bogotá: Tercer Mundo.
Torres, A., Cendales, L. & Peresson M. (1992). Los otros también cuentan: elementos para la recuperación colectiva de la historia. Bogotá: Dimensión Educativa.
DOI: 10.1037/a0026205
Popis: Como lo mencionan varios analistas latinoamericanos, tanto en los movimientos urbanos como en los rurales, el territorio aparece como un espacio de resistencia y, también, como un lugar de resignificación y creación de estas nuevas relaciones sociales. De ahí que, en atención al llamado provocador de la primera versión de este congreso en torno al análisis sobre las educaciones y las pedagogías otras para cuestionar ese modelo de desarrollo, en esta segunda versión del Congreso de Educación para el Desarrollo en Perspectiva Latinoamericana, titulada “Territorios y éticas para la vida”, se propone generar conversaciones en torno a las propuestas alternativas para la sostenibilidad de la vida material y concreta en los territorios, como la ecología urbana, la defensa de los bienes comunes, las economías desde la solidaridad y el cuidado, entre otras. Así mismo, se propone cuestionar el lugar que el conocimiento y la educación han tenido en la producción de fronteras geopolíticas que han configurado y dividido simbólicamente los territorios, al fragmentar los saberes y sistemas culturales de pensamiento, cuando lo que se requiere es reconocer propuestas epistemológicas y educativas de frontera que visibilicen otras maneras de conocer y de habitar el mundo.
Databáze: OpenAIRE