Tratamiento intervencionista del dolor por artrosis
Autor: | J. Insausti Valdivia |
---|---|
Rok vydání: | 2021 |
Předmět: | |
Zdroj: | Revista de la Sociedad Española del Dolor v.28 suppl.1 2021 SciELO España. Revistas Científicas Españolas de Ciencias de la Salud instname SciELO España: Revistas Científicas Españolas de Ciencias de la Salud Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) |
ISSN: | 1134-8046 |
DOI: | 10.20986/resed.2021.3853/2020 |
Popis: | RESUMEN El dolor osteomuscular es la causa más frecuente de consulta en las unidades del dolor; la degeneración artrósica es la patología más prevalente dentro del dolor osteomuscular, siendo las zonas más afectadas la columna vertebral (tanto a nivel lumbar como cervical), las extremidades (rodilla, cadera, hombro), quedando el resto de las articulaciones de la anatomía como localizaciones menos frecuentes. Las técnicas intervencionistas intentan paliar el dolor causado por la artrosis, en muchos casos en pacientes con patología acompañante que hace que la posible solución quirúrgica sea descartada por su excesivo riesgo (prótesis de rodilla o cadera), o bien, como ocurre en el caso de la espondiloartrosis, el tratamiento quirúrgico no garantice la eliminación del dolor, como ocurre con la artrodesis de columna preconizada para tratar este tipo de dolor. Como siempre, la dificultad estriba en poder ofrecer al paciente un tratamiento con evidencia científica suficiente y con el riesgo más bajo posible, que conlleve a un resultado satisfactorio para él. El presente artículo pretende revisar las técnicas intervencionistas disponibles para tratar el dolor causado por la artrosis, y su grado de evidencia cuando esta está disponible. |
Databáze: | OpenAIRE |
Externí odkaz: |