Modelización de nanodispositivos magnéticos con especial énfasis en los fenómenos de acoplamiento espin-órbita
Autor: | Luis Sánchez Tejerina San José |
---|---|
Přispěvatelé: | Martínez Vecino, Eduardo, Alejos Ducal, Óscar, Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias |
Rok vydání: | 2019 |
Předmět: | |
DOI: | 10.35376/10324/32027 |
Popis: | Las paredes magnéticas entre dominios son fronteras entre dominios magnéticos. Estas estructuras pueden ser manipuladas eficientemente mediante corrientes eléctricas gracias a los fenómenos de acoplamiento espín-órbita. Por tanto, nuevas propuestas para nanodispositivos basados en la manipulación de paredes de dominio están apareciendo continuamente, como por ejemplo nanoosciladores o memorias magnéticas basadas en la manipulación de paredes. Añadido a su interés tecnológico, las paredes magnéticas presentan una rica complejidad que las hace interesantes también desde el punto de vista fundamental. A la escala relevante para estas nanoestructuras los efectos interfaciales juegan un rol fundamental. Son responsables por ejemplo de la anisotropía magnética perpendicular o, junto al fuerte acoplamiento espin-órbita, de la interacción de Dzyaloshinkii-Moriya. Otra de las características relevantes en estos sistemas es el ya mencionado acoplamiento espin-órbita que hace posible el efecto Hall de espin, permitiendo obtener corrientes de espin con las que manipular las estructuras magnéticas. El objetivo de la tesis es estudiar y resaltar la importancia del acoplamiento espin-órbita para el desarrollo de dispositivos espintrónicos. Además, se muestra el interés de manipular la anisotropía magnética para controlar de forma efectiva la posición de la pared. Departamento de Electricidad y Electrónica Doctorado en Física |
Databáze: | OpenAIRE |
Externí odkaz: |