Zobrazeno 1 - 8
of 8
pro vyhledávání: '"Rodríguez, Laura Carolina"'
Autor:
Pinilla Martínez, Laura Sofía, Merchán Rodríguez, Michelle Geraldine, Caro Mondragón, Gabriela, Cárdenas Rodríguez, Laura Carolina
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar las estrategias digitales aplicadas a la idea de negocio SkinMen, una marca para el cuidado de la piel masculina, que se lanza al mercado con su primera línea facial, compuesta de crema hidratante
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=doi_________::648f740efcd1a2b14d56ed6923701d0f
Autor:
Garcíaa, María Isabel, Rodríguez, Laura Carolina, Panqueva, Olga Patricia, Restrepo, Sonia María, Uriza, Luis Felipe
Publikováno v:
Universitas Medica, Volume: 63, Issue: 1, Pages: 148-154, Published: 30 DEC 2021
Resumen La bronquiolitis obliterante es una enfermedad crónica pulmonar e irreversible que lleva a obstrucción y obliteración de las pequeñas vías aéreas y que puede presentarse por afectación peribronquiolar, desde el epitelio hacia la luz de
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od_______618::1401e00cd5b0c77916cae3f3c8cf8b04
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2011-08392022000100015&lng=en&tlng=en
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2011-08392022000100015&lng=en&tlng=en
Autor:
Rodríguez, Yeldy Milena, Rodríguez, John Jairo, Mora Forero, Jorge Alexander, Cárdenas Mora, Giovana Carolina, Slavutsky, Ricardo, Zepeda Martínez, Roberto, Marquina Márquez, Alfonso, Ardón, Araceli, González Rodríguez, Guillermo, Virchez, Jorge, Navarro-Hoyos, Silvana, Ramírez García, Juan Carlos, Díaz Valbuena, Alfredo, Sánchez Jaramillo, Mónica Patricia, Ballarín, Lili, Kulemeyer, Jorge Alberto, Pinzón Lizarazo, Oscar Daniel, Sanabria, Carlos Eduardo, Hurtado Rodríguez -, Laura Carolina, Sánchez Giraldo, Claudia Patricia, Bohórquez Becerra, Rafael, Rendón, Felipe Andrés, Rodríguez Pérez, Jhon Jairo, Belli, Elena, Mora, Aura Isabel, Vega Sillo, Eliza, Cabanzo, Francisco, Díaz, Eduardo, Renza, María Camila, Sánchez Londoño -, Néstor Daniel, Molina, Freddy Julián, Gaitán Pedraza, Germán, Peréz Cortés, Adriana, Aguirre Gallego, Margarita María, Tibaduiza Rodríguez, Oscar, Cabrera Pérez, Leonel, García Alcántara, Yahaira Esmeralda, Vicente, Moreno, Rodríguez, Jhonatan, Silva Giraldo, Edward Johnn, Valderrama Cárdenas, Juan Carlos, Manrique Villanueva, Lina, Nazareno, Elias, Salomão de Campos, Yussef Daibert
Publikováno v:
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Colecciones Digitales Uniminuto
Colecciones Digitales Uniminuto
El presente documento es una recopilación de experiencias que fueron parte del I Encuentro Internacional de Patrimonio Cultural celebrado en la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO en septiembre del 2019; así como de otros aporte
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od______1528::1b4e3cb62cc3254e5793443b8d207bc9
https://hdl.handle.net/10656/11265
https://hdl.handle.net/10656/11265
Autor:
Garcíaa, María Isabel, Rodríguez, Laura Carolina, Panqueva, Olga Patricia, Restrepo, Sonia María, Uriza, Luis Felipe
Publikováno v:
Universitas Médica; Jan-Mar2022, Vol. 63 Issue 1, p1-7, 7p
Autor:
Castro, Ana María, León, Ana Patricia, Tabares Salazar, Adriana, Osorio, Alejandra, Buitrago Suárez, Ana María, Castaño Peñuela, Ángela María, Gamboa, Ángela María, Quintero Romero, Angie Tatiana, Velandia Rodríguez, Bibiana, Cely Betancourt, Blanca Lucía, González Pulido, Carlos Alberto, Salamanca, Carlos Mauricio, Herrera, Catalina, Montaña Osorio, Caterine, Martínez Gil, César Julio, Ávila Vargas, Claudia, López Cadena, Consuelo Esther, Pulido, Constanza, Rincón, Cristian Camilo, Chaparro, Daniel Eduardo, Reyes López, Diana Carolina, Riaño García, Diana Patricia, Bautista Díaz, Diego, Rendón Lara, Diego Bernardo, Torres Manrique, Dora Lucía, Junca Castillo, Edgar Andrés, Prieto Rojas, Emilce, Casas Casallas, Eurias, Lozano Herrera, Eusebio, Morales Valenzuela, Fanny, Manrique, Flor María, Perea Mosquera, Francisco, Zárate Mendivieso, Gincy, Fernández Zipa, Henry, León, Francisco, Matajira, Guillermo José, Mosquera, Jardanys, Cuesta Montañez, Jenny Consuelo, Barahona, Johanna, Arteaga Bernal, John Edgar, Solórzano Peña, John Edisson, Retamal Vergara, John Leonel, Casallas Rodríguez, Laura Carolina, Cuervo Alzate, Lady Vivian, López Rivera, Libardo, Rozo, Lubek, Acosta Leal, Margoth, Reina, Marivel, Lerma, María Ángeles, Rodríguez Pérez, María Victoria, Molina, Martha Cecilia, Buenaventura Cárdenas, Norma Yaneth, García Jiménez, Olga Lucía, Agudelo López, Omar, Sánchez Suárez, Óscar, Rubiano, Paola Andrea, Villamizar, Paola, Herrera, Paula Andrea, Guzmán Orjuela, Rita Cristina, Moreno Aponte, Rodrigo, Navarrete Ruíz, Roger Barahona, Galvis Vargas, Rosa Isabel, Martínez Gil, Rosanna, Castro Andrade, Ruth Kattia, Concha Vargas, Sebastián, Sánchez, Sonia Lucía, Bernal Jaramillo, Valkiria, Medina Quintero, Yovany Andrés, García Gutiérrez, Zaily Del Pilar
Publikováno v:
Colecciones Digitales Uniminuto
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Contreras, J. & Pérez, N. (Comps.). (2010). Investigar la experiencia educativa. España: Editorial Morata.
López, B., & Basto, S. (2010). Desde las teorías implícitas a la docencia como práctica reflexiva. Universidad La Sabana, 13(2), 275-291.
Muñoz, J. F., Quintero, J., & Munévar, R. A. (2002). Experiencias en investigación acción-reflexión con educadores en proceso de formación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 4(1), 1-15.
Lens, J. (2001). Paulo Freire: su praxis pedagógica como sistema. Recuperado de http://www. acervo.paulofreire.org:8080/jspui/bitstream/7891/2101/3/FPF_PTPF_21_003.pdf
Perrenoud, P. (2007). Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Profesionalización y razón pedagógica. Barcelona: Editorial Graó.
Schön, D. (1992). La formación de profesionales reflexivos: hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. Barcelona: Paidós.
Fundación Universitaria Monserrate – Unimonserrate. (2009). Proyecto educativo del programa de Licenciatura en Educación Preescolar de la Unimonserrrate. Bogotá: Unimonserrate.
Fundación Universitaria Monserrate – Unimonserrate. (2016). Proyecto Educativo Institucional. Bogotá: Unimonserrate.
Elam, K. (2014). La geometría del diseño. Barcelona España: Gustavo Gili.
Gombrich, E. (1997). La historia del arte. Nueva York: Phaidon Press Limited.
Kristeva, J. (1991). Sol negro. Depresión y melancolía. Venezuela: Monte Ávila Editores Latinoamericana.
Muller, C. (2002). Ingenio y melancolía. Madrid: Editorial Biblioteca Nueva.
Panofsky, E. (1991). Saturno y la melancolía. España: Alianza Editorial.
Ulrich, G. (1969). El placer de dibujar. España: Círculo de Lectores.
Freire, P. (1992). Pedagogia da esperança. Río de Janeiro: De Paz e Terra.
Gianotten, V. (1987). Organización campesina, el objetivo político de la educación popular y de la investigación participativa. Lima: Tarea.
Ghiso, A. (1998). Pedagogía Social en América Latina. Legados de Paulo Freire. Recuperado el 24 de enero de 2017, de http://www.chasque.apc.org/frontpage/relacion/0008/r-educacion.htm.
Jara, O. (1983). Metodología de la educación popular. Quito: CEDECO.
Lizarralde, M. E. (2012). La escuela y la guerra, las memorias entre el miedo y el silencio. Praxis Pedagógica, 13, 90-103.
León, A. P., & Pérez, C. A. (1991). Fundamentos de la educación preescolar. Armenia (Colombia): Universidad del Quindío.
León, A. P. (2003). La pedagogía social como alternativa en educación para las poblaciones vulneradas y vulnerables. Tercer Congreso de Pedagogía. La Habana (Cuba).
Mondragón, G., & Ghiso, A. (2010). Pedagogía social. (2.a edición). Cali: Universidad del Valle
Martuccelli, D. (2009). La autoridad en las salas de clase. Problemas estructurales y márgenes de acción. Diversia, 1, 99-128.
Petrus, A. (1998). Pedagogía Social. Barcelona: Ariel.
Torres, A. (2003). Los nuevos sentidos de lo comunitario retos a la pedagogía social, Praxis Pedagógica, 4, 7-23.
Torres, C. A., & Torre, M. C. (2013). La pedagogía social, una mirada para la resolución de un conflicto socio-ambiental. Praxis Pedagógica, 14, 71-81.
Acevedo, A. (2015). Padres deben estar alerta frente al matoneo. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/gentealerta-apadres-frente-a-matoneo /15227837
Briceño, S., & Castellanos, A. (2010). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Escuela. Praxis Pedagógica, 10, 24-31.
Cobo, P., & Tello, R. (2010). Bullying: El asecho cotidiano en las escuelas. México: Limusa.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2016). Metodología de la investigación. 6ª ed. México: Mc-Graw Hill.
Iafrancesco, G. (2012). La evaluación en el aula de una escuela transformadora: contexto, concepto, objetivos, principios, enfoques, tipos, modelos, criterios y técnicas. Bogotá: Coripet.
Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (2012). Guía de actuación contra el ciberacoso. Recuperado de http://www.caib.es/sacmicrofront/archivopub. do?ctrl=MCRST151ZI142960&id=142960
Pachón, A., & Páez, J. (2010). Ambiente de aprendizaje para principios básicos de robótica. Praxis Pedagógica, 10, 66-77.
Peinado, H. (2013). Legislación educativa colombiana: Guía de consulta de las leyes, decretos, resoluciones y sentencias que desarrollan la ley general de educación. Bogotá: Magisterio.
Tamayo, M. (2002). El proceso de la investigación científica. México: Limusa.
Aristizábal, F., & García, M. (2013). Construcción de la identidad profesional docente: ¿posibilidad o utopía? Revista lenguaje, volumen extraordinario (1), 126-138.
Alsup, J. (2006). Teacher Identity Discourses: Negotiating Personal and Professional Spaces. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum.
Blázquez, F., & Tagle, T. (2012). Formación docente: un estudio de las creencias de alumnos y profesores sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés. Revista Iberoamericana de Educación, 54(4), 1-12.
Bolívar, A. (2002). “¿De nobis ipsis silemus?”: epistemología de la investigación biográfico-narrativa en educación”. Revista electrónica de investigación educativa, 4(1), 41-65.
Chong, S., Low, E., & Goh, C. (2011). Emerging Professional Teacher Identity of Pre-Service Teachers. Australian Journal of Teacher Education, 36(8), 50-64.
Denzin, N. K. (1989). Interpretive Biography. Estados Unidos: Sage.
Fernández, M. (2006). Desarrollo profesional docente. Granada: Grupo Editorial Universitario.
Gerson, K., & Horowitz, R. (2002). Observations and interviewing: Options and choices in qualitative research. En T. May (Ed.), Qualitative Research in Action (pp. 199-223). Londres: Sage
Horn, I. S., Nolen, S. B., Ward, C. J., & Campbell, S. S. (2008). Developing practices in multiple worlds: The role of identity in learning to teach. Teacher Education Quarterly, 35(3), 61-72.
Pajares, M. (1992). Teachers’ Beliefs and Educational Research: Clearing up a Messy Construct. Review of Educational Research, 62(3), 307-332.
Richards, J. C., & Lockhart, C. (2007). Reflective teaching in second language classrooms. Cambridge University Press.
Walkington, J. (2005). Becoming a teacher: encouraging development of teacher identity through reflective practice. Asia-Pacific Journal of Teacher Education, 33(1), 53–64.
Wenger, E. (1998). Communities of practice: Learning, meaning, and identity. Cambridge: Cambridge University Press.
Council of Europe. (2001). Common European Framework of Reference for Languages: Learning, teaching, assessment. Cambridge University Press. Recuperado de http://www. coe.int/T/DG4/Linguistic/Source/Framework_EN.pdf
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2016). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill
May, O. (2014). Informe final del programa de fortalecimiento a programas de licenciatura. Bogotá: UNIMINUTO.
Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés. Formar en lenguas extranjeras: inglés ¡el reto!, Serie Guías No. 22. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-115375_ archivo.pdf
Ministerio De Educación Nacional. (2007). Plan Nacional De Bilingüismo. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/article-158720.html
Ministerio De Educación Nacional. (2008). Verificación de los requisitos básicos para el funcionamiento de los programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano, Serie Guías No. 29. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-157798_ archivo_pdf.pdf
Ministerio de Educación nacional. (2016). Resolución 02041 del 3 de febrero del 2016. Bogotá.
Richards, J. (2011). Competence and Performance in Language Teaching. Cambridge. Retrieved. Recuperado de http://www.professorjackrichards.com/wp-content/uploads/competence-and-performance-in-language-teaching.pdf
Rosado, N. (2013). Informe final del programa de fortalecimiento a programas de licenciatura. Bogotá: UNIMINUTO.
Usma, J., Correa, D., & Montoya, J. (2013). El programa Nacional de Bilingüismo: Estudio exploratorio en Antioquia.
Cuesta, A. (s. f.). Integración sensorial. Universidad del Rosario. Recuperado de https:// goo.gl/fZLtn5
Chóliz, M. (2005). Psicología de la emoción, el proceso emocional. Recuperado de www. uv.es/=choliz
Frith, U. (2004). Autismo. Hacia una explicación del enigma. Madrid: Alianza Editorial.
Lugo, R. A., Santa, J., & Aldana, L. (2010). Desarrollo de un objeto virtual de aprendizaje para promover la autonomía en niños con autismo en las áreas básicas. Praxis Pedagógica, 10, 78-89.
Pinzón, S. (2005). Lenguaje, lengua, habla, idioma y dialecto. Revista la Tadeo, 71, 9-21
Navarro, M. (2003). Adquisición del lenguaje. El principio de la comunicación. Revista de filología y su didáctica, 26, 321-347.
Sepúlveda, M. (2003). Autonomía moral: Una posibilidad para el desarrollo humano desde la ética de la responsabilidad solidaria. Revista de Psicología, 12(1), 27-35. doi:10.5354/0719-0581.2012.17294
Wing, L. (1981). La Educación del niño Autista guía para padres y docentes. Buenos Aires: Ed. Paidós.
Castoriadis, C. (1997). El Imaginario Social Instituyente. Revista Zona Erógena, 35(4), 1-9.
Fajardo, L. A. (2007). La lingüística cognitiva: principios fundamentales. Cuadernos de Lingüística Hispánica, 9(68), 63-82.
Dijk, T. V. (2007). Racismo y discurso en América Latina. En S. Soler & N. Pardo Abril, Discurso y racismo en Colombia. Cinco siglos de invisibilidad y exclusión (pp.181-228). Barcelona: Gedisa
Grosfoguel, R. (2011). La descolonización del conocimiento: diálogo crítico entre la visión descolonial de Frantz Fanon y la sociología descolonial de Boaventura de Sousa Santos. Recuperado de http://www.boaventuradesousasantos.pt/media/Ramon%20Grosfoguel%20 CIDOB_2011.PDF
Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En E. Lander (Comp.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas (pp.122-151). Buenos Aires: Clacso.
Apple, M. (2008). Ideología y Currículo. España: Akal.
Freire, P. (s. f.). Pedagogía de la Esperanza. Recuperado de http://www.cronicon.net/paginas/ Documentos/paq2/No.11.pdf.
Freire, P. (2005). Pedagogía del Oprimido. Madrid, España: Siglo XXI Editores.
Juliao, G. (1999). Una propuesta alternativa para la formación de maestros desde la praxis. Praxis Pedagógica, 1(2), 93-101.
Juliao, G. (2011). El enfoque praxeológico. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
Juliao, G. (2014). Pedagogía praxeológica y social: hacia otra educación. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, Centro de Pensamiento Humano y Social.
Kusch, R. (2000). América Profunda. Obras completas, tomo II. Rosario: Ross.
Santos, B. (2009). Una Epistemología del Sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. México: Siglo XXI Editores.
Zuleta, E. (1985). La educación: un campo de combate. Recuperado de http://catedraestanislao.univalle.edu.co/Entrevista.pdf.
Castarlenas, J., & Pere, J. (2002). El judo en la Educación Física escolar. Barcelona: Editorial Hispanoeuropea.
Castejón, F. J. (2001). Iniciación deportiva. Aprendizaje y enseñanza. Madrid: Pila Teleña.
Contreras J. O. (1996). El deporte educativo (I). Algunas controversias sobre el carácter educativo del deporte. En A. Díaz S. (Comp.), El deporte en Educación Primaria (pp. 11-18). Murcia: DM.
Cortina, A. (1997). El mundo de los valores. Bogotá: Editorial El Búho.
Espartero, C., & Gutiérrez, G. C. (2004). El judo y las actividades de lucha en el marco de la educación física escolar: una revisión de las propuestas y modelos de su enseñanza. III Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Valencia: AECD.
Gómez, A. (2005). La enseñanza y el aprendizaje de los valores en la educación Deportiva. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 5(18), 89-99.
Jurado, V. (2005). El concepto de competencias en los contextos de la evaluación externa: un estudio de caso. Revista Enunciación, 10, 22-30.
Organización Mundial de la Salud – OMS (2006). Colaboremos por la salud. Informe sobre la salud en el mundo. Ginebra: OMS.
Kudo, K. (1987). Judo en acción: “técnicas de control”. La Habana: Pueblo y Educación.
Nogueda, I. (1995). Enseñanza del deporte y educación física. Perfiles educativos. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
Scheler, M. (1971). El puesto del hombre en el cosmos. Buenos Aires: Losada.
Tremblay, M., Inman, J., & Willms, J. (2000). The Relationship Between Physical Activity, Self-Esteem, and Academic Achievement in 12-Year-Old Children. Pediatric Exercise Science, 12, 312-324.
United Nations Inter-Agency Task Force on Sport for Development and Peace. (2005). Sport as a Tool for Development and Peace: Towards Achiening the United Nations Millennium Development Goals. Recuperado de https://www.un.org/sport2005/resources/task_force. pdf
elázquez, R. (2002). Educación deportiva y desarrollo moral: algunas ideas para la reflexión y para la práctica. Tándem, Didáctica de la Educación Física, 7, 7-20.
Carrera Damas, G. (1973). El culto a Bolívar: esbozo para un estudio de la historia de las ideas en Venezuela. Caracas: Ediciones de la Biblioteca
González, F. (1930). Mi Simón Bolívar. Envigado: Otraparte
Piglia, R. (2007). Prisión perpetua. Barcelona: Anagrama.
Rosero, E. (2012). La carroza de Bolívar. Bogotá: Planeta.
Saraceni, G. (2008). Escribir hacia atrás: herencia, lengua memoria. Argentina: Ensayos Críticos.
Tovar Zambrano, B. (1998). Porque los muertos mandan: El imaginario patriótico de la historia colombiana. En V. R. Javier Pérez Siller, Identidad en el imaginario nacional reescritura y enseñanza de la historia (pp. 421-441). México: Instituto Georg-Eckert, Braunschweig.
Velasco, M. G. (2013). Un ejercicio de contrahistoria en La carroza de Bolívar. Recuperado el 15 de junio de 2016, de Biblioteca Univalle: http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/8106/1/CB-0494270.pdf.
Vidales, C., & Anrup, R. (1983). El padre, la espada y el poder: la imagen de Bolívar en la historia y en la política. En Simón Bolívar 1783-1983 (pp. 35-73). Estocolmo: Universidad de Estocolmo.
D’Antoni, H. L. (2005). Astrobiología, el origen de la vida y el cambio global. Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana, 39(3), 381-394.
Instituto Amazónico de investigaciones Científicas Sinchi. (2008). Sostenibilidad e intervención. Recuperado de http://sinchi.isometri.co/.
León, A. P., & Londoño, G. (2013). Las actitudes positivas hacia las ciencias naturales y el cuidado del ambiente. Revista Amazonia Investiga, 2(3), 83-101.
Londoño, G. (2009). Aprovechamiento didáctico de un parque temático para generar actitudes positivas hacia el aprendizaje de las ciencias naturales (Tesis doctoral). Valencia, España: Universidad de Valencia.
Londoño, G., Solbes, J., & Guisasola, J. (2009). Aprovechamiento conceptual y actitudinal de las visitas a un parque temático. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, 23, 71-92.
Moscoso, M. A., & Garzón, V. A. (2017). La pedagogía: el complemento estratégico de la Educación Ambiental. Praxis Pedagógica, 20, 103-122
Oreiro, R., & Solbes, J. (2015). Evaluación de la enseñanza de la Astrobiología en Secundaria: análisis de libros de texto y opiniones del profesorado en formación. Didáctica de la Ciencias Experimentales y Sociales, 29, 247-274.
Solbes, J., Monserrat, R., & Furió, C. (2007). “El desinterés del alumnado hacia el aprendizaje de la ciencia: implicaciones en su enseñanza”. Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 21, 91-117.
Tunjo, L., López, V., & Llamas, F. (2017). Estudio comparativo entre las metodologías creativas: «Lista de chequeo» y «enseñar por curiosidad», para la mejora de la creatividad desde las Ciencias Naturales. Praxis Pedagógica, 21, 37-63.
Alquézar, M., & Buzeki, M. (2017). Saber y hacer: evaluación de la transferencia de conocimientos didácticos a la práctica docente. Praxis Pedagógica, 20, 63-84.
Juliao, C. (2007). Educación social. El Minuto de Dios: una experiencia y un modelo. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
Ministerio de Educación Nacional – MEN (2013). Sistema Colombiano de Formación de Educadores y Lineamientos de Política. Recuperado de https://goo.gl/EWXZFI.
Quintero, J., Munévar, R., & Yepes, J. C. (2006). Posibilidades de la experiencia reflexionada en las prácticas educativas. Pedagogía y saberes, 24, 9-17.
Salgado, A. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos, Liberabit, 13, 71-78.
Argüello, A. (2015). Pedagogía decolonial: trazos para la construcción de un paradigma-otro desde la educación. Recuperado de http://www.correodelmaestro.com/publico/html5032015/ capitulo4/Pedagogia_decolonial.html.
Díaz, W. (2015). Formación del profesorado universitario, evaluación de la actividad docente y promoción profesional. Recuperado de http://espacio.uned.es/fez/eserv/ tesisuned:EducacionWbdiaz/DIAZ_MARTIN_Willi.
Juliao, C. (2011). El enfoque praxeológico. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
Juliao, C. (2014). Pedagogía praxeológica y social: hacia otra educación. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
Iafrancesco, G. (2003). La investigación en Educación y Pedagogía. Bogotá: Magisterio.
Pérez de M., I., Bustamante, S., & Maldonado, M. (2007). Aprendizaje en Equipo y Coaching en Educación. Una Experiencia Innovadora. Publicación en extenso en Memoria de VII Reunión Nacional de Currículo y I Congreso Internacional de Calidad e Innovación en Educación Superior. Venezuela: Universidad Simón Bolívar.
Peñuela, D. (2009). Pedagogía decolonial y educación comunitaria: una posibilidad promoción profesional. Pedagogía y saberes, 30, 39-46. doi: https://doi.org/10.17227/01212494. 30pys39.46.
Restrepo, M. (2005). Producción de textos educativos. Bogotá: Magisterio.
Tejada, J. (2013). Profesionalización docente en la universidad: implicaciones desde la formación. Recuperado de http://e-sREvisarpacio.uned.es/fez/eserv/tesisuned:Educacion-Wbdiaz/ DIAZ_MARTIN_William_Tesis.pdf.
Thagard, P. (2007). Faire de la recherche en collaboration. en A. Bouvier & B. Conein (Eds.), L’épistémoligie sociale. Une théorie sociale de la connaissance (pp. 166-190). París: École des Hautes Etudes en Sciences Sociales – EHESS.
Tenti, F. (2007). Profesión docente. Aprendizaje y desarrollo profesional docente. Madrid: Fundación Santillana.
Aizpuru, M. G. (2008). La Persona como Eje Fundamental del Paradigma Humanista. Acta Universitaria, 18, 33-40.
Barone, S., & Mella, P. (2003). Acción educativa y desarrollo humano en la universidad de hoy. Revista Iberoamericana de Educación, 31, 187-219.
Barragán, B. (2007). Del análisis de la transmisión al análisis de la construcción: la emergencia del paradigma cognitivo en la educación en Colombia. Actualidades Investigativas en Educación, 7(3), 1-16.
Day., R. (2005). Cómo escribir y publicar trabajos científicos (3.a ed.). Washington: Organización Panamericana de Salud.
De León, I. (2013). Gestión del conocimiento, formación docente de Educación Superior y Desarrollo de Estilos de Enseñanza: interacciones e interrelaciones. Revista de Investigación, 37(9), 167-191.
Díaz, Á. (2011). Competencias en educación.Corrientes de pensamiento e implicaciones para el currículo y el trabajo en el aula. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 2(5), 3-24.
Díaz, F. (2010). Los profesores ante las innovaciones curriculares. Revista iberoamericana de educación superior, 1(1), 37-57.
Dorrego, M. (2011). Características de la instrucción programada como técnica de enseñanza. Revista de Pedagogía, XXXII(91), 75-97.
Fernández, A., y Montero, I. (2016). Aportes para la educación de laInteligencia Emocional desde la Educación Infantil. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(1), 53-66.
García, N. O. (2012). La pedagogía de proyectos en la escuela: una revisión de sus fundamentos filosóficos y psicológicos. Revista Internacional de Investigación en Educación, 4(9), 685-707.
González, C. X., Solovieva, Y., & Quintanar, L. (2012). Neuropsicología y psicología históricocultural: Aportes en el ámbito. Revista de la Facultad de Medicina, 60(3), 221-231.
González, A. (2004). Aportaciones de la psicología conductual a la educación. Revista Electrónica Sinéctica, 25, 15-22.
Granado, M. C. (2002). Los programas y técnicas de modificación de conducta: Una alternativa a la educación del niño autista. Revista de Educación, 4, 245-259.
Guerra, C. Corsi, E. Barrera, P. Flores, C., & Perivancich, X. (2009). Efectos de un programa combinado de técnicas de modificación conductual para la disminución de la conducta disruptiva y el aumento de la conducta prosocial en escolares chilenos. Acta Colombiana de Psicología, 12(1), 67-76.
Guirao, J. A., Olmedo, A., & Ferrer, E. (2008). El artículo de revisión. Revista Iberoamericana de Enfermeria Comunitaria, 1(1), 1-25.
Guzmán, T. Larios, V., & Chaparro, R. (2010). De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento: la reestructuración de la universidad rumbo a la virtualización. Revista de Educación y Desarrollo, 15, 21-28.
Hechavarría, M. O., & Capdevila, B. (2009). Algunas consideraciones teóricas sobre el método de elaboración conjunta. Revista: EduSol, 9(28), 77-86.
Hernández M., P. (2009). Campos de acción del psicólogo educativo: una propuesta mexicana. Psicología Educativa, 15(2), 165-175.
Jiménez, Á. M. (2009). La escuela nueva y los espacios para educar. Revista Educación y Pedagogía, 21(54), 103-125.
Jiménez, L. A. (2011). Educación y desarrollo humano. Hacia un modelo educativo pertinente. Revista de Educación y Desarrollo, 19, 43-50.
Lara, A. (2012). Desarrollo de habilidades de pensamiento y creatividad como potenciadores de aprendizaje. Unimar, 59, 85-96.
López, V. (2013). La motivacióncomo vehículo para la enseñanza. Reflexión Académica en Diseño y Comunicación, 21, 195-196.
Noroña, M. A., Flores Nicolalde, B., & Flores Nicolalde, F. (2016). Influencia de la aplicación de la Teoría del Aprendizaje de Robert Gagné en el rendimiento académico, en el estudio del Experimento de Oersted. Latin-American Journal of Physics Education, 10(1), 1403-1-1403-7
Príncipe, A. (2004). Importancia de la Psicología Educativa en la formación del profesional en Educación. Revista de investigación educativa, 8(14), 77-79
Restrepo, J. C., Londoño, L. F., & Gómez, L. M. (2014). Investigaciónen psicología educativa encolombia entre 2000-2010: análisis de grupos A y B. Revista Sophia, 11(1), 21-32.
Ríos, R. (2012). Escuela Nueva y saber pedagógico en Colombia: apropiación, modernidad y métodos de enseñanza. Primera mitad del siglo XIX. Historia y sociedad, 24, 79-107.
Rojas, B. (2006). La psicología educativa en la formación del educador del nuevo milenio. Revista de Investigación, 60, 103-117.
Rossi, A. P., Di Pratula, H. R., & Vitale, A. J. (2009). Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje sobre fuentes renovables de energía desde los paradigmas cognitivo y ecológico-contextual. Formación Universitaria, 2(4), 15-22.
Torres, N. (2015). Agustín Nieto Caballero: pensamiento pedagógico y aportes a la escuela nueva. Revista Unimar, 33(1), 57-73.
Zapata, B. E., & Ceballos, L. (2010). Opinión sobre el rol y perfil del educador para la primera infancia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 8(2), 1069-1082.
Castel, R. (2004). Encuadre de la exclusión. Barcelona: Gedisa.
Dyson, A. (2001). Dilemas, contradicciones y variedades de la inclusión. En M. Verdugo y F. Jordán de Urríes (Eds.), Apoyos, autodeterminación y calidad de vida (pp.145-160). Salamanca: Amarú.
Echeita, G. (2006). Educación para la inclusión. Educación sin exclusiones. Madrid: Morata.
Honneth, A. (2010). Reconocimiento y menosprecio. Sobre la fundamentación normativa de una teoría social. Madrid: Katz Editores.
Karsz, S. (2004). La exclusión: bordeando sus fronteras. Definiciones y matices. Barcelona: Gedisa.
Kuhn, T. (2011). La estructura de las revoluciones científicas. México: Fondo de Cultura Económica.
Maldonado, E. (2007). Complejidad: ciencia, pensamiento y aplicaciones. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Parilla, A. (2002). Acerca del origen y sentido de la educación inclusiva. Revista de Educación, 327, 11-29.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – Unesco. (2007). Educación de calidad para todo un asunto de derechos humanos. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001502/150272s.pdf.
Contreras, O. (1998). Didáctica de la educación física: un enfoque constructivista. España: INDE.
e la Cruz, E. J., García, B. P., Saavedra, J. A.. & Vargas, A. L. (2015). Juntos aprendemos matemáticas. Zaragoza: Escuela Normal de Atizapán de Zaragoza.
Marín, A. M., & Mejía, S. E. (2015). Estrategias lúdicas para la enseñanza de las matemáticas en el grado quinto de la Institución Educativa La Piedad (trabajo de grado). Medellín: Fundación Universitaria Los Libertadores.
Martínez R., J. (2011). Métodos de investigación cualitativa. Silogismo más que conceptos. 08 (1), 2011 Julio-Diciembre ISSN 1909-955X.
Ministerio de Educación Nacional – MEN (2010a). Pruebas Saber 3. °, 5. ° y 9.°. Bogotá: MEN. Recuperado el 9 de noviembre de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-244735.html.
Ministerio de Educación Nacional – MEN. (2010b). Decreto n.° 869 de 2010. Por el cual se reglamenta el Examen de Estado de la Evaluación Media, Icfes – Saber 11.°. Bogotá: MEN.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Argentina (s.f). Estrategia: método de estudio de caso. Buenos Aires, Argentina. Recuperado de http://coleccion.educ.ar/coleccion/ CD6/contenidos/teoricos/modulo-2/m2-6.html.
Mosston, M., & Ashworth, S. (1993). La enseñanza de la Educación Física en R. Barcelona: Edidtorial Hispanoeuropea
Tunjo, L., López, V., & Llamas, F. (2017). Estudio comparativo entre las metodologías creativas: «Lista de chequeo» y «enseñar por curiosidad», para la mejora de la creatividad desde las Ciencias Naturales. Praxis Pedagógica, 21, 37-63
Universidad de Tajín-Zalapa. (s.f.). Lev Semiónovich Vygotsky, la psicología del juego. Recuperado de https://www.plagscan.com/highlight?doc=118155913&source=33.
Vilanova, S., Rocerau, M., Valdez, G., Oliver, M., Vecino, S., Medina, P., & Astiz, M. (2001). La Educación Matemática. El papel de la resolución de problemas en el aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación, OEI. Recuperado el 17 de septiembre de 2016, de http://www.campus-oei.org/revista/did_mat10.htm.
Centro Latinoamericano de Filosofía para Niños – Celafin. (s.f.). Aprendiendo a pensar en la escuela. Recuperado de http://enlaescuela.aprenderapensar.net/2010/02/05/ la-filosofia-para-ninos-de-matthew-lipman/
Centro Latinoamericano de Filosofía para Niños – Celafin. (s.f.). Aprendiendo a pensar juntos. Introducción a la Filosofía con niños y niñas. Recuperado de http://Filosofiaparaninos.Org/ Portfolio/Curso-Aprendiendo-A-Pensar-Juntos-Introduccion-A-La-Filosofia-Con-Ninos-Y-Ninas/
Lipman, M. (1998). La filosofía en el aula. Madrid: Ediciones de la Torre.
Sharp, A., & Splitter, L. (2006). Entendiendo mi mundo. Manual del profesor para acompañar a Hospital de muñecas. Madrid: Ediciones de la Torre.
Bonilla, E., & Rodríguez, P. (2000). Más allá del dilema de los métodos. Investigación en Ciencia Sociales. Colombia: Norma
Cassany, D. (2003). Aproximaciones a la lectura crítica: teoría, ejemplos y reflexiones. Tarbiya, Revista de Investigación e Innovación Educativa, 32, 13-132.
Cerda, H. (1994). La investigación Total. La unidad metodológica en la investigación científica. Bogotá: Magisterio.
Cifuentes, R. (2014). Diseño de Proyectos de Investigación Cualitativa. Buenos Aires: Edición Novedades Educzativas.
Freire, P. (2004). Cartas a quien pretende enseñar. Buenos Aires: Siglo XXI Editores
Giroux, H. (1997). Los profesores como intelectuales, hacia una pedagogía crítica del aprendizaje, Barcelona: Paidós
Juliao, G. (2014). Una pedagogía praxeológica. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
Esteban, J. (2002). Memoria, Hermenéutica y educación. Madrid: Editorial Biblioteca Nueva.
Freire, P. (2004). Cartas a quien pretende enseñar. México: Siglo XXI Editores.
Gadamer, H. G. (2003). Verdad y Método I. Salamanca: Editorial Sígueme.
Heidegger, M. (1997). Ser y tiempo. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
Mèlich, J. C., Palou, J., & Fons, M. (2001). Responder del otro: reflexiones y experiencias para educar en valores éticos. Madrid: Editorial Sintes.
Mèlich, J. C. (2010). Ética de la compasión. Barcelona: Herder
Van Manen, M. (2004). El tono de la enseñanza. El lenguaje de la pedagogía. Barcelona: Paidós.
Galvis, A., & Marino, O. (1998). Ludomática: proyecto de transformación educacional con informática para el mundo. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-106227_archivo.pdf
Gómez, G. (1999). Ludomática: diseño gráfico para ambientes educativos lúdicos, creativos, colaborativos e interactivos. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-106231_archivo.pdf
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2016). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill.
Sandoval, D. P. (2013). Propuesta de proyecto pedagógico de educación para la primera infancia con enfoque holístico transformador. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu. co/12495/1/4868241.2013.pdf.
Braidot, N. (2011). El feudalismo: Orígenes y desarrollo, pervivencia de las estructuras señoriales en el medioevo. Interpretaciones históricas. Recuperado de http://clio.rediris.es/n37/ oposiciones2/tema34.pdf
Comité de Unidad Campesina – CUC. (2007). Clases sociales, formas de estado y modos de producción. Guatemala: Rukemik Na’ojil.
Juventud Comunista – Andalucía. (s. f.). Formación social, modo de producción y lucha de clases. Recuperado de http://archivo.juventudes.org/textos/Miscelanea/CUADERNO%202.%20 Formacion%20social,%20modo%20de%20produccion%20y%20lucha%20de%20clases.pdf
Laso, J. (s. f.). Comunismo. Recuperado de http://pendientedemigracion.ucm.es/info/eurotheo/ diccionario/C/comunismo.pdf
Méndez, J. (1990). Fundamentos de economía. México: Atlas.
Sabogal, J. (2015). El modo de producción capitalista, su actual crisis sistémica y una alternativa posible. Sociedad y economía, 28, 75-94.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC. (s. f.). Economía y población. Recuperado de http://virtual.uptc.edu.co/ova/cursos/economia/unid1/contenido/pdf.pdf
Balanta, D., & Perdomo, M. (2013). Los juegos tradicionales y los juegos tecnológicos en la niñez y juventud de Cali: relaciones e implicaciones en la actividad física (tesis de grado). Universidad del Valle, Cali.
Bantulà, J., & Mora, J. (2002). Juegos multiculturales: 225 juegos tradicionales para un mundo global. Barcelona: Paidotribo.
Entre Mundos Anonymus 676. (s. f.). Juegos tradicionales Wayuú [mensaje en un blog]. Recuperado de http://gamewayuu.blogspot.com.co/
Guevara, L. (2009). Juegos tradicionales y autóctonos del resguardo indígena Cañamomo y Lomaprieta (tesis de pregrado). Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira.
Hernández, M., Ruiz, D., Rocha, M., Camargo, V., & Paolis, F. (2009). Juegos interculturales indígenas. Recuperado de http://museodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000000975_docu1.pdf
Herrador S., J. Á. (2011). Los juegos tradicionales en la filatelia: estudio praxiológico y multicultural de la actividad lúdica. Acciónmotriz, 6, 58-75.
Jiménez, V. (s. f.). El concepto de “cultura” en el siglo XVIII. Pensamiento ilustrado, 3. Recuperado de http://www.ugr.es/~inveliteraria/PDF/CULTURA.pdf.
Ministerio del Interior. (2013). Cabildo indígena. Recuperado el 19 de septiembre de 2017, de http://www.mininterior.gov.co/content/cabildo-indigena
Ministerio de Cultura. (2013). Cucunubá. Juegos, juguetes y lenguajes artísticos con pertinencia étnica. Bogotá: Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior – Icfes.
Parlebas, P. (1998). Jeux d’enfants d’après Jacques Stella te culture ludique au XVII siècle en A quoi joue-t-on? Pratiques te usages des jeux et JOUET à travers las Ages. Festival d’Histoire de Montbrison, Separata, 321-354.
Preciado, J. (2008). Crecimiento urbano, pobreza y medio ambiente en Bogotá: los efectos socioambientales en tres humedales. VII Seminario nacional de investigación urbano-regional, 1. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.
Rojas, M. (2013). Caracterización del impacto del modelo educativo occidental en la comunidad muisca de Bosa (tesis de pregrado). Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Bogotá.
Ruiz, D., & Salinero, J. J. (2011). Los juegos de los pueblos indígenas de Brasil: manifestaciones culturales y deportivas indígenas. Madrid: Universidad Camilo José Cela.
Torres, C., & Villa, N. (2015). La cultura muisca en la escuela: una aproximación a la interculturalidad (Tesis de maestría). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá.
Brown, D. (2001). Teaching by Principles: An Interactive Approach to Language Pedagogy. White Plains, NY: Pearson Education.
Benson, P. (2003). Learner autonomy in the classroom. In Nunan, D. (Ed.), Practical English Language Teaching. New York: McGraw-Hill.
Chapelle, C., & Jamieson, J. (2008). Tips for teaching with CALL: Practical approaches to computer-assisted language learning. White Plains, NY: Pearson Education.
DeKeyser, R. M. (2001). Automaticity and Automatization. In P. Robinson (Ed.), Cognition and Second Language Instruction (pp. 125–151). Cambridge: Cambridge University Press.
Huang, Y., & Liao, L. (2015). A study of Text – To – Speech (TTS) in children’s English learning (pp. 14-30). Taichung City, Taiwan (ROC): Central Taiwan University of Science and Technology.
Krashen, S. D. (2004). The Power of Reading: Insights from the Research (2nd ed.). Portsmouth, NH: Heinemann.
Mills, S. C. (2005). Using the Internet for Active Teaching and Learning. Upper Saddle River, N.J.: Pearson Longman
Moon D. (2012). Web-Based Text-to-Speech Technologies in Foreign Language Learning: Opportunities and Challenges. In T. Kim, J. Ma, W. Fang, Y. Zhang & A. Cuzzocrea (Eds.), Computer Applications for Database, Education, and Ubiquitous Computing. EL 2012, DTA 2012. Berlin: Springer.
Nes-Ferarra, S. L. (2005). Reading, fluency and self-efficacy: A case study. International Journal of Disability, Development and Education, 52(3), 215-225.
Payne, C. (2005). Shared Reading for Today’s Classroom. New York: Scholastic.
Peñaflorida, A. H. (2002). Non-traditional forms of assessment and response to student writing: A step toward learner autonomy. In J.C. Richards & W.A. Renandya (Eds.), Methodology in Language Teaching: An Anthology of Current Practice (pp. 344-353). Cambridge: Cambridge University Press.
Rasinski, T. V., & Samuels, S. J. (2011). Reading Fluency: What it is and What it is Not. In S. J. Samuels & A. E. Farstrup (Eds.). What research has to say about reading instruction (pp.94 –114). Newark, DE: IRA.
Richards, J., & Lockhart, C. (1994). Reflective Teaching in Second Language Classrooms. Cambridge: Cambridge University Press.
Scharle, A., & Schabo, A. (2000). Learner Autonomy. Cambridge: Cambridge University Press.
Sharma, P., & Barrett, B. (2007). Review of blended learning: Using Technology in and Beyond the Language Classroom. Oxford, England: Macmillan Publishers Limited.
Schmenk, B. (2005). Globalizing Learner Autonomy. TESOL Quarterly, 39(1), 107-118.
Wright, W. (2010). Foundations for Teaching English Language Learners. Philadelphia, USA: Caslon Publishing.
Bourdieu, P. (2000). Poder, derecho y clases sociales. Bilbao: Desclée De Brouwer.
Erikson, E. H. (1963). Childhood and society. Nueva York: Norton.
Conejeros, M. Rojas, J., & Segure, T. (2010). Confianza: un valor necesario y ausente en la educación chilena. Perfiles Educativos, 129, 30-46.
Galindo, R. M. (2013). Los caminos invisibles de las prácticas alimentarias (Tesis de maestría). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Geertz, C. (1973). The Interpretation of Cultures. Nueva York: Basic Books.
Johnson, R., & Kuby, P. (2005). Estadística elemental, lo esencial. (3.ª ed.). Buenos Aires: Thomson.
Luhmann, N. (1996). Confianza. México: Anthropos.
Perdomo, I. (2008). La cotidianeidad escolar y el logro educativo. Bogotá: IED
Putnam, R. (2002). Democracies in flux: the evolution of social capital in contemporary society. Oxford: Oxford University Press.
Segura, D. (1999). La construcción de la confianza, una experiencia en proyectos de aula. Bogotá: Escuela Pedagógica Experimental, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP.
Segura. D. (2008). Cómo construir la confianza en el alumno y en el maestro. Recuperado de http://www.oei.org.co/nuevo%20sii/entrega27/art03.htm.
Sudarsky, J. (2002). El Capital Social en Colombia: principales hallazgos. En Reflexiones sobre la Investigación en Ciencias Sociales y Políticas, Memorias Seminario Octubre, Bogotá (201–206).
Velasco, H., & Díaz de Rada, Á. (1997). “El trabajo de campo”. La lógica de la investigación etnográfica. Un modelo de trabajo para etnógrafos de la escuela. Madrid: Trotta.
Barco, J. M. (2006). Vigostky, las emociones y el arte. Aportes para la educación artística. Praxis Pedagógica, 6, 70-77.
Freund, G. (2008). El mundo y mi cámara. Barcelona: Ariel.
Eco, H. (1992). Los límites de la interpretación. Barcelona. Blume
Hernández, F. (2010). Investigar con imágenes, investigar sobre imágenes: desvelar aquello que permanece invisible en la relación pedagógica. Universidad de Barcelona. Recuperado de https://culturajuvenilucsh.files.wordpress.com/2013/04/investigar-con-imc3a1genes.pdf
Goodman, N. (1976). Los lenguajes del arte [Jem Cabanes, trad.]. Barcelona: Seix Barral.
Varto, J. (2009). Basics of Artistic Research. Helsinki: University of Art and Design.
Varto, J. (2013). Otherwise than knowing. Helsinki: Aalto University.
Arango, A. (2008a). “Espacios de educación musical en Quibdó (Chocó-Colombia)”. Revista Colombiana de Antropología, 44, 157-181.
Arango, A. (2008b). Cantaré: “una canción que comienza en la selva y termina en California”. Medellín: Homo Habitus.
Butler, J. (1990). Gender Trouble. Londres: Routledge.
Castro-Gómez, S., & Grosfoguel, R. (2007). El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.
Derrida, J. (1981). Positions, Chicago: University of Chicago Press.
Frith, S. (2003). Música e identidad. En S. Hall, y P. du Gay, (Comps.), Cuestiones de identidad cultural (pp. 181-213). Buenos Aires: Amorrortu.
Laclau, E. (1990). New Reflections on the Revolution of Our Time. Londres: Verso.
Martínez, M. (1997). La investigación cualitativa etnográfica en la educación. México D. F.: Trillas.
Perea, F. (2015). Narrativas cantadas de cuna y sus aportes en la construcción de identidades. 2.° Festival de Encuentro de Sabiduría Ancestral Afrocolombiana. Santiago de Cali, Colombia.
Valencia, L. (2009). Al son que me toquen canto y bailo. Músicas tradicionales del Pacífico Norte colombiano. Bogotá: Ministerio de Cultura.
Wade, P. (2008). Población negra y la cuestión identitaria en América Latina. Universitas humanística, 65, 117-137.
Barón, B. (2017). Conversaciones (prácticas vitales en educación superior). Bogotá: Aula Humanidades.
Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Uruguay: Edición Tierra Nueva.
Fundación Social Crecer-Funcrecer. (s. f.). Página principal. Recuperado de http://funcrecer.com
Juliao, C. (2011). Enfoque praxeológico. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto De Dios – UNIMINUTO.
Ruiz, J. (2012). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: Deusto.
Bronfenbrenner, U. (1987). La relación familia – jardín infantil y su repercusión en la autonomía y responsabilidad de los niños/as (trabajo de grado). Barcelona: Universidad de Barcelona
Consejo Nacional de Fomento Educativo. (2011). Modelo de Educación Inicial del Conafe. México: Consejo Nacional de Fomento Educativo.
Díaz-Barriga, F., & Hernández, G. (2002). Estrategias educadoras para un aprendizaje significativo. México: McGraw-Hill.
Fajardo, Y. A., & Moreno, N. C. (2017). Actitudes latentes actuantes de padres en relación al desarrollo de la comunicación la psicomotricidad y lo social de sus hijos (1 a 2 años de edad) a partir de la cartilla “Caminando con Papás” (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, Bogotá.
Gutiérrez, E., & Castillo, J. A. (2014). Reflexiones sobre la concepción del cuerpo y del movimiento para una educación integral de la primera infancia. Praxis Pedagógica, 15, 15-42.
Hernández, S. R., Fernández, C., & Baptista, L. P. (2016). Metodología de la Investigación. 6ª ed. México: McGraw-Hill.
León, A. P., & Londoño, G. (2013). Las actitudes positivas hacia el aprendizaje de las ciencias y el cuidado del ambiente. Investiga, 2(3), 83-103.
León, A. P., Arbeláez, A. S., & Arias, A. (2006). Estudio actitudinal en salud ambiental de los estudiantes de 5º, 6º y 7º de la educación básica del Departamento del Quindío. Revista Docencia Universitaria, 7(1), 39-63.
Morales, O., & Urrego, Z. (017). La enseñanza por medio del juego para un mejor aprendizaje. Praxis Pedagógica, 20, 123-136.
Ramírez, M. A. (2005). Padres y desarrollo de los hijos: prácticas de crianza. Estudio Pedagógico, 31(2) 167-177.
Sánchez, P. (2006). Discapacidad, familia y logro escolar. Revista Iberoamericana de Educación, 4(2), 1-10.
aldés, A., Martín, M., & Sánchez, P. (2009), Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividades académicas de sus hijos. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 11(1), 1-17.
Instituto Nacional para Sordos – Insor. (2006). Educación bilingüe para sordos-etapa escolar-orientaciones pedagógicas. Bogotá: Insor.
Juliao, C. (2011). El Enfoque Praxeológico. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
Juliao, C. (2013). Una Pedagogía Praxeológica. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
Ministerio De Educación Nacional. (2006). Orientaciones Pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con limitación visual. Bogotá: Enlace Editores.
Plataforma por el Derecho a la Comunicación e Información de las Personas con Discapacidad de la Red Equidad (2010). Por una Comunicación inclusiva sobre Discapacidad, Manual para Comunicadores. La Paz (Bolivia).
Arboleda, L. H. (2008). Beneficios del ejercicio. Manizales: Universidad de Caldas
Chaux, E. (2012). Educación, convivencia y agresión escolar. Bogotá: Taurus.
Organización Mundial de la Salud – OMS (2009). Datos sobre la prevención de la violencia. Recuperado de http://www.who.int/features/factfiles/violence/es/
Ortega, R., & Del Rey, R. (1998). La convivencia escolar: qué es y cómo abordarla. España: Ediciones Novograf.
Páez, M. (2015). Prácticas y experiencias claves del saber pedagógico del docente. Bogotá: Universidad de la Salle.
Pecaut, D. (2003). Midiendo fuerzas. Balance del primer año del gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Bogotá: Planeta.
Pérez, I., Pinzón, A., González, R., & Sánchez M. J. (2005). Influencia de la televisión violenta en niños de una escuela pública de Bogotá, Colombia. Revista de Salud Pública, 7(1), 70-88.
Pinheiro, S. (2006). Informe mundial sobre la violencia contra los niños y niñas. Ginebra: Publicaciones Naciones Unidas.
Ramírez, W., Vinaccia, S., & Suárez, G. (2004). El impacto de la actividad física y el deporte sobre la salud, la cognición, la socialización y el rendimiento académico: una revisión teórica. Revista de Estudios Sociales, 18, 67-75.
Toscano, W., & Rodríguez de la Vega, L. (2008). Actividad física y calidad y vida de vida. Revista Académica Hologramática, 9(1), 3-17.
Boulch, J. L. (1996). La educación por el movimiento. Buenos Aires: Paidós.
Ferreiro, R. (2003). Estrategias didácticas del aprendizaje cooperativo. Una nueva forma de aprender y enseñar: el constructivismo. México: Trillas.
Ferreiro, R. (2004). Estrategias didácticas del aprendizaje cooperativo. México: Trillas.
Freire, P. (2006). Pedagogía de la indignación. Madrid: Morara.
Gallo, L. (2010). Los discursos de la Educación Física contemporánea. Colombia: Editorial Kinesis.
Instituto de Estudios Superiores de Monterrey. (2011). Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño. Recuperado de http://sitios.itesm.mx/va/dide/documentos/inf-doc/Est_y_tec.PDF.
López, J., & Fernández, A. (2006). Fisiología del ejercicio. Madrid: Editorial Médica Panamericana
Nérici, I. G. (1969). Hacia una didáctica general dinámica. Buenos Aires: Kapelusz.
Parlebas, P. (1998). Juegos, Deporte y Sociedades. Léxico de praxiología motriz. Barcelona: Editorial Paidotribo.
Seybold, A. (1976). Principios didácticos de la Educación Física. Buenos Aires: Kapelusz.
Curbelo, A. (2008). Uso educativo de Facebook. Recuperado de http://www.cursoadistancia.es/ uso-educativo-de-facebook/
Juliao, C. (2014). Una Pedagogía Praxeológica. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
Díaz, D. (2005). Entre demonios africanizados, cabildos y estéticas corpóreas: aproximaciones a las culturas negra y mulata en el Nuevo Reino de Granada. Universitas Humanística, 32(60), 29-37.
Hurtado, E. (2011). La descolonización como fenómeno violento desde el planteamiento de Frantz Fanon. Recuperado de http://www.alainet.org/es/active/46417
Juliao, C. (2010). La responsabilidad social: una práctica de vida. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. UNIMINUTO.
Levin, D. (2001). Los filósofos y la danza. Revista de Filosofía, 14, 1-8.
Ladino, V. (2014). La danza: tekhne tou biou o arte de vivir. En J. Sáenz (Ed.), Artes de vida, gobierno y contraconductas en las prácticas de sí (pp. 276-301). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Centro de Estudios Sociales – CES.
Monroy, M. (2003). La danza como juego, el juego como danza. Una pregunta por la pedagogía de la danza en la escuela. Educación y Educadores, 6, 159-167.
Palacios, L. (2007). Sublimación, arte y educación en la obra de Freud. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 9(2), 13-24.
Rector, M. (2008). Capoeira: El lenguaje silencioso de los gestos. Signo y Pensamiento, XXVII(52), 184-194.
Boff, L. (1999). Saber cuidar. Recuperado de http://www.rumbosostenible.com/wp-content/uploads/Saber-Cuidar-Libro-de-Leonardo-Boff.pdf.
Chaux, E., Lleras, J., & Velásquez, A. (2004). Competencias ciudadanas: de los estándares al aula, una propuesta de integración a las áreas académicas. Bogotá: Ediciones Uniandes.
Fernández, L. (2014). Documento marco educación para la ciudadanía y la convivencia. Bogotá: Secretaría de Educación Distrital.
Freire, P. (2008). Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
Giroux, H. (2001). Los profesores como intelectuales transformativos. Revista docencia, 15, 60-66.
Gutiérrez, O. (2003). Enfoques y modelos educativos centrados en el aprendizaje. El proceso educativo desde los enfoques centrados en el aprendizaje. Recuperado de http://lie.upn. mx/docs/docinteres/EnfoquesyModelosEducativos2.pdf.
Tobón, S. (2009). 5º Coloquio Interuniversitario de Investigación. México: Universidad de La Salle Benavente
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – Unesco. (2013). Caja de herramientas en educación para la paz. México D. F.: Danda.
Wentzel, K. R., & Looney, L. (2007). Socialization in school setting. En J.E. Grusec & P. D. Hastings, Handbook of socialization: Theory and Research (pp. 382-403). Nueva York: The Guilford Press.
Barón, B. (2013). La praxeología: otra forma de experimentar la vida. Praxis, 14, 141-145.
Barón, B., Fernández, H., Muñoz, M., & Bustos, V. (2013). Hacia la construcción de procesos de transformación en la educación superior. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
Boff, L. (2006). Virtudes para otro mundo posible I. Santander: Sal Terrae.
Maturana, H. (1998). Transformación en la convivencia. Santiago de Chile: Comunicaciones Noreste.
Morin, E. (2003). El Método. La humanidad de la humanidad. La identidad humana. Madrid: Cátedra
Patarroyo, L. G. (2011). Biopedagogía. Recuperado el 15 de junio de 2016, de https://pastranamoreno.files.wordpress.com/2013/02/biopedagogc3ada.pdf.
Zohar, D., & Marshall, I. (2001). Inteligencia Espiritual. España: Limpergraf.
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Contreras, J. & Pérez, N. (Comps.). (2010). Investigar la experiencia educativa. España: Editorial Morata.
López, B., & Basto, S. (2010). Desde las teorías implícitas a la docencia como práctica reflexiva. Universidad La Sabana, 13(2), 275-291.
Muñoz, J. F., Quintero, J., & Munévar, R. A. (2002). Experiencias en investigación acción-reflexión con educadores en proceso de formación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 4(1), 1-15.
Lens, J. (2001). Paulo Freire: su praxis pedagógica como sistema. Recuperado de http://www. acervo.paulofreire.org:8080/jspui/bitstream/7891/2101/3/FPF_PTPF_21_003.pdf
Perrenoud, P. (2007). Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Profesionalización y razón pedagógica. Barcelona: Editorial Graó.
Schön, D. (1992). La formación de profesionales reflexivos: hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. Barcelona: Paidós.
Fundación Universitaria Monserrate – Unimonserrate. (2009). Proyecto educativo del programa de Licenciatura en Educación Preescolar de la Unimonserrrate. Bogotá: Unimonserrate.
Fundación Universitaria Monserrate – Unimonserrate. (2016). Proyecto Educativo Institucional. Bogotá: Unimonserrate.
Elam, K. (2014). La geometría del diseño. Barcelona España: Gustavo Gili.
Gombrich, E. (1997). La historia del arte. Nueva York: Phaidon Press Limited.
Kristeva, J. (1991). Sol negro. Depresión y melancolía. Venezuela: Monte Ávila Editores Latinoamericana.
Muller, C. (2002). Ingenio y melancolía. Madrid: Editorial Biblioteca Nueva.
Panofsky, E. (1991). Saturno y la melancolía. España: Alianza Editorial.
Ulrich, G. (1969). El placer de dibujar. España: Círculo de Lectores.
Freire, P. (1992). Pedagogia da esperança. Río de Janeiro: De Paz e Terra.
Gianotten, V. (1987). Organización campesina, el objetivo político de la educación popular y de la investigación participativa. Lima: Tarea.
Ghiso, A. (1998). Pedagogía Social en América Latina. Legados de Paulo Freire. Recuperado el 24 de enero de 2017, de http://www.chasque.apc.org/frontpage/relacion/0008/r-educacion.htm.
Jara, O. (1983). Metodología de la educación popular. Quito: CEDECO.
Lizarralde, M. E. (2012). La escuela y la guerra, las memorias entre el miedo y el silencio. Praxis Pedagógica, 13, 90-103.
León, A. P., & Pérez, C. A. (1991). Fundamentos de la educación preescolar. Armenia (Colombia): Universidad del Quindío.
León, A. P. (2003). La pedagogía social como alternativa en educación para las poblaciones vulneradas y vulnerables. Tercer Congreso de Pedagogía. La Habana (Cuba).
Mondragón, G., & Ghiso, A. (2010). Pedagogía social. (2.a edición). Cali: Universidad del Valle
Martuccelli, D. (2009). La autoridad en las salas de clase. Problemas estructurales y márgenes de acción. Diversia, 1, 99-128.
Petrus, A. (1998). Pedagogía Social. Barcelona: Ariel.
Torres, A. (2003). Los nuevos sentidos de lo comunitario retos a la pedagogía social, Praxis Pedagógica, 4, 7-23.
Torres, C. A., & Torre, M. C. (2013). La pedagogía social, una mirada para la resolución de un conflicto socio-ambiental. Praxis Pedagógica, 14, 71-81.
Acevedo, A. (2015). Padres deben estar alerta frente al matoneo. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/gentealerta-apadres-frente-a-matoneo /15227837
Briceño, S., & Castellanos, A. (2010). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Escuela. Praxis Pedagógica, 10, 24-31.
Cobo, P., & Tello, R. (2010). Bullying: El asecho cotidiano en las escuelas. México: Limusa.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2016). Metodología de la investigación. 6ª ed. México: Mc-Graw Hill.
Iafrancesco, G. (2012). La evaluación en el aula de una escuela transformadora: contexto, concepto, objetivos, principios, enfoques, tipos, modelos, criterios y técnicas. Bogotá: Coripet.
Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (2012). Guía de actuación contra el ciberacoso. Recuperado de http://www.caib.es/sacmicrofront/archivopub. do?ctrl=MCRST151ZI142960&id=142960
Pachón, A., & Páez, J. (2010). Ambiente de aprendizaje para principios básicos de robótica. Praxis Pedagógica, 10, 66-77.
Peinado, H. (2013). Legislación educativa colombiana: Guía de consulta de las leyes, decretos, resoluciones y sentencias que desarrollan la ley general de educación. Bogotá: Magisterio.
Tamayo, M. (2002). El proceso de la investigación científica. México: Limusa.
Aristizábal, F., & García, M. (2013). Construcción de la identidad profesional docente: ¿posibilidad o utopía? Revista lenguaje, volumen extraordinario (1), 126-138.
Alsup, J. (2006). Teacher Identity Discourses: Negotiating Personal and Professional Spaces. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum.
Blázquez, F., & Tagle, T. (2012). Formación docente: un estudio de las creencias de alumnos y profesores sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés. Revista Iberoamericana de Educación, 54(4), 1-12.
Bolívar, A. (2002). “¿De nobis ipsis silemus?”: epistemología de la investigación biográfico-narrativa en educación”. Revista electrónica de investigación educativa, 4(1), 41-65.
Chong, S., Low, E., & Goh, C. (2011). Emerging Professional Teacher Identity of Pre-Service Teachers. Australian Journal of Teacher Education, 36(8), 50-64.
Denzin, N. K. (1989). Interpretive Biography. Estados Unidos: Sage.
Fernández, M. (2006). Desarrollo profesional docente. Granada: Grupo Editorial Universitario.
Gerson, K., & Horowitz, R. (2002). Observations and interviewing: Options and choices in qualitative research. En T. May (Ed.), Qualitative Research in Action (pp. 199-223). Londres: Sage
Horn, I. S., Nolen, S. B., Ward, C. J., & Campbell, S. S. (2008). Developing practices in multiple worlds: The role of identity in learning to teach. Teacher Education Quarterly, 35(3), 61-72.
Pajares, M. (1992). Teachers’ Beliefs and Educational Research: Clearing up a Messy Construct. Review of Educational Research, 62(3), 307-332.
Richards, J. C., & Lockhart, C. (2007). Reflective teaching in second language classrooms. Cambridge University Press.
Walkington, J. (2005). Becoming a teacher: encouraging development of teacher identity through reflective practice. Asia-Pacific Journal of Teacher Education, 33(1), 53–64.
Wenger, E. (1998). Communities of practice: Learning, meaning, and identity. Cambridge: Cambridge University Press.
Council of Europe. (2001). Common European Framework of Reference for Languages: Learning, teaching, assessment. Cambridge University Press. Recuperado de http://www. coe.int/T/DG4/Linguistic/Source/Framework_EN.pdf
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2016). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill
May, O. (2014). Informe final del programa de fortalecimiento a programas de licenciatura. Bogotá: UNIMINUTO.
Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés. Formar en lenguas extranjeras: inglés ¡el reto!, Serie Guías No. 22. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-115375_ archivo.pdf
Ministerio De Educación Nacional. (2007). Plan Nacional De Bilingüismo. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/article-158720.html
Ministerio De Educación Nacional. (2008). Verificación de los requisitos básicos para el funcionamiento de los programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano, Serie Guías No. 29. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-157798_ archivo_pdf.pdf
Ministerio de Educación nacional. (2016). Resolución 02041 del 3 de febrero del 2016. Bogotá.
Richards, J. (2011). Competence and Performance in Language Teaching. Cambridge. Retrieved. Recuperado de http://www.professorjackrichards.com/wp-content/uploads/competence-and-performance-in-language-teaching.pdf
Rosado, N. (2013). Informe final del programa de fortalecimiento a programas de licenciatura. Bogotá: UNIMINUTO.
Usma, J., Correa, D., & Montoya, J. (2013). El programa Nacional de Bilingüismo: Estudio exploratorio en Antioquia.
Cuesta, A. (s. f.). Integración sensorial. Universidad del Rosario. Recuperado de https:// goo.gl/fZLtn5
Chóliz, M. (2005). Psicología de la emoción, el proceso emocional. Recuperado de www. uv.es/=choliz
Frith, U. (2004). Autismo. Hacia una explicación del enigma. Madrid: Alianza Editorial.
Lugo, R. A., Santa, J., & Aldana, L. (2010). Desarrollo de un objeto virtual de aprendizaje para promover la autonomía en niños con autismo en las áreas básicas. Praxis Pedagógica, 10, 78-89.
Pinzón, S. (2005). Lenguaje, lengua, habla, idioma y dialecto. Revista la Tadeo, 71, 9-21
Navarro, M. (2003). Adquisición del lenguaje. El principio de la comunicación. Revista de filología y su didáctica, 26, 321-347.
Sepúlveda, M. (2003). Autonomía moral: Una posibilidad para el desarrollo humano desde la ética de la responsabilidad solidaria. Revista de Psicología, 12(1), 27-35. doi:10.5354/0719-0581.2012.17294
Wing, L. (1981). La Educación del niño Autista guía para padres y docentes. Buenos Aires: Ed. Paidós.
Castoriadis, C. (1997). El Imaginario Social Instituyente. Revista Zona Erógena, 35(4), 1-9.
Fajardo, L. A. (2007). La lingüística cognitiva: principios fundamentales. Cuadernos de Lingüística Hispánica, 9(68), 63-82.
Dijk, T. V. (2007). Racismo y discurso en América Latina. En S. Soler & N. Pardo Abril, Discurso y racismo en Colombia. Cinco siglos de invisibilidad y exclusión (pp.181-228). Barcelona: Gedisa
Grosfoguel, R. (2011). La descolonización del conocimiento: diálogo crítico entre la visión descolonial de Frantz Fanon y la sociología descolonial de Boaventura de Sousa Santos. Recuperado de http://www.boaventuradesousasantos.pt/media/Ramon%20Grosfoguel%20 CIDOB_2011.PDF
Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En E. Lander (Comp.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas (pp.122-151). Buenos Aires: Clacso.
Apple, M. (2008). Ideología y Currículo. España: Akal.
Freire, P. (s. f.). Pedagogía de la Esperanza. Recuperado de http://www.cronicon.net/paginas/ Documentos/paq2/No.11.pdf.
Freire, P. (2005). Pedagogía del Oprimido. Madrid, España: Siglo XXI Editores.
Juliao, G. (1999). Una propuesta alternativa para la formación de maestros desde la praxis. Praxis Pedagógica, 1(2), 93-101.
Juliao, G. (2011). El enfoque praxeológico. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
Juliao, G. (2014). Pedagogía praxeológica y social: hacia otra educación. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, Centro de Pensamiento Humano y Social.
Kusch, R. (2000). América Profunda. Obras completas, tomo II. Rosario: Ross.
Santos, B. (2009). Una Epistemología del Sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. México: Siglo XXI Editores.
Zuleta, E. (1985). La educación: un campo de combate. Recuperado de http://catedraestanislao.univalle.edu.co/Entrevista.pdf.
Castarlenas, J., & Pere, J. (2002). El judo en la Educación Física escolar. Barcelona: Editorial Hispanoeuropea.
Castejón, F. J. (2001). Iniciación deportiva. Aprendizaje y enseñanza. Madrid: Pila Teleña.
Contreras J. O. (1996). El deporte educativo (I). Algunas controversias sobre el carácter educativo del deporte. En A. Díaz S. (Comp.), El deporte en Educación Primaria (pp. 11-18). Murcia: DM.
Cortina, A. (1997). El mundo de los valores. Bogotá: Editorial El Búho.
Espartero, C., & Gutiérrez, G. C. (2004). El judo y las actividades de lucha en el marco de la educación física escolar: una revisión de las propuestas y modelos de su enseñanza. III Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Valencia: AECD.
Gómez, A. (2005). La enseñanza y el aprendizaje de los valores en la educación Deportiva. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 5(18), 89-99.
Jurado, V. (2005). El concepto de competencias en los contextos de la evaluación externa: un estudio de caso. Revista Enunciación, 10, 22-30.
Organización Mundial de la Salud – OMS (2006). Colaboremos por la salud. Informe sobre la salud en el mundo. Ginebra: OMS.
Kudo, K. (1987). Judo en acción: “técnicas de control”. La Habana: Pueblo y Educación.
Nogueda, I. (1995). Enseñanza del deporte y educación física. Perfiles educativos. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
Scheler, M. (1971). El puesto del hombre en el cosmos. Buenos Aires: Losada.
Tremblay, M., Inman, J., & Willms, J. (2000). The Relationship Between Physical Activity, Self-Esteem, and Academic Achievement in 12-Year-Old Children. Pediatric Exercise Science, 12, 312-324.
United Nations Inter-Agency Task Force on Sport for Development and Peace. (2005). Sport as a Tool for Development and Peace: Towards Achiening the United Nations Millennium Development Goals. Recuperado de https://www.un.org/sport2005/resources/task_force. pdf
elázquez, R. (2002). Educación deportiva y desarrollo moral: algunas ideas para la reflexión y para la práctica. Tándem, Didáctica de la Educación Física, 7, 7-20.
Carrera Damas, G. (1973). El culto a Bolívar: esbozo para un estudio de la historia de las ideas en Venezuela. Caracas: Ediciones de la Biblioteca
González, F. (1930). Mi Simón Bolívar. Envigado: Otraparte
Piglia, R. (2007). Prisión perpetua. Barcelona: Anagrama.
Rosero, E. (2012). La carroza de Bolívar. Bogotá: Planeta.
Saraceni, G. (2008). Escribir hacia atrás: herencia, lengua memoria. Argentina: Ensayos Críticos.
Tovar Zambrano, B. (1998). Porque los muertos mandan: El imaginario patriótico de la historia colombiana. En V. R. Javier Pérez Siller, Identidad en el imaginario nacional reescritura y enseñanza de la historia (pp. 421-441). México: Instituto Georg-Eckert, Braunschweig.
Velasco, M. G. (2013). Un ejercicio de contrahistoria en La carroza de Bolívar. Recuperado el 15 de junio de 2016, de Biblioteca Univalle: http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/8106/1/CB-0494270.pdf.
Vidales, C., & Anrup, R. (1983). El padre, la espada y el poder: la imagen de Bolívar en la historia y en la política. En Simón Bolívar 1783-1983 (pp. 35-73). Estocolmo: Universidad de Estocolmo.
D’Antoni, H. L. (2005). Astrobiología, el origen de la vida y el cambio global. Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana, 39(3), 381-394.
Instituto Amazónico de investigaciones Científicas Sinchi. (2008). Sostenibilidad e intervención. Recuperado de http://sinchi.isometri.co/.
León, A. P., & Londoño, G. (2013). Las actitudes positivas hacia las ciencias naturales y el cuidado del ambiente. Revista Amazonia Investiga, 2(3), 83-101.
Londoño, G. (2009). Aprovechamiento didáctico de un parque temático para generar actitudes positivas hacia el aprendizaje de las ciencias naturales (Tesis doctoral). Valencia, España: Universidad de Valencia.
Londoño, G., Solbes, J., & Guisasola, J. (2009). Aprovechamiento conceptual y actitudinal de las visitas a un parque temático. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, 23, 71-92.
Moscoso, M. A., & Garzón, V. A. (2017). La pedagogía: el complemento estratégico de la Educación Ambiental. Praxis Pedagógica, 20, 103-122
Oreiro, R., & Solbes, J. (2015). Evaluación de la enseñanza de la Astrobiología en Secundaria: análisis de libros de texto y opiniones del profesorado en formación. Didáctica de la Ciencias Experimentales y Sociales, 29, 247-274.
Solbes, J., Monserrat, R., & Furió, C. (2007). “El desinterés del alumnado hacia el aprendizaje de la ciencia: implicaciones en su enseñanza”. Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 21, 91-117.
Tunjo, L., López, V., & Llamas, F. (2017). Estudio comparativo entre las metodologías creativas: «Lista de chequeo» y «enseñar por curiosidad», para la mejora de la creatividad desde las Ciencias Naturales. Praxis Pedagógica, 21, 37-63.
Alquézar, M., & Buzeki, M. (2017). Saber y hacer: evaluación de la transferencia de conocimientos didácticos a la práctica docente. Praxis Pedagógica, 20, 63-84.
Juliao, C. (2007). Educación social. El Minuto de Dios: una experiencia y un modelo. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
Ministerio de Educación Nacional – MEN (2013). Sistema Colombiano de Formación de Educadores y Lineamientos de Política. Recuperado de https://goo.gl/EWXZFI.
Quintero, J., Munévar, R., & Yepes, J. C. (2006). Posibilidades de la experiencia reflexionada en las prácticas educativas. Pedagogía y saberes, 24, 9-17.
Salgado, A. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos, Liberabit, 13, 71-78.
Argüello, A. (2015). Pedagogía decolonial: trazos para la construcción de un paradigma-otro desde la educación. Recuperado de http://www.correodelmaestro.com/publico/html5032015/ capitulo4/Pedagogia_decolonial.html.
Díaz, W. (2015). Formación del profesorado universitario, evaluación de la actividad docente y promoción profesional. Recuperado de http://espacio.uned.es/fez/eserv/ tesisuned:EducacionWbdiaz/DIAZ_MARTIN_Willi.
Juliao, C. (2011). El enfoque praxeológico. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
Juliao, C. (2014). Pedagogía praxeológica y social: hacia otra educación. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
Iafrancesco, G. (2003). La investigación en Educación y Pedagogía. Bogotá: Magisterio.
Pérez de M., I., Bustamante, S., & Maldonado, M. (2007). Aprendizaje en Equipo y Coaching en Educación. Una Experiencia Innovadora. Publicación en extenso en Memoria de VII Reunión Nacional de Currículo y I Congreso Internacional de Calidad e Innovación en Educación Superior. Venezuela: Universidad Simón Bolívar.
Peñuela, D. (2009). Pedagogía decolonial y educación comunitaria: una posibilidad promoción profesional. Pedagogía y saberes, 30, 39-46. doi: https://doi.org/10.17227/01212494. 30pys39.46.
Restrepo, M. (2005). Producción de textos educativos. Bogotá: Magisterio.
Tejada, J. (2013). Profesionalización docente en la universidad: implicaciones desde la formación. Recuperado de http://e-sREvisarpacio.uned.es/fez/eserv/tesisuned:Educacion-Wbdiaz/ DIAZ_MARTIN_William_Tesis.pdf.
Thagard, P. (2007). Faire de la recherche en collaboration. en A. Bouvier & B. Conein (Eds.), L’épistémoligie sociale. Une théorie sociale de la connaissance (pp. 166-190). París: École des Hautes Etudes en Sciences Sociales – EHESS.
Tenti, F. (2007). Profesión docente. Aprendizaje y desarrollo profesional docente. Madrid: Fundación Santillana.
Aizpuru, M. G. (2008). La Persona como Eje Fundamental del Paradigma Humanista. Acta Universitaria, 18, 33-40.
Barone, S., & Mella, P. (2003). Acción educativa y desarrollo humano en la universidad de hoy. Revista Iberoamericana de Educación, 31, 187-219.
Barragán, B. (2007). Del análisis de la transmisión al análisis de la construcción: la emergencia del paradigma cognitivo en la educación en Colombia. Actualidades Investigativas en Educación, 7(3), 1-16.
Day., R. (2005). Cómo escribir y publicar trabajos científicos (3.a ed.). Washington: Organización Panamericana de Salud.
De León, I. (2013). Gestión del conocimiento, formación docente de Educación Superior y Desarrollo de Estilos de Enseñanza: interacciones e interrelaciones. Revista de Investigación, 37(9), 167-191.
Díaz, Á. (2011). Competencias en educación.Corrientes de pensamiento e implicaciones para el currículo y el trabajo en el aula. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 2(5), 3-24.
Díaz, F. (2010). Los profesores ante las innovaciones curriculares. Revista iberoamericana de educación superior, 1(1), 37-57.
Dorrego, M. (2011). Características de la instrucción programada como técnica de enseñanza. Revista de Pedagogía, XXXII(91), 75-97.
Fernández, A., y Montero, I. (2016). Aportes para la educación de laInteligencia Emocional desde la Educación Infantil. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14(1), 53-66.
García, N. O. (2012). La pedagogía de proyectos en la escuela: una revisión de sus fundamentos filosóficos y psicológicos. Revista Internacional de Investigación en Educación, 4(9), 685-707.
González, C. X., Solovieva, Y., & Quintanar, L. (2012). Neuropsicología y psicología históricocultural: Aportes en el ámbito. Revista de la Facultad de Medicina, 60(3), 221-231.
González, A. (2004). Aportaciones de la psicología conductual a la educación. Revista Electrónica Sinéctica, 25, 15-22.
Granado, M. C. (2002). Los programas y técnicas de modificación de conducta: Una alternativa a la educación del niño autista. Revista de Educación, 4, 245-259.
Guerra, C. Corsi, E. Barrera, P. Flores, C., & Perivancich, X. (2009). Efectos de un programa combinado de técnicas de modificación conductual para la disminución de la conducta disruptiva y el aumento de la conducta prosocial en escolares chilenos. Acta Colombiana de Psicología, 12(1), 67-76.
Guirao, J. A., Olmedo, A., & Ferrer, E. (2008). El artículo de revisión. Revista Iberoamericana de Enfermeria Comunitaria, 1(1), 1-25.
Guzmán, T. Larios, V., & Chaparro, R. (2010). De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento: la reestructuración de la universidad rumbo a la virtualización. Revista de Educación y Desarrollo, 15, 21-28.
Hechavarría, M. O., & Capdevila, B. (2009). Algunas consideraciones teóricas sobre el método de elaboración conjunta. Revista: EduSol, 9(28), 77-86.
Hernández M., P. (2009). Campos de acción del psicólogo educativo: una propuesta mexicana. Psicología Educativa, 15(2), 165-175.
Jiménez, Á. M. (2009). La escuela nueva y los espacios para educar. Revista Educación y Pedagogía, 21(54), 103-125.
Jiménez, L. A. (2011). Educación y desarrollo humano. Hacia un modelo educativo pertinente. Revista de Educación y Desarrollo, 19, 43-50.
Lara, A. (2012). Desarrollo de habilidades de pensamiento y creatividad como potenciadores de aprendizaje. Unimar, 59, 85-96.
López, V. (2013). La motivacióncomo vehículo para la enseñanza. Reflexión Académica en Diseño y Comunicación, 21, 195-196.
Noroña, M. A., Flores Nicolalde, B., & Flores Nicolalde, F. (2016). Influencia de la aplicación de la Teoría del Aprendizaje de Robert Gagné en el rendimiento académico, en el estudio del Experimento de Oersted. Latin-American Journal of Physics Education, 10(1), 1403-1-1403-7
Príncipe, A. (2004). Importancia de la Psicología Educativa en la formación del profesional en Educación. Revista de investigación educativa, 8(14), 77-79
Restrepo, J. C., Londoño, L. F., & Gómez, L. M. (2014). Investigaciónen psicología educativa encolombia entre 2000-2010: análisis de grupos A y B. Revista Sophia, 11(1), 21-32.
Ríos, R. (2012). Escuela Nueva y saber pedagógico en Colombia: apropiación, modernidad y métodos de enseñanza. Primera mitad del siglo XIX. Historia y sociedad, 24, 79-107.
Rojas, B. (2006). La psicología educativa en la formación del educador del nuevo milenio. Revista de Investigación, 60, 103-117.
Rossi, A. P., Di Pratula, H. R., & Vitale, A. J. (2009). Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje sobre fuentes renovables de energía desde los paradigmas cognitivo y ecológico-contextual. Formación Universitaria, 2(4), 15-22.
Torres, N. (2015). Agustín Nieto Caballero: pensamiento pedagógico y aportes a la escuela nueva. Revista Unimar, 33(1), 57-73.
Zapata, B. E., & Ceballos, L. (2010). Opinión sobre el rol y perfil del educador para la primera infancia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 8(2), 1069-1082.
Castel, R. (2004). Encuadre de la exclusión. Barcelona: Gedisa.
Dyson, A. (2001). Dilemas, contradicciones y variedades de la inclusión. En M. Verdugo y F. Jordán de Urríes (Eds.), Apoyos, autodeterminación y calidad de vida (pp.145-160). Salamanca: Amarú.
Echeita, G. (2006). Educación para la inclusión. Educación sin exclusiones. Madrid: Morata.
Honneth, A. (2010). Reconocimiento y menosprecio. Sobre la fundamentación normativa de una teoría social. Madrid: Katz Editores.
Karsz, S. (2004). La exclusión: bordeando sus fronteras. Definiciones y matices. Barcelona: Gedisa.
Kuhn, T. (2011). La estructura de las revoluciones científicas. México: Fondo de Cultura Económica.
Maldonado, E. (2007). Complejidad: ciencia, pensamiento y aplicaciones. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Parilla, A. (2002). Acerca del origen y sentido de la educación inclusiva. Revista de Educación, 327, 11-29.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – Unesco. (2007). Educación de calidad para todo un asunto de derechos humanos. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001502/150272s.pdf.
Contreras, O. (1998). Didáctica de la educación física: un enfoque constructivista. España: INDE.
e la Cruz, E. J., García, B. P., Saavedra, J. A.. & Vargas, A. L. (2015). Juntos aprendemos matemáticas. Zaragoza: Escuela Normal de Atizapán de Zaragoza.
Marín, A. M., & Mejía, S. E. (2015). Estrategias lúdicas para la enseñanza de las matemáticas en el grado quinto de la Institución Educativa La Piedad (trabajo de grado). Medellín: Fundación Universitaria Los Libertadores.
Martínez R., J. (2011). Métodos de investigación cualitativa. Silogismo más que conceptos. 08 (1), 2011 Julio-Diciembre ISSN 1909-955X.
Ministerio de Educación Nacional – MEN (2010a). Pruebas Saber 3. °, 5. ° y 9.°. Bogotá: MEN. Recuperado el 9 de noviembre de 2016, de http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-244735.html.
Ministerio de Educación Nacional – MEN. (2010b). Decreto n.° 869 de 2010. Por el cual se reglamenta el Examen de Estado de la Evaluación Media, Icfes – Saber 11.°. Bogotá: MEN.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Argentina (s.f). Estrategia: método de estudio de caso. Buenos Aires, Argentina. Recuperado de http://coleccion.educ.ar/coleccion/ CD6/contenidos/teoricos/modulo-2/m2-6.html.
Mosston, M., & Ashworth, S. (1993). La enseñanza de la Educación Física en R. Barcelona: Edidtorial Hispanoeuropea
Tunjo, L., López, V., & Llamas, F. (2017). Estudio comparativo entre las metodologías creativas: «Lista de chequeo» y «enseñar por curiosidad», para la mejora de la creatividad desde las Ciencias Naturales. Praxis Pedagógica, 21, 37-63
Universidad de Tajín-Zalapa. (s.f.). Lev Semiónovich Vygotsky, la psicología del juego. Recuperado de https://www.plagscan.com/highlight?doc=118155913&source=33.
Vilanova, S., Rocerau, M., Valdez, G., Oliver, M., Vecino, S., Medina, P., & Astiz, M. (2001). La Educación Matemática. El papel de la resolución de problemas en el aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación, OEI. Recuperado el 17 de septiembre de 2016, de http://www.campus-oei.org/revista/did_mat10.htm.
Centro Latinoamericano de Filosofía para Niños – Celafin. (s.f.). Aprendiendo a pensar en la escuela. Recuperado de http://enlaescuela.aprenderapensar.net/2010/02/05/ la-filosofia-para-ninos-de-matthew-lipman/
Centro Latinoamericano de Filosofía para Niños – Celafin. (s.f.). Aprendiendo a pensar juntos. Introducción a la Filosofía con niños y niñas. Recuperado de http://Filosofiaparaninos.Org/ Portfolio/Curso-Aprendiendo-A-Pensar-Juntos-Introduccion-A-La-Filosofia-Con-Ninos-Y-Ninas/
Lipman, M. (1998). La filosofía en el aula. Madrid: Ediciones de la Torre.
Sharp, A., & Splitter, L. (2006). Entendiendo mi mundo. Manual del profesor para acompañar a Hospital de muñecas. Madrid: Ediciones de la Torre.
Bonilla, E., & Rodríguez, P. (2000). Más allá del dilema de los métodos. Investigación en Ciencia Sociales. Colombia: Norma
Cassany, D. (2003). Aproximaciones a la lectura crítica: teoría, ejemplos y reflexiones. Tarbiya, Revista de Investigación e Innovación Educativa, 32, 13-132.
Cerda, H. (1994). La investigación Total. La unidad metodológica en la investigación científica. Bogotá: Magisterio.
Cifuentes, R. (2014). Diseño de Proyectos de Investigación Cualitativa. Buenos Aires: Edición Novedades Educzativas.
Freire, P. (2004). Cartas a quien pretende enseñar. Buenos Aires: Siglo XXI Editores
Giroux, H. (1997). Los profesores como intelectuales, hacia una pedagogía crítica del aprendizaje, Barcelona: Paidós
Juliao, G. (2014). Una pedagogía praxeológica. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
Esteban, J. (2002). Memoria, Hermenéutica y educación. Madrid: Editorial Biblioteca Nueva.
Freire, P. (2004). Cartas a quien pretende enseñar. México: Siglo XXI Editores.
Gadamer, H. G. (2003). Verdad y Método I. Salamanca: Editorial Sígueme.
Heidegger, M. (1997). Ser y tiempo. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
Mèlich, J. C., Palou, J., & Fons, M. (2001). Responder del otro: reflexiones y experiencias para educar en valores éticos. Madrid: Editorial Sintes.
Mèlich, J. C. (2010). Ética de la compasión. Barcelona: Herder
Van Manen, M. (2004). El tono de la enseñanza. El lenguaje de la pedagogía. Barcelona: Paidós.
Galvis, A., & Marino, O. (1998). Ludomática: proyecto de transformación educacional con informática para el mundo. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-106227_archivo.pdf
Gómez, G. (1999). Ludomática: diseño gráfico para ambientes educativos lúdicos, creativos, colaborativos e interactivos. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-106231_archivo.pdf
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2016). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill.
Sandoval, D. P. (2013). Propuesta de proyecto pedagógico de educación para la primera infancia con enfoque holístico transformador. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu. co/12495/1/4868241.2013.pdf.
Braidot, N. (2011). El feudalismo: Orígenes y desarrollo, pervivencia de las estructuras señoriales en el medioevo. Interpretaciones históricas. Recuperado de http://clio.rediris.es/n37/ oposiciones2/tema34.pdf
Comité de Unidad Campesina – CUC. (2007). Clases sociales, formas de estado y modos de producción. Guatemala: Rukemik Na’ojil.
Juventud Comunista – Andalucía. (s. f.). Formación social, modo de producción y lucha de clases. Recuperado de http://archivo.juventudes.org/textos/Miscelanea/CUADERNO%202.%20 Formacion%20social,%20modo%20de%20produccion%20y%20lucha%20de%20clases.pdf
Laso, J. (s. f.). Comunismo. Recuperado de http://pendientedemigracion.ucm.es/info/eurotheo/ diccionario/C/comunismo.pdf
Méndez, J. (1990). Fundamentos de economía. México: Atlas.
Sabogal, J. (2015). El modo de producción capitalista, su actual crisis sistémica y una alternativa posible. Sociedad y economía, 28, 75-94.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC. (s. f.). Economía y población. Recuperado de http://virtual.uptc.edu.co/ova/cursos/economia/unid1/contenido/pdf.pdf
Balanta, D., & Perdomo, M. (2013). Los juegos tradicionales y los juegos tecnológicos en la niñez y juventud de Cali: relaciones e implicaciones en la actividad física (tesis de grado). Universidad del Valle, Cali.
Bantulà, J., & Mora, J. (2002). Juegos multiculturales: 225 juegos tradicionales para un mundo global. Barcelona: Paidotribo.
Entre Mundos Anonymus 676. (s. f.). Juegos tradicionales Wayuú [mensaje en un blog]. Recuperado de http://gamewayuu.blogspot.com.co/
Guevara, L. (2009). Juegos tradicionales y autóctonos del resguardo indígena Cañamomo y Lomaprieta (tesis de pregrado). Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira.
Hernández, M., Ruiz, D., Rocha, M., Camargo, V., & Paolis, F. (2009). Juegos interculturales indígenas. Recuperado de http://museodeljuego.org/wp-content/uploads/contenidos_0000000975_docu1.pdf
Herrador S., J. Á. (2011). Los juegos tradicionales en la filatelia: estudio praxiológico y multicultural de la actividad lúdica. Acciónmotriz, 6, 58-75.
Jiménez, V. (s. f.). El concepto de “cultura” en el siglo XVIII. Pensamiento ilustrado, 3. Recuperado de http://www.ugr.es/~inveliteraria/PDF/CULTURA.pdf.
Ministerio del Interior. (2013). Cabildo indígena. Recuperado el 19 de septiembre de 2017, de http://www.mininterior.gov.co/content/cabildo-indigena
Ministerio de Cultura. (2013). Cucunubá. Juegos, juguetes y lenguajes artísticos con pertinencia étnica. Bogotá: Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior – Icfes.
Parlebas, P. (1998). Jeux d’enfants d’après Jacques Stella te culture ludique au XVII siècle en A quoi joue-t-on? Pratiques te usages des jeux et JOUET à travers las Ages. Festival d’Histoire de Montbrison, Separata, 321-354.
Preciado, J. (2008). Crecimiento urbano, pobreza y medio ambiente en Bogotá: los efectos socioambientales en tres humedales. VII Seminario nacional de investigación urbano-regional, 1. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.
Rojas, M. (2013). Caracterización del impacto del modelo educativo occidental en la comunidad muisca de Bosa (tesis de pregrado). Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Bogotá.
Ruiz, D., & Salinero, J. J. (2011). Los juegos de los pueblos indígenas de Brasil: manifestaciones culturales y deportivas indígenas. Madrid: Universidad Camilo José Cela.
Torres, C., & Villa, N. (2015). La cultura muisca en la escuela: una aproximación a la interculturalidad (Tesis de maestría). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá.
Brown, D. (2001). Teaching by Principles: An Interactive Approach to Language Pedagogy. White Plains, NY: Pearson Education.
Benson, P. (2003). Learner autonomy in the classroom. In Nunan, D. (Ed.), Practical English Language Teaching. New York: McGraw-Hill.
Chapelle, C., & Jamieson, J. (2008). Tips for teaching with CALL: Practical approaches to computer-assisted language learning. White Plains, NY: Pearson Education.
DeKeyser, R. M. (2001). Automaticity and Automatization. In P. Robinson (Ed.), Cognition and Second Language Instruction (pp. 125–151). Cambridge: Cambridge University Press.
Huang, Y., & Liao, L. (2015). A study of Text – To – Speech (TTS) in children’s English learning (pp. 14-30). Taichung City, Taiwan (ROC): Central Taiwan University of Science and Technology.
Krashen, S. D. (2004). The Power of Reading: Insights from the Research (2nd ed.). Portsmouth, NH: Heinemann.
Mills, S. C. (2005). Using the Internet for Active Teaching and Learning. Upper Saddle River, N.J.: Pearson Longman
Moon D. (2012). Web-Based Text-to-Speech Technologies in Foreign Language Learning: Opportunities and Challenges. In T. Kim, J. Ma, W. Fang, Y. Zhang & A. Cuzzocrea (Eds.), Computer Applications for Database, Education, and Ubiquitous Computing. EL 2012, DTA 2012. Berlin: Springer.
Nes-Ferarra, S. L. (2005). Reading, fluency and self-efficacy: A case study. International Journal of Disability, Development and Education, 52(3), 215-225.
Payne, C. (2005). Shared Reading for Today’s Classroom. New York: Scholastic.
Peñaflorida, A. H. (2002). Non-traditional forms of assessment and response to student writing: A step toward learner autonomy. In J.C. Richards & W.A. Renandya (Eds.), Methodology in Language Teaching: An Anthology of Current Practice (pp. 344-353). Cambridge: Cambridge University Press.
Rasinski, T. V., & Samuels, S. J. (2011). Reading Fluency: What it is and What it is Not. In S. J. Samuels & A. E. Farstrup (Eds.). What research has to say about reading instruction (pp.94 –114). Newark, DE: IRA.
Richards, J., & Lockhart, C. (1994). Reflective Teaching in Second Language Classrooms. Cambridge: Cambridge University Press.
Scharle, A., & Schabo, A. (2000). Learner Autonomy. Cambridge: Cambridge University Press.
Sharma, P., & Barrett, B. (2007). Review of blended learning: Using Technology in and Beyond the Language Classroom. Oxford, England: Macmillan Publishers Limited.
Schmenk, B. (2005). Globalizing Learner Autonomy. TESOL Quarterly, 39(1), 107-118.
Wright, W. (2010). Foundations for Teaching English Language Learners. Philadelphia, USA: Caslon Publishing.
Bourdieu, P. (2000). Poder, derecho y clases sociales. Bilbao: Desclée De Brouwer.
Erikson, E. H. (1963). Childhood and society. Nueva York: Norton.
Conejeros, M. Rojas, J., & Segure, T. (2010). Confianza: un valor necesario y ausente en la educación chilena. Perfiles Educativos, 129, 30-46.
Galindo, R. M. (2013). Los caminos invisibles de las prácticas alimentarias (Tesis de maestría). Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Geertz, C. (1973). The Interpretation of Cultures. Nueva York: Basic Books.
Johnson, R., & Kuby, P. (2005). Estadística elemental, lo esencial. (3.ª ed.). Buenos Aires: Thomson.
Luhmann, N. (1996). Confianza. México: Anthropos.
Perdomo, I. (2008). La cotidianeidad escolar y el logro educativo. Bogotá: IED
Putnam, R. (2002). Democracies in flux: the evolution of social capital in contemporary society. Oxford: Oxford University Press.
Segura, D. (1999). La construcción de la confianza, una experiencia en proyectos de aula. Bogotá: Escuela Pedagógica Experimental, Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico – IDEP.
Segura. D. (2008). Cómo construir la confianza en el alumno y en el maestro. Recuperado de http://www.oei.org.co/nuevo%20sii/entrega27/art03.htm.
Sudarsky, J. (2002). El Capital Social en Colombia: principales hallazgos. En Reflexiones sobre la Investigación en Ciencias Sociales y Políticas, Memorias Seminario Octubre, Bogotá (201–206).
Velasco, H., & Díaz de Rada, Á. (1997). “El trabajo de campo”. La lógica de la investigación etnográfica. Un modelo de trabajo para etnógrafos de la escuela. Madrid: Trotta.
Barco, J. M. (2006). Vigostky, las emociones y el arte. Aportes para la educación artística. Praxis Pedagógica, 6, 70-77.
Freund, G. (2008). El mundo y mi cámara. Barcelona: Ariel.
Eco, H. (1992). Los límites de la interpretación. Barcelona. Blume
Hernández, F. (2010). Investigar con imágenes, investigar sobre imágenes: desvelar aquello que permanece invisible en la relación pedagógica. Universidad de Barcelona. Recuperado de https://culturajuvenilucsh.files.wordpress.com/2013/04/investigar-con-imc3a1genes.pdf
Goodman, N. (1976). Los lenguajes del arte [Jem Cabanes, trad.]. Barcelona: Seix Barral.
Varto, J. (2009). Basics of Artistic Research. Helsinki: University of Art and Design.
Varto, J. (2013). Otherwise than knowing. Helsinki: Aalto University.
Arango, A. (2008a). “Espacios de educación musical en Quibdó (Chocó-Colombia)”. Revista Colombiana de Antropología, 44, 157-181.
Arango, A. (2008b). Cantaré: “una canción que comienza en la selva y termina en California”. Medellín: Homo Habitus.
Butler, J. (1990). Gender Trouble. Londres: Routledge.
Castro-Gómez, S., & Grosfoguel, R. (2007). El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.
Derrida, J. (1981). Positions, Chicago: University of Chicago Press.
Frith, S. (2003). Música e identidad. En S. Hall, y P. du Gay, (Comps.), Cuestiones de identidad cultural (pp. 181-213). Buenos Aires: Amorrortu.
Laclau, E. (1990). New Reflections on the Revolution of Our Time. Londres: Verso.
Martínez, M. (1997). La investigación cualitativa etnográfica en la educación. México D. F.: Trillas.
Perea, F. (2015). Narrativas cantadas de cuna y sus aportes en la construcción de identidades. 2.° Festival de Encuentro de Sabiduría Ancestral Afrocolombiana. Santiago de Cali, Colombia.
Valencia, L. (2009). Al son que me toquen canto y bailo. Músicas tradicionales del Pacífico Norte colombiano. Bogotá: Ministerio de Cultura.
Wade, P. (2008). Población negra y la cuestión identitaria en América Latina. Universitas humanística, 65, 117-137.
Barón, B. (2017). Conversaciones (prácticas vitales en educación superior). Bogotá: Aula Humanidades.
Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Uruguay: Edición Tierra Nueva.
Fundación Social Crecer-Funcrecer. (s. f.). Página principal. Recuperado de http://funcrecer.com
Juliao, C. (2011). Enfoque praxeológico. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto De Dios – UNIMINUTO.
Ruiz, J. (2012). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: Deusto.
Bronfenbrenner, U. (1987). La relación familia – jardín infantil y su repercusión en la autonomía y responsabilidad de los niños/as (trabajo de grado). Barcelona: Universidad de Barcelona
Consejo Nacional de Fomento Educativo. (2011). Modelo de Educación Inicial del Conafe. México: Consejo Nacional de Fomento Educativo.
Díaz-Barriga, F., & Hernández, G. (2002). Estrategias educadoras para un aprendizaje significativo. México: McGraw-Hill.
Fajardo, Y. A., & Moreno, N. C. (2017). Actitudes latentes actuantes de padres en relación al desarrollo de la comunicación la psicomotricidad y lo social de sus hijos (1 a 2 años de edad) a partir de la cartilla “Caminando con Papás” (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, Bogotá.
Gutiérrez, E., & Castillo, J. A. (2014). Reflexiones sobre la concepción del cuerpo y del movimiento para una educación integral de la primera infancia. Praxis Pedagógica, 15, 15-42.
Hernández, S. R., Fernández, C., & Baptista, L. P. (2016). Metodología de la Investigación. 6ª ed. México: McGraw-Hill.
León, A. P., & Londoño, G. (2013). Las actitudes positivas hacia el aprendizaje de las ciencias y el cuidado del ambiente. Investiga, 2(3), 83-103.
León, A. P., Arbeláez, A. S., & Arias, A. (2006). Estudio actitudinal en salud ambiental de los estudiantes de 5º, 6º y 7º de la educación básica del Departamento del Quindío. Revista Docencia Universitaria, 7(1), 39-63.
Morales, O., & Urrego, Z. (017). La enseñanza por medio del juego para un mejor aprendizaje. Praxis Pedagógica, 20, 123-136.
Ramírez, M. A. (2005). Padres y desarrollo de los hijos: prácticas de crianza. Estudio Pedagógico, 31(2) 167-177.
Sánchez, P. (2006). Discapacidad, familia y logro escolar. Revista Iberoamericana de Educación, 4(2), 1-10.
aldés, A., Martín, M., & Sánchez, P. (2009), Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividades académicas de sus hijos. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 11(1), 1-17.
Instituto Nacional para Sordos – Insor. (2006). Educación bilingüe para sordos-etapa escolar-orientaciones pedagógicas. Bogotá: Insor.
Juliao, C. (2011). El Enfoque Praxeológico. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
Juliao, C. (2013). Una Pedagogía Praxeológica. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
Ministerio De Educación Nacional. (2006). Orientaciones Pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con limitación visual. Bogotá: Enlace Editores.
Plataforma por el Derecho a la Comunicación e Información de las Personas con Discapacidad de la Red Equidad (2010). Por una Comunicación inclusiva sobre Discapacidad, Manual para Comunicadores. La Paz (Bolivia).
Arboleda, L. H. (2008). Beneficios del ejercicio. Manizales: Universidad de Caldas
Chaux, E. (2012). Educación, convivencia y agresión escolar. Bogotá: Taurus.
Organización Mundial de la Salud – OMS (2009). Datos sobre la prevención de la violencia. Recuperado de http://www.who.int/features/factfiles/violence/es/
Ortega, R., & Del Rey, R. (1998). La convivencia escolar: qué es y cómo abordarla. España: Ediciones Novograf.
Páez, M. (2015). Prácticas y experiencias claves del saber pedagógico del docente. Bogotá: Universidad de la Salle.
Pecaut, D. (2003). Midiendo fuerzas. Balance del primer año del gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Bogotá: Planeta.
Pérez, I., Pinzón, A., González, R., & Sánchez M. J. (2005). Influencia de la televisión violenta en niños de una escuela pública de Bogotá, Colombia. Revista de Salud Pública, 7(1), 70-88.
Pinheiro, S. (2006). Informe mundial sobre la violencia contra los niños y niñas. Ginebra: Publicaciones Naciones Unidas.
Ramírez, W., Vinaccia, S., & Suárez, G. (2004). El impacto de la actividad física y el deporte sobre la salud, la cognición, la socialización y el rendimiento académico: una revisión teórica. Revista de Estudios Sociales, 18, 67-75.
Toscano, W., & Rodríguez de la Vega, L. (2008). Actividad física y calidad y vida de vida. Revista Académica Hologramática, 9(1), 3-17.
Boulch, J. L. (1996). La educación por el movimiento. Buenos Aires: Paidós.
Ferreiro, R. (2003). Estrategias didácticas del aprendizaje cooperativo. Una nueva forma de aprender y enseñar: el constructivismo. México: Trillas.
Ferreiro, R. (2004). Estrategias didácticas del aprendizaje cooperativo. México: Trillas.
Freire, P. (2006). Pedagogía de la indignación. Madrid: Morara.
Gallo, L. (2010). Los discursos de la Educación Física contemporánea. Colombia: Editorial Kinesis.
Instituto de Estudios Superiores de Monterrey. (2011). Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño. Recuperado de http://sitios.itesm.mx/va/dide/documentos/inf-doc/Est_y_tec.PDF.
López, J., & Fernández, A. (2006). Fisiología del ejercicio. Madrid: Editorial Médica Panamericana
Nérici, I. G. (1969). Hacia una didáctica general dinámica. Buenos Aires: Kapelusz.
Parlebas, P. (1998). Juegos, Deporte y Sociedades. Léxico de praxiología motriz. Barcelona: Editorial Paidotribo.
Seybold, A. (1976). Principios didácticos de la Educación Física. Buenos Aires: Kapelusz.
Curbelo, A. (2008). Uso educativo de Facebook. Recuperado de http://www.cursoadistancia.es/ uso-educativo-de-facebook/
Juliao, C. (2014). Una Pedagogía Praxeológica. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
Díaz, D. (2005). Entre demonios africanizados, cabildos y estéticas corpóreas: aproximaciones a las culturas negra y mulata en el Nuevo Reino de Granada. Universitas Humanística, 32(60), 29-37.
Hurtado, E. (2011). La descolonización como fenómeno violento desde el planteamiento de Frantz Fanon. Recuperado de http://www.alainet.org/es/active/46417
Juliao, C. (2010). La responsabilidad social: una práctica de vida. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. UNIMINUTO.
Levin, D. (2001). Los filósofos y la danza. Revista de Filosofía, 14, 1-8.
Ladino, V. (2014). La danza: tekhne tou biou o arte de vivir. En J. Sáenz (Ed.), Artes de vida, gobierno y contraconductas en las prácticas de sí (pp. 276-301). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Centro de Estudios Sociales – CES.
Monroy, M. (2003). La danza como juego, el juego como danza. Una pregunta por la pedagogía de la danza en la escuela. Educación y Educadores, 6, 159-167.
Palacios, L. (2007). Sublimación, arte y educación en la obra de Freud. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 9(2), 13-24.
Rector, M. (2008). Capoeira: El lenguaje silencioso de los gestos. Signo y Pensamiento, XXVII(52), 184-194.
Boff, L. (1999). Saber cuidar. Recuperado de http://www.rumbosostenible.com/wp-content/uploads/Saber-Cuidar-Libro-de-Leonardo-Boff.pdf.
Chaux, E., Lleras, J., & Velásquez, A. (2004). Competencias ciudadanas: de los estándares al aula, una propuesta de integración a las áreas académicas. Bogotá: Ediciones Uniandes.
Fernández, L. (2014). Documento marco educación para la ciudadanía y la convivencia. Bogotá: Secretaría de Educación Distrital.
Freire, P. (2008). Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
Giroux, H. (2001). Los profesores como intelectuales transformativos. Revista docencia, 15, 60-66.
Gutiérrez, O. (2003). Enfoques y modelos educativos centrados en el aprendizaje. El proceso educativo desde los enfoques centrados en el aprendizaje. Recuperado de http://lie.upn. mx/docs/docinteres/EnfoquesyModelosEducativos2.pdf.
Tobón, S. (2009). 5º Coloquio Interuniversitario de Investigación. México: Universidad de La Salle Benavente
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – Unesco. (2013). Caja de herramientas en educación para la paz. México D. F.: Danda.
Wentzel, K. R., & Looney, L. (2007). Socialization in school setting. En J.E. Grusec & P. D. Hastings, Handbook of socialization: Theory and Research (pp. 382-403). Nueva York: The Guilford Press.
Barón, B. (2013). La praxeología: otra forma de experimentar la vida. Praxis, 14, 141-145.
Barón, B., Fernández, H., Muñoz, M., & Bustos, V. (2013). Hacia la construcción de procesos de transformación en la educación superior. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.
Boff, L. (2006). Virtudes para otro mundo posible I. Santander: Sal Terrae.
Maturana, H. (1998). Transformación en la convivencia. Santiago de Chile: Comunicaciones Noreste.
Morin, E. (2003). El Método. La humanidad de la humanidad. La identidad humana. Madrid: Cátedra
Patarroyo, L. G. (2011). Biopedagogía. Recuperado el 15 de junio de 2016, de https://pastranamoreno.files.wordpress.com/2013/02/biopedagogc3ada.pdf.
Zohar, D., & Marshall, I. (2001). Inteligencia Espiritual. España: Limpergraf.
Las Memorias de la VII Semana de la Educación “Historias, saberes y prácticas educativas innovadoras e incluyentes”, publicadas por la Editorial de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, reúnen las ponencias y resúmenes s
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od______1528::e55b7ca99193366fd08140f224b3e767
https://hdl.handle.net/10656/7248
https://hdl.handle.net/10656/7248
Publikováno v:
RIUD: repositorio U. Distrital
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
instacron:Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
instacron:Universidad Distrital Francisco José de Caldas
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo comprender los imaginarios que tienen un grupo de niños y niñas del grado cuarto del Colegio IED Almirante Padilla ubicado en la ciudad de Bogotá, sobre su rol como sujetos de transformaci
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od______3056::ec0e3b0c68b275e77f48919550ca77ea
Implementar una propuesta didáctica artística desde una herramienta tecnológica para apoyar el proceso de formación integral de niños y niñas en la primera infancia con el acompañamiento de los padres de familia y/o los tutores a cargo. En el
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od______1528::f6ccdb8c0758b959e26adc0f4d336d2d
https://hdl.handle.net/10656/12163
https://hdl.handle.net/10656/12163
Autor:
Mendoza Mendoza, Juan Carlos, Sepúlveda Rojas, Esperanza, Pérez Rodríguez, Andrés Camilo, Andrade Sánchez, Fernando
Publikováno v:
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Colecciones Digitales Uniminuto
Colecciones Digitales Uniminuto
El presente libro constituye un importante aporte no solo para el reconocimiento de las especies, sino también como material educativo. El foco puesto en el reconocimiento de las aves del entorno urbano proporciona una herramienta para su gestión y
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od______1528::427780223ba92976b8a57a56d8a3d173
https://hdl.handle.net/10656/11245
https://hdl.handle.net/10656/11245