Análisis de casos de adenocarcinoma apendicular y su manejo en una serie de 10 años en el Hospital Doctor Sótero del Río

Autor: Rodrigo Kusanovich B, Gonzalo Carvajal G, Pablo Moreno L, Manuel Cabreras S, María José Orellana G, Richard Castillo R, Pamela Briones N, Felipe Quezada D, Angelo Fulle C
Rok vydání: 2017
Předmět:
Zdroj: Revista chilena de cirugía v.69 n.4 2017
SciELO Chile
CONICYT Chile
instacron:CONICYT
ISSN: 0379-3893
Popis: Resumen Introduccion Los tumores del apendice cecal son una patologia infrecuente. De ellos, los adenocarcinomas apendiculares no superan el 0,1% de las apendicectomias. Objetivos Describir el manejo y la sobrevida de pacientes con diagnostico de adenocarcinoma apendicular en el Complejo Asistencial Dr. Sotero del Rio. Materiales y metodos Analisis retrospectivo descriptivo de pacientes operados de apendicectomia y diagnostico patologico de adenocarcinoma apendicular entre enero de 2003 y diciembre de 2013. Se evaluaron caracteristicas demograficas, sintomas, manejo y sobrevida. Resultados Se analizaron un total de 14.582 apendicectomias. Se obtuvieron 84 biopsias positivas para tumores apendiculares primarios (0,58%). De este grupo, 9 biopsias correspondian a un adenocarcinoma apendicular (0,06%). Siete de los 9 pacientes poseian registro completo. La mediana de edad fue de 53 anos. Seis pacientes cursaron con un cuadro de abdomen agudo. Se realizo una hemicolectomia derecha en 6 pacientes posterior al diagnostico de adenocarcinoma. De ellos, 4 recibieron quimioterapia adyuvante. La sobrevida a 3 anos fue del 58%. Conclusiones El adenocarcinoma apendicular es un hallazgo poco frecuente durante una apendicectomia y se asocia a una sobrevida similar a la reportada internacionalmente.
Databáze: OpenAIRE