Zobrazeno 1 - 10
of 107
pro vyhledávání: '"ESPECIES DE OXIGENO REACTIVO"'
Publikováno v:
Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, Vol 23, Iss 1, Pp 51-57 (2004)
Se realizó una revisión acerca del papel de los radicales libres sobre el ADN. Según datos de incidencia obtenidos por registros de cáncer existentes en el mundo y los datos de mortalidad mundial disponibles, se puede estimar que se producen más
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/c487a550a52648728f3a3df2a738d2d0
Autor:
Norma López Díaz-Guerrero, María Concepción Gutiérrez Ruiz, Edith Cortés Barberena, Alejandro Zentella Dehesa, Mina Konigsberg Fainstein
Publikováno v:
Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, Vol 22, Iss 2, Pp 107-116 (2003)
Se evaluó el daño al ADN en cultivos primarios de fibroblastos de pulmón provenientes de ratones j��venes (2 meses) y viejos (13 meses), en presencia y ausencia de un reto por estrés oxidativo y se correlacionó este daño con los niveles de
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/fe10cfcd4b55453f86e4f603eb451982
Publikováno v:
Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, Vol 19, Iss 3, Pp 202-205 (2000)
Resulta incuestionable la participación del estrés oxidativo en la patogenia de la infertilidad masculina. Una buena parte de los pacientes que sufren de este padecimiento presentan niveles elevados de especies reactivas del oxígeno, cuya presenci
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/e08d2df503044e57beb80a9d84c4c08c
Publikováno v:
Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, Vol 19, Iss 3, Pp 213-216 (2000)
En este trabajo se compararon sustancias reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARS) de espermios, actividad de catalasa seminal y sanguínea, luminiscencia urinaria, en pacientes infértiles antes y después de someterse a varicocelectomía. Se enco
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/41a3f05a8d0640259ebbaefa6a4744f1
Autor:
Alberto Saldaña Bernabeu, Bárbara Elena García Triana, Antonio Enamorado Casanova, José Carlos García Piñeiro
Publikováno v:
Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, Vol 18, Iss 3, Pp 225-230 (1999)
Se recopilaron las principales evidencias aparecidas en la literatura de los últimos años que vinculan a las especies reactivas del oxígeno con los mecanismos fisiopatológicos que se presentan como resultado del trasplante de riñón. Estos halla
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/8077aff5c7dd4c44a6abdb409109c8f7
Publikováno v:
Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, Vol 17, Iss 3, Pp 190-197 (1998)
La defensa del organismo está mediada por las células del llamado sistema retículo endotelial, de las cuales los polimorfonucleares neutrófilos constituyen la primera línea de defensa inespecífica. La mieloperoxidasa es la proteína más abunda
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/830eb3d21a4c4c4cba85ec84c1b33d55
Publikováno v:
Revista Cubana de Estomatología, Vol 35, Iss 1, Pp 25-29 (1998)
Las especies reactivas del oxígeno están implicadas en la etiopatogenia de la inflamación. Durante la activación de los leucocitos, se liberan grandes cantidades de estas especies, cuya función es la eliminación de los agentes patógenos. Si la
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/00846e44a64f4fe1b07e08a3a0a22f1e
Publikováno v:
Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, Vol 16, Iss 1, Pp 10-15 (1997)
La glutatión peroxidasa es una de las enzimas que participan en las transformaciones de especies reactivas del oxígeno, catalizando la reducción del peróxido o lipoperóxido, para lo cual utiliza como agente reductor al glutatión reducido. Esta
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/b2cb03ff9e094f7b95715897e70ebee6
Publikováno v:
Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, Vol 19, Iss 3, Pp 196-198 (2000)
Las especies reactivas del oxígeno intervienen en un sinnúmero de enfermedades y producen daño directo o indirecto a diferentes órganos. En el paciente críticamente enfermo se observa un conjunto de afecciones entre las que se tomaron como ejemp
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/7dd5a208c17242258760310708e60908
Autor:
Alfredo Gutiérrez Maydata
Publikováno v:
Revista Cubana de Medicina, Vol 42, Iss 5, p 0 (2003)
Se sabe que el humo del cigarro afecta numerosos órganos y causa diversas enfermedades, los sistemas particularmente dañados son el cardiovascular y el pulmonar, por el alto estrés oxidativo impuesto por las especies reactivas de oxígeno y nitró
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/ffcbbe81dba74d37ab209691c076bc41