Cálculos complejos o difíciles en la endoscopia de vía biliar (CPRE): dilatación con balones de gran diámetro y otros métodos de manejo. Experiencia acumulada en un centro endoscópico de referencia 2009-2018
Autor: | Simón Yriberry Ureña, José Antonio Barriga Briceño, Diego Suárez Arellano, A. Calderon, Fernando Salazar Muente |
---|---|
Rok vydání: | 2021 |
Předmět: | |
Zdroj: | Revista de Gastroenterología del Perú. 41:94 |
ISSN: | 1609-722X 1022-5129 |
DOI: | 10.47892/rgp.2021.412.1285 |
Popis: | Introducción: La coledocolitiasis sigue estando presente hasta en 20% de la enfermedad vesicular calculosa sintomática y los cálculos complejos o difíciles son un tercio de estos. La dilatación papilar con balones de gran diámetro (DPBGD) con o sin esfinterotomía endoscópica (EE) previa proporciona excelentes resultados en el tratamiento de dichos cálculos y además complementada con variantes como litotricia mecánica (LM) y prótesis temporales y/o definitivas metálicas. Objetivos: mostrar tasas de éxito, complicaciones y eventos adversos. Demostrar que se obtiene mayor tasa de éxito con técnicas combinadas o variantes. Materiales y métodos: Evaluamos la seguridad y éxito de la DPBGD con o sin EE y otras combinaciones para el manejo de cálculos complejos. Describimos nuestros casos de una década y los comparamos con la anterior donde no realizábamos dilataciones. De 865 CPRE’s por coledocolitiasis, 223 (25,78%) fueron cálculos complejos. Los tratamientos EE+DPBGD (n=183) y DPBGD solamente (n=40). Se requirieron modalidades adicionales en 15,25% (n=34). Estos dos grupos se compararon con respecto a eventos adversos, éxito de extracción, número de sesiones, duración de procedimientos y necesidad de LM y colocación de prótesis plásticas. Resultados: Se logró tratamiento completo y extracción en primera sesión en 84,74% sin diferencia significativa entre EE o sin/EE (p=0,2). Los eventos adversos no fueron significativamente diferentes en los grupos (DPBGD sóla vs. DPBGD c/EE p=0,1): eventos adversos 12,5% vs. 10,38% (incluyendo dolor sin pancreatitis); pancreatitis 2,7% vs. 2,5%). Éxito inicial y con métodos adicionales similares. El tiempo promedio de procedimiento fue mayor en el grupo de DPBGD sin/EE (20,5 minutos) contra el de DPBGD c/EE. Conclusiones: La DPBGD en CPRE permite extraer cálculos hasta en 99,65% de casos (90% en series previas sin dilatación) cifras similares a lo descrito en la literatura. Los eventos D con/sin EE son similares entre sí y con los de CPRE clásica y no hay diferencia estadística, guardando similitud con otras series nacionales y mundiales. |
Databáze: | OpenAIRE |
Externí odkaz: |