Zobrazeno 1 - 10
of 42
pro vyhledávání: '"cambio de cobertura"'
Publikováno v:
Revista Investigaciones y Estudios de la UNA, Vol 13, Iss 2, Pp 16-28 (2022)
Se presenta el análisis de los eventos de inundación de los años 2014, 2015-2016 y 2019 en la cuenca media del río Paraguay, teniendo en cuenta los efectos causados por los cambios de uso de suelo. El área de estudio comprende desde la cuenca de
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/b2dbc0e1c05b4df083e9fab7ebdec961
Autor:
German Rosati
Publikováno v:
Geograficando, Vol 19, Iss 1, Pp e130-e130 (2023)
El trabajo presenta una alternativa metodológica para analizar trayectorias de uso de suelo. Toma como caso de estudio y prototipo un análisis de los cambios en el uso del suelo a un nivel general de Argentina (región pampeana, NEA, NOA y Cuyo). E
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/245eb52c692f442f9dd867bb1284cedc
Autor:
Masuly Guadalupe Vega-Puga, José Raúl Romo-Leon, Alejandro E. Castellanos, Reyna A. Castillo-Gámez, Jaime Garatuza-Payán, Gregorio Ángeles-Pérez
Publikováno v:
Botanical Sciences, Vol 100, Iss 1 (2022)
Antecedentes: La alteración del reservorio de carbono, tiene implicación en la modificación a los ciclos biogeoquímicos.El cambio de uso y cobertura de suelo (CUCS) es uno de los principales precursores de estas alteraciones. Como consecuencia de
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/5645ea3c218c4a619d4b5673ad81e088
Autor:
Marco Martínez, Christian Birkel, Edgar Espinoza, Melvin Lizano, Edes Philippe, Laura Benegas
Publikováno v:
Maskana, Vol 10, Iss 2, Pp 42-53 (2019)
Haití es una nación con grandes retos ambientales y sociales. La alta deforestación, falta de planificación territorial, inestabilidad política y económica, y una población ejerciendo presión sobre recursos naturales son factores característ
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/579cc38b01754e93b1faf4a3468e0dc3
Publikováno v:
Revista Mexicana de Ciencias Forestales, Vol 11, Iss 58 (2020)
Se analizó la dinámica forestal y usos de suelo en las cuencas hidrográficas que integran al municipio Tomatlán, Jalisco (1997-2017). Para cumplir con este objetivo se clasificaron tres imágenes de satélite: Landsat 5 y 8 (P030 y R046). Como re
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/2c830a3580d04dbeb6a2d02c95092e0b
Publikováno v:
Revista de Investigación en Agroproducción Sustentable, Vol 2, Iss 2, Pp 54-64 (2018)
La deforestación es un componente principal del cambio climático; el mismo que está contribuyendo a la rápida pérdida del área de bosques con importantes implicaciones para la conservación de la biodiversidad y el funcionamiento del ecosistema
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/1f2465912f234ab6ae1b048cb4ac5bd5
Publikováno v:
Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, Vol 27, Iss 2 (2018)
El artículo busca caracterizar la transformación de la cobertura vegetal en el margen de la vía La Tagua-Puerto Leguízamo, en Putumayo (Colombia), y su incidencia en el calentamiento global. Para ello, se presenta el contexto histórico de la col
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/25594fdd417546778050671c13414ef3
Autor:
Kenneth R. Young
Publikováno v:
Revista Peruana de Biología, Vol 21, Iss 3, Pp 259-270 (2014)
Tropical mountains contain unique biological diversity, and are subject to many consequences of global climate change, exasperated by concurrent socioeconomic shifts. Glaciers are in a negative mass balance, exposing substrates to primary succession
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/960e06a188b04c32b4ab3dd844f7455f
Publikováno v:
Tecnología y ciencias del agua, Vol 5, Iss 4, Pp 145-151 (2014)
El método de la curva número del Natural Resources Conservation Service de los Estados Unidos fue utilizado para estudiar el efecto del cambio de cobertura de suelo sobre la escorrentía directa en la cuenca del río Lirquén, Chile. Para calcular
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/069017186bfe46c9b0f27d4ae5819f76
Autor:
Argel Petro, Sonia María
1. CAPÍTULO I. PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN. 12 1.1. Descripción del problema. 12 1.2. Formulación del problema. 14 1.3. Justificación. 15 1.4. Objetivos. 16 1.4.1. Objetivo General. 16 1.4.2. Objetivos Específicos. 16 1.5. Marco espacial. 17 1.6
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od______9494::e2ec7135561cf5718653c24e2801c590
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/5188
https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/5188