Zobrazeno 1 - 10
of 21
pro vyhledávání: '"UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA - ESTUDIO DE CASOS"'
Autor:
Vega Muñoz, Nury Julieth
Publikováno v:
Agudelo, D, Bretón, J. López, G. Ortiz-Recio, J. Poveda-Vera, I. & Otros. Análisis de la Productividad científica de la Psicología española a través de tesis doctorales.2005.
Avaca, P., Castagno, E., & Di Lorenzo, L, (2009). El trabajo docente y su impacto en la pérdida de Utopías. Una aproximación teórica. Fundamentos en Humanidades, 20 (2), 105-115.
Bunge, M (2007). Tomado de: Universidad Gran Colombia. Armenia. Diplomado en Investigación. Abril.2007).
Bunge, M. (2011). Diplomado de Investigación Nueva Civilización. 24 de mayo. Recuperado de: HTTP://www.ugc.edu.co/documentos/periódico/_2011_05.pdf.
Cabrales, (2014) XIX Congreso Internacional de Tecnologías para la Educación y el conocimiento, VI Congreso Pizarra digital. Incidencia de uso de las tic en la identidad de los profesores universitarios. p, 2.
Cabrales, O. (2016). Trayectorias laborales y perspectivas sobre el trabajo docente universitario en Colombia. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.
Cepera, M (2010). El estudio de productividad académica de profesores universitarios a través de Análisis Factorial Confirmatorio; el caso de psicología en Estados Unidos de América.
Conferencia Regional sobre Políticas y Estrategias para la Transformación de la Educción Superior en América Latina y el Caribe. (1996). La Habana, Educación Superior S. XX1. 18 a 22 de noviembre.
Davenport, T. y Prusak, L. (1998). Working knowledge: how organizations manage what they now. Boston: Harvard Business School Pres. Tomado de: Gairín, J y Rodríguez, D. (2010). Cambio y mejora en las organizaciones educativas. Revista Educar, 2011. Vol. 47/1. 31-50. Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Pedagogía aplicada. P, 45.
Espinoza, K. & Otos. (2003). Producción académica en Economía de la Salud en Colombia, 1980-2002. Lecturas de Economía. 59. (julio-diciembre, 2003), pp. 7-53.
Gairín, J y Rodríguez, D. (2010). Cambio y mejora en las organizaciones educativas. Revista Educar, 2011. Vol. 47/1. 31-50. Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Pedagogía aplicada.
Gaviria, & Otros. (2009). Identidad Profesional de Docentes universitarios. Un estudio exploratorio con maestrantes de la Maestría en docencia. Bogotá. Universidad de la Salle.
Guadilla, C. (1998) Universidad, la integración académica y la globalización. Revista Diálogo. UNESCO. Tomado de Revista COPÉRNICO. El síndrome de Todo Menos Tesis “TMT” como factor influyente en la labor investigativa Año V. N° 9. Julio – Diciembre 2008. P, 46.
Hanushek, E.A. &. Kimko D.D. (2000) Schooling, Labor Force Quality and the Growth of Nations. The American Economic Review, 90(5), pp. 34.
Hernández Sampieri, R., Fernández-Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2008). Metodología de la investigación. Cuarta edición. México: Mc Graw Hill.
Latorre, A. (1996) "El Diario como Instrumento de Reflexión del Profesor Novel". Actas del III Congreso de E. F. de Facultades de Educación y XIV de Escuelas Universitarias de Magisterio. Guadalajara: Ed. Ferloprint.
Lessard (2009). Tomado de Revista PAPELES. ISSN 0123-0670. Volumen 4. No 7. Pp. 9-24. Enero – Junio de 2012.
Mesa, J, D. (2010). Repositorio Institucional para la gestión de la producción Académica e Investigativa de la Universidad de San Buenaventura, Seccional Medellín. Universidad de Antioquia. Escuela Interamericana de Bibliotecología.
Montero, I. y León, O. (2002). Clasificación y descripción de las metodologías de investigación en Psicología. Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud / International Journal of Clinical and Health Psychology, 2,503-508.
Mesina, Gabriela. (1999) Investigación en o investigación acerca de la formación docente: un estado del arte en los noventa. Revista Iberoamericana de educación (pp. 22-95).
Neave, G. (2001). Educación superior: historia y política. Estudios corporativos sobre la universidad contemporánea, Espasa: Gedisa.
Nircea. Tomado de: Cabrales, O. (2016). Trayectorias laborales y perspectivas sobre el trabajo docente universitario en Colombia. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.
Padrón, J. (1990) El Problema de Organizar la Investigación Universitaria. http://www.monografi as.com. Tomado de Revista COPÉRNICO. El síndrome de Todo Menos Tesis “TMT” como factor influyente en la labor investigativa Año V. N° 9. Julio – Diciembre 2008. P, 47.
Pirela de F, y Prieto L. (2006). Perfil de Competencias del Docente En la Función de Investigador y su Relación con la Producción Intelectual. Maracaibo. Departamento de Investigación. Escuela de Comunicación. Facultad de Humanidades y Educación. Universidad de Zulia.
Restrepo, M. (20089. Producción de Textos Educativos. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá. P, 16-57.
Vaillant, D. (2007). La identidad docente. I Congreso Internacional “Nuevas tendencias en la formación permanente del profesorado”. Barcelona: Grupo de trabajo sobre desarrollo profesional docente en América Latina.
Bolívar, A., (2007). La formación inicial del profesorado de secundaria y su identidad profesional, en estudios sobre Educación, 2007, 12, 13-30, Universidad de Navarra.1184-1208. Tomado de Forter Carla. (2007). Transferencia de la Investigación educacional a la formación inicial de profesores. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Pereyra, R, Huaccho, J, Taype, A, Mejía, C, Mayta, P. (2011). Publicación y factores asociados en docentes universitarios de investigación científica de escuelas de medicina del Perú.
Tamayo, Maro. (1999). Serie Aprender a Investigar. Módulo 2. La investigación. ICFES. Edición corregida y aumentada. 1999.
Zabalza, M. (2007). La Enseñanza Universitaria: el escenario y sus protagonistas (3ª reim).Madrid.
Avaca, P., Castagno, E., & Di Lorenzo, L, (2009). El trabajo docente y su impacto en la pérdida de Utopías. Una aproximación teórica. Fundamentos en Humanidades, 20 (2), 105-115.
Bunge, M (2007). Tomado de: Universidad Gran Colombia. Armenia. Diplomado en Investigación. Abril.2007).
Bunge, M. (2011). Diplomado de Investigación Nueva Civilización. 24 de mayo. Recuperado de: HTTP://www.ugc.edu.co/documentos/periódico/_2011_05.pdf.
Cabrales, (2014) XIX Congreso Internacional de Tecnologías para la Educación y el conocimiento, VI Congreso Pizarra digital. Incidencia de uso de las tic en la identidad de los profesores universitarios. p, 2.
Cabrales, O. (2016). Trayectorias laborales y perspectivas sobre el trabajo docente universitario en Colombia. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.
Cepera, M (2010). El estudio de productividad académica de profesores universitarios a través de Análisis Factorial Confirmatorio; el caso de psicología en Estados Unidos de América.
Conferencia Regional sobre Políticas y Estrategias para la Transformación de la Educción Superior en América Latina y el Caribe. (1996). La Habana, Educación Superior S. XX1. 18 a 22 de noviembre.
Davenport, T. y Prusak, L. (1998). Working knowledge: how organizations manage what they now. Boston: Harvard Business School Pres. Tomado de: Gairín, J y Rodríguez, D. (2010). Cambio y mejora en las organizaciones educativas. Revista Educar, 2011. Vol. 47/1. 31-50. Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Pedagogía aplicada. P, 45.
Espinoza, K. & Otos. (2003). Producción académica en Economía de la Salud en Colombia, 1980-2002. Lecturas de Economía. 59. (julio-diciembre, 2003), pp. 7-53.
Gairín, J y Rodríguez, D. (2010). Cambio y mejora en las organizaciones educativas. Revista Educar, 2011. Vol. 47/1. 31-50. Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Pedagogía aplicada.
Gaviria, & Otros. (2009). Identidad Profesional de Docentes universitarios. Un estudio exploratorio con maestrantes de la Maestría en docencia. Bogotá. Universidad de la Salle.
Guadilla, C. (1998) Universidad, la integración académica y la globalización. Revista Diálogo. UNESCO. Tomado de Revista COPÉRNICO. El síndrome de Todo Menos Tesis “TMT” como factor influyente en la labor investigativa Año V. N° 9. Julio – Diciembre 2008. P, 46.
Hanushek, E.A. &. Kimko D.D. (2000) Schooling, Labor Force Quality and the Growth of Nations. The American Economic Review, 90(5), pp. 34.
Hernández Sampieri, R., Fernández-Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2008). Metodología de la investigación. Cuarta edición. México: Mc Graw Hill.
Latorre, A. (1996) "El Diario como Instrumento de Reflexión del Profesor Novel". Actas del III Congreso de E. F. de Facultades de Educación y XIV de Escuelas Universitarias de Magisterio. Guadalajara: Ed. Ferloprint.
Lessard (2009). Tomado de Revista PAPELES. ISSN 0123-0670. Volumen 4. No 7. Pp. 9-24. Enero – Junio de 2012.
Mesa, J, D. (2010). Repositorio Institucional para la gestión de la producción Académica e Investigativa de la Universidad de San Buenaventura, Seccional Medellín. Universidad de Antioquia. Escuela Interamericana de Bibliotecología.
Montero, I. y León, O. (2002). Clasificación y descripción de las metodologías de investigación en Psicología. Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud / International Journal of Clinical and Health Psychology, 2,503-508.
Mesina, Gabriela. (1999) Investigación en o investigación acerca de la formación docente: un estado del arte en los noventa. Revista Iberoamericana de educación (pp. 22-95).
Neave, G. (2001). Educación superior: historia y política. Estudios corporativos sobre la universidad contemporánea, Espasa: Gedisa.
Nircea. Tomado de: Cabrales, O. (2016). Trayectorias laborales y perspectivas sobre el trabajo docente universitario en Colombia. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.
Padrón, J. (1990) El Problema de Organizar la Investigación Universitaria. http://www.monografi as.com. Tomado de Revista COPÉRNICO. El síndrome de Todo Menos Tesis “TMT” como factor influyente en la labor investigativa Año V. N° 9. Julio – Diciembre 2008. P, 47.
Pirela de F, y Prieto L. (2006). Perfil de Competencias del Docente En la Función de Investigador y su Relación con la Producción Intelectual. Maracaibo. Departamento de Investigación. Escuela de Comunicación. Facultad de Humanidades y Educación. Universidad de Zulia.
Restrepo, M. (20089. Producción de Textos Educativos. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá. P, 16-57.
Vaillant, D. (2007). La identidad docente. I Congreso Internacional “Nuevas tendencias en la formación permanente del profesorado”. Barcelona: Grupo de trabajo sobre desarrollo profesional docente en América Latina.
Bolívar, A., (2007). La formación inicial del profesorado de secundaria y su identidad profesional, en estudios sobre Educación, 2007, 12, 13-30, Universidad de Navarra.1184-1208. Tomado de Forter Carla. (2007). Transferencia de la Investigación educacional a la formación inicial de profesores. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Pereyra, R, Huaccho, J, Taype, A, Mejía, C, Mayta, P. (2011). Publicación y factores asociados en docentes universitarios de investigación científica de escuelas de medicina del Perú.
Tamayo, Maro. (1999). Serie Aprender a Investigar. Módulo 2. La investigación. ICFES. Edición corregida y aumentada. 1999.
Zabalza, M. (2007). La Enseñanza Universitaria: el escenario y sus protagonistas (3ª reim).Madrid.
93 páginas : gráficos. La valiosa labor de los formadores constituye un bastión de importancia trascendental como quiera que el docente es precisamente el dinamizador y principal promotor de pedagogías y didácticas que propendan al mejoramiento
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od______2802::3ea6199cce94311598d0fac1d7b7e0a0
https://hdl.handle.net/10654/16813
https://hdl.handle.net/10654/16813
Aprender inglés es una necesidad en el mundo globalizado, más aún en la aplicación de la carrera de derecho en la Universidad Militar Nueva Granada como una implementación del mundo moderno y de las nuevas tecnologías o formas académicas; es t
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od______2802::e921ec3d8b4f04578b4a5881fd6ab624
https://hdl.handle.net/10654/16595
https://hdl.handle.net/10654/16595
Autor:
Varón Becerra, Jackie
Publikováno v:
Ander-Egg, E., & Aguilar, M. J. (2001). El trabajo en equipo. México D.F., México: Editorial Progreso.
Aranda, C., Pando, M., & Pérez, M. B. (2004). Apoyo social y síndrome de quemarse en el trabajo o burnout: una revisión. Catálogo de Revistas Universidad Veracruzana. Psicología y Salud, 14(1), 79-87.
Banker, R. D., Field, J. M., Schroeder, R. G., & Sinha, K. K. (1996). Impact of work teams on manufacting performance: a longitudinal field study. Academy of Management Journal, Vol 39.(Num. 4), 867-890.
Bernal, F., & Ramírez, N. (2011). Impacto del Burnout en el bienestar y clima de las organizaciones. Una perspectiva de mutuo beneficio entre las personas y la organización. Universidad del Rosario.
Carlin, M., & Garcés, E. (2010). El síndrome de burnout: Evolución histórica desde el contexto laboral al ámbito deportivo. (U. d. Murcia, Ed.) Anales de psicología, Vol.26(No. 1).
Gallo, G. (10 de Julio de 2015). El buen clima laboral. Obtenido de Portafolio: http://www.portafolio.co/opinion/gonzalo-gallo-gonzalez/buen-clima-laboral-40256
Guerra, J. A. (20 de febrero de 2011). La motivación laboral, clave en una empresa. Obtenido de Portafolio: http://www.portafolio.co/economia/finanzas/motivacion-laboral-clave-empresa-148308
Pucheu, M. (2014). Desarrollo y eficacia organizacional. Ediciones UC.
Real Academia Española. (s.f.). Diccionario de la lengua española. Obtenido de http://dle.rae.es/?id=Pw7w4I0
Regalado, L. (2008). Intervenir en el Clima Laboral. Proquest Central La voz del interior.
Revista Dinero. (2016). 10 tips para mejorar la productividad de su empresa. Dinero.
Rodriguez Mansilla, D. (2011). Gestión Organizacional. Ediciones UC.
Universidad Militar Nueva Granada. (s.f.). Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de http://www.umng.edu.co/la-universidad/resena-historica
Universidad Militar Nueva Granada. (s.f.). Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de http://www.iegap-unimilitar.edu.co/dmdocuments/menrec17.pdf
Urrego Ángel, P. M. (2016). Entorno laboral saludable. Minsalud.
Vallejo, O. (2011). Adaptación laboral: factor clave para el rendimiento y la satisfacción en el trabajo. Cultura, Educación y Sociedad.
Aranda, C., Pando, M., & Pérez, M. B. (2004). Apoyo social y síndrome de quemarse en el trabajo o burnout: una revisión. Catálogo de Revistas Universidad Veracruzana. Psicología y Salud, 14(1), 79-87.
Banker, R. D., Field, J. M., Schroeder, R. G., & Sinha, K. K. (1996). Impact of work teams on manufacting performance: a longitudinal field study. Academy of Management Journal, Vol 39.(Num. 4), 867-890.
Bernal, F., & Ramírez, N. (2011). Impacto del Burnout en el bienestar y clima de las organizaciones. Una perspectiva de mutuo beneficio entre las personas y la organización. Universidad del Rosario.
Carlin, M., & Garcés, E. (2010). El síndrome de burnout: Evolución histórica desde el contexto laboral al ámbito deportivo. (U. d. Murcia, Ed.) Anales de psicología, Vol.26(No. 1).
Gallo, G. (10 de Julio de 2015). El buen clima laboral. Obtenido de Portafolio: http://www.portafolio.co/opinion/gonzalo-gallo-gonzalez/buen-clima-laboral-40256
Guerra, J. A. (20 de febrero de 2011). La motivación laboral, clave en una empresa. Obtenido de Portafolio: http://www.portafolio.co/economia/finanzas/motivacion-laboral-clave-empresa-148308
Pucheu, M. (2014). Desarrollo y eficacia organizacional. Ediciones UC.
Real Academia Española. (s.f.). Diccionario de la lengua española. Obtenido de http://dle.rae.es/?id=Pw7w4I0
Regalado, L. (2008). Intervenir en el Clima Laboral. Proquest Central La voz del interior.
Revista Dinero. (2016). 10 tips para mejorar la productividad de su empresa. Dinero.
Rodriguez Mansilla, D. (2011). Gestión Organizacional. Ediciones UC.
Universidad Militar Nueva Granada. (s.f.). Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de http://www.umng.edu.co/la-universidad/resena-historica
Universidad Militar Nueva Granada. (s.f.). Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de http://www.iegap-unimilitar.edu.co/dmdocuments/menrec17.pdf
Urrego Ángel, P. M. (2016). Entorno laboral saludable. Minsalud.
Vallejo, O. (2011). Adaptación laboral: factor clave para el rendimiento y la satisfacción en el trabajo. Cultura, Educación y Sociedad.
19 páginas El propósito de este trabajo es identificar de qué manera incide el clima laboral en la productividad en el área administrativa de la Universidad Militar Nueva Granada y cuáles son los factores que lo determinan. Para lo cual, se real
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od______2802::0b9e9fceefc4aa53e9e342624e18514a
https://hdl.handle.net/10654/16737
https://hdl.handle.net/10654/16737
Autor:
Rubiano Niño, Angie Natalia
En el presente documento se da una definición clara de contabilidad ambiental, se incluye como parte fundamental el compromiso y conciencia empresarial y social que tienen diferentes entidades principalmente la Universidad Militar Nueva Granada con
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od______2802::0954a64f4d5fd3a2f405eb1dd234abec
https://hdl.handle.net/10654/16077
https://hdl.handle.net/10654/16077
Autor:
Corredor Garcia, Nancy Paola
Publikováno v:
Agencia de Noticias UN. (19 de Febrero de 2015). La U.N. lidera ranking de universidades ambientalmente sostenibles. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de Agencia de Noticias UN: http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/la-un-lidera-ranking-de-universidades-ambientalmente-sostenibles.html
Betancourt, L. (16 de Mayo de 2014). Estas son las cinco universidades más sostenibles de Colombia. El Tiempo. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13996375
Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. (1987). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo: Nuestro futuro común. Recuperado el 3 de Marzo de 2017, de Naciones Unidas: http://www.un-documents.net/our-common-future.pdf
Congreso de Colombia. (28 de Diciembre de 1992). Ley 30 de 1992.
Consejo de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. (2005). Estamos gastando más de lo que poseemos. Recuperado el 3 de Marzo de 2017, de Millennium Ecosystem Assessment: http://www.millenniumassessment.org/documents/document.440.aspx.pdf
Eastmond, A. (Octubre-Diciembre de 2005). La sociedad del conocimiento, el desarrollo sustentable y el papel de la educación superior en méxico en el fomento de la cultura ambiental. Educación Superior, 34(136), 65-76. Recuperado el 3 de Marzo de 2017, de http://studylib.es/doc/4574727/la-sociedad-del-conocimiento--el-desarrollo-sustentable-y...
El Tiempo. (5 de Febrero de 2016). Las 13 universidades verdes de Colombia. El Tiempo. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16500955
Greenmetric UI. (2016). Ranking by Country 2016-Colombia. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de GreenMetric: http://greenmetric.ui.ac.id/detailnegara2016/?negara=Colombia
Martinez, K. (23 de Enero de 2017). La Autónoma de Occidente entre las universidades más sostenibles del país. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de Universidad Autónoma de Occidente: http://www.uao.edu.co/sostenibleuao/la-autonoma-occidente-las-universidades-mas-sostenibles-del-pais/
Organización de las Naciones Unidas. (14 de junio de 1992). Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Recuperado el 3 de Marzo de 2017, de Departamento de Asuntos Económicos y Sociales: http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm
Organización de las Naciones Unidas. (2013). ¿Qué es «Río+20»? Recuperado el 4 de Marzo de 2017, de Naciones Unidas: http://www.un.org/es/sustainablefuture/about.shtml
Red Colombiana de Formación Ambiental. (s.f.). Nueva Red Temática en Producción y Consumo Sostenible. Recuperado el 5 de Marzo de 2017, de Red Colombiana de Formación Ambiental: http://redcolombianafa.org/es/novedades/nueva-red-tematica-en-produccion-y-consumo-sostenible
Rincón, D. (s.f.). Energía. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de Universidad del Norte: http://www.uninorte.edu.co/web/ecocampus/energia
Rodríguez, M. (Abril de 2009). ¿Hacer más verde al Estado colombiano? Revista de Estudios Sociales(32), 18-33. Recuperado el 9 de Abril de 2017, de https://res.uniandes.edu.co/view.php/575/index.php?id=575
SportsNet. (Marzo de 2017). Rankings de Universidades. Recuperado el 25 de Marzo de 2017, de Móntate en el cambio: http://montateenelcambio.sportsnet.es/#votacion
Universidad Autónoma de Occidente. (12 de Febrero de 2016). La primera universidad privada de Colombia en proyectos de sostenibilidad está en Cali. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de Universidad Autónoma de Occidente: http://www.uao.edu.co/sostenibleuao/la-primera-universidad-privada-de-colombia-en-proyectos-de-sostenibilidad-esta-en-cali/
Universidad de los Andes. (2011). Sostenibilidad. Recuperado el 10 de Marzo de 2017, de https://campusinfo.uniandes.edu.co/es/sostenibilidad
Universidad de los Andes. (8 de Febrero de 2017). LOS ANDES SE DESTACA EN APORTE A LA MOVILIDAD. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de Universidad de los Andes: https://www.uniandes.edu.co/es/noticias/ambiente-y-sostenibilidad/los-andes-se-destaca-en-aporte-a-la-movilidad/
Universidad Militar Nueva Granada. (5 de Junio de 2014). Resolución 1470 de 2014. Por la cual se establece el Sistema de Gestión de Seguridad, Salud y Ambiente en el trabajo de la UMNG .
Universidad Militar Nueva Granada. (2016). Proyecto: Restauración, recuperación y conservación de la flora y fauna endémica y nativa de sabana en la UMNG. Cajicá.
Universidad Militar Nueva Granada. (2017). Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente. Recuperado el 3 de Marzo de 2017, de http://www.umng.edu.co/web/guest/la-universidad/gestion-ambiental-y-salud-ocupacional
Universidad Tecnológica de Pereira. (17 de Marzo de 2017). Reciclotón UTP. Recuperado el 28 de Marzo de 2017, de Centro de Gestión Ambiental UTP: https://www.utp.edu.co/centro-gestion-ambiental/recicloton-utp/23-de-marzo-recicloton-utp.html
Betancourt, L. (16 de Mayo de 2014). Estas son las cinco universidades más sostenibles de Colombia. El Tiempo. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13996375
Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. (1987). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo: Nuestro futuro común. Recuperado el 3 de Marzo de 2017, de Naciones Unidas: http://www.un-documents.net/our-common-future.pdf
Congreso de Colombia. (28 de Diciembre de 1992). Ley 30 de 1992.
Consejo de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. (2005). Estamos gastando más de lo que poseemos. Recuperado el 3 de Marzo de 2017, de Millennium Ecosystem Assessment: http://www.millenniumassessment.org/documents/document.440.aspx.pdf
Eastmond, A. (Octubre-Diciembre de 2005). La sociedad del conocimiento, el desarrollo sustentable y el papel de la educación superior en méxico en el fomento de la cultura ambiental. Educación Superior, 34(136), 65-76. Recuperado el 3 de Marzo de 2017, de http://studylib.es/doc/4574727/la-sociedad-del-conocimiento--el-desarrollo-sustentable-y...
El Tiempo. (5 de Febrero de 2016). Las 13 universidades verdes de Colombia. El Tiempo. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16500955
Greenmetric UI. (2016). Ranking by Country 2016-Colombia. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de GreenMetric: http://greenmetric.ui.ac.id/detailnegara2016/?negara=Colombia
Martinez, K. (23 de Enero de 2017). La Autónoma de Occidente entre las universidades más sostenibles del país. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de Universidad Autónoma de Occidente: http://www.uao.edu.co/sostenibleuao/la-autonoma-occidente-las-universidades-mas-sostenibles-del-pais/
Organización de las Naciones Unidas. (14 de junio de 1992). Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Recuperado el 3 de Marzo de 2017, de Departamento de Asuntos Económicos y Sociales: http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm
Organización de las Naciones Unidas. (2013). ¿Qué es «Río+20»? Recuperado el 4 de Marzo de 2017, de Naciones Unidas: http://www.un.org/es/sustainablefuture/about.shtml
Red Colombiana de Formación Ambiental. (s.f.). Nueva Red Temática en Producción y Consumo Sostenible. Recuperado el 5 de Marzo de 2017, de Red Colombiana de Formación Ambiental: http://redcolombianafa.org/es/novedades/nueva-red-tematica-en-produccion-y-consumo-sostenible
Rincón, D. (s.f.). Energía. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de Universidad del Norte: http://www.uninorte.edu.co/web/ecocampus/energia
Rodríguez, M. (Abril de 2009). ¿Hacer más verde al Estado colombiano? Revista de Estudios Sociales(32), 18-33. Recuperado el 9 de Abril de 2017, de https://res.uniandes.edu.co/view.php/575/index.php?id=575
SportsNet. (Marzo de 2017). Rankings de Universidades. Recuperado el 25 de Marzo de 2017, de Móntate en el cambio: http://montateenelcambio.sportsnet.es/#votacion
Universidad Autónoma de Occidente. (12 de Febrero de 2016). La primera universidad privada de Colombia en proyectos de sostenibilidad está en Cali. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de Universidad Autónoma de Occidente: http://www.uao.edu.co/sostenibleuao/la-primera-universidad-privada-de-colombia-en-proyectos-de-sostenibilidad-esta-en-cali/
Universidad de los Andes. (2011). Sostenibilidad. Recuperado el 10 de Marzo de 2017, de https://campusinfo.uniandes.edu.co/es/sostenibilidad
Universidad de los Andes. (8 de Febrero de 2017). LOS ANDES SE DESTACA EN APORTE A LA MOVILIDAD. Recuperado el 24 de Marzo de 2017, de Universidad de los Andes: https://www.uniandes.edu.co/es/noticias/ambiente-y-sostenibilidad/los-andes-se-destaca-en-aporte-a-la-movilidad/
Universidad Militar Nueva Granada. (5 de Junio de 2014). Resolución 1470 de 2014. Por la cual se establece el Sistema de Gestión de Seguridad, Salud y Ambiente en el trabajo de la UMNG .
Universidad Militar Nueva Granada. (2016). Proyecto: Restauración, recuperación y conservación de la flora y fauna endémica y nativa de sabana en la UMNG. Cajicá.
Universidad Militar Nueva Granada. (2017). Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente. Recuperado el 3 de Marzo de 2017, de http://www.umng.edu.co/web/guest/la-universidad/gestion-ambiental-y-salud-ocupacional
Universidad Tecnológica de Pereira. (17 de Marzo de 2017). Reciclotón UTP. Recuperado el 28 de Marzo de 2017, de Centro de Gestión Ambiental UTP: https://www.utp.edu.co/centro-gestion-ambiental/recicloton-utp/23-de-marzo-recicloton-utp.html
En el presente ensayo se analiza el rol de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) en la construcción de la sostenibilidad ambiental de Bogotá y la región de sabana centro, para lo cual inicialmente se define un marco conceptual (antecedentes,
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od______2802::b2ada9fccec2c6c1b11ed0c474d7e9e5
https://hdl.handle.net/10654/16154
https://hdl.handle.net/10654/16154
Autor:
Gallo Roa, Roberto
Publikováno v:
Argimón, J, M. (2004) Métodos de Investigación clínica y epidemiológica editorial: el sevier código: 3a. ed.: 2004)
Departamento Administrativo Nacional de Estadística-DANE (2010) Fuente: Estadísticas Vitales
De la Mano, M., Moro, M. (2009) La evaluación por competencias: propuesta de un sistema de medida para el grado de información y documentación. Recuperado de http://bid.ub.edu/23/delamano2.htm
Díaz, F, Lule, M. Rojas, S. y Saad, S. (1990) Metodología de Diseño Curricular para la Educación Superior. México. Trillas
Fernández del Castillo, C. (2007). Concepto actual de la Obstetricia, características y evolución actuales. Cabero, L., Saldívar, D., Cabrillo, E. (Ed. abril 2007), Obstetricia y medicina materno-fetal (pp. 1-3). Madrid, España: Editorial Médica Panamericana.
Gallo, R. (2017) Especialista en Ginecología y Obstetricia Universidad Militar Nueva Granada. Especialista en Epidemiología, Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Especialista en Docencia Universitaria (E) Universidad Militar Nueva Granada.
Guía para consolidar el proyecto educativo de programa – PEP (2012) Autoevaluación y seguimiento de la calidad de los programas de pregrado. Universidad Nacional.
Gratacós, E. [et al]. (2007) Medicina Fetal. Buenos aires, Madrid: Editorial Médica Panamericana.
Instituto Nacional de Salud. (2014) Protocolo de Vigilancia en Salud Pública – Mortalidad Materna.
Ley 1188 del 25 de abril de 2008, por la que se regula el registro calificado de los programas de educación superior
Ministerio de Salud y Protección Social, (2013) Análisis de Situación de Salud. Mortalidad materno-infantil y en la niñez; Colombia.
Montero, M. (2010) El proceso de Bolonia y las nuevas competencias. pp. 19-37. Organización Mundial de la Salud, (2008) Mortalidad materna en 2005: estimaciones elaboradas por la OMS, el UNICEF, el UNFPA y el Banco Mundial.
Organización de las Naciones Unidas. (2014) Comunicado de prensa; Informe del firme avance en los esfuerzos por salvar vidas maternas; Ginebra-Nueva York.
Organización de las Naciones Unidas (2005) La mortalidad fetal.
Proyecto Educativo Institucional – PEI (2009) Universidad Militar Nueva Granada
Revista chilena de obstetricia y ginecología (2003) Rev. chil. obstet. ginecol. v.68 n.6 Santiago. Recuperado http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262003000600015
Revista del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. (2002) Epidemiología y causalidad de la mortalidad fetal intermedia y tardía. vol. 21, núm. 4, pp. 155-163. Buenos Aires, Argentina
Panqueva, J. (1994) Concepciones, Teorías, modelos y tendencias curriculares. Secretaría de educación Departamental de Risaralda; Cep, p.p.18.
Tobón, S. (2006). Las competencias en la educación superior. Políticas de calidad. Bogotá: ECOE.
Universidad Nacional de Cuyo (2009) Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina Quinto Año. Gineco-Obstetricia.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística-DANE (2010) Fuente: Estadísticas Vitales
De la Mano, M., Moro, M. (2009) La evaluación por competencias: propuesta de un sistema de medida para el grado de información y documentación. Recuperado de http://bid.ub.edu/23/delamano2.htm
Díaz, F, Lule, M. Rojas, S. y Saad, S. (1990) Metodología de Diseño Curricular para la Educación Superior. México. Trillas
Fernández del Castillo, C. (2007). Concepto actual de la Obstetricia, características y evolución actuales. Cabero, L., Saldívar, D., Cabrillo, E. (Ed. abril 2007), Obstetricia y medicina materno-fetal (pp. 1-3). Madrid, España: Editorial Médica Panamericana.
Gallo, R. (2017) Especialista en Ginecología y Obstetricia Universidad Militar Nueva Granada. Especialista en Epidemiología, Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Especialista en Docencia Universitaria (E) Universidad Militar Nueva Granada.
Guía para consolidar el proyecto educativo de programa – PEP (2012) Autoevaluación y seguimiento de la calidad de los programas de pregrado. Universidad Nacional.
Gratacós, E. [et al]. (2007) Medicina Fetal. Buenos aires, Madrid: Editorial Médica Panamericana.
Instituto Nacional de Salud. (2014) Protocolo de Vigilancia en Salud Pública – Mortalidad Materna.
Ley 1188 del 25 de abril de 2008, por la que se regula el registro calificado de los programas de educación superior
Ministerio de Salud y Protección Social, (2013) Análisis de Situación de Salud. Mortalidad materno-infantil y en la niñez; Colombia.
Montero, M. (2010) El proceso de Bolonia y las nuevas competencias. pp. 19-37. Organización Mundial de la Salud, (2008) Mortalidad materna en 2005: estimaciones elaboradas por la OMS, el UNICEF, el UNFPA y el Banco Mundial.
Organización de las Naciones Unidas. (2014) Comunicado de prensa; Informe del firme avance en los esfuerzos por salvar vidas maternas; Ginebra-Nueva York.
Organización de las Naciones Unidas (2005) La mortalidad fetal.
Proyecto Educativo Institucional – PEI (2009) Universidad Militar Nueva Granada
Revista chilena de obstetricia y ginecología (2003) Rev. chil. obstet. ginecol. v.68 n.6 Santiago. Recuperado http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262003000600015
Revista del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. (2002) Epidemiología y causalidad de la mortalidad fetal intermedia y tardía. vol. 21, núm. 4, pp. 155-163. Buenos Aires, Argentina
Panqueva, J. (1994) Concepciones, Teorías, modelos y tendencias curriculares. Secretaría de educación Departamental de Risaralda; Cep, p.p.18.
Tobón, S. (2006). Las competencias en la educación superior. Políticas de calidad. Bogotá: ECOE.
Universidad Nacional de Cuyo (2009) Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina Quinto Año. Gineco-Obstetricia.
En cumplimiento de los Objetivos del Milenio ODM, a nivel mundial las muertes maternas se redujeron en un 45 %, desde 1990 al 2013. No se ha logrado el cumplimiento de este Objetivo en razón de la mortalidad materna en países con ingreso bajo y med
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od______2802::c6fe4acf536a511521496b6914a0deee
https://hdl.handle.net/10654/16157
https://hdl.handle.net/10654/16157
Publikováno v:
Agudelo de Pabón, S., & Pontificia Universidad Javeriana Programa Universidad Abierta. (1990). Proceso lector (1a ed.). Bogotá: Ceja.
Bamberger, Richard. (1975) La promoción de la lectura. Ediciones de promoción cultura – UNESCO
Blanco, Ascensión. (2009) Desarrollo y Evaluación de competencias en educación Superior. Narcea. Madrid.
Barthes, Roland. (1975). Sobre la lectura. Más allá de la lectura y la escritura. Barcelona. Paidos
Barthes, Roland. (1989) El grado cero de la escritura, 10ª ed. México: S.XXI, 1989.
Bettelheim, B., & Zelan, K. (1983). Aprender a leer. Barcelona: Critica.
Colombia. (2009). Constitución política de Colombia con todos los valores agregados legis, jurisprudencia, doctrina, comentarios y concordancias julio 2009-julio2010 [Leyes, etc.]. Bogotá: Legis
Clemente Linuesa, M. (2004). Lectura y cultura escrita. Madrid, España: Ediciones Morata
De Braslavsky, B. P. (1992). La querella de los métodos en la enseñanza de la lectura sus fundamentos psicológicos y la renovación actual. Buenos Aires: Kapelusz
Diaz, W., Garzón, E. & Garzón, J. (2014). La lectura en la universidad: Un camino hacia la sociedad del conocimiento en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá.
Freire, Paulo. (2006) La importancia del acto de leer. Edit Mexico: siglo XXI
Gómez-Pardo, R. (2012). Instrucción y (o) formación en los proyectos de lectura y escritura. Una propuesta para educación superior. magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 4 (9), 711-723.
Gómez-Palacio, M. (0000; 1993). Indicadores de la comprensión lectora. Washington: Oea.
Gonzalez Gómez, A., Charria de Gómez, M. J., Charria de Alonso, M. E., & Becerra Cano, N. (0000; 1992). La escuela y la formación de lectores autonomos (2a ed.). Argentina: Aique.
Habermas, Jürgen (1987). La Acción Comunicativa. Tomo I. Editorial Taurus. Madrid. España.
Huey (1908). The Psychology and Pedagogy of Reading. Cambridge: MIT Press.
Londoño Vásquez, D. A. (2015; 2015). Jóvenes y literacidad un análisis sociolingüístico. Envigado, Antioquia: Institucion Universitaria de Envigado.
Márquez, P. (2002). Calidad e innovación educativa en los centros. Universidad Autónoma De Barcelona. España
Nietzsche, Friedrich. (2003) Asi habló Zaratustra . Edit Alianza.
Progress in International Reading Literacy Study, Campbell, J. R., Kelly, D. L., Asociación Internacional para la Evaluació de Logros Educativos, & Colombia Ministerio de Eduacación Nacional. (2001). Marco teórico y especificaciones para la evaluación PIRLS progress in international reading literacy study (1a ed.). Bogotá: Icfes.
Puente, A. (1990). Comprension de la lectura y acción docente. Madrid. Fundación German Sanchez Ruipérez
Rey, A. (2000). La enseñanza de la lectura en Colombia (1870-1930) una aproximación desde el análisis del discurso (1a ed.). Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Vieiro Iglesias, P., Gómez Veiga, I., & Posadas, J. L. (2004). Psicología de la lectura procesos, teorías y aplicaciones instruccionales. Madrid, España: Pearson.
Wittgenstein, Ludwig. (2015) Tractatus Logico Philosophicus. Iberialiteratura.
Zuleta, Estanislao. (1982) Sobre la Lectura. Tomado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-99018_archivo_pdf.
Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018. Todos por un Nuevo Pais. Colombia Recuperado en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/PND%202014-2018%20Bases%20Final.pdfhttps://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/PND%202014-2018%20Bases%20Final.pdf
León, J. (2015). “La ministra Parody se pone a prueba con Pisa”. La Silla Vacía. Disponible en: http://lasillavacia.com/historia/la-ministra-parody-se-pone-pruebacon-pisa-49825
Piaget, J. (1964). Six Etudes de Psychologie. Ginebra: Editions Gothier. [Trad. Cast.: Seis Estudios de Psicología. Barcelona: Ariel, 1983]
Informe DANE: Tomado de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/eccultulral/presentacion_ecc_2014.pdf
The Guardian. (Mayo 2014). “OECD and Pisa test are damaging education world wideacademics”. Disponible en: http://www.theguardian.com/education/2014/may/06/oecd-pisa-tests-damagingeducation-academics
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2016) Informe de Gestión y Rendición de cuentas, Vigencia 2.014. Recuperado de: • http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-350102_Informe_2014.pdf
Plan Iberoamericano de Alfabetización y Educación Básica de Personas Jóvenes y Adultas 2007 – 2013 en http://www.oei.org.py/pia/
UNESCO. (2.014). Gasto público en la educación de América Latina ¿Puede servir a los propósitos de la Declaración de París sobre los Recursos Educativos Abiertos?. Recuperado de http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Montevideo/pdf/CDCI1-Karisma-ES.pdf
Uribe-Álvarez, G. & Camargo-Martínez, Z. (2011). Prácticas de lectura y escritura académicas en la universidad colombiana. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 3 (6), 317-341. Pontificia Universidad Javeriana
Vieiro, P. y Gómez, I. (2004). Psicología de la Lectura. Pearson Education. Madrid
UNESCO. (2.007) Situación Educativa de América Latina y el Caribe: garantizando la educación de calidad para todos. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001528/152894S.pdf
De Zubiría, J. (2014). “Las pruebas Pisa: ¿cómo mejorar los resultados?” Razón Pública. Disponible en: http://www.razonpublica.com/index.php/econom%C3%ADa-ysociedad/7571-las-pruebas-pisa-%C2%BFc%C3%B3mo-mejorar-losresultados.html
Repositorio UMNG
Universidad Militar Nueva Granada
instacron:Universidad Militar Nueva Granada
Bamberger, Richard. (1975) La promoción de la lectura. Ediciones de promoción cultura – UNESCO
Blanco, Ascensión. (2009) Desarrollo y Evaluación de competencias en educación Superior. Narcea. Madrid.
Barthes, Roland. (1975). Sobre la lectura. Más allá de la lectura y la escritura. Barcelona. Paidos
Barthes, Roland. (1989) El grado cero de la escritura, 10ª ed. México: S.XXI, 1989.
Bettelheim, B., & Zelan, K. (1983). Aprender a leer. Barcelona: Critica.
Colombia. (2009). Constitución política de Colombia con todos los valores agregados legis, jurisprudencia, doctrina, comentarios y concordancias julio 2009-julio2010 [Leyes, etc.]. Bogotá: Legis
Clemente Linuesa, M. (2004). Lectura y cultura escrita. Madrid, España: Ediciones Morata
De Braslavsky, B. P. (1992). La querella de los métodos en la enseñanza de la lectura sus fundamentos psicológicos y la renovación actual. Buenos Aires: Kapelusz
Diaz, W., Garzón, E. & Garzón, J. (2014). La lectura en la universidad: Un camino hacia la sociedad del conocimiento en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá.
Freire, Paulo. (2006) La importancia del acto de leer. Edit Mexico: siglo XXI
Gómez-Pardo, R. (2012). Instrucción y (o) formación en los proyectos de lectura y escritura. Una propuesta para educación superior. magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 4 (9), 711-723.
Gómez-Palacio, M. (0000; 1993). Indicadores de la comprensión lectora. Washington: Oea.
Gonzalez Gómez, A., Charria de Gómez, M. J., Charria de Alonso, M. E., & Becerra Cano, N. (0000; 1992). La escuela y la formación de lectores autonomos (2a ed.). Argentina: Aique.
Habermas, Jürgen (1987). La Acción Comunicativa. Tomo I. Editorial Taurus. Madrid. España.
Huey (1908). The Psychology and Pedagogy of Reading. Cambridge: MIT Press.
Londoño Vásquez, D. A. (2015; 2015). Jóvenes y literacidad un análisis sociolingüístico. Envigado, Antioquia: Institucion Universitaria de Envigado.
Márquez, P. (2002). Calidad e innovación educativa en los centros. Universidad Autónoma De Barcelona. España
Nietzsche, Friedrich. (2003) Asi habló Zaratustra . Edit Alianza.
Progress in International Reading Literacy Study, Campbell, J. R., Kelly, D. L., Asociación Internacional para la Evaluació de Logros Educativos, & Colombia Ministerio de Eduacación Nacional. (2001). Marco teórico y especificaciones para la evaluación PIRLS progress in international reading literacy study (1a ed.). Bogotá: Icfes.
Puente, A. (1990). Comprension de la lectura y acción docente. Madrid. Fundación German Sanchez Ruipérez
Rey, A. (2000). La enseñanza de la lectura en Colombia (1870-1930) una aproximación desde el análisis del discurso (1a ed.). Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Vieiro Iglesias, P., Gómez Veiga, I., & Posadas, J. L. (2004). Psicología de la lectura procesos, teorías y aplicaciones instruccionales. Madrid, España: Pearson.
Wittgenstein, Ludwig. (2015) Tractatus Logico Philosophicus. Iberialiteratura.
Zuleta, Estanislao. (1982) Sobre la Lectura. Tomado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-99018_archivo_pdf.
Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018. Todos por un Nuevo Pais. Colombia Recuperado en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/PND%202014-2018%20Bases%20Final.pdfhttps://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/PND%202014-2018%20Bases%20Final.pdf
León, J. (2015). “La ministra Parody se pone a prueba con Pisa”. La Silla Vacía. Disponible en: http://lasillavacia.com/historia/la-ministra-parody-se-pone-pruebacon-pisa-49825
Piaget, J. (1964). Six Etudes de Psychologie. Ginebra: Editions Gothier. [Trad. Cast.: Seis Estudios de Psicología. Barcelona: Ariel, 1983]
Informe DANE: Tomado de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/eccultulral/presentacion_ecc_2014.pdf
The Guardian. (Mayo 2014). “OECD and Pisa test are damaging education world wideacademics”. Disponible en: http://www.theguardian.com/education/2014/may/06/oecd-pisa-tests-damagingeducation-academics
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2016) Informe de Gestión y Rendición de cuentas, Vigencia 2.014. Recuperado de: • http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-350102_Informe_2014.pdf
Plan Iberoamericano de Alfabetización y Educación Básica de Personas Jóvenes y Adultas 2007 – 2013 en http://www.oei.org.py/pia/
UNESCO. (2.014). Gasto público en la educación de América Latina ¿Puede servir a los propósitos de la Declaración de París sobre los Recursos Educativos Abiertos?. Recuperado de http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Montevideo/pdf/CDCI1-Karisma-ES.pdf
Uribe-Álvarez, G. & Camargo-Martínez, Z. (2011). Prácticas de lectura y escritura académicas en la universidad colombiana. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 3 (6), 317-341. Pontificia Universidad Javeriana
Vieiro, P. y Gómez, I. (2004). Psicología de la Lectura. Pearson Education. Madrid
UNESCO. (2.007) Situación Educativa de América Latina y el Caribe: garantizando la educación de calidad para todos. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001528/152894S.pdf
De Zubiría, J. (2014). “Las pruebas Pisa: ¿cómo mejorar los resultados?” Razón Pública. Disponible en: http://www.razonpublica.com/index.php/econom%C3%ADa-ysociedad/7571-las-pruebas-pisa-%C2%BFc%C3%B3mo-mejorar-losresultados.html
Repositorio UMNG
Universidad Militar Nueva Granada
instacron:Universidad Militar Nueva Granada
Esta investigación al interior de la Universidad militar Nueva Granada, desde un enfoque neo-institucional hace revisión de los documentos oficiales y de las actividades que existen para fortalecer y estimular la lectura en sus estudiantes, posteri
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=dedup_wf_001::9bf3637a381ee82d794428c35356ce7c
https://hdl.handle.net/10654/16118
https://hdl.handle.net/10654/16118
Publikováno v:
Altman, S., Valenzi, E., &Hodgetts, R. M. (2013).Organizational behavior: Theory and practice. Elsevier.
Alles, M. (2013). Comportamiento Organizacional: cómo lograr un cambio cultural a través de Gestión por Competencias. Buenos Aires, Argentina: EdicionesGranica
Andersson, L., Jackson, S. E., & Russell, S. V. (2013). Greening organizational behavior: An introduction to the special issue. Journal of Organizational Behavior, 34(2), pp. 151-155.
Argyris, C. (1957). Personality and organization. New York, EstadosUnidos: Harper and Row.
Arthaud-Day, M. L., Rode, J. C., &Turnley, W. H. (2012).Direct and contextual effects of individual values on organizational citizenship behavior in teams. Journal of Applied Psychology, 97(4), pp. 792
Belén, A. Rojas, L. Ramírez, F. Álvarez, T. (Noviembre, 2005). La comunicación como herramienta de gestión organizacional. Negotium. (2), p. 32-48.
Borkowski, N. (2015).Organizational behavior in health care.Jones& Bartlett Publishers.
Clonninger, S. (2003).Teorías de la personalidad. México: Pearson Educación.
Córdoba, A. (Productor). (2012). Video Clima Organizacional (Litwin y Stinger) [web]. Lugar.www.youtube.com
Champoux, J. E. (2015). Take Five: Organizational Behavior Alive. Archway Publishing.
Chiavenato, I. (1990). Administración de recursos humanos. Bogotá́, Colombia: McGraw Hill.
DAFP. (2005). Guía de la intervención para la Cultura Organizacional, el Clima Laboral y el Cambio Organizacional. Recuperado de www.portal.dafp.gov.co
Dessler, G. (1979). Organización y administración, enfoque situacional. Bogotá, Colombia: Prentice Hall International
Dipboye, R. L. (2014). Bridging the gap in organizational behavior: A review of Jone Pearce's Organizational Behavior. Real Research for Real Managers. Academy of Management Learning & Education, 13(3), pp. 487-491
DuBrin, A. J. (2013). Fundamentals of organizational behavior: An applied perspective. Michigan, EstadosUnidos: Elsevier.
Fisher, C. D., & To, M. L. (2012). Using experience sampling methodology in organizational behavior. Journal of OrganizationalBehavior, 33(7), pp. 865-877.
Flippo, E. (1984).Personnel management. New York, EstadosUnidos: McGraw Hill.
Forehand, G. & Gilmer, B. (1964).Environmental variation in studies of organizational behavior.PsychologicalBulletin. 62, 361-382.
Gomez Rada C. (2001). Diseño, construcción y validación de tres instrumentos para medir clima organizacional en Instituciones de Educación Superior desde la teoría de respuesta al ítem. Cuadernos hispanoamericanos de psicología. 1(2), pp. 123-154.
Gómez, G. & Trejos, L. M. (2011). Estudio del clima Organizacional en la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira. Recuperado de www.repositorio.utp.edu.co
Halpin, A. &Croft, D. (1963). The organizational climate of schools. Chicago, EstadosUnidos: The University of Chicago. MidwestAdministrative Center.
Hernández R., Fernández C. &Baptista P. (2014).Metodología de la Investigación. Bogotá, Colombia: Mc Graw Hill education.
Jiménez W. (3, Junio, 2011). Clima Organizacional y Objetivos de la Empresa. [Mensaje en un Blog]. Recuperado de www.accorh-consultor-wjlemus.blogspot.com.co
Koys, d.j. &Decosttis, t.a. (1991). InductiveMeasures of PsychologicalClimate. Human Relations, 44, 3, 265-385.
Linkert, L. (1965). Un nuevo método de gestión y dirección. Bilbao, España: Deusto.
Los efectos de un mal clima organizacional. (s/f). Recuperado www.finanzaspersonales.com.co
Maisch Molina, E. (2003). Pautas metodológicas para la realización de estudios de clima organizacional. Recuperado de www.gestiopolis.com
Méndez C. (2006) Clima Organizacional en Colombia, El IMOC; un método de análisis para su intervención. Bogotá, Colombia: Centro Editorial Universidad del Rosario
Miner, J. B. (2015).Organizational behavior 1: Essential theories of motivation and leadership. Routledge
Moore, C., Detert, J. R., KlebeTreviño, L., Baker, V. L., & Mayer, D. M. (2012). Why employees do bad things: Moral disengagement and unethical organizational behavior. PersonnelPsychology, 65(1), pp. 1-48.
Moos, R. (1987). Escalas de clima social. Barcelona, España: Tea Ediciones, S.A.
Nahavandi, A., Denhardt, R. B., Denhardt, J. V., &Aristigueta, M. P. (2014).Organizationalbehavior. Estados Unidos: SAGE Publications.
Peiró, J. M. (1995). Psicología de la organización, vol. 2. Madrid, España: Torán S.A.
Pentland, B. T., y Hærem, T. (2015). Organizational Routines as Patterns of Action: Implications for Organizational Behavior. Annu. Rev. Organ. Psychol. Organ. Behav., 2(1), pp. 465-487.
Pinder, C. C. (2014).Workmotivation in organizationalbehavior.PsychologyPress
Reichers, A. & Schneider, B. (1990). Climate and culture: an evolution constructs.En Schneider, B. (Ed).Organizational climate and culture. San Francisco, EstadosUnidos: Jossey-Bass.
Reyes, M. & Rodríguez, A. (1995). Percepción del clima organizacional de los colaboradores en la oficina central de una compañía multinacional. Manuscrito no publicadoBogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana
Richard W. (2003). Rendimiento del Personal. Madrid, España: Thompson Editores
Robbins, S. (1990). Organizational theory. México: Prentice Hall.
Robbins, S. P. (2004).Comportamiento organizacional. Pearson Education
Rodríguez M.D. (2009). Modelo de análisis. En Alfaomega, Diagnostico organizacional (pp. 43-64). Bogotá, Alfaomega
Salazar Estrada, José Guadalupe, Guerrero Pupo, Julio Cristóbal, Machado Rodríguez, Yadira Bárbara, & Cañedo Andalia, Rubén. (2009). Clima y cultura organizacional: dos componentes esenciales en la productividad laboral. ACIMED, 20(4), 67-75. Recuperado en 03 de septiembre de 2016, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352009001000004&lng=es&tlng=es.
Salgado. J, Remeseiro C. & Iglesias M. (1996) Clima organizacional y satisfacción laboral en una PYME. Psicothema, 1996. 8(2), pp. 329-335. Recuperado de www.psicothema.com
Salldoval-Caraveo M.C. (2004). Concepto y dimensiones del clima organizacional. Hitos de Ciencias Económico Administrativas, pp. 27:78-82.
Sanz González, M., & González Lobo, M. (2005). Identidad corporativa: Claves de la comunicación empresarial. ESIC Editorial.
Segredo A. (2011) La gestión universitaria y el clima organizacional. EduMedSuper 25(2) Ciudad de la Habana abr.-jun. Recuperado de www.scielo.org.co
Soto M & Barrios N. (2006) Gestión del conocimiento. Parte II Modelo de gestión por procesos. Acimed 2006; 14 (3). Recuperado de www.bvs.sld.cu
Tirado M., Peña W. & Carbonell H. (2013). La investigación jurídica y socio jurídico. Precisiones y claves. Bogotá, Colombia: Periódicas S.A.S
Toro, F. (2005). Clima Organizacional. Una aproximación a su dinámica en la empresa latinoamericana. Bogotá, Colombia: Cincel.
Toro, F. (1996). Clima organizacional y productividad laboral. Revista Antioqueña de Economía y Desarrollo, 49. pp. 66-72.
Toro, F. (2001). Clima organizacional, perfil de empresas colombianas. Bogotá, Colombia: Cincel.
Universidad del Valle. (2006). Organización y management: naturaleza, objeto, método, investigación y enseñanza. Cali, Colombia: Universidad del Valle.
Universidad Militar Nueva Granada. (2013). Plan de desarrollo institucional 2009-2019. Ed.1. Recuperado de www.repository.unimilitar.edu.co
Vega D., Arévalo A., Sandoval J., Aguilar M. & Giraldo J. (2006). Panorama sobre los estudios de clima organizacional en Bogotá, Colombia (1994-2005). Diversitas vol.2 no 2. Recuperado de www.scielo.org.co
Urdaneta B,. Orlando (2007) El desarrollo del capital humano en el escenario de la globalizaciòn "Modelo U" Bogotà, Colombia, Panamericana Editorial Ltda. primera reimpresion.
Repositorio UMNG
Universidad Militar Nueva Granada
instacron:Universidad Militar Nueva Granada
Alles, M. (2013). Comportamiento Organizacional: cómo lograr un cambio cultural a través de Gestión por Competencias. Buenos Aires, Argentina: EdicionesGranica
Andersson, L., Jackson, S. E., & Russell, S. V. (2013). Greening organizational behavior: An introduction to the special issue. Journal of Organizational Behavior, 34(2), pp. 151-155.
Argyris, C. (1957). Personality and organization. New York, EstadosUnidos: Harper and Row.
Arthaud-Day, M. L., Rode, J. C., &Turnley, W. H. (2012).Direct and contextual effects of individual values on organizational citizenship behavior in teams. Journal of Applied Psychology, 97(4), pp. 792
Belén, A. Rojas, L. Ramírez, F. Álvarez, T. (Noviembre, 2005). La comunicación como herramienta de gestión organizacional. Negotium. (2), p. 32-48.
Borkowski, N. (2015).Organizational behavior in health care.Jones& Bartlett Publishers.
Clonninger, S. (2003).Teorías de la personalidad. México: Pearson Educación.
Córdoba, A. (Productor). (2012). Video Clima Organizacional (Litwin y Stinger) [web]. Lugar.www.youtube.com
Champoux, J. E. (2015). Take Five: Organizational Behavior Alive. Archway Publishing.
Chiavenato, I. (1990). Administración de recursos humanos. Bogotá́, Colombia: McGraw Hill.
DAFP. (2005). Guía de la intervención para la Cultura Organizacional, el Clima Laboral y el Cambio Organizacional. Recuperado de www.portal.dafp.gov.co
Dessler, G. (1979). Organización y administración, enfoque situacional. Bogotá, Colombia: Prentice Hall International
Dipboye, R. L. (2014). Bridging the gap in organizational behavior: A review of Jone Pearce's Organizational Behavior. Real Research for Real Managers. Academy of Management Learning & Education, 13(3), pp. 487-491
DuBrin, A. J. (2013). Fundamentals of organizational behavior: An applied perspective. Michigan, EstadosUnidos: Elsevier.
Fisher, C. D., & To, M. L. (2012). Using experience sampling methodology in organizational behavior. Journal of OrganizationalBehavior, 33(7), pp. 865-877.
Flippo, E. (1984).Personnel management. New York, EstadosUnidos: McGraw Hill.
Forehand, G. & Gilmer, B. (1964).Environmental variation in studies of organizational behavior.PsychologicalBulletin. 62, 361-382.
Gomez Rada C. (2001). Diseño, construcción y validación de tres instrumentos para medir clima organizacional en Instituciones de Educación Superior desde la teoría de respuesta al ítem. Cuadernos hispanoamericanos de psicología. 1(2), pp. 123-154.
Gómez, G. & Trejos, L. M. (2011). Estudio del clima Organizacional en la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira. Recuperado de www.repositorio.utp.edu.co
Halpin, A. &Croft, D. (1963). The organizational climate of schools. Chicago, EstadosUnidos: The University of Chicago. MidwestAdministrative Center.
Hernández R., Fernández C. &Baptista P. (2014).Metodología de la Investigación. Bogotá, Colombia: Mc Graw Hill education.
Jiménez W. (3, Junio, 2011). Clima Organizacional y Objetivos de la Empresa. [Mensaje en un Blog]. Recuperado de www.accorh-consultor-wjlemus.blogspot.com.co
Koys, d.j. &Decosttis, t.a. (1991). InductiveMeasures of PsychologicalClimate. Human Relations, 44, 3, 265-385.
Linkert, L. (1965). Un nuevo método de gestión y dirección. Bilbao, España: Deusto.
Los efectos de un mal clima organizacional. (s/f). Recuperado www.finanzaspersonales.com.co
Maisch Molina, E. (2003). Pautas metodológicas para la realización de estudios de clima organizacional. Recuperado de www.gestiopolis.com
Méndez C. (2006) Clima Organizacional en Colombia, El IMOC; un método de análisis para su intervención. Bogotá, Colombia: Centro Editorial Universidad del Rosario
Miner, J. B. (2015).Organizational behavior 1: Essential theories of motivation and leadership. Routledge
Moore, C., Detert, J. R., KlebeTreviño, L., Baker, V. L., & Mayer, D. M. (2012). Why employees do bad things: Moral disengagement and unethical organizational behavior. PersonnelPsychology, 65(1), pp. 1-48.
Moos, R. (1987). Escalas de clima social. Barcelona, España: Tea Ediciones, S.A.
Nahavandi, A., Denhardt, R. B., Denhardt, J. V., &Aristigueta, M. P. (2014).Organizationalbehavior. Estados Unidos: SAGE Publications.
Peiró, J. M. (1995). Psicología de la organización, vol. 2. Madrid, España: Torán S.A.
Pentland, B. T., y Hærem, T. (2015). Organizational Routines as Patterns of Action: Implications for Organizational Behavior. Annu. Rev. Organ. Psychol. Organ. Behav., 2(1), pp. 465-487.
Pinder, C. C. (2014).Workmotivation in organizationalbehavior.PsychologyPress
Reichers, A. & Schneider, B. (1990). Climate and culture: an evolution constructs.En Schneider, B. (Ed).Organizational climate and culture. San Francisco, EstadosUnidos: Jossey-Bass.
Reyes, M. & Rodríguez, A. (1995). Percepción del clima organizacional de los colaboradores en la oficina central de una compañía multinacional. Manuscrito no publicadoBogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana
Richard W. (2003). Rendimiento del Personal. Madrid, España: Thompson Editores
Robbins, S. (1990). Organizational theory. México: Prentice Hall.
Robbins, S. P. (2004).Comportamiento organizacional. Pearson Education
Rodríguez M.D. (2009). Modelo de análisis. En Alfaomega, Diagnostico organizacional (pp. 43-64). Bogotá, Alfaomega
Salazar Estrada, José Guadalupe, Guerrero Pupo, Julio Cristóbal, Machado Rodríguez, Yadira Bárbara, & Cañedo Andalia, Rubén. (2009). Clima y cultura organizacional: dos componentes esenciales en la productividad laboral. ACIMED, 20(4), 67-75. Recuperado en 03 de septiembre de 2016, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352009001000004&lng=es&tlng=es.
Salgado. J, Remeseiro C. & Iglesias M. (1996) Clima organizacional y satisfacción laboral en una PYME. Psicothema, 1996. 8(2), pp. 329-335. Recuperado de www.psicothema.com
Salldoval-Caraveo M.C. (2004). Concepto y dimensiones del clima organizacional. Hitos de Ciencias Económico Administrativas, pp. 27:78-82.
Sanz González, M., & González Lobo, M. (2005). Identidad corporativa: Claves de la comunicación empresarial. ESIC Editorial.
Segredo A. (2011) La gestión universitaria y el clima organizacional. EduMedSuper 25(2) Ciudad de la Habana abr.-jun. Recuperado de www.scielo.org.co
Soto M & Barrios N. (2006) Gestión del conocimiento. Parte II Modelo de gestión por procesos. Acimed 2006; 14 (3). Recuperado de www.bvs.sld.cu
Tirado M., Peña W. & Carbonell H. (2013). La investigación jurídica y socio jurídico. Precisiones y claves. Bogotá, Colombia: Periódicas S.A.S
Toro, F. (2005). Clima Organizacional. Una aproximación a su dinámica en la empresa latinoamericana. Bogotá, Colombia: Cincel.
Toro, F. (1996). Clima organizacional y productividad laboral. Revista Antioqueña de Economía y Desarrollo, 49. pp. 66-72.
Toro, F. (2001). Clima organizacional, perfil de empresas colombianas. Bogotá, Colombia: Cincel.
Universidad del Valle. (2006). Organización y management: naturaleza, objeto, método, investigación y enseñanza. Cali, Colombia: Universidad del Valle.
Universidad Militar Nueva Granada. (2013). Plan de desarrollo institucional 2009-2019. Ed.1. Recuperado de www.repository.unimilitar.edu.co
Vega D., Arévalo A., Sandoval J., Aguilar M. & Giraldo J. (2006). Panorama sobre los estudios de clima organizacional en Bogotá, Colombia (1994-2005). Diversitas vol.2 no 2. Recuperado de www.scielo.org.co
Urdaneta B,. Orlando (2007) El desarrollo del capital humano en el escenario de la globalizaciòn "Modelo U" Bogotà, Colombia, Panamericana Editorial Ltda. primera reimpresion.
Repositorio UMNG
Universidad Militar Nueva Granada
instacron:Universidad Militar Nueva Granada
Este documento tiene el objetivo de formular un plan de mejora para elevar las condiciones de rendimiento y compromiso del docente de planta en la UMNG. La base de toda organización es el factor humano; es así como el clima organizacional tiene un
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=dedup_wf_001::552d4b25d6fbc8e62b7c49f3308bbcd9
Publikováno v:
Abel, F. (1998). Bioética: un nuevo concepto y una nueva responsabilidad. Labor Hospitalaria, 196. Abel, F. (1999). Bioética: diálogo interdisciplinar. Cuadernos de Bioética, 37(1), 11-16. Abellán, J. y Maluf, F. (2014). De la enseñanza de la bioética a la educación bioética. Reflexiones sobre los desafíos en los posgrados en Bioética. Revista Latinoamericana de Bioética, 14(2), 52-65. Acosta Sariego, J. R. (2006). Bioética global sustentable, apuntes desde Cuba. Futuros, 4(15). Recuperado de http://www.umng.edu.co/documents/63968/78033/acosta-sariego.pdf Acta Sanitaria (2014). Diego Gracia lamenta el déficit en formación bioética de los profesionales. Recuperado de http://www.actasanitaria.com/diego-gracia-lamenta-el-deficit-en-formacion-bioetica-de-los-profesionales/ Ademar, H. (2013) Educación secundaria auténtica: el abordaje de los temas transversales desde una perspectiva bioética. El caso de la transformación curricular en la Provincia de Córdoba (Argentina). Revista Latinoamericana de Bioética, 13(2), 8-19. Agencia EFE (2015). Veinte puntos de la encíclica ambiental del Papa Francisco. Recuperado de http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/papa-francisco-puntos-de-la-enciclica-ambiental/15968315 Alcaldía de Cunday (Tolima) (2014). Los mejores consejos del Papa Francisco. Recuperado de http://www.cunday-tolima.gov.co/noticias.shtml?apc_c-cx-1-&x=203061 Amaro Cano, María Del Carmen. 2003. ¿Por qué la Bioética hoy? En: Primer Encuentro "Bioética en la Educación Superior". Boletín Academia, Vol.3, No.1, 2003. Universidad de La Habana – Escuela Latinoamericana de Medicina. pp. 75-85. (Conferencia) Ansoff, I. (1976). La estrategia de la empresa. Navarra: Universidad de Navarra. Apel, K. (1991). Teoría de la verdad y ética del discurso. Buenos Aires: Paidós. Apel, K. O. (2007). La globalización y una ética de la responsabilidad. Reflexiones filosóficas acerca de la globalización. Buenos Aires: Prometeo Libros. Aramini, M. (2007). Introducción a la bioética. Bogotá: San Pablo. Arzuza, R. (2014, 26 de agosto). Desarrollo sostenible y sitios Ramsar son compatibles. El Heraldo. Recuperado de http://www.elheraldo.co/columnas-de-opinion/desarrollo-sostenible-y-sitios-ramsar-son-compatibles-164168 Asnariz, T. (2002). ¿De qué hablamos cuando hablamos de Bioética? Revista Selecciones de Bioética, 1, 36-57. Baier, K. (1958). The moral point of view: a rational basis of ethics. Nueva York: Cornell University Press. Barrios, H. (2016). Panel “Experiencias de la bioética en Colombia”. En XXII Seminario Internacional de Bioética. Bogotá: Universidad El Bosque Beauchamp, T.L. y Childress, J. F. (1999). Principios de ética biomédica. Barcelona: Masson. Becchi, P. (2008). El itinerario filosófico de Hans Jonas. Etapas de un recorrido. Revista de Filosofía Moral y Política, 39, 101-128. Bentham, J. (1781). An Introduction to the Principles of Morals and Legislation. Kitchener, Ontario (Canadá): Batoche Books, 2000. Bentham, J. (1836). Deontología o ciencia de la moral. Valencia: Librería de Mallen. Blainey, G. (2004). A very short history of the world. Reino Unido: Penguin Books. Blanco, R. (1930). Enciclopedia pedagógica (tomos I y II). Madrid: Espasa-Calpe. Boff, L. (1995). Ecología, grito de la tierra, grito de los pobres. Ciudad de México: Dabar Boff, L. (1996a). Ecología: grito de la tierra, grito de los pobres. Madrid: Trotta. Boff, L. (1996b). Principio. Tierra: El retorno a la tierra como patria común. Bogotá: Colección Iglesia Nueva. Boff, L. (2003). Ética y eco-espiritualidade. Campinas (Brasil): Verus Editora. Bourg, D. (2005). ¿Cuál es el futuro del desarrollo sostenible? Madrid: Akal. Brandt, M. (1998). Estrategias de evaluación. Barcelona: Laertes. Broad, C. D. (1971). Five types of ethical theory (10.a ed.). Londres: Routledge & Kegan Paul. Calixto, R. (2013). Diálogos entre la pedagogía y la educación ambiental. Educación y Desarrollo Social, 7(1), 95-107. Callahan, D. (1993). Why America accepted Bioethics. Hastings Center Report, 23(6), S8. Carrasco, J .B. (2004). Una didáctica para hoy: cómo enseñar mejor. Madrid: Rialp. Carrasco, J. B. (2000). Cómo aprender mejor. Estrategias de aprendizajes. Madrid: Rialp. Carrasco, J. B. (2004). Una didáctica para hoy-cómo enseñar mejor. Madrid: Rialp. Carson, R. (2010). Primavera Silenciosa. Barcelona: Crítica. Carta de la Tierra Internacional (2000). La carta de la Tierra. Recuperado de http://www.earthcharterchina.org/esp/text.html Castillo, S. y Pérez, M. (2001). Enseñar a estudiar. Procedimientos y técnicas de estudio. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Cely, G. (2001). El horizonte bioético (5.a ed.). Bogotá: Editorial 3R Editores. Cely, G. (2007). Bioética global. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Cely, G. (2012). La Bioética en el mundo de incertidumbres morales. Revista Latinoamericana de Bioética, 12(1), 70-79. Centro Nacional de Bioética (Cenalbe) (s. f.). Misión y visión. Recuperado de http://www.cenalbe.org/quienes-somos/mision-y-vision Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo (1984). Informe Brundtland: Nuestro futuro común. Recuperado de http://www.ayto-toledo.org/medioambiente/a21/BRUNDTLAND.pdf Comité de Bioética de Aragón (2014). Plan de formación en Bioética para la CC AA de Aragón. Recuperado de http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/OrganosConsultivos/ComiteBioeticaAragon/Documentos/plan.pdf Cortina, A. y Martínez, E (2008). Ética. Madrid: Akal. Cortina, A. (2000). Ética mínima. Introducción a la filosofía práctica. Madrid: Tecnos. Couceiro-Vidal, A. (2008). Enseñanza de la bioética y planes de estudio basados en competencias. Madrid: Viguera Editores. Couceiro-Vidal, A. (2008).Enseñanza de la bioética y planes de estudio basados en competencias. Madrid: Viguera Editores. Cuevas, J. (2013). La bioética como la ética del siglo XXI. Revista Latinoamericana de Bioética, 13(2), 6-7. Damiani, A. (1997). Teoría de la argumentación y ética discursiva. Recuperado de https://revistas.ucm.es/index.php/RESF/article/viewFile/RESF9797220187A/10817 Dávila, M. (2014). ¿Qué es formación? Recuperado de http://formacionhysocdav.blogspot.com.co/2014/05/que-esformacion-formacion-es-el-esta.html De las Morenas Travesedo, P. (1999). Bioética. Cuadernos de Trabajo Social, 12, 245-260. Delgado, C. (2008). Hacia un nuevo saber. La bioética en la revolución contemporánea del saber. Bogotá: Universidad El Bosque. Delors, J. (1996). Los cuatro pilares de la educación. En La educación encierra un tesoro. Informe a la Unesco de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI (pp. 91-103). Madrid: Santillana y Unesco. Díaz, E. (2013). Los discursos de la bioética en Colombia. Anamnesis, Revista de Bioética, 8. Recuperado de http://puj-portal.javeriana.edu.co/portal/page/portal/Bioetica/1pdfs_docs/Tab/anamnesis_8_15.pdf Drane, J. (1995). Preparación de un Programa de Bioética: Consideraciones básicas para el programa regional de la OPS. Santiago de Chile: Programa Regional de Bioética para América Latina y el Caribe. Drane, J. F. (2006). Medicina más humana. Una bioética católica liberal. Bogotá: San Pablo. Durán, (1998). Elementos para la construcción de una ética civil en Colombia. En Ética civil para la convivencia: memorias del seminario Ética Civil y Convivencia Ciudadana. Cali: Pontificia Universidad Javeriana. Echegoyen, J. (2010). Historia de la filosofía (vol. 2: Filosofía medieval). Barcelona: Edinumen. Echeverry, A. y Quintero, L. (2013). Estado de la enseñanza bioética en las Facultades de Odontología de Bogotá (tesis de maestría). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Bioética. Educastur (s. f.). Los dilemas de la bioética. Recuperado de http://web.educastur.princast.es/ies/stabarla/archi/dilemas_bioetica.pdf Einstein, A. (1983). Sobre la teoría de la relatividad. Madrid: Sarpe. Engelhardt, H. T. (1995). Los fundamentos de la bioética. Barcelona: Paidós. Escobar, M. (2016). Encuesta respondida a la doctoranda Martha Patricia Striedinger (comunicación personal). Bogotá. Escobar-Picasso, E. y Escobar-Cosme, A. (2010).Principales corrientes filosóficas en bioética. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/bmim/v67n3/v67n3a3.pdf Escobar, J. (2007). ¿Qué es la bioética? Gilbert Hottois. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 2(4). Ferrer Negrón, J. J. (2008). Identidad y estatuto epistemológico de la Bioética. Revista Latinoamericana de Bioética, 8(2), 38-45. Ferrer Negrón, J. J. (2009). La bioética como quehacer filosófico. Acta Bioethica, 15(1): 35-41. Ferrer, J. y Álvarez, J. (2003). Para fundamentar la bioética: teorías y paradigmas teóricos en la bioética contemporánea. Madrid: Desclée de Brouwer. Ferreyra, H. (2013) Educación secundaria auténtica. Revista Latinoamericana de Bioética, 13(2), 8-19. Recuperado de http://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rlbi/article/view/540 Finnis, J (2000). Ley natural y derechos naturales. Buenos Aires. Abeledo-Perrot. Franco, Z (2011). La formación en bioética: con estudiantes de pre y postgrado un imperativo en la educación superior. En Docencia de la bioética en Latinoamérica. Experiencias y valores compartidos. Santiago de Chile: Fundación Interamericana Ciencia y Vida. Fundación Desarrollo y Naturaleza (Deyna) (2003). Aclaraciones a la Carta de la Tierra. Recuperado de http://www.deyna.org/cast/docum/Aclaraciones.html García, A. y Estévez, E. (2002). Introducción a la bioética: fundamentación y principios. Recuperado de http://www.bioetica.org.ec/articulos/articulo_bioetica.pdf García, J. (1996). Teoría de la educación (tomo I: Educación y acción pedagógica). Salamanca: Universidad de Salamanca. García, S. (2008). Formación profesional en bioética. Vida junto a la vida. Bogotá: San Pablo García, A. (2012). La Bioética como ética aplicada a la sociedad civil del siglo XXI. En Revista Sociedad Ecuatoriana de Bioética. Garrafa, V. (2013a). Diez años de la Redbioética. Logros y desafíos en la bioética latinoamericana. Revista Redbioética/UNESCO, 2(8), 17-27. Garrafa, V. (2013b, 4 de septiembre). Charla a la primera cohorte de los doctorandos en Bioética de la Universidad Militar Nueva Granada [comunicación personal]. Cajicá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Garrafa, V., Kottow, M. y Saada, A. (coords.) (2005). Estatuto Epistemológico de la Bioética. México: Unesco y Universidad Nacional Autónoma de México. Gavilán, E. (2010). Formación de formadores: uso del cine como instrumento docente en bioética. Recuperado de http://es.slideshare.net/egavilan/uso-del-cine-como-instrumento-docente-en-biotica Goetz, J.P. y y LeCompte, M. (1988). Etnografía y diseño cualitativo de investigación educativa. Madrid: Morata. Gómez, J. (2012). Bioética y ecología: los valores de la naturaleza como norma moral. Madrid: Síntesis. González Morán, L. (2006). De la bioética al bioderecho. Libertad, vida y muerte. Madrid: Universidad Pontificia de Comillas. González, I. (2012). Van Rensselaer Potter y Edgar Morin: cambios en el pensamiento ético contemporáneo. Revista Latinoamericana de Bioética, 12(1), 46-61 González, J. (2012). ¿Cómo podemos enseñar la Bioética?. En Revista de Enfermería. Abril: 6 (1):16-23 Good, T. y Brophy, J. (1995). Psicología educativa contemporánea. México: McGraw-Hill. Gracia, D (2004a). Fundamentación y enseñanza de la bioética. Bogotá: El Búho. Gracia, D. (2004b). Como arqueros al blanco. Estudios de bioética. Madrid: Triacastela. Guerra García, Y. M., Salamanca de Recio, G. y Rodríguez Villamil, H. (2008). Liderazgo: una propuesta pedagógica eficaz. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Habermas, J. (2000). Aclaraciones a la ética del discurso. Madrid: Trotta. Hare, R.M. (1954). Universability. Proceedings of the Aristotelian Society, 55. Hart, R. (2001). La participación de los niños en el desarrollo sostenible. Barcelona: Unicef. Hellegers, A. (1978). Bioethics. En W. Reich, Encyclopedia of bioethics. Nueva York: Schuster, 1978. Hernández, A. (2000). Estrategias innovadoras para la formación docente. Recuperado de http://www.oei.org.co/de/ac.htm Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación (5.a ed.). Ciudad de México: McGraw-Hill. Horta, O. (2007. Un desafío para la bioética. La cuestión del especismo. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. Hortúa, S. (2014). Impacto de la interculturalidad en los negocios internacionales-Caso Colombia. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11895/1/ENSAYO%20DE%20GRADO.pdf Hottois, G. (2004). Qu´est ce-que la bioéthique?. París: Vrin Instituto de Neurobiología de la UNAM (2013). Declaración de Helsinki. Instrumentos normativos. Recuperado de http://goo.gl/trFAZu Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (1999). Una visión general de la relación del hombre con la naturaleza. Recuperado de http://www.redes-cepalcala.org/inspector/DOCUMENTOS%20Y%20LIBROS/SOCIALES/DESARROLLO%20SOSTENIBLE%20Y%20EDUCACION.PDF Jahr, F. 1927). Handweise für Naturfreunde und Zentralblatt für das naturwissen-schaftliche Bildungs-und Sammelwesen. Kosmos, 24. Jonas, H. (1995). El principio de responsabilidad: ensayo de una ética para la civilización tecnológica. Barcelona: Herder. Jonas, H. (1996). The Phenomenon of Life: Toward a Philosophical Biology. Chicago: Northwestern University Press. Jones, B. F., Palincsar, A., Ogle, D. y Carr, E. (1995). Estrategias para enseñar a aprender. Buenos Aires: Aique. Junges, J. (2004). Ética ambiental. Sao Leopoldo, Brasil: Unisinos. Justicia, F. y Cano, F. (2004). Los procesos y las estrategias de aprendizaje. En Psicología de la instrucción (vol. 2: Componentes cognitivos y afectivos del aprendizaje escolar). Barcelona: EUB. Kohlberg, L. (1981). The philosophy of moral development. San Francisco: Harper and Row. Kottow, M. (2005). Bioética prescriptiva. La falacia naturalista. El concepto de principios en Bioética. En Estatuto epistemológico de la bioética. Ciudad de México: Unesco. Kottow, M. (2005a). Introducción a la bioética (2.a ed.). Santiago de Chile: Mediterráneo. Kottow, M. (2010). Bioética: una disciplina en riesgo. Revista Redbioética/Unesco, 1(1). Kung, H. (2002). Reivindicación de una ética mundial (5.a ed.). Barcelona: Trotta. Kung, H. y Kuschel, K. (1994). Hacia una ética mundial, Declaración del Parlamento de las Religiones del Mundo. Madrid: Trotta. León Correa, F. (2008). Enseñar bioética: cómo trasmitir conocimientos, actitudes y valores. Acta Bioethica, 14(1), 11-18. León, A. (2007). Qué es la educación. Educere, 11(39). Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/356/35603903.pdf León, F. (2009). Bioética razonada y razonable. Santiago de Chile: Fundación Interamericana Ciencia y Vida. León, F. (2011). Docencia de la bioética en Latinoamérica. Experiencias y valores compartidos. Santiago de Chile: Fundación Interamericana Ciencia y Vida. Leopold, A. (1949). A sand county almanac. Nueva York: Oxford University Press Linares, J. (2004). La bioética desde una perspectiva filosófica. Recuperado de http://www.academia.edu/592570/La_bio%C3%A9tica_desde_una_perspectiva_filos%C3%B3fica Lolas, F. (2008). Bioethics and animal research: A personal perspective and a note on the contribution of Fritz Jahr. Biological Research., 41(1), 119-123. Lolas, F. y Misrachi, C. (1998). La historieta como medio para la socialización de la bioética entre jóvenes. Santiago de Chile: Universidad de Chile. López, M. (2011). El cuidado: un imperativo para la bioética. Relectura filosófico-teológica. Madrid: Universidad Pontificia Comillas. Lovelock, J. (1979). Las edades de Gaia. Recuperado de http://180812.bligoo.com.co/media/users/27/1362394/files/436650/las-edades-de-gaia.pdf Lovelock, J. (1983). Gaia, una nueva visión de la vida sobre la tierra. Barcelona: Orbis. Luengas, I., Feinholz, D. y Soberón, G. (2007). Comisión Nacional de Bioética: su entender, su quehacer. México: Secretaría de Salud y Comisión Nacional de Bioética. Llano, A. (2002). Qué es bioética. En Selecciones de bioética (vol. 1). Bogotá: Instituto de Bioética (Cenalbe). Martin, S. (2012). Bioética animal. Reflexiones morales sobre los animales en la filosofía de Martha Nussbaum. Revista de Bioética y Derecho, 25. Recuperado de http://www.ub.edu/fildt/revista/RByD25_animal.htm Mayorga, M. y Madrid, D. (2010). Modelos didácticos y Estrategias de enseñanza en el Espacio Europeo de Educación Superior. Tendencias Pedagógicas, 15(1). Recuperado de http://www.ub.edu/fildt/revista/RByD25_animal.htm Mazzanti, M (2006). Formar “mentes bioéticas”, una alternativa metodológica de formación de docentes y estudiantes en bioética a través del programa escolar de ciencias naturales. Persona y Bioética, 10(2). Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-31222006000200004&script=sci_arttext Mazzanti, M. (2012). Proceso de enseñanza aprendizaje en Ciencias Naturales que inciden en la formación de mentes bioéticas (tesis de doctorado). Bogotá: Universidad El Bosque. Mendoza, J. (2016). Panel “Experiencias de la bioética en Colombia”. En XXII Seminario Internacional de Bioética. Bogotá: Universidad El Bosque Michel, J. (2012). La experiencia del cine y el pensamiento (bio)ético. Recuperado de http://www.unesco.org.uy/shs/fileadmin/shs/2012/EducacionBioeticaALC-web.pdf Milani, M., Torres, R. y Osorio, S. (1998). Elementos para la enseñanza de la Bioética. Bogotá: Ediciones El Bosque. Misrachi, C. y Lolas, F. (2000). La historieta como medio para la socialización de la bioética entre jóvenes. Revista Internacional Paideia, 3(4), 77-84. Moreno, L. (2000). Corrientes pedagógicas contemporáneas. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Morin, E. (1996). El pensamiento ecologizado. Gazeta de Antropología, 12, Recuperado de http://www.ugr.es/~pwlac/G12_01Edgar_Morin.html Morin, E. (2002). El método II: La vida de la vida (5.a ed.). Madrid: Cátedra. Morin, E. (2005). Pensar la reforma, reformar el pensamiento. Entrevista. Cuadernos de Pedagogía, 342. Recuperado de http://www.humanizarleyendo.cl/recursos/entrevistas/morin.pdf Morin, E. y Hulot, N. (2008). El año I de la era ecológica. Barcelona: Paidós. Nichols, F. (2012). Qué es la estrategia empresarial. Recuperado de http://www.degerencia.com/tema/estrategia_empresarial Nussbaum, M. (2006). Las fronteras de la justicia: consideraciones sobre la exclusión. Barcelona: Paidós. Observatorio de Bioética y Derecho (1979). El Informe Belmont. Recuperado de http://www.bioeticayderecho.ub.edu/archivos/norm/InformeBelmont.pdf Okuda, M., Gómez, C. (2005). Métodos en investigación cualitativa: triangulación. En Revista Colombiana de Psiquiatría. Vol. XXXIV/No.1 Olivé, L (2005). Epistemología en la ética y en las éticas aplicadas. En Estatuto Epistemológico de la bioética. México: Unesco. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) (2000). Declaración de Bioética de Gijón 2000. Recuperado de http://www.oei.es/salactsi/bioetica.htm Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) (2005). Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos. Recuperado de http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=31058&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) (2012). La educación en Bioética en América Latina y el Caribe: experiencias realizadas y desafíos futuros. Montevideo: Autor. Organización de Naciones Unidas (s. f.). La División de Desarrollo Sostenible de la ONU. Recuperado de http://www.un.org/spanish/esa/desa/aboutus/dsd.html Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) (2016). Comité Nacional de Bioética. Recuperado de http://www.unesco.org/new/es/social-and-human-sciences/themes/bioethics/assisting-bioethics-committees/objective/national-bioethics-committees/ Orozco, J. et al. (1999). Pensar la escuela: políticas educativas vs. Proyecto Educativo Institucional. Recuperado de http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/1146/1154 Osorio García, S. N. (2005). Van Rensselaer Potter: una visión revolucionaria para la bioética. Revista Latinoamericana de Bioética, 8, 1-24. Osorio, S. (2008). Bioética y pensamiento complejo: estrategias para enfrentar el desafío planetario. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Osorio, S. (2014). La bioética como ética de la humanidad. Educación y Pedagogía, nov.-dic., 18-24. Osorio, S. (2014a). Bioética y complejidad: caminos para su interfecundación. II Seminario Bienal Internacional de Complejidad 2004. La Habana, Cuba. Osorio, S. (2016). Entrevista con la doctoranda Martha Patricia Striedinger (comunicación personal). Bogotá. Outomuro, D. (2008). Fundamentación de la enseñanza de la bioética en medicina. Acta Bioethica, 14(1). Ovalle, C. (2015). Reflexión bioética como perspectiva crítica del desarrollo sostenible. Recuperado de http://www.unesco.org.uy/shs/red-bioetica/fileadmin/shs/redbioetica/Revista_11/Ovalle.pdf Ovalle, C. (2001). Pensar la pedagogía crítica para la educación en Bioética: asunto crucial en sociedades latinoamericanas contemporáneas. En Para fundamentar la educación en bioética (pp. 17-40). Bogotá: Universidad El Bosque. Parra, C. (1997). ¿Se puede enseñar Bioética? En Memorias del Primer Congreso Internacional de Bioética. Bogotá: Universidad de la Sabana. Patrao, M. (1996). Fundamentación antropológica de la bioética: expresión de un nuevo humanismo contemporáneo. Cuadernos del Programa Regional de Bioética para América Latina y el Caribe, 1(2), 13-19. Pautassi, J. (2008). Bioética, ciencia transdisciplinar y sistémica. Revista de la Universidad de La Salle, 47. Penchaszadeh, V. B. (2013). Reflexiones sobre el origen, situación actual y perspectivas futuras de la Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética UNESCO a sus 10 años de fundación. Revista Redbioética/UNESCO, 2(8), 11-15. Pérez, J. (2007). De la bioética a la bioeducación y a la biopedagogía. El Ágora USB, 7(2), 199-385. Plene, D. (2009). Küng, Hans. Proyecto de una ética mundial. DavardLogos, 8(1), 91-103. Postigo, E. (2015). Qué es bioética. Concepto de bioética y corrientes actuales. Recuperado de http://goo.gl/Tbqofk Potter, V. (1998). Bioética puente, bioética global y bioética profunda. Cuadernos del Programa Regional de Bioética, 7, 20-35. Potter, V. R. (1970a). Bioethics: bridge to the future. Biology and Medicine, 127. Potter, V. R. (1970b). Bioethics. The science of survival. Perspective in Biology and Medicine, 14, 127-153. Potter, V. R. (1971). Bioethics: bridge to the future. Nueva Jersey: Prentice-Hall. Englewood Cliffs. Potter, V. R. (1975). Humility with responsability: a bioethics for oncologists (Presidential Address). Cancer Research, 35(9), 2297-2306. Potter, V. R. (1988). Global bioethics: building on the Leopold legacy. Michigan: Michigan State University Press. Potter, V. R. (1998). Bioética puente, bioética global y bioética profunda. Cuadernos del Programa Regional de Bioética, 7. Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud. Potter, V. R. (1998). Global bioethics: linking genes to ethical behavior. Perspectives in Biology and Medicine, 39, 118-131. Potter, V. R. (2000a). Temas bioéticos para el siglo XXI. Revista Latinoamericana de Bioética, 2, 150-157. Potter, V. R. (2000b, 20-24 de junio). Bioética global (videoconferencia). Girón, España: Congreso Mundial de SIBI. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) (s. f.). La División de Desarrollo Sostenible de la ONU. Recuperado de http://goo.gl/JJZNP3 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Programa Ciudadanía Ambiental (2003). Crisis ambiental. Manual de ecología básica y de educación ambiental. Recuperado de http://www.un.org/spanish/esa/desa/aboutus/dsd.html Quiñones, R. (2010). Ética, bioética y educación para el desarrollo sostenible en las ciencias de la salud. Recuperado de iles.sld.cu/boletincnscs/files/2012/03/respub-rosaelena-quinones.pdf Real Academia de la Lengua (2015). Bioética. En Diccionario de la lengua española. Recuperado de http://lema.rae.es/drae/?val=bioeticaReal Academia Española (RAE) (2014). Educación. Recuperado de http://dle.rae.es/?id=EO5CDdh Real Academia Española. (2000). Diccionario de la lengua española (21.a ed.). Madrid: Autor. Reich, W. (1995). Encyclopedia of Bioethics (2.a ed). Nueva York: MacMillan. Reich, W.T. (1994). The Word “bioethics”: Its birth and the legacies of those who shaped its meaning. Kennedy Institute of Ethics Journal, 4(4), 23-328. Reimer, J. (1997). De la discusión moral al gobierno democrático. En L. Kohlberg, F. Power y A. Higgins (Eds.), La educación moral. Barcelona: Gedisa. Restrepo, B. (2001). Conceptos y aplicaciones de la Investigación Formativa, y Criterios para evaluar la Investigación científica en sentido estricto. Recuperado de http://www.cna.gov.co/1741/articles-186502_doc_academico5.pdf Revista Colombiana de Bioética (2008). Vol. 3, Bogotá: Universidad El Bosque. Recuperado de Recuperado de http://www.bioeticaunbosque.edu.co/publicaciones/Revista/pdf_revistacolbio/revcolbio3_especial.pdf Rocha, F. (2012). Reflexiones en torno a la enseñanza de la bioética. Revista de Educación en Ciencias de la Salud, 9(1)11-15. Rodríguez, P. (2005). El desarrollo sostenible, ¿posibilidad de mejoramiento de la calidad de vida o utopía para el futuro? Luna Azul, 20. Recuperado de http://goo.gl/tC03dj Roland, F. (2005). ¿Bioética sin universalidad? En Estatuto Epistemológico de la bioética. México. Unesco. Roldán, S. (2011). Una propuesta Bioética ante una cultura ambiental. En León, F. (Ed), Bioética global, y debates al inicio y fin de la vida en Latinoamérica. 20 años de FELAIBE (pp. 71-86). Santiago de Chile: FLAIBE y Fundación Chilena de Bioética. Roldán, S. (2015). En charla a la segunda cohorte de los doctorandos en Bioética de la Universidad Militar Nueva Granada, realizada el 11 de febrero de 2015 en la sede del Campus Cajicá. Rolston, H. III (1992). Philosophy gone wild: essays in enviromental ethics. Buffalo: Prometheus Books. Ross, W. (1930). The Right and the Good. Indianapolis: Hackett Publishing Company. Roy, D. (1979). La biomédicine aujourd´hui et l´homme de demain. Point de départ et direition de la bioétique. Le Suplément, 28, 59-75 Rubiano, L. (2010). Una experiencia didáctica sobre la enseñanza de la bioética en programas de educación superior (tesis de maestría). Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira. Rubiano, L. (2010). Una experiencia didáctica sobre la enseñanza de la bioética en programas de educación superior. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira. Sádaba, J. (2004). Bioética y democracia. Revista Internacional de Pensamiento Político, 1, 225-238. Sangüesa, A. (2012). Autonomía del paciente. Consentimiento informado. Recuperado de http://www.elderecho.com/administrativo/Autonomia-paciente-Consentimieno-informado_11_489430006.html Sakamoto, H (1996). A new fundation for asian bioethics (comunicación personal). Salazar, E. (2003). Bioética, ¿ciencia o disciplina? Revista de Enfermería, 5(1-2). San Agustín (2006). Confesiones. México: Lectorum. Sánchez González, M. Á. (2000). Ética del control demográfico. En G. Hottois et al., Bioética y medio ambiente. Bogotá: El Bosque. Sánchez, J. (2011). Enseñanza y aprendizaje de bioética mediante la modalidad pedagógica basada en el análisis de dilemas. Itinerario documentado de una propuesta didáctica, aplicada en dos instituciones educativas colombianas. Recuperado de http://www.bioeticaunbosque.edu.co/Investigacion/tesis/JAIME_IVAN_SANCHEZ_GORDILLO.pdf Santos, I., Shimizu, H. y Garrafa, V. (2014). Bioética de intervención y pedagogía de la liberación: aproximaciones posibles. Revista Bioética, 22(2). Sass, H. (2008). Fritz Jahr’s 1927 concept of bioethics. Kennedy Institute of Ethics Journal, 17(4), 279–295. Sierra, C. (2014). Educar en tiempos de crisis civilizatoria. Revista Internacional Magisterio, 2014, 26-31. Simposio sobre Ética y Desarrollo Sustentable (2002). Manifiesto por la vida-Por una ética para la sustentabilidad. Recuperado de http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-753X2002000100012 Siqueiros, L. (1996). Educar para la solidaridad: un proyecto didáctico para los centros educativos de la Compañía de Jesús en Andalucía y Canarias. Barcelona: Ocataedro. Strauss, A. y Corbin, J. (2012) Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Universidad de Antioquia Striedinger Meléndez, M. P. (2013). Bioética, para llegar a un desarrollo sostenible. El Neogranadino, 83,. Touré, A. (2015). Resultados y perspectivas del fomento de la bioética. En ¿Por qué una bioética global? (pp. 103-107). París: Unesco. Triana, S. (2008). La enseñanza de la bioética general como aporte en la construcción de un pensamiento bioético en los maestros. Revista Colombiana de Bioética, 3. Tribunal Internacional de Núremberg (1947). Código de Núremberg. Recuperado de http://www.bioeticanet.info/documentos/Nuremberg.pdf Unesco Montevideo (s. f.). Programa de Base de Estudios sobre Bioética. Recuperado de http://www.unesco.org/new/es/social-and-human-sciences/themes/bioethics/assisting-bioethics-committees/objective/national-bioethics-committees/ Unesco (2015). Replantear la Educación-¿Hacia un bien común. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002326/232652S.pdf Universidad de Alicante (2016). El paradigma cuantitativo y el paradigma cualitativo. Recuperado de http://personal.ua.es/es/francisco-frances/materiales/tema1/el-paradigma-cuantitativo-y-el-paradigma-cualitativo.html Universidad El Bosque (2002). Historia de la Bioética en Colombia. Mirada reflexiva de un protagonista. Bogotá: Autor. Universidad El Bosque (2008). Revista Colombiana de Bioética. Volumen 3. Edición Especial. Noviembre de 2008. Bogotá: Autor Universidad Militar Nueva Granada (2009). Proyecto Educativo Institucional (PEI). Bogotá: Autor. Universidad Militar Nueva Granada (2016). Dirección de Humanidades. Recuperado de http://www.umng.edu.co/web/guest/doctorado-en-bioetica Universidad Militar Nueva Granada (2016). Doctorado en Bioética. Recuperado de http://www.umng.edu.co/web/guest/doctorado-en-bioetica Universidad Militar Nueva Granada (2016). Misión, visión y objetivos. Recuperado de http://www.umng.edu.co/la-universidad/mvo Universidad Nacional de Colombia (1999). Formación (de seres integrales bajo la Pedagogía del Cuidado. Recuperado de http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/mtria_ensenanza/form_int/und_0/html/referentes_02.html Valencia, A. (2011). Esencia de la estrategia y su aplicación en la guerra. Recuperado de http://www.esdegue.mil.co/sites/default/files/217.pdf Velásquez, L. (2007). Compromiso y trascendencia de la educación. Poiésis, 13. Vidal, M. (2007). Orientaciones éticas para tiempos inciertos. Entre la Escila del relativismo y la Caribdis del fundamentalismo. Bilbao: Desclée de Brouwer. Vidal, S. (2012). La educación en bioética en América Latina y el Caribe: experiencias realizadas y desafíos futuros. Recuperado de http://www.unesco.org.uy/shs/fileadmin/shs/2012/EducacionBioeticaALC-web.pdf Webdianoia.com (s.f.). Teleología. Recuperado de http://www.webdianoia.com/glosario/display.php?action=view&id=288&from=action=search%7Cby=T Wikipedia (s. f.). Axiología. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Axiolog%C3%ADa Wilches, Á. (2011). La propuesta bioética de Van Rensselaer Potter, cuatro décadas después. Opción, 27(66). Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/310/31022314005.pdf Xercavins, J., Cayuela, D., Cervantes, G. y Sabater, A. (2005). Desarrollo sostenible. Barcelona: Universidad Politécnica de Cataluña. Zuleta, G. (2014). La aparición de la bioética y el porqué de la misma. Revista Lasallista de investigación, 11(1), 23-34. Zuleta, O. (2005). La Pedagogía de la pregunta. Una contribución para el aprendizaje. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35602822
Repositorio UMNG
Universidad Militar Nueva Granada
instacron:Universidad Militar Nueva Granada
Martha Patricia Striedinger Meléndez
Repositorio UMNG
Universidad Militar Nueva Granada
instacron:Universidad Militar Nueva Granada
Martha Patricia Striedinger Meléndez
La propuesta de cómo formar bioéticamente consiste en un proceso de varios pasos: en primer lugar se debe seleccionar a un grupo de bioeticistas para que capaciten al cuerpo docente con el propósito de formar en los fundamentos de la bioética y l
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=dedup_wf_001::06db67e99af59938bf913330e42712a6
https://hdl.handle.net/10654/14462
https://hdl.handle.net/10654/14462
Publikováno v:
Carlson, N. R. (2010). Fisiología de la conducta. Madrid-España: Pearson Addison Wesley.
Extremera, N., y Fernandez-Berroca,l P., y Duran A. (2003). Inteligencia Emocional y burnout en profesores. Revista Encuentros en Psicologia social, 1(5), 260-265.
Fernandez-Berrocal, P., y Mestre, J. (2007). Manual de inteligencia Emocional. Madrid España: Piramide
Gardner, H. (2001). Estructuras de la mente: La teoria de las inteligencias multiples. Mexico: Fondo de cultura Economica.
Goleman, D. (1995). Emotinal intelligence. New York: Bantam Books.
Hue, C., (2012). Bienestar Docente y pensamiento emocional. Revista Fuentes, 47-68.
Ibañez,A., y Garcia, A. (2015). Que son las Neurociencias. Buenos Aires: Paidos.
Lerma, H. (2001). Metodología de la investigación: Propuesta, Anteproyecto y proyecto. Pereira: Ecoe Ediciones.
Lizeretti A., y Rodríguez P. (2011). La inteligencia emocional en salud mental: una revisión. Revista Ansiedad y Estrés, 17(2-3), 233-253.
Manes, F., y Niro, M.. (2015). Usar el Cerebro, conocer nuestra mente para vivir mejor. Bogotá : Planeta.
Millan de Lange, D., Garcia, D. y D`auberrete, A. (2014). Efecto de la Inteligencia Emocional y Flujo en el Trabajo Sobre Estresores y Bienestar Psicológico: Análisis de Ruta en Docentes. Revista Colombia de Psicologia, 207-228.
Robinson, K.,y Aronica, L. (2015). Escuelas Creativas, La Revolucíon que esta transformando la educación. Bogotá: Grijalbo.
Rodriguez de Avila, U., Amaya, A., Argota, P. (2011). Inteligencia Emocional y Ansidedad en Estudiantes Universitarios. Revista Psicogente, 14, 310-310.
Vasquez de la Hoz, F. (2008). Inteligencia Emocional en Alumnos, Docente y Personal Administrativo de una Universidad Privada de Barranquilla. Psicogente, 164-181.
Wagner, T. (2013). Crear Innovadores, La formación de los jóvenes que cambiarán el mundo. Bogotá: Norma.
Aristizaba,l D. (2014). Inteligencia Emocional en Procesos de Enseñanza-Aprendizaje de Docentes Universitarios.(Ensayo-Especializacion) Obtenido de http://www.umng.edu.co.
Augusto, M., López, E., Berrios, P., y Pulido M. (2012). Analyzing the relations among perceived emotional intelligence, affect balance and burnout. Revista Psicologìa Conductual, 151-168. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/236119291_Analyzing_the_relations_among_perceived_emotional_intelligence_affect_balance_and_burnout
Bibi, F., Kazmi, F., Chaudhry, A., y Khan S. (2015). Relationship between emotional intelligence and coping strategies among university teachers of khyber pakhtunkhwa. Pakistan Journal of Science, 67(1), 81-84. Obtenido de http://paas.com.pk/
Bustamante, C., Jimenez, A., y Ruiz, R. (2012). Cociente Emocional de los Docentes de Planta de la Universidad del Quindio.(Proyecto de investigacion) Armenia. Obtenido de http://repositorio.uniquindio.edu.co/handle/123456789/327.
Cabello, R., Ruiz-Aranda, D., y Fernandez-Berrocal, P.,Cabello R. (2009). Docentes emocionalmente inteligentes. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 41-49. Obtenido de http://revistas.um.es/reifop
Campo L., Cervantes G., Fontalvo Z., Garcia M., y Robles de la Cruz G. (2008). Inteligencia Emocional Percibida en los Grumetes de la Escuela Naval de Suboficiales A.R.C "Barranquilla". Revista Psicogente, 11(20), 145-151. Obtenido de http://132.248.9.34/hevila/Psicogente/2008/vol11/no20/5.pdf
Castejón, J., Gilar R., y Miñano, P. (2011). Personal and Emotional Factors in the Labour Integration of University Graduates in the Field of Education. Implications for University Teaching. c e p s Journal, 1, 191-212. Obtenido de http://www.cepsj.si/doku.php?id=en:cepsj.
Universidad de Malaga. (2007). Escala TMMS-24 para medir habilidades de inteligencia emocional. Recuperado el Marzo de 2015, de http://campusvirtual.uma.es/interno/
Cazalla, N., y Moreno, D. (2014). Inteligencia Emocional Percibida,Ansiedad y Afectos en Estudiantes Universitarios. Revista Española de orientacion y Psicopedagogia, 56-73.
Ceron, M., Perez, I. y Ibañez, Pinilla O. (2011). Inteligencia Emocional en Dos Colegios de Bogotá. Revista Colombiana de Psiquiatria, 40, 40-64.
Chiappe, A., y Consuelo, Cuesta J. (2013). Fortalecimiento de las habilidades emocionales de los educadores: interacción en los ambientes virtuales. Revista Educadores y Educadores, 16 (3), 503-524. Obtenido de http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2701/3354.
Colom, R., (2009). Educación y capital humano. Revista Psicothema, 21, 446-452. Obtenido de http://www.psicothema.com/
Fernandez-Berrocal, P., y Extremera, N. (2005). La Inteligencia Emocional y la educación de las emociones desde el Modelo de Mayer y Salovey. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(3), 63-93. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27411927005
Fernandez-Berrocal, P., y Ruiz-Aranda, D. (2008). intelgencia Emocional en la Eduación. Revista Electrónica de Investigación Psicoeducativa, 6, 421-436. Obtenido de http://www.investigacion-psicopedagogica.org/revista/new/index.php.
Hue, C., (2013). Una experiencia de formación en competencias emocionales del profesorado universitario. Revista de innovacón Docente Universitaria, 42-61. Obtenido de http://revistes.ub.edu/index.php/RIDU/.
Jiménez, Z., y López, E. (2009). Inteligencia emocional y rendimiento escolar: estado actual de la cuestión. Revista Latinoamericana de Psicología, 69-79. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80511492005.
Kuster, I., y Vila, L. (2012). El docente universitario y sus efectos en el estudiante. Revista Estudios sobre educación, 157-182. Obtenido de http://www.unav.edu/publicaciones/revistas/index.php/estudios-sobre-educacion.
Lopez, D., Ortega, F., y Moreno R. (2010). Diferencias en la adquisicion de competencias emocionales en Funcion del genero. Revista Electrónica de investigación y Docencia, 165-172. Obtenido de http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/reid
Organizacion de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (1996). Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación del SIGLO XXI, La Educación encierra un Tesoro. Bruselas: Ediciones UNESCO. Obtenido de http://www.unesco.org/education/pdf/DELORS_S.PDF
Palomera, R., Olarte, P., y Brackett, M. (2006). ¿Se perciben con inteligencia emocional los docentes? Posibles consecuencias sobre la calidad educativa. Revista de Ecuacion, 687-703. Obtenido de http://www.revistaeducacion.mec.es/re341_28.html.
Palomera, R., Fernandez-Berrocal, P. y Brackett, M. (2008). La Inteligencia Emocional como una competencia básica en la formación inicial de los docentes: algunas evidencias. Revista Electronìca de investigación Psicoeducativa, 6, 437-454. Obtenido de http://www.investigacion-psicopedagogica.org/revista/new/index.php.
Pena, M., y Repetto, E. (2008). Estado de la Investigación en España sobre inteligencia Emocional en el Ambito Educativo. Revista electrónica de investigación Psicoeducativa, 400-420. Obtenido de http://www.investigacion-psicopedagogica.org/revista/new/index.php
Pertegal, M., Castejón, J., y Martínez M. (2011). Competencias Socioemocionales en el desarrollo profesional del maestro. Revista XX1, 14.2, 237-260. Obtenido de http://www.rerce.es/
Salowey P. y Mayer, J. (1990). Emotional intelligence: imagination, Cognition and Personality. New York: Basic Books.
Samanvitha, S.; y Jawahar, P. (2012). Emotional Intelligence as a Predictor of Job Satisfaction: A Study Amongst Faculty in India. Journal of Management Research, 11, 7-29.
Shehzad, S., y Mahmood, N. (2013). Gender Differences in Emotional Intelligence of University Teachers. Pakistan Journal of Social and Clinical Psychology, 11(1), 16-21. Obtenido de http://www.gcu.edu.pk/FullTextJour/PJSCS/2013/3.%20Nm%20New.pdf
Trujillo, Flores M., y Rivas, Tovar L. (2005). Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional. Revista INNOVAR, 15(25), 9-24. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/818/81802502.pdf
Universidad Militar Nueva Granada (UMNG). (2009). Proyecto Educativo Institucional (PEI). Bogotá. Obtenido de http://www.umng.edu.co/web/guest/la-universidad/documentos-institucionales/proyecto-educativo-institucional
Villacorta, E. (2010). Inteligencia, emocional y rendimiento académico en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Ciencia y Desarrollo, 41-56. Obtenido de http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/431
Yamani, N., Shahabi, M., y Haghani F. (2014). The relationship between emotional intelligence and job stress in the faculty of medicine in Isfahan University of Medical Sciences. Journal of Advances in Medical Education & Professionalism, 2(1), 20-26. Obtenido de http://jamp.sums.ac.ir/index.php/JAMP
Ye M., y Chen, Y. (2015). A Literature Review on Teachers’ Emotional Labor. Creative Education, 6, 2232-2240. Obtenido de http://www.scirp.org/journal/PaperInformation.aspx?PaperID=61615
Zafra, J. M. (2009). Inteligencia emocional y rendimiento escolar: estado actual de la cuestión. Revista Latinoamericana de Psicología, 69-79. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80511492005
Repositorio UMNG
Universidad Militar Nueva Granada
instacron:Universidad Militar Nueva Granada
Extremera, N., y Fernandez-Berroca,l P., y Duran A. (2003). Inteligencia Emocional y burnout en profesores. Revista Encuentros en Psicologia social, 1(5), 260-265.
Fernandez-Berrocal, P., y Mestre, J. (2007). Manual de inteligencia Emocional. Madrid España: Piramide
Gardner, H. (2001). Estructuras de la mente: La teoria de las inteligencias multiples. Mexico: Fondo de cultura Economica.
Goleman, D. (1995). Emotinal intelligence. New York: Bantam Books.
Hue, C., (2012). Bienestar Docente y pensamiento emocional. Revista Fuentes, 47-68.
Ibañez,A., y Garcia, A. (2015). Que son las Neurociencias. Buenos Aires: Paidos.
Lerma, H. (2001). Metodología de la investigación: Propuesta, Anteproyecto y proyecto. Pereira: Ecoe Ediciones.
Lizeretti A., y Rodríguez P. (2011). La inteligencia emocional en salud mental: una revisión. Revista Ansiedad y Estrés, 17(2-3), 233-253.
Manes, F., y Niro, M.. (2015). Usar el Cerebro, conocer nuestra mente para vivir mejor. Bogotá : Planeta.
Millan de Lange, D., Garcia, D. y D`auberrete, A. (2014). Efecto de la Inteligencia Emocional y Flujo en el Trabajo Sobre Estresores y Bienestar Psicológico: Análisis de Ruta en Docentes. Revista Colombia de Psicologia, 207-228.
Robinson, K.,y Aronica, L. (2015). Escuelas Creativas, La Revolucíon que esta transformando la educación. Bogotá: Grijalbo.
Rodriguez de Avila, U., Amaya, A., Argota, P. (2011). Inteligencia Emocional y Ansidedad en Estudiantes Universitarios. Revista Psicogente, 14, 310-310.
Vasquez de la Hoz, F. (2008). Inteligencia Emocional en Alumnos, Docente y Personal Administrativo de una Universidad Privada de Barranquilla. Psicogente, 164-181.
Wagner, T. (2013). Crear Innovadores, La formación de los jóvenes que cambiarán el mundo. Bogotá: Norma.
Aristizaba,l D. (2014). Inteligencia Emocional en Procesos de Enseñanza-Aprendizaje de Docentes Universitarios.(Ensayo-Especializacion) Obtenido de http://www.umng.edu.co.
Augusto, M., López, E., Berrios, P., y Pulido M. (2012). Analyzing the relations among perceived emotional intelligence, affect balance and burnout. Revista Psicologìa Conductual, 151-168. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/236119291_Analyzing_the_relations_among_perceived_emotional_intelligence_affect_balance_and_burnout
Bibi, F., Kazmi, F., Chaudhry, A., y Khan S. (2015). Relationship between emotional intelligence and coping strategies among university teachers of khyber pakhtunkhwa. Pakistan Journal of Science, 67(1), 81-84. Obtenido de http://paas.com.pk/
Bustamante, C., Jimenez, A., y Ruiz, R. (2012). Cociente Emocional de los Docentes de Planta de la Universidad del Quindio.(Proyecto de investigacion) Armenia. Obtenido de http://repositorio.uniquindio.edu.co/handle/123456789/327.
Cabello, R., Ruiz-Aranda, D., y Fernandez-Berrocal, P.,Cabello R. (2009). Docentes emocionalmente inteligentes. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 41-49. Obtenido de http://revistas.um.es/reifop
Campo L., Cervantes G., Fontalvo Z., Garcia M., y Robles de la Cruz G. (2008). Inteligencia Emocional Percibida en los Grumetes de la Escuela Naval de Suboficiales A.R.C "Barranquilla". Revista Psicogente, 11(20), 145-151. Obtenido de http://132.248.9.34/hevila/Psicogente/2008/vol11/no20/5.pdf
Castejón, J., Gilar R., y Miñano, P. (2011). Personal and Emotional Factors in the Labour Integration of University Graduates in the Field of Education. Implications for University Teaching. c e p s Journal, 1, 191-212. Obtenido de http://www.cepsj.si/doku.php?id=en:cepsj.
Universidad de Malaga. (2007). Escala TMMS-24 para medir habilidades de inteligencia emocional. Recuperado el Marzo de 2015, de http://campusvirtual.uma.es/interno/
Cazalla, N., y Moreno, D. (2014). Inteligencia Emocional Percibida,Ansiedad y Afectos en Estudiantes Universitarios. Revista Española de orientacion y Psicopedagogia, 56-73.
Ceron, M., Perez, I. y Ibañez, Pinilla O. (2011). Inteligencia Emocional en Dos Colegios de Bogotá. Revista Colombiana de Psiquiatria, 40, 40-64.
Chiappe, A., y Consuelo, Cuesta J. (2013). Fortalecimiento de las habilidades emocionales de los educadores: interacción en los ambientes virtuales. Revista Educadores y Educadores, 16 (3), 503-524. Obtenido de http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2701/3354.
Colom, R., (2009). Educación y capital humano. Revista Psicothema, 21, 446-452. Obtenido de http://www.psicothema.com/
Fernandez-Berrocal, P., y Extremera, N. (2005). La Inteligencia Emocional y la educación de las emociones desde el Modelo de Mayer y Salovey. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 19(3), 63-93. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27411927005
Fernandez-Berrocal, P., y Ruiz-Aranda, D. (2008). intelgencia Emocional en la Eduación. Revista Electrónica de Investigación Psicoeducativa, 6, 421-436. Obtenido de http://www.investigacion-psicopedagogica.org/revista/new/index.php.
Hue, C., (2013). Una experiencia de formación en competencias emocionales del profesorado universitario. Revista de innovacón Docente Universitaria, 42-61. Obtenido de http://revistes.ub.edu/index.php/RIDU/.
Jiménez, Z., y López, E. (2009). Inteligencia emocional y rendimiento escolar: estado actual de la cuestión. Revista Latinoamericana de Psicología, 69-79. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80511492005.
Kuster, I., y Vila, L. (2012). El docente universitario y sus efectos en el estudiante. Revista Estudios sobre educación, 157-182. Obtenido de http://www.unav.edu/publicaciones/revistas/index.php/estudios-sobre-educacion.
Lopez, D., Ortega, F., y Moreno R. (2010). Diferencias en la adquisicion de competencias emocionales en Funcion del genero. Revista Electrónica de investigación y Docencia, 165-172. Obtenido de http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/reid
Organizacion de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (1996). Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación del SIGLO XXI, La Educación encierra un Tesoro. Bruselas: Ediciones UNESCO. Obtenido de http://www.unesco.org/education/pdf/DELORS_S.PDF
Palomera, R., Olarte, P., y Brackett, M. (2006). ¿Se perciben con inteligencia emocional los docentes? Posibles consecuencias sobre la calidad educativa. Revista de Ecuacion, 687-703. Obtenido de http://www.revistaeducacion.mec.es/re341_28.html.
Palomera, R., Fernandez-Berrocal, P. y Brackett, M. (2008). La Inteligencia Emocional como una competencia básica en la formación inicial de los docentes: algunas evidencias. Revista Electronìca de investigación Psicoeducativa, 6, 437-454. Obtenido de http://www.investigacion-psicopedagogica.org/revista/new/index.php.
Pena, M., y Repetto, E. (2008). Estado de la Investigación en España sobre inteligencia Emocional en el Ambito Educativo. Revista electrónica de investigación Psicoeducativa, 400-420. Obtenido de http://www.investigacion-psicopedagogica.org/revista/new/index.php
Pertegal, M., Castejón, J., y Martínez M. (2011). Competencias Socioemocionales en el desarrollo profesional del maestro. Revista XX1, 14.2, 237-260. Obtenido de http://www.rerce.es/
Salowey P. y Mayer, J. (1990). Emotional intelligence: imagination, Cognition and Personality. New York: Basic Books.
Samanvitha, S.; y Jawahar, P. (2012). Emotional Intelligence as a Predictor of Job Satisfaction: A Study Amongst Faculty in India. Journal of Management Research, 11, 7-29.
Shehzad, S., y Mahmood, N. (2013). Gender Differences in Emotional Intelligence of University Teachers. Pakistan Journal of Social and Clinical Psychology, 11(1), 16-21. Obtenido de http://www.gcu.edu.pk/FullTextJour/PJSCS/2013/3.%20Nm%20New.pdf
Trujillo, Flores M., y Rivas, Tovar L. (2005). Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional. Revista INNOVAR, 15(25), 9-24. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/818/81802502.pdf
Universidad Militar Nueva Granada (UMNG). (2009). Proyecto Educativo Institucional (PEI). Bogotá. Obtenido de http://www.umng.edu.co/web/guest/la-universidad/documentos-institucionales/proyecto-educativo-institucional
Villacorta, E. (2010). Inteligencia, emocional y rendimiento académico en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Ciencia y Desarrollo, 41-56. Obtenido de http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/431
Yamani, N., Shahabi, M., y Haghani F. (2014). The relationship between emotional intelligence and job stress in the faculty of medicine in Isfahan University of Medical Sciences. Journal of Advances in Medical Education & Professionalism, 2(1), 20-26. Obtenido de http://jamp.sums.ac.ir/index.php/JAMP
Ye M., y Chen, Y. (2015). A Literature Review on Teachers’ Emotional Labor. Creative Education, 6, 2232-2240. Obtenido de http://www.scirp.org/journal/PaperInformation.aspx?PaperID=61615
Zafra, J. M. (2009). Inteligencia emocional y rendimiento escolar: estado actual de la cuestión. Revista Latinoamericana de Psicología, 69-79. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80511492005
Repositorio UMNG
Universidad Militar Nueva Granada
instacron:Universidad Militar Nueva Granada
La presente investigación tuvo como objetivo principal describir el estado actual de la inteligencia emocional en los docentes de la Universidad Militar Nueva Granada. Se utilizaron los siguientes instrumentos: escala Trait Meta Mood Scale 24 (TMMS-
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=dedup_wf_001::fa71513db77e50e60398c547574ceedd
https://hdl.handle.net/10654/14793
https://hdl.handle.net/10654/14793