Funcionalidad familiar, crianza parental y su relación con el estado nutricional en preescolares
Autor: | Rosario Edith Ortiz-Félix, María de los Ángeles Paz-Morales, Alicia Martínez-Martínez, Milton Carlos Guevara-Valtier, Luis Arturo Pacheco-Pérez, Karla Judith Ruíz-González |
---|---|
Jazyk: | angličtina |
Rok vydání: | 2020 |
Předmět: |
Adult
Parents Original Nutritional Status 030209 endocrinology & metabolism 03 medical and health sciences Preescolar 0302 clinical medicine Obesidad pediátrica Humans 030212 general & internal medicine Obesity Child preschool lcsh:R5-920 Salud de la familia Family health Family relations Pediatric obesity General Medicine Overweight Cross-Sectional Studies Sobrepeso Child Preschool Female Child rearing Family Practice lcsh:Medicine (General) Relaciones familiares Crianza del niño |
Zdroj: | Atencion Primaria Atención Primaria, Vol 52, Iss 8, Pp 548-554 (2020) |
ISSN: | 1578-1275 0212-6567 |
Popis: | Resumen: Objetivo: Analizar la asociación entre funcionalidad familiar, crianza parental y estado nutricional en preescolares. Diseño: Estudio cuantitativo, descriptivo correlacional y transversal. Emplazamiento: Instituciones públicas de educación preescolar en el estado de Nuevo León, México. Atención Primaria. Participantes: Muestra compuesta por 228 diadas (madre o padre y preescolar); se tomó como único criterio de inclusión ser el responsable principal de la crianza del preescolar. Mediciones principales: Se empleó un cuaderno de recogida datos sociodemográficos, el estado nutricional se determinó basándose en recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, se utilizaron la Escala de Evaluación de la Cohesión y la Adaptabilidad Familiar y el cuestionario de Estilos de Crianza Parental. Se obtuvo estadística descriptiva y el coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: El promedio de edad de los padres fue de 32,09 años, el 60,5% de las madres se dedican al hogar y el 100% de los padres trabaja; la media de escolaridad en años fue de 12,16; el 68,9% de los participantes son casados; referente a los preescolares, el 29,4% presentó sobrepeso u obesidad. En cuanto a la funcionalidad familiar, se identificó que en la dimensión de cohesión es semirrelacionada el 44,3%. El estilo de crianza parental que predominó en los padres fue el permisivo con el 62,3%. Conclusiones: La mayoría de los padres de familia presentaron desequilibrio en la funcionalidad familiar. No se encontró significación estadística entre funcionalidad familiar y crianza parental con estado nutricional en preescolares (p |
Databáze: | OpenAIRE |
Externí odkaz: |