Zobrazeno 1 - 10
of 263
pro vyhledávání: '"Fitosociología"'
Autor:
Sandra Y. Galván-Carvajal, Nelcy Y. Ortiz-Rodríguez, Jairo Pinto-Zárate, J. Orlando Rangel-Ch., Roberto Sánchez
Publikováno v:
Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Vol 47, Iss 183 (2023)
A partir de los inventarios detallados del componente vegetal del páramo de El Romeral Cucutilla, Norte de Santander, y California, Santander (07°22’-07°24’ N, 72°51’- 72°05’ W, entre los 3400 y los 3920 m), se registraron 252 especies a
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/f6c2d079eca143eb8cee9bbce3449afa
Publikováno v:
Revista Politécnica, Vol 18, Iss 35, Pp 98-109 (2022)
Siendo necesario conocer las características de las pluvisilvas sobre ofiolitas en la Altiplanicie de Nipe, el objetivo del trabajo fue estudiar las fitocenosis mediante el método de Braun Blanquet. Se describen por primera vez una alianza y dos as
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/95d0277560414002abe1cc2eea1a8af8
Publikováno v:
Revista Politécnica, Vol 17, Iss 34, Pp 181-195 (2021)
Con vistas a conocer las características de las pluvisilvas sobre ofiolitas en la Sierra del Cristal y en la parte noroeste de las Alturas de Moa, el objetivo del trabajo fue estudiar las fitocenosis mediante el método de Braun Blanquet. Se describ
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/37a75a22c49a4b99b9269b779dd74f32
Publikováno v:
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol 44, Iss 2 (2022)
Los rodales de Maytenus boaria en la cordillera de Mendoza constituyen relictos arbóreos en riesgo. Se realizaron relevamientos fitosociológicos de estos en quebradas de la Cordillera Frontal. Se observaron bosques puros en laderas y mixtos en terr
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/037f5f6a953d4a82866ed0a237bc9c85
Autor:
Manuel Benito CRESPO VILLALBA, María Ángeles ALONSO VARGAS, Josep Enric OLTRA BENAVENT, Mario MARTÍNEZ AZORÍN
Publikováno v:
Flora Montiberica, Vol 75, Pp 11-15 (2019)
Se describe una nueva asociación vegetal, Erico terminalis-Schoenetum nigricantis (All. Molinio-Holoschoenion vulgaris), dominada por Schoenus nigricans, Erica terminalis y E. erigena, que resulta endémica de las áreas termomediterráneas de las s
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/d32da6fe1584487d994687fba1184772
Autor:
Juan Antonio DURÁN GÓMEZ
Publikováno v:
Flora Montiberica, Vol 75, Pp 94-100 (2019)
Se aportan datos ecológicos y fitosociológicos sobre las formaciones riparias y edafohigrófilas de Salix atrocinerea y Corylus avellana de la Comunidad Autónoma de Cantabria, en relación con las asociaciones Hyperico androsaemi-Salicetum atrocin
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/f9e5be709750408ab7fe59e28258045e
Autor:
Kent Jonathan Chicalla Rios
Publikováno v:
Revista Peruana de Biología, Vol 28, Iss 1, Pp e17497-e17497 (2021)
Se presenta un estudio sobre la composición florística, clasificación fitosociológica, ecología y bioclimatología de las comunidades vegetales de los ambientes desérticos en las cuencas de los ríos Tambo y Moquegua en el Departamento de Moque
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/eacb59eba0f14addaadd76a5558f5648
Publikováno v:
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, Vol 23, Iss 1 (2020)
Aumentos en la concentración de dióxido de carbono -CO2- atmosférico, pueden generar modificaciones sobre la composición florística, biología y ecología de malezas, lo que puede implicar modificaciones en el manejo de las mismas. Con el objeti
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/580fe476a7964a899c4ca6f268b3c637
Publikováno v:
Semiárida, Vol 22 (2020)
El análisis de las respuestas de los ecosistemas a cambios medioambientales es un reto científico debido a la complejidad de procesos naturales interrelacionados actuando a distintas escalas temporales y espaciales. Las variaciones climáticas que
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/9ab868e899de41ba94fc73eaaf5721e9
Autor:
Manuel Benito CRESPO VILLALBA, María Ángeles ALONSO VARGAS, Josep Enric OLTRA BENAVENT, Mario MARTÍNEZ AZORÍN
Publikováno v:
Flora Montiberica, Vol 75, Pp 8-10 (2019)
Se describe una nueva asociación vegetal, Adianto capilli-veneris-Pinguiculetum saeta¬bensis (All. Pinguiculion longifoliae), dominada por Pinguicula saetabensis, Adiantum capillus-veneris y Erica terminalis, que resulta endémica de las áreas ter
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/4909777af6fa422e88979f28c3768339