Habitabilidad urbana, una categoría para analizar vivienda social en México en el siglo XXI

Autor: Silvia Andrea Valdez Calva, Liliana Romero Guzmán
Rok vydání: 2022
Zdroj: REVISTA NODO. 16:18-25
ISSN: 2346-092X
1909-3888
DOI: 10.54104/nodo.v16n32.1339
Popis: La reflexión sobre el habitar en la vivienda puede realizarse desde lo social para comprender que ésta trasciende al territorio donde se emplaza. Co­mo lo señala Borja, “la vivienda es uno de los elementos que hacen la ciudad; pero, sin estar integrada a la ciudad, la vivien­da no es adecuada” (2016: 8). Por lo tanto, la vivienda es el elemento de primera instancia que permite a la persona desenvolverse en la ciudad, pero es necesario que se encuentre inserta al tejido urbano para facilitar las condiciones de habitabilidad que brinda la ciudad. El presente artículo tiene como objetivo reconocer la integración de la habitabilidad en la vivienda social en­tendida como una forma de urbanización que surge de las políticas habitacionales. El método parte de la refle­xión teórica de los conceptos habitabilidad urbana, vi­vienda social y periferia, para comprenderlos como pro­cesos integrales dentro de la ciudad. En los resultados se identifican elemen­tos mínimos —al interior y al exterior— que debe contener la vivienda social emplazada en la periferia con relación a la habitabilidad urbana para satisfacer las ne­cesidades básicas de sus habitantes dentro del contex­to mexicano en el siglo XXI.
Databáze: OpenAIRE