Episodio de precipitaciones localmente intensas en La Palma durante el 7 de noviembre de 2017
Autor: | David Suárez Molina, Cristo Alejo Herrera, Javier de Luis Cuartero |
---|---|
Jazyk: | Spanish; Castilian |
Rok vydání: | 2019 |
Předmět: | |
Zdroj: | ARCIMIS. Archivo Climatológico y Meteorológico Institucional (AEMET) Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) |
Popis: | Ponencia presentada en: VI Simposio Nacional de Predicción, celebrado en los servicios centrales de AEMET, en Madrid, del 17 al 19 de septiembre de 2018. El archipiélago canario se encuentra en una región de gran interés desde una perspectiva meteorológica. Situado en el Atlántico Norte suroriental, entre la zona templada y la región subtropical del planeta, Canarias ha sido afectada durante los últimos años por estructuras meteorológicas de variada naturaleza. Entre ellas cabe destacar las bajas atlánticas, depresiones aisladas de niveles altos, frentes activos, estructuras de naturaleza tropical, etc. Las islas son muy montañosas y cuentan con una compleja orografía, con una altitud media de 415 metros y elevados gradientes altitudinales en algunos casos, ya que se puede pasar del nivel del mar a los 3718 metros en el caso del Teide. Esta compleja orografía es un factor fundamental como mecanismo de disparo en situaciones de inestabilidad atmosférica. Además es una causa eficiente de realce de las precipitaciones. En este trabajo se analiza el episodio de precipitaciones intensas que afectó al municipio de Garafía (situado en el noroeste de la isla de La Palma) el pasado 7 de noviembre de 2017. |
Databáze: | OpenAIRE |
Externí odkaz: |