Zobrazeno 1 - 10
of 33
pro vyhledávání: '"Rosemary López-Lee"'
Publikováno v:
Revista Cubana de Meteorología, Vol 30, Iss 4 (2024)
En la investigación se evaluó el impacto del ozono troposférico (O3) en el cultivo de la papa en San José de las Lajas bajo la influencia de condiciones meteorológicas tipo. La información sobre las concentraciones de O3 se obtuvo de las salida
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/fe461ebe68b04335ad216f51ad487718
Autor:
Rosemary López Lee, Osvaldo Cuesta, Carlos Sosa, Javier Bolufé, Frank Jimenez, Rachel Martínez Rodríguez, Ignaivis de la Caridad Castillo Lemus, Amanda de la Rosa González
Publikováno v:
Revista Cubana de Meteorología, Vol 30, Iss 4 (2024)
En el estudio se analizó la variación espacial de los contaminantes atmosféricos SO2, NO2 y O3 en áreas urbanas de La Habana. La información de las inmisiones se obtuvo mediante muestreadores pasivos. El SO2 constituyó un problema en áreas inf
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/2c84cabc715c429a829fe445c8a84122
Publikováno v:
Revista Cubana de Meteorología, Vol 30, Iss 4 (2024)
Las ciudades y zonas industriales pueden registrar niveles de calidad del aire inadecuados con efectos negativos sobre la salud humana y los ecosistemas. En Cuba uno de los contaminantes que con mayor frecuencia supera las concentraciones máximas ad
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/6b45663959d04af69c114bd8924c65ef
Autor:
Rosemary López Lee, Ignaivis de la Caridad Castillo Lemus, Arnaldo Evaristo Collazo Aranda, Rachel Martínez Rodríguez
Publikováno v:
Revista Cubana de Meteorología, Vol 30, Iss 4 (2024)
Las concentraciones de contaminantes en el aire dependen no solo de la cantidad emitida, sino también, de la capacidad de la atmósfera para absorberlos o dispersarlos. El objetivo de la presente investigación fue relacionar diversos factores meteo
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/c15e71d6f77c4b35ae2492671fbcd725
Autor:
Rosemary López Lee, Ignaivis de la Caridad Castillo Lemus, Arnaldo Evaristo Collazo Aranda, Rachel Martínez Rodríguez
Publikováno v:
Revista Cubana de Meteorología, Vol 30, Iss 3 (2024)
El objetivo de este trabajo fue estimar las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la ganadería de Cuba para el período 1990-2016. La metodología utilizada fue las Directrices del IPCC 2006. Se trabajó con dos métodos de estimac
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/18ec752806b243e39ce1f84e1e32d7a2
Autor:
Dayanne Vega Almeida, Rosemary López Lee, Javier Bolufé Torres, Ignaivis de la Caridad Castillo Lemus, Arnaldo Evaristo Collazo Aranda, Rachel Martínez Rodríguez
Publikováno v:
Revista Cubana de Meteorología, Vol 30, Iss 3 (2024)
El objetivo de la presente investigación fue estimar las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la ganadería de Cuba en el período 1990-2020. La metodología utilizada fue las Directrices del IPCC 2006. Se estimaron las emisiones
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/e47fd1f67f2c464eb20d980d7f36e30c
Autor:
Ignaivis de la Caridad Castillo Lemus, Arnaldo Evaristo Collazo Aranda, Rosemary López Lee, Rachel Martínez Rodríguez
Publikováno v:
Revista Cubana de Meteorología, Vol 30, Iss 3 (2024)
En Cuba, la falta de equipos de medición, el alto costo de las estaciones de contaminación atmosférica y las limitantes para acceder a nuevas tecnologías, dificultan el monitoreo continuo de la calidad del aire. Por tales motivos, la presente inv
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/e313f8ea39524de79537ec65a7a99f50
Autor:
Rosemary López Lee, Arnaldo Evaristo Collazo Aranda, Ignaivis de la Caridad Castillo Lemus, Rachel Martínez Rodríguez
Publikováno v:
Revista Cubana de Meteorología, Vol 30, Iss 3 (2024)
El monitoreo de la contaminación atmosférica representa un aspecto fundamental para mejorar la calidad del aire. Esta puede verse afectada por diversos contaminantes. Para el caso específico de Cuba, destaca el material particulado como uno de los
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/87e135c199fb4d2d9a5c33775d37306e
Autor:
Osvaldo Cuesta Santos, Rosemary López Lee, Amanda de la Rosa González, Arnaldo Collazo Aranda, Evelio García Rodríguez
Publikováno v:
Revista Cubana de Meteorología, Vol 30, Iss 2 (2024)
Se evalúa la influencia de la variables meteorológicas y los tipos de situaciones sinópticas (TSS) en condiciones de poca dispersión sobre las concentraciones de los contaminantes atmosféricos (SO2, NO2, O3, PM10 y PM2.5 ) en el Campus del Insti
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/527d346cec154e99b164f78bda8cb66d
Publikováno v:
Revista Cubana de Meteorología, Vol 30, Iss 2 (2024)
Las condiciones sinópticas imperantes en un lugar están directamente vinculadas con los valores de inmisión de contaminantes en la atmósfera. Su estudio permite determinar la presencia de fenómenos que favorecen en mayor o menor grado la acumula
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/17d539870b864d8ea33e3dac084219a3