The Capillitas batholith, NW Argentina: geophysical and petrological evidences of crustal genesis

Autor: Toselli, J. Alejandro, Rossi, Juana N., Martinez, Patricia, Gimenez, Mario, Introcaso, Antonio
Zdroj: Neues Jahrbuch für Geologie und Paläontologie - Abhandlungen; May 2005, Vol. 236 Issue: 1-2 p129-147, 19p
Abstrakt: El batolito de Capillitas está formado por granitos porfíricos a equigranulares, ricos en biotita y cordierita y por granitos félsicos, con andalucita y sillimanita. Las rocas de caja son esquistos que han formado corneanas con cordierita-andalucita-sillimanita-biotita. El relevamiento gravimétrico-altimétrico, permitió evidenciar que el Moho muestra una tendencia regional en descenso de sur a norte de 0.13°. Aplicando un modelo de densidades de 3300 kg m -3, para el manto superior y 2900 kg m-3 para la corteza inferior, permitió establecer profundidades entre 45 y 50 km para el Moho. El método de inversión gravimétrica (2 1/2 D) aplicado a la anomalía residual de Bouguer, evidencia profundidades de 9 km para las raíces del batolito, desde la cota del Cerro Negro. Los datos de campo, petrológicos y geoquímicos sugieren que los granitos máficos y félsicos, tendrían una fuente cortical común rica en cuarzo-feldspato-biotita. La anatéxis, tuvo lugar a T entre 630-720°C y a P entre 2-4 kbar, en el campo petrológicos y geoquímicos sugieren que los granitos máficos y félsicos, tendrían una fuente cortical común rica en cuarzo-feldspato-biotita. La anatéxis, tuvo lugar a T entre 630-720oC y a P entre 2-4 kbar, en el campo de estabilidad de cordierita - biotita - sillimanita - andalucita.
Databáze: Supplemental Index