Aportes para la construcción de 'Universidad Ciudad del conocimiento'. La experiencia del Campus Virtual de la Universidad Nacional de Lanús

Autor: María Sol Quiroga, Laura Virginia Garbarini
Jazyk: angličtina
Rok vydání: 2020
Předmět:
Zdroj: Revista Colombiana de Computación, Vol 21, Iss 1, Pp 13-19 (2020)
Revista Colombiana de Computación; Vol. 21 Núm. 1 (2020): Revista Colombiana de Computación; 13-19
Repositorio UNAB
Universidad Autónoma de Bucaramanga-UNAB
instacron:Universidad Autónoma de Bucaramanga-UNAB
ISSN: 2539-2115
1657-2831
Popis: La Universidad Nacional de Lanús es una universidad pública y autónoma de la República Argentina, creada en 1995, y que se caracteriza por estar establecida en la Provincia de Buenos Aires. Se considera a sí misma como urbana y comprometida con la resolución de los problemas regionales y nacionales. El proyecto institucional acá presentado promueve la construcción de una ciudad del conocimiento que supere la idea de universidad claustro y articule localmente a los productores de saberes científicos, socioculturales, tecnológicos y políticos. Desde la Dirección del Campus virtual se ha planteado un modelo pedagógico cuyas propuestas educativas estén basadas en los principios rectores de la actividad académica de la UNLa: transdisciplinariedad, problematización de los saberes y modalidad de trabajo en taller. En el presente texto se comparte el proyecto con la creencia de que este ha fortalecido la propuesta educativa de calidad en la institución, la democratización de la enseñanza y la inclusión social. The National University of Lanús is a public and autonomous university of Argentine Republic, created in 1995, and characterized by being established in the Province of Buenos Aires and considers itself as urban and committed to the resolution of regional and national problems. The institutional project presented in this document promotes the construction of a city of knowledge that exceeds the idea of university cloister and articulates locally producers of scientific, sociocultural, technological and political knowledge. From the Virtual Campus Management, a pedagogical model has been proposed whose educational proposals are based on the guiding principles of the academic activity of the UNLa: transdisciplinarity, problematization of knowledge and modality of workshop work. This article presents the project in the belief that it has strengthened the quality educational proposal in the institution, the democratization of education and social inclusion.
Databáze: OpenAIRE