Zobrazeno 1 - 10
of 1 648
pro vyhledávání: '"Co-Director"'
Autor:
Kolcun, Kaitlyn, Zellefrow, Cindy, Karl, Joyce, Ulloa, Jodi, Zehala, Anita, Zeno, Rosie, Tornwall, Joni
Publikováno v:
In Journal of Professional Nursing September-October 2023 48:128-146
Publikováno v:
In Midwifery August 2012 28(4):391-397
Autor:
María Concepción Aso Gonzalvo, Gomollón García, Fernando (director principal), Gargallo Puyuelo, Carla (directora principal), García Mateo, Sandra (co-directora), Martínez Domínguez, Samuel Jesús (co-director)
Publikováno v:
Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza
instname
instname
TÍTULO: Papel de las lipoproteínas en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal con y sin enfermedad metabólica asociada a enfermedad hepática grasa. INTRODUCCIÓN: La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y la enfermedad metabólica as
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=dedup_wf_001::8fde37e7f3f4be5e53841871c9c70939
http://zaguan.unizar.es/record/110921
http://zaguan.unizar.es/record/110921
Autor:
Baghurst, Peter, Pincombe, Jan, Peat, Brian, Henderson, Ann, Reddin, Edith, Antoniou, Georgia
Publikováno v:
In Midwifery 2007 23(4):382-391
Autor:
Coke, Lola A. ACNS-BC, FPCNA (Associate Professor), Deedwania, Prakash C. FACC, FASH, FESC (Professor of Medicine), Hinnen, Debbie APN, BC-ADM, CDCES, FADCES (Advanced Practice Nurse, Certified, Diabetes Care, Education, Specialist Educator), Magwire, Melissa CDCES (Program Director), Miller, Nancy H. N, FPCNA (Co-Director)
Publikováno v:
Journal of the American Association of Nurse Practitioners; Feb2022, Vol. 34 Issue 2, p418-440, 23p
Autor:
Cortés Prieto, Eduardo, Vargas Rojas, Viviana, Acevedo Osorio, Álvaro, Director, Molano Cogua, Mario De Jesús, Co-Director
Publikováno v:
Aguirre, Z. (1996). Manual de prácticas agroecológicas de los andes ecuatorianos. Quito, Ecuador: IIRR, Instituto Internacional de Reconstrucción Rural.
Alcaldía de Guasca-Cundinamarca (2015). Nuestro municipio, Informacion general de Guasca. Recuperado de: http://www.guascacundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml
Almorox, J., López, F., & Rafaelli, S. (2010). La degradación de los suelos por erosión hídrica. Métodos de estimación. Murcia, España: Universidad de Murcia.
Altieri, M. (2001). Agroecología: principios y estrategias para diseñar una agricultura que conserva recursos naturales y asegura la soberanía alimentaria. California: Universidad de California.
Alvarado, K., López, V. & Castillo, J. (2009). Pérdida de suelo por erosión hídrica en diferentes sistemas de producción con papa. Revista de Ciencias Agrícolas, 28(1), 64-72.
Álvarez, J. & Fernández, J. (2009). Evaluación de la erosión de un Inceptisol de Tunja con diferentes coberturas al impacto de lluvias simuladas. Revista Ingeniería e Investigación, 29(3), 86-91.
Andrade, O. & Rodríguez, O. (2002). Evaluación de la eficiencia de barreras vivas como sistema de conservación de suelo en ladera. Bioagro, 14(3), 123-133.
Cantillo, E., Lozada, A. & Pinzón, J. (2009). Caracterización sucesional para la restauración de la reserva forestal Cárpatos, Guasca, Cundinamarca. Colombia Forestal, (12), 103-118.
Cardoza, R. (2007). Protección, restauración y conservación de suelos forestales. Jalisco, México: Comisión Nacional Forestal.
Carrasco, J. & Riquelme, J. (2003). Métodos y prácticas de conservación de suelos y aguas. Santiago, Chile: INIA, Instituto de Investigaciones Agropecuarias.
Carrasco, J. & Riquelme, J. (2012). Técnicas para el control de la erosión. En J. Carrasco, F. Squella, J. Riquelme, J. Hirzel, H. Uribe (Ed.), Técnicas de conservación de suelos, agua y vegetación en territorios degradados. (pp. 23-48). Santiago, Chile: INIA, Instituto de Investigaciones Agropecuarias.
Cely, G. (2010). Determinación de parámetros de riego para el cultivo de cebolla de bulbo en el distrito de riego del alto Chicamocha. Universidad Nacional de Colombia.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. (1985). Proyecto regional de manejo de cuencas: Conservación de suelos. Panamá: IICA-CATIE.
CIAT. (2011). Impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria de Bogotá y en los medios de vida de pequeños productores. Recuperado de http://dapa.ciat.cgiar.org/wp-content/uploads/2011/07/Site-Report_GuascaCundimarca.pdf
Cisneros, J., Cholaky, C., Cantero, A., Gonzalez, J., Reynero, M., Diez, A. & Bergesio, L. (2012). Erosión Hídrica, principios y técnicas de manejo. Córdoba, Argentina: Universidad Nacional de Río Cuarto.
Cotler, H., Cram, S., Martínez, S. & Bunge, V. (2015). Evaluación de prácticas de conservación de suelos forestales en México: caso de las zanjas de trinchera. Investigaciones Geográficas, 88, 6-18.
DANE. (2014). Censo nacional agropecuario; uso, cobertura y tenencia de la tierra. Recuperado de http://www.dane.gov.co/
Díaz, E. & Zamora, J. (2011). Estrategia de gestión ambiental para el manejo del recurso hídrico en el ámbito local caso municipio de Guasca – Cundinamarca. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
FAO. (1990). Conservación de suelos para los pequeños agricultores en las zonas tropicales húmedas. Roma.
FAO. (2000). Manejo del suelo en pequeñas fincas: Estrategias y métodos de introducción, tecnologías y equipos. Roma.
FAO. (2000). Manual de prácticas integradas de manejo y conservación de suelos. Roma.
FAO. (2003). Evaluación de la degradación de Tierra en Zonas Áridas LADA. Recuperado el 08 de Junio de 2016 de, http://www.ambiente.gov.ar/archivos/web/Plada/file/Docs/evaluacion_degradacion_ borrador_03.pdf.
FAO. (2005). Manejo de suelos y agua; Tecnologías y metodologías válidas para mejorar la seguridad alimentaria en zonas secas de Honduras. Honduras.
FAO. (2011). Escasez y degradación de las tierras y el agua: creciente amenaza para la seguridad alimentaria. Roma: Publicaciones FAO; http://www.fao.org/news/story/es/item/95186/icode/
FAO. (2011). Prácticas de conservación de suelos y agua para la adaptación productiva a la variabilidad climática, secano de la región de O´HIGGINS. Santiago, Chile: FAO
FAO. (2015). Los Suelos están en peligro, pero la degradación puede revertirse. Recuperado el 20 de febrero de 2016 de, Publicaciones FAO: http://www.fao.org/news/story/es/item/357165/icode/
FAO. (2015). El suelo es un recurso no renovable, su conservación es esencial para la seguridad alimentaria y nuestro futuro sostenible. Recuperado de, FAO.org: http://www.fao.org/3/a-i4373s.pdf
FAO. (2015). Uso de barreras muertas en terrenos de laderas para el control de erosión. Recuperado el 08 de junio de 2016 de, http://teca.fao.org/es/read/8334
Flores, J. (2015). Diseño hidrológico de zanjas de infiltración en cuencas sub-húmedas de Chile Central. Universidad de Córdoba, España.
Francisco, N., Turrent, A., Oropeza, J., Martínez, M. & Cortés, J. (2006). Pérdida de suelo y relación erosión – productividad en cuatro sistemas de manejo del suelo. Terra Latinoamericana, 24(2), 253-260.
Gliessman, S. (2002). Agroecología: procesos ecológicos en agricultura sostenible. Turrialba, Costa Rica: CATIE.
Hernández, D. (2011). Influencia de la pendiente y la precipitación en la erosión de taludes desprotegidos. Universidad del Bio-Bio, Concepción, Chile.
Hesse-Rodríguez, M. (1994). Sembradores de Esperanza. Conservar para Cultivar y Vivir. Tegucigalpa: Guaymuras y COMUNICA.
IDEAM & UDCA. (2015). Estudio nacional de la degradación de suelos por erosión en Colombia. Bogotá D.C.: IDEAM.
IGAC. (2000). Mapa de distribución de las clases texturales de los suelos del departamento de Cundinamarca. Hoja No 228. IGAC.
IGAC, IDEAM & MAVDT. (2010). Protocolo de Degradación de Suelos y Tierras por Desertificación. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Estudios ambientales. Bogotá: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias de México. (2011). Barreras vivas anti erosivas para la agricultura de ladera en la Huasteca Potosina. Recuperadode:http://www.campopotosino.gob.mx/modulos/tecnologiasdesc.php?idt =111
Jiménez, I. & Rodríguez, L. (2008). Diagnóstico de la infiltración y permeabilidad en los suelos de la zona de recarga del acuífero Morroa en el área Sincelejo, Corozal y Morroa. Universidad de Sucre, Sincelejo, Colombia.
Kosmas, C., Kounalaki, A., Kairis, O., & Yassoglou, N. (2008). Estructuras tradicionales y actuales para la conservación y el cultivo de los suelos. Recuperado de http://geografia.fcsh.unl.pt/lucinda/booklets/C2_Booklet_Final_ES.pdf
Lagos, E. (2006). Caracterización del proceso precipitación-escorrentía sólida utilizando un simulador de lluvia. Universidad de Talca, Chile.
León, J. (2001). Estudio y control de la erosión hídrica. Medellín, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
León, J. (2007). Métodos experimentales para el seguimiento y estudio de la erosión hídrica. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.
León, T., & rodríguez, L. (2010). Ciencia, tecnología y ambiente en la agricultura colombiana. Recuperado de http://ilsa.org.co/
Loredo, C. (2005). Prácticas para la conservación del suelo y agua en zonas áridas y semiáridas. San Luis Potosí, México: INIFAP-CIRNE.
May, T. (2011). Dificultades para la apropiación de técnicas de conservación de suelo en la zona de montaña de Republica Dominicana. Ambiente y Desarrollo, 15(29).
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2008). Alianza para la producción y comercialización de leche en los municipios de Guasca y Guatavita. Recuperado de http://www.observatorio.misionrural.net
Niño, V. (2011). Metodología de la investigación: Diseño y ejecución. Colombia: Ediciones de la U.
Núñez, J. (2001). Manejo y conservación de suelos. San José, Costa Rica: EUNED.
Quiroz, T. & Hincapié, E. (2007). Pérdidas de suelo por erosión en sistemas de producción de café con cultivos intercalados. Cenicafé, 58(3), 227-235.
Pimentel, D. (2006). Soil erosion: A foot and environmental threat. Environment, Development and Sustainability, 8, 119-137
Pizarro, R., Flores, J., Sangüesa, C. & Martínez, E. (2004). Determinación de estándares de ingeniería en obras de conservación y aprovechamiento de aguas y suelos, para la mantención e incremento de la productividad silvícola – Zanjas de infiltración. Talca, Chile: Sociedad Estándares de Ingeniería para Aguas y Suelos Ltda.
Pizarro, R., Flores, J., Sangüesa, C., Martínez, E. & García, J. (2004). Diseño de obras para la conservación de aguas y suelo. Talca, Chile: Sociedad Estándares de Ingeniería para Aguas y Suelos Ltda.
Pizarro, R., Flores, J., Sangüesa, C., Martínez, E. & León, L. (2008). Diseño hidrológico de zanjas de infiltración en el secano costero e interior de las regiones semiáridas de Chile. Revista Bosque, 29(2), 136-145.
Prado, L. & Veiga, M. (1993). Erosión y pérdida de fertilidad del suelo. En FAO (Ed.), erosión de suelos en América Latina. Santiago, Chile
Programa Desarrollo Rural Sostenible. (2003). Tecnologías de manejo y conservación de recursos naturales, para reducir la vulnerabilidad frente a fenómenos naturales y socio naturales. Provincia San Marcos: PDRS
Raudes, M., & Sagastume, N. (2009). Manual de conservación de suelos. Honduras: Zamorano-Programa para la Agricultura Sostenible en Laderas de América Central
Rengifo, E., Palencia, C., Mantilla, B., Guiza, P., Castilla, C. & León, E. (2012). Estimación de la pérdida de suelo por erosión en sistemas agroforestales. Suelos Ecuatoriales, 42(1), 56-61.
Resolución 041 de 1996 (1996, 31 de octubre). Determinación de extensiones para las UAFs. Bogotá: Instituto Colombiano De La Reforma Agraria.
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. (2009). Terrazas. Recuperado de http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/Documents/fichasCOUSSA/13%20TE RRAZAS.pdf
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, México. (2009). Terrazas de banco. Recuperado de, http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/Documents/fichasCOUSSA/TERRAZ AS_DE_BANCO.pdf
Suárez, D. (1998). Deslizamientos y estabilidad de taludes en zonas tropicales. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander.
Suárez Díaz, J. (2001). Control de erosión en zonas tropicales. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander.
Tayupanta, J. (1993). La erosión hídrica: Procesos, factores y formas. Quito: Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias.
UNAL. (2015). Crece la erosión en la región Caribe y la Orinoquia. Recuperado de http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/crece-la-erosion-en-regioncaribe-y-orinoquia.html
Vega, L. (2008). Evaluación de la erosión hídrica superficial por parcelas experimentales en suelos desnudos de la región de Coquimbo. Universidad de Talca, Chile.
Villarreal, J. (2000). Cucunubá: modelo para un desarrollo sostenible. Bogotá, D.C: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
Walle, R. (2003). Módulo de conservación de suelos y laderas. Tegucigalpa, Honduras: Zamorano.
Widomski, M. (2011). Terracing as a measure of soil erosion control and its effects on improvement of infiltration in eroded environment. En D. Goden & S. Stanchi (Ed.), Soil erosion issues in agriculture (pp. 315-334). Europa
WOCAT. (1992). La reseña mundial de enfoques y tecnologías de la conservación. Recuperado de, http://www.fao.org/soils-portal/manejo-del-suelo/conservacion-delsuelo/es/
Zavala, J., Palma, D., Fernández, C., López, A. & Shirma, E. (2011). Degradación y conservación de suelos en la cuenca del rio Grijalva, Tabasco. Tabasco, México: Secretaría de Recursos Naturales y Protección Ambiental.
Alcaldía de Guasca-Cundinamarca (2015). Nuestro municipio, Informacion general de Guasca. Recuperado de: http://www.guascacundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml
Almorox, J., López, F., & Rafaelli, S. (2010). La degradación de los suelos por erosión hídrica. Métodos de estimación. Murcia, España: Universidad de Murcia.
Altieri, M. (2001). Agroecología: principios y estrategias para diseñar una agricultura que conserva recursos naturales y asegura la soberanía alimentaria. California: Universidad de California.
Alvarado, K., López, V. & Castillo, J. (2009). Pérdida de suelo por erosión hídrica en diferentes sistemas de producción con papa. Revista de Ciencias Agrícolas, 28(1), 64-72.
Álvarez, J. & Fernández, J. (2009). Evaluación de la erosión de un Inceptisol de Tunja con diferentes coberturas al impacto de lluvias simuladas. Revista Ingeniería e Investigación, 29(3), 86-91.
Andrade, O. & Rodríguez, O. (2002). Evaluación de la eficiencia de barreras vivas como sistema de conservación de suelo en ladera. Bioagro, 14(3), 123-133.
Cantillo, E., Lozada, A. & Pinzón, J. (2009). Caracterización sucesional para la restauración de la reserva forestal Cárpatos, Guasca, Cundinamarca. Colombia Forestal, (12), 103-118.
Cardoza, R. (2007). Protección, restauración y conservación de suelos forestales. Jalisco, México: Comisión Nacional Forestal.
Carrasco, J. & Riquelme, J. (2003). Métodos y prácticas de conservación de suelos y aguas. Santiago, Chile: INIA, Instituto de Investigaciones Agropecuarias.
Carrasco, J. & Riquelme, J. (2012). Técnicas para el control de la erosión. En J. Carrasco, F. Squella, J. Riquelme, J. Hirzel, H. Uribe (Ed.), Técnicas de conservación de suelos, agua y vegetación en territorios degradados. (pp. 23-48). Santiago, Chile: INIA, Instituto de Investigaciones Agropecuarias.
Cely, G. (2010). Determinación de parámetros de riego para el cultivo de cebolla de bulbo en el distrito de riego del alto Chicamocha. Universidad Nacional de Colombia.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. (1985). Proyecto regional de manejo de cuencas: Conservación de suelos. Panamá: IICA-CATIE.
CIAT. (2011). Impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria de Bogotá y en los medios de vida de pequeños productores. Recuperado de http://dapa.ciat.cgiar.org/wp-content/uploads/2011/07/Site-Report_GuascaCundimarca.pdf
Cisneros, J., Cholaky, C., Cantero, A., Gonzalez, J., Reynero, M., Diez, A. & Bergesio, L. (2012). Erosión Hídrica, principios y técnicas de manejo. Córdoba, Argentina: Universidad Nacional de Río Cuarto.
Cotler, H., Cram, S., Martínez, S. & Bunge, V. (2015). Evaluación de prácticas de conservación de suelos forestales en México: caso de las zanjas de trinchera. Investigaciones Geográficas, 88, 6-18.
DANE. (2014). Censo nacional agropecuario; uso, cobertura y tenencia de la tierra. Recuperado de http://www.dane.gov.co/
Díaz, E. & Zamora, J. (2011). Estrategia de gestión ambiental para el manejo del recurso hídrico en el ámbito local caso municipio de Guasca – Cundinamarca. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
FAO. (1990). Conservación de suelos para los pequeños agricultores en las zonas tropicales húmedas. Roma.
FAO. (2000). Manejo del suelo en pequeñas fincas: Estrategias y métodos de introducción, tecnologías y equipos. Roma.
FAO. (2000). Manual de prácticas integradas de manejo y conservación de suelos. Roma.
FAO. (2003). Evaluación de la degradación de Tierra en Zonas Áridas LADA. Recuperado el 08 de Junio de 2016 de, http://www.ambiente.gov.ar/archivos/web/Plada/file/Docs/evaluacion_degradacion_ borrador_03.pdf.
FAO. (2005). Manejo de suelos y agua; Tecnologías y metodologías válidas para mejorar la seguridad alimentaria en zonas secas de Honduras. Honduras.
FAO. (2011). Escasez y degradación de las tierras y el agua: creciente amenaza para la seguridad alimentaria. Roma: Publicaciones FAO; http://www.fao.org/news/story/es/item/95186/icode/
FAO. (2011). Prácticas de conservación de suelos y agua para la adaptación productiva a la variabilidad climática, secano de la región de O´HIGGINS. Santiago, Chile: FAO
FAO. (2015). Los Suelos están en peligro, pero la degradación puede revertirse. Recuperado el 20 de febrero de 2016 de, Publicaciones FAO: http://www.fao.org/news/story/es/item/357165/icode/
FAO. (2015). El suelo es un recurso no renovable, su conservación es esencial para la seguridad alimentaria y nuestro futuro sostenible. Recuperado de, FAO.org: http://www.fao.org/3/a-i4373s.pdf
FAO. (2015). Uso de barreras muertas en terrenos de laderas para el control de erosión. Recuperado el 08 de junio de 2016 de, http://teca.fao.org/es/read/8334
Flores, J. (2015). Diseño hidrológico de zanjas de infiltración en cuencas sub-húmedas de Chile Central. Universidad de Córdoba, España.
Francisco, N., Turrent, A., Oropeza, J., Martínez, M. & Cortés, J. (2006). Pérdida de suelo y relación erosión – productividad en cuatro sistemas de manejo del suelo. Terra Latinoamericana, 24(2), 253-260.
Gliessman, S. (2002). Agroecología: procesos ecológicos en agricultura sostenible. Turrialba, Costa Rica: CATIE.
Hernández, D. (2011). Influencia de la pendiente y la precipitación en la erosión de taludes desprotegidos. Universidad del Bio-Bio, Concepción, Chile.
Hesse-Rodríguez, M. (1994). Sembradores de Esperanza. Conservar para Cultivar y Vivir. Tegucigalpa: Guaymuras y COMUNICA.
IDEAM & UDCA. (2015). Estudio nacional de la degradación de suelos por erosión en Colombia. Bogotá D.C.: IDEAM.
IGAC. (2000). Mapa de distribución de las clases texturales de los suelos del departamento de Cundinamarca. Hoja No 228. IGAC.
IGAC, IDEAM & MAVDT. (2010). Protocolo de Degradación de Suelos y Tierras por Desertificación. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Estudios ambientales. Bogotá: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias de México. (2011). Barreras vivas anti erosivas para la agricultura de ladera en la Huasteca Potosina. Recuperadode:http://www.campopotosino.gob.mx/modulos/tecnologiasdesc.php?idt =111
Jiménez, I. & Rodríguez, L. (2008). Diagnóstico de la infiltración y permeabilidad en los suelos de la zona de recarga del acuífero Morroa en el área Sincelejo, Corozal y Morroa. Universidad de Sucre, Sincelejo, Colombia.
Kosmas, C., Kounalaki, A., Kairis, O., & Yassoglou, N. (2008). Estructuras tradicionales y actuales para la conservación y el cultivo de los suelos. Recuperado de http://geografia.fcsh.unl.pt/lucinda/booklets/C2_Booklet_Final_ES.pdf
Lagos, E. (2006). Caracterización del proceso precipitación-escorrentía sólida utilizando un simulador de lluvia. Universidad de Talca, Chile.
León, J. (2001). Estudio y control de la erosión hídrica. Medellín, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
León, J. (2007). Métodos experimentales para el seguimiento y estudio de la erosión hídrica. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.
León, T., & rodríguez, L. (2010). Ciencia, tecnología y ambiente en la agricultura colombiana. Recuperado de http://ilsa.org.co/
Loredo, C. (2005). Prácticas para la conservación del suelo y agua en zonas áridas y semiáridas. San Luis Potosí, México: INIFAP-CIRNE.
May, T. (2011). Dificultades para la apropiación de técnicas de conservación de suelo en la zona de montaña de Republica Dominicana. Ambiente y Desarrollo, 15(29).
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2008). Alianza para la producción y comercialización de leche en los municipios de Guasca y Guatavita. Recuperado de http://www.observatorio.misionrural.net
Niño, V. (2011). Metodología de la investigación: Diseño y ejecución. Colombia: Ediciones de la U.
Núñez, J. (2001). Manejo y conservación de suelos. San José, Costa Rica: EUNED.
Quiroz, T. & Hincapié, E. (2007). Pérdidas de suelo por erosión en sistemas de producción de café con cultivos intercalados. Cenicafé, 58(3), 227-235.
Pimentel, D. (2006). Soil erosion: A foot and environmental threat. Environment, Development and Sustainability, 8, 119-137
Pizarro, R., Flores, J., Sangüesa, C. & Martínez, E. (2004). Determinación de estándares de ingeniería en obras de conservación y aprovechamiento de aguas y suelos, para la mantención e incremento de la productividad silvícola – Zanjas de infiltración. Talca, Chile: Sociedad Estándares de Ingeniería para Aguas y Suelos Ltda.
Pizarro, R., Flores, J., Sangüesa, C., Martínez, E. & García, J. (2004). Diseño de obras para la conservación de aguas y suelo. Talca, Chile: Sociedad Estándares de Ingeniería para Aguas y Suelos Ltda.
Pizarro, R., Flores, J., Sangüesa, C., Martínez, E. & León, L. (2008). Diseño hidrológico de zanjas de infiltración en el secano costero e interior de las regiones semiáridas de Chile. Revista Bosque, 29(2), 136-145.
Prado, L. & Veiga, M. (1993). Erosión y pérdida de fertilidad del suelo. En FAO (Ed.), erosión de suelos en América Latina. Santiago, Chile
Programa Desarrollo Rural Sostenible. (2003). Tecnologías de manejo y conservación de recursos naturales, para reducir la vulnerabilidad frente a fenómenos naturales y socio naturales. Provincia San Marcos: PDRS
Raudes, M., & Sagastume, N. (2009). Manual de conservación de suelos. Honduras: Zamorano-Programa para la Agricultura Sostenible en Laderas de América Central
Rengifo, E., Palencia, C., Mantilla, B., Guiza, P., Castilla, C. & León, E. (2012). Estimación de la pérdida de suelo por erosión en sistemas agroforestales. Suelos Ecuatoriales, 42(1), 56-61.
Resolución 041 de 1996 (1996, 31 de octubre). Determinación de extensiones para las UAFs. Bogotá: Instituto Colombiano De La Reforma Agraria.
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. (2009). Terrazas. Recuperado de http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/Documents/fichasCOUSSA/13%20TE RRAZAS.pdf
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, México. (2009). Terrazas de banco. Recuperado de, http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/Documents/fichasCOUSSA/TERRAZ AS_DE_BANCO.pdf
Suárez, D. (1998). Deslizamientos y estabilidad de taludes en zonas tropicales. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander.
Suárez Díaz, J. (2001). Control de erosión en zonas tropicales. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander.
Tayupanta, J. (1993). La erosión hídrica: Procesos, factores y formas. Quito: Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias.
UNAL. (2015). Crece la erosión en la región Caribe y la Orinoquia. Recuperado de http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/crece-la-erosion-en-regioncaribe-y-orinoquia.html
Vega, L. (2008). Evaluación de la erosión hídrica superficial por parcelas experimentales en suelos desnudos de la región de Coquimbo. Universidad de Talca, Chile.
Villarreal, J. (2000). Cucunubá: modelo para un desarrollo sostenible. Bogotá, D.C: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
Walle, R. (2003). Módulo de conservación de suelos y laderas. Tegucigalpa, Honduras: Zamorano.
Widomski, M. (2011). Terracing as a measure of soil erosion control and its effects on improvement of infiltration in eroded environment. En D. Goden & S. Stanchi (Ed.), Soil erosion issues in agriculture (pp. 315-334). Europa
WOCAT. (1992). La reseña mundial de enfoques y tecnologías de la conservación. Recuperado de, http://www.fao.org/soils-portal/manejo-del-suelo/conservacion-delsuelo/es/
Zavala, J., Palma, D., Fernández, C., López, A. & Shirma, E. (2011). Degradación y conservación de suelos en la cuenca del rio Grijalva, Tabasco. Tabasco, México: Secretaría de Recursos Naturales y Protección Ambiental.
El proceso de la erosión del suelo es un fenómeno que se encuentra alrededor del mundo y afecta sistemas tanto agrícolas como pecuarios y forestales, conlleva a la pérdida de nutrientes, cambios en las propiedades físicas del suelo, alteración
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od______1528::30b06cbb24433ae74a5f0592283a45b4
https://hdl.handle.net/10656/5473
https://hdl.handle.net/10656/5473
Autor:
Moreno Suárez, Karen Tatiana, Oviedo Bahamón, Eliana Elizabeth, Acevedo Osorio, Álvaro, Director, Angarita Leiton, Arlex, Co-Director
Publikováno v:
Acevedo, A & Angarita A. (2013). Metodología para la evaluación de sustentabilidad a partir de indicadores locales para el diseño y desarrollo de programas agroecológicos. Bogotá: Corporación universitaria minuto de Dios UNIMINUTO.
Acevedo-Osorio, Á. (2016). Contribuciones y retos de la agricultura familiar en Colombia. En Á. Acevedo-Osorio y J. Martínez-Collazos (comps.) (2016). La agricultura familiar en Colombia. Estudios de caso desde la multifuncionalidad y su aporte a la paz. (pp. 31-45) Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia-Corporación Universitaria Minuto de Dios-Agrosolidaria.
Acevedo-Osorio, A. & Martínez-Collazos, J. (comps). (2016) La agricultura familiar en Colombia. Estudios de caso desde la multifuncionalidad y su aporte a la paz. Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia.
Acosta O., Botiva M., Ramírez J. & Uribe L. (2016). La protección social de la población rural en Colombia Una propuesta desde la perspectiva de las familias y sus necesidades. Santiago de Chile: CEPAL.
Alcaldía de Pácora, Caldas. http://www.pacora-caldas.gov.co/index.shtml#4. Consultado el 7 de mayo de 2017.
Alcaldía de Riosucio, Caldas. http://www.riosuciocaldas.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Economia.aspx. Consultado el 7 de mayo de 2017.
Alcaldía de Supia, Caldas. http://www.supiacaldas.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Economia.aspx. Consultado el 7 de mayo de 2017.
Angarita, A. (2014). Liderazgo docente en la formación agroecológica de jóvenes rurales. Marzo 6, 2017, de Universidad Tecvirtual Escuela de Graduados en Educación.
Arias, P. (2014). Marco teórico: Acceso de la agricultura familiar a las cadenas de valor. En Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe: Recomendaciones de Política (p.p 317-318). Santiago, Chile: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Arzaluz, S. (2005, abril). La utilización del estudio de caso en el análisis local. Región y sociedad, Vol. 17, p. 10.
Avila, C. (2010). La agricultura tradicional y la conservación de los recursos naturales. México: Universidad Veracruzana.
Comité Nacional de Impulso de la Agricultura Familiar. (2016). Hacia un programa de la agricultura familiar (PAF) en Colombia. En Á. Acevedo-Osorio y J. MartínezCollazos (comps.) (2016). La agricultura familiar en Colombia. Estudios de caso desde la multifuncionalidad y su aporte a la paz. (pp. 229-256). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia-Corporación Universitaria Minuto de Dios-Agrosolidaria.
Carmagnani, M. (2008). La agricultura familiar en América Latina. México: Universidad de Turín.
Castro, E. (2010). El estudio de casos como metodología de investigación y su importancia en la dirección y administración de empresas. Revista Nacional de administración, 2, p. 32.
Corcoran, J & Hughes O. (2012). Asociación de productores indígenas y campesinos (ASPROINCA). New York: EquatorInitiative.
CORPOICA. (2010). Estudio del mercado de la panela en Colombia y el mundo. De CORPOICA.
Corrales, E., (2011). Evolución de la estructura agraria y transformación socioproductiva del paisaje rural en Riosucio y Supía (Caldas, Colombia) a partir de mediados del siglo xix. En Cuad. Desarro. Rural. 8 (67): 153-179.
DANE. (2005). Censo General 2005. Colombia: Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
DANE. (2016). Censo nacional agropecuario 2014. Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Colombia.
DANE (2017). http://www.dane.gov.co/. Consultado el 12 de Mayo de 2017
Departamento Nacional de Planeación-DPN (2014). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018.
Departamento Nacional de Planeación-DPN (2015). El campo colombiano: Un camino hacia el bienestar y la Paz, Informe detallado de misión para la transformación del campo. Tomo II.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible – DDRS Subdirección de Producción y Desarrollo Rural SPDR. (2015). Diagnóstico de la pobreza rural Colombia 2010-2014. de Departamento Nacional de Planeación.
Domínguez, R. (1993). Caracterizando al campesinado y a la economía campesina: pluriactividad y dependencia del mercado como nuevos atributos de la "campesinidad". de Universidad de Cantabria.
Duque, G. (2013). Noroccidente de Caldas: Un territorio forjado en oro, panela y café, de Universidad Nacional de Colombia.
FAO. (2014). El estado mundial de la agricultura y la alimentación. Septiembre 19, 2016, de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
FAO-BID (2007). Políticas para la agricultura familiar en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: oficina regional de la FAO.
FAO, (2011). El Estado Mundial de la Agricultura a la Alimentación 2010 – 2011, Las mujeres en la agricultura, Cerrar la brecha de género en aras del desarrollo.
FAO, 2006. Seguridad Alimentaria. De Informe de políticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
Forero, J. (2003). Economía Campesina y Sistema Alimentario en Colombia: Aportes para la Discusión sobre Seguridad Alimentaria. Febrero 1, 2017, de Universidad Javeriana
Forero, J. (ed.). (2010). El campesino colombiano, entre el protagonismo económico y el desconocimiento de la sociedad. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Gobernación de Caldas. http://www.gobernaciondecaldas.gov.co/. Consultado el 29 de Mayo de 2017.
Grupo Semillas. (2015). La resolución 3168 del ICA de 2015 sobre semillas reemplaza la resolución 970. Un artilugio para continuar con el despojo de las semillas de los pueblos en Colombia .Semillas, (61/62), 106.
Grupo Semillas. (2010). Las leyes de semillas, aniquilan la soberanía y autonomía alimentaria de los pueblos. De Grupo Semillas.
Grupo semillas. (2012, Septiembre 23). El plan de manejo de las microcuencas y la conservación de los ecosistemas en los territorios campesinos de Riosucio y Supía Caldas. Revista semillas, 50, p. 15.
INE. (2011). XIV censo de población y vivienda 2011. Venezuela: Gerencia general de estadísticas demográficas instituto nacional de estadística.
Jaramillo, O. (2009, octubre 16). La formación socioeconómica de Caldas y sus características políticas. Antropol.Sociol, 11, pp. 229-253.
Kochanowicz, J. (1989). La teoría de Chayanov y el punto de vista polaco respecto a la economía campesina. De Revista internacional de ciencias sociales
Leibovich, Botello, Estrada & Vásquez. (2013). Vinculación de los pequeños productores al desarrollo de la agricultura, de Fedesarrollo.
León, F. (2001). Biodigestores y estufa ecológica. De Fundación CIPAV
Machado, A & Botello, S. (2013). La Agricultura Familiar en Colombia Informe del Proyecto Análisis de la Pobreza y de la Desigualdad en América Latina Rural. De Centro Latinoamericano para el desarrollo rural.
Martínez Collazos, J. (2016). Una mirada al mundo de la agricultura y el desarrollo rural. En Á. Acevedo-Osorio y J. Martínez-Collazos (comps.). (2016). La agricultura familiar en Colombia. Estudios de caso desde la multifuncionalidad y su aporte a la paz (p. 24). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia-Corporación Universitaria Minuto de Dios-Agrosolidaria.
Martines, P. (2006). El método de estudio de caso Estrategia metodológica de la investigación científica. Marzo 6, 2017, de Universidad del Norte Colombia
Matijasevic, M. & Ruiz, A. (2012). Teorías del reconocimiento en la comprensión de la problemática de los campesinos y las campesinas en Colombia. Revista Colombiana de Sociología, 35(2) 111-137.
Meza, L. (2014). La agricultura familiar y el cambio Climático. En Salcedo y Guzmán (comps.) (2014). Agricultura familiar en América Latina y el Caribe: Recomendaciones de Política. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural-MADR (2014). Memorias al Congreso de la República 2010-2014. Rubén Darío Lizaralde. Bogotá, Colombia.
Niño Martinez, C. (2016). Aproximación teórica de la categoría “agricultura familiar” como contribución al análisis conceptual en la política pública de desarrollo rural en Colombia. En Á. Acevedo-Osorio y J.Martínez-Collazos (comps.) (2016). La agricultura familiar en Colombia. Estudios de caso desde la multifuncionalidad y su aporte a la paz. (pp. 47-60) Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia.
Pergamino. (2016). La broca, enemiga de la rentabilidad del negocio cafetero. Pergamino, 1.
Perry, S. (2010). La Pobreza Rural en Colombia. Febrero 25, 2017, de Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. p.2.
Ploeg, J.D. van der (Diciembre, 2013). Diez cualidades de la agricultura familiar. Leisa revista de agroecología, 29, 7.
Quecedo, R & Castaño C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, 14, pp. 5-7.
SAG. (2013). Servicio agrícola y ganadero. Chile: SAG.
Salcedo, De la O & Guzmán. (2014). El Concepto de la Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe. En Salcedo y Guzmán (comps.) (2014) América Latina y el Caribe: Recomendaciones de Política. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO. (p.19).
Sánchez, J. (2016). Agricultura Familiar Natural, Social, Ambiental. Asociación Hortofrutícola de Colombia – Asohofrucol.
Sandoval, M. (2012). Habitus productivo y minería: el caso de Marmato, Caldas. Agosto 25, 2016, de Universidad de Caldas.
Santacoloma, L. (2015). Importancia de la economía campesina en los contextos contemporáneos: una mirada al caso colombiano. Entramado, Vol. 2, pp. 38-50.
Sevilla, & González (2004), Manuel. Sobre la evolución del concepto de campesinado en el pensamiento socialista: una aportación para Vía Campesina. Seminario Campesinado Vía Campesina Brasilia: Seminario Campesinado Vía Campesina. 2004.
Schneider, S. (2014). La agricultura familiar en América Latina. Un nuevo análisis comparativo., de RIMISP y FIDA.
Sánchez, M. (2010). Potencial de las especies menores para los pequeños productores. De FAO
Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Acuerdo de Paz. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/acuerdo-depaz.
Tabares, A. (2011). Análisis de las estrategias alimentarias de pequeños productores campesinos vinculados a ASPROINCA en Riosucio y Supía-departamento de caldas. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C., Colombia
Tapasco, E. (2009). Alto potencial de recurso hídrico en territorios indígenas del municipio de Riosucio, atractivo para explotación y aprovechamiento de empresas privadas como nicho potenciador de conocimiento, pensamiento y sensibilidades humanas. De CETAP ESAP.
Taylor, C. (2001). Multiculturalismo y política del reconocimiento. México: Fondo de Cultura Económica.
Tello J. (Mayo 2011). Agricultura familiar campesina agroecológica en la comunidad Andina. Revista agroecológica, 8, 5.
Torres A. (1999). Comparación de enfoques cuantitativos y cualitativos de investigación social. En Enfoque cualitativos y cuantitativos en investigación social (20-21). Bogotá D.C: Arfía Ediciones.
Vignau, E. (2009). Tecnología y conservación Alternativas para las comunidades del Corredor Biológico Mesoamericano México. De Colección Corredor Biológico Mesoamericano México.
Acevedo-Osorio, Á. (2016). Contribuciones y retos de la agricultura familiar en Colombia. En Á. Acevedo-Osorio y J. Martínez-Collazos (comps.) (2016). La agricultura familiar en Colombia. Estudios de caso desde la multifuncionalidad y su aporte a la paz. (pp. 31-45) Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia-Corporación Universitaria Minuto de Dios-Agrosolidaria.
Acevedo-Osorio, A. & Martínez-Collazos, J. (comps). (2016) La agricultura familiar en Colombia. Estudios de caso desde la multifuncionalidad y su aporte a la paz. Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia.
Acosta O., Botiva M., Ramírez J. & Uribe L. (2016). La protección social de la población rural en Colombia Una propuesta desde la perspectiva de las familias y sus necesidades. Santiago de Chile: CEPAL.
Alcaldía de Pácora, Caldas. http://www.pacora-caldas.gov.co/index.shtml#4. Consultado el 7 de mayo de 2017.
Alcaldía de Riosucio, Caldas. http://www.riosuciocaldas.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Economia.aspx. Consultado el 7 de mayo de 2017.
Alcaldía de Supia, Caldas. http://www.supiacaldas.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Economia.aspx. Consultado el 7 de mayo de 2017.
Angarita, A. (2014). Liderazgo docente en la formación agroecológica de jóvenes rurales. Marzo 6, 2017, de Universidad Tecvirtual Escuela de Graduados en Educación.
Arias, P. (2014). Marco teórico: Acceso de la agricultura familiar a las cadenas de valor. En Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe: Recomendaciones de Política (p.p 317-318). Santiago, Chile: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Arzaluz, S. (2005, abril). La utilización del estudio de caso en el análisis local. Región y sociedad, Vol. 17, p. 10.
Avila, C. (2010). La agricultura tradicional y la conservación de los recursos naturales. México: Universidad Veracruzana.
Comité Nacional de Impulso de la Agricultura Familiar. (2016). Hacia un programa de la agricultura familiar (PAF) en Colombia. En Á. Acevedo-Osorio y J. MartínezCollazos (comps.) (2016). La agricultura familiar en Colombia. Estudios de caso desde la multifuncionalidad y su aporte a la paz. (pp. 229-256). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia-Corporación Universitaria Minuto de Dios-Agrosolidaria.
Carmagnani, M. (2008). La agricultura familiar en América Latina. México: Universidad de Turín.
Castro, E. (2010). El estudio de casos como metodología de investigación y su importancia en la dirección y administración de empresas. Revista Nacional de administración, 2, p. 32.
Corcoran, J & Hughes O. (2012). Asociación de productores indígenas y campesinos (ASPROINCA). New York: EquatorInitiative.
CORPOICA. (2010). Estudio del mercado de la panela en Colombia y el mundo. De CORPOICA.
Corrales, E., (2011). Evolución de la estructura agraria y transformación socioproductiva del paisaje rural en Riosucio y Supía (Caldas, Colombia) a partir de mediados del siglo xix. En Cuad. Desarro. Rural. 8 (67): 153-179.
DANE. (2005). Censo General 2005. Colombia: Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
DANE. (2016). Censo nacional agropecuario 2014. Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Colombia.
DANE (2017). http://www.dane.gov.co/. Consultado el 12 de Mayo de 2017
Departamento Nacional de Planeación-DPN (2014). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018.
Departamento Nacional de Planeación-DPN (2015). El campo colombiano: Un camino hacia el bienestar y la Paz, Informe detallado de misión para la transformación del campo. Tomo II.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible – DDRS Subdirección de Producción y Desarrollo Rural SPDR. (2015). Diagnóstico de la pobreza rural Colombia 2010-2014. de Departamento Nacional de Planeación.
Domínguez, R. (1993). Caracterizando al campesinado y a la economía campesina: pluriactividad y dependencia del mercado como nuevos atributos de la "campesinidad". de Universidad de Cantabria.
Duque, G. (2013). Noroccidente de Caldas: Un territorio forjado en oro, panela y café, de Universidad Nacional de Colombia.
FAO. (2014). El estado mundial de la agricultura y la alimentación. Septiembre 19, 2016, de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
FAO-BID (2007). Políticas para la agricultura familiar en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: oficina regional de la FAO.
FAO, (2011). El Estado Mundial de la Agricultura a la Alimentación 2010 – 2011, Las mujeres en la agricultura, Cerrar la brecha de género en aras del desarrollo.
FAO, 2006. Seguridad Alimentaria. De Informe de políticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
Forero, J. (2003). Economía Campesina y Sistema Alimentario en Colombia: Aportes para la Discusión sobre Seguridad Alimentaria. Febrero 1, 2017, de Universidad Javeriana
Forero, J. (ed.). (2010). El campesino colombiano, entre el protagonismo económico y el desconocimiento de la sociedad. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Gobernación de Caldas. http://www.gobernaciondecaldas.gov.co/. Consultado el 29 de Mayo de 2017.
Grupo Semillas. (2015). La resolución 3168 del ICA de 2015 sobre semillas reemplaza la resolución 970. Un artilugio para continuar con el despojo de las semillas de los pueblos en Colombia .Semillas, (61/62), 106.
Grupo Semillas. (2010). Las leyes de semillas, aniquilan la soberanía y autonomía alimentaria de los pueblos. De Grupo Semillas.
Grupo semillas. (2012, Septiembre 23). El plan de manejo de las microcuencas y la conservación de los ecosistemas en los territorios campesinos de Riosucio y Supía Caldas. Revista semillas, 50, p. 15.
INE. (2011). XIV censo de población y vivienda 2011. Venezuela: Gerencia general de estadísticas demográficas instituto nacional de estadística.
Jaramillo, O. (2009, octubre 16). La formación socioeconómica de Caldas y sus características políticas. Antropol.Sociol, 11, pp. 229-253.
Kochanowicz, J. (1989). La teoría de Chayanov y el punto de vista polaco respecto a la economía campesina. De Revista internacional de ciencias sociales
Leibovich, Botello, Estrada & Vásquez. (2013). Vinculación de los pequeños productores al desarrollo de la agricultura, de Fedesarrollo.
León, F. (2001). Biodigestores y estufa ecológica. De Fundación CIPAV
Machado, A & Botello, S. (2013). La Agricultura Familiar en Colombia Informe del Proyecto Análisis de la Pobreza y de la Desigualdad en América Latina Rural. De Centro Latinoamericano para el desarrollo rural.
Martínez Collazos, J. (2016). Una mirada al mundo de la agricultura y el desarrollo rural. En Á. Acevedo-Osorio y J. Martínez-Collazos (comps.). (2016). La agricultura familiar en Colombia. Estudios de caso desde la multifuncionalidad y su aporte a la paz (p. 24). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia-Corporación Universitaria Minuto de Dios-Agrosolidaria.
Martines, P. (2006). El método de estudio de caso Estrategia metodológica de la investigación científica. Marzo 6, 2017, de Universidad del Norte Colombia
Matijasevic, M. & Ruiz, A. (2012). Teorías del reconocimiento en la comprensión de la problemática de los campesinos y las campesinas en Colombia. Revista Colombiana de Sociología, 35(2) 111-137.
Meza, L. (2014). La agricultura familiar y el cambio Climático. En Salcedo y Guzmán (comps.) (2014). Agricultura familiar en América Latina y el Caribe: Recomendaciones de Política. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural-MADR (2014). Memorias al Congreso de la República 2010-2014. Rubén Darío Lizaralde. Bogotá, Colombia.
Niño Martinez, C. (2016). Aproximación teórica de la categoría “agricultura familiar” como contribución al análisis conceptual en la política pública de desarrollo rural en Colombia. En Á. Acevedo-Osorio y J.Martínez-Collazos (comps.) (2016). La agricultura familiar en Colombia. Estudios de caso desde la multifuncionalidad y su aporte a la paz. (pp. 47-60) Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia.
Pergamino. (2016). La broca, enemiga de la rentabilidad del negocio cafetero. Pergamino, 1.
Perry, S. (2010). La Pobreza Rural en Colombia. Febrero 25, 2017, de Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. p.2.
Ploeg, J.D. van der (Diciembre, 2013). Diez cualidades de la agricultura familiar. Leisa revista de agroecología, 29, 7.
Quecedo, R & Castaño C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, 14, pp. 5-7.
SAG. (2013). Servicio agrícola y ganadero. Chile: SAG.
Salcedo, De la O & Guzmán. (2014). El Concepto de la Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe. En Salcedo y Guzmán (comps.) (2014) América Latina y el Caribe: Recomendaciones de Política. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO. (p.19).
Sánchez, J. (2016). Agricultura Familiar Natural, Social, Ambiental. Asociación Hortofrutícola de Colombia – Asohofrucol.
Sandoval, M. (2012). Habitus productivo y minería: el caso de Marmato, Caldas. Agosto 25, 2016, de Universidad de Caldas.
Santacoloma, L. (2015). Importancia de la economía campesina en los contextos contemporáneos: una mirada al caso colombiano. Entramado, Vol. 2, pp. 38-50.
Sevilla, & González (2004), Manuel. Sobre la evolución del concepto de campesinado en el pensamiento socialista: una aportación para Vía Campesina. Seminario Campesinado Vía Campesina Brasilia: Seminario Campesinado Vía Campesina. 2004.
Schneider, S. (2014). La agricultura familiar en América Latina. Un nuevo análisis comparativo., de RIMISP y FIDA.
Sánchez, M. (2010). Potencial de las especies menores para los pequeños productores. De FAO
Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Acuerdo de Paz. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/acuerdo-depaz.
Tabares, A. (2011). Análisis de las estrategias alimentarias de pequeños productores campesinos vinculados a ASPROINCA en Riosucio y Supía-departamento de caldas. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C., Colombia
Tapasco, E. (2009). Alto potencial de recurso hídrico en territorios indígenas del municipio de Riosucio, atractivo para explotación y aprovechamiento de empresas privadas como nicho potenciador de conocimiento, pensamiento y sensibilidades humanas. De CETAP ESAP.
Taylor, C. (2001). Multiculturalismo y política del reconocimiento. México: Fondo de Cultura Económica.
Tello J. (Mayo 2011). Agricultura familiar campesina agroecológica en la comunidad Andina. Revista agroecológica, 8, 5.
Torres A. (1999). Comparación de enfoques cuantitativos y cualitativos de investigación social. En Enfoque cualitativos y cuantitativos en investigación social (20-21). Bogotá D.C: Arfía Ediciones.
Vignau, E. (2009). Tecnología y conservación Alternativas para las comunidades del Corredor Biológico Mesoamericano México. De Colección Corredor Biológico Mesoamericano México.
Este proyecto quiere mostrar la agricultura en su gran importancia en la producción de alimentos para el abastecimiento del país, también se debe tener presente que los procesos que realiza la agricultura familiar, son llevadas a cabo mediante act
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od______1528::b5f3ed10da3a8dee71f7138da97dae6c
https://hdl.handle.net/10656/5471
https://hdl.handle.net/10656/5471
Autor:
González Orozco, Mayra Alejandra, Suspe Adame, Paola Andrea, Sierra Roncancio, Sud Sair, Director, Higuera Mora, Nubia Carolina, Co-Director
Publikováno v:
Acevedo, Á., & Martínez, J. (2016). La agricultura familiar en Colombia. Estudios de caso desde la multifuncionalidad y su aporte a la paz. (Universidad Cooperativa de Colombia, Corporación Universitaria Minuto de Dios, & Agrosolidaria, Eds.). Bogotá.
Acevedo Osorio, Á. (2016). Contribuciones y retos de la agricultura familiar en Colombia. In Universidad Cooperativa de Colombia, Corporación Universitaria Minuto de Dios, & Agrosolidaria (Eds.), La agricultura familiar en Colombia. Estudios de caso desde la multifuncionalidad y su aporte a la paz. (pp. 31–45). Bogotá D.C. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.16925/9789587600476
AECID. (2011). Agricultura Familiar Agroecológica Campesina en la Comunidad Andina l COLOMBIA l ECUADOR l.
Alcaldia de Medellín. (2014). Propuesta para la gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en Medellín (Parque Exp). Medellín, Colombia.
Altieri, M. A., & Nicholls, C. I. (2009). Biodiversidad Y Manejo De Plagas en ecosistemas.
Andrade, G. (2011). Estado del conocimiento de la biodiversidad en Colombia y sus amenazas. Consideraciones para fortalecer la interacción ciencia-política. Revista Academica Colombiana, (165).
Armenteras, D., & Rodríguez, N. (2007). Monitoreo de los ecosistemas andinos 1985-2005: síntesis. (Instituto de Investigación Alexander von Humboldt, Ed.). Bogotá D.C.
Arnelas, I., Vanessa, S., Manuel, R. I., Estrella, D., López, E., Juan, N., & Alcaraz, A. D. (2012). Manual de laboratorio de Botánica . El herbario . Recolección, procesamiento e identificación de plantas vasculares, 5(2), 15–24.
Badii, M. H., Guillen, A., Serrato, O. L., & Garnica, J. J. A. (2015). Factores Causantes de Degradación Ambiental, 10(3), 1–9.
Balnera, P. (2012). Los servicios ecosistémicos que ofrecen los bosques tropicales. Revista Ecosistemas, 21(Mea 2005), 136–147. https://doi.org/10.1016/j.tree.2012.06.003
Balvanera, P., & Cotler, H. (2009). Estado y tendencias de los servicios ecosistémicos. Capital Natural de Mexico, Vol. II: Estado de Conservacion Y Tendencias de Cambio, II, 185–245.
Barquero, A. V. (2007). Desarrollo endógeno. Teorías y políticas de desarrollo territorial. Investigaciones Regionales, (11), 183–210. https://doi.org/10.1080/09654313.2012.716246
Bash, E. (2015). Informe del estado del medio ambiente y los recurso naturales renovables. (IDEAM, Ed.) (Vol. 1). Bogotá. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Bitrán Dirven, D. (2015). Valoración de los servicios ecosistémicos culturales para una zona desértica: La Región de Tarapacá, Chile. Universidad de Chile.
Boafo, Y. A., Saito, O., Jasaw, G. S., Otsuki, K., & Takeuchi, K. (2016). Provisioning ecosystem services-sharing as a coping and adaptation strategy among rural communities in Ghana’s semi-arid ecosystem. Ecosystem Services, 19, 92–102. https://doi.org/10.1016/j.ecoser.2016.05.002
Borbor Ponce, M., Mercado, W., Soplín Villacorta, H., & Blas Sevillano, R. (2016). IMPORTANCIA DE LOS HUERTOS FAMILIARES EN LA ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN DEL INGRESO Y EN LA CONSERVACIÓN in situ DE Pouteria lucuma [R et. Pav] O. Kze. Ecología Aplicada, 15(2), 179–187. https://doi.org/10.21704/rea.v15i2.757
Burgos, A. (2010). Valoración de la conservación biológica en Tunja, Boyacá. Cultura Científica, 0(8). Retrieved from http://www.revistasjdc.com/main/index.php/ccient/article/view/56
Caicedo Vela, J. (2016). Seguridad Alimentaria y Nutricional: Experiencias con Huertas Rurales de la Comunidad Chapacual, Nariño. Fundación Suyusama. Pontificia Universidad Javeriana.
Campos, J., Alpízar, F., Madrigal, R., & Louman, B. (2007). Enfoque integral para esquemas de pago por servicios de ecosistemas forestales. Ecosistemas, 16(3), 91–96.
Cano, E., & Jaramillo, M. (2013). El Capital Natural y la Innovación Tecnológica.
Cardona, F., David, H., & Hoyos, S. (2010). Flora de la Miel, Central Hidroeléctica Miel I, Oriente de Caldas, Guía ilistrada. (ISAGEN & Universidad de Antioquia, Eds.). Medellín, Colombia.
Carvajal, M. D. L. Á., Vidal, R., San Roman, J., & Ruiz, G. (2009). Planificación y desarrollo de estrategias para la conservación de la biodiversidad, II, 545–573.
Castaño, T. (2015). Las mujeres campesinas: su gran aporte a la agricultura familiar y la economía productiva. Ministerio de Salud Y Protección Social, (1).
Castellanos, O., Fuquene, A., Fonseca, S., Ramirez, D., Giraldo, P., & Valencia, M. (2011). Estudio de la cadena productiva de la guayaba-bocadillo en la hoya del rio Suarez.
Castro, M., Valdéz, C., & Barrera, J. (2014). PRIORIDADES DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL SUELO Y SUS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS ASOCIADOS, DEGRADADOS POR USO AGROPECUARIO EN LA MICROCUENCA SANTA HELENA (SUESCA-CUNDINAMARCA). UNAL.
CDIM. (2003). Capitulo V
CDIM. (2013). Municipio de Moniquirá. Moniquirá, Boyacá.
Censo Nacional Agropecuario. (2014). Uso y cobertura del suelo, tenencia y predominancia. In 3er Censo Nacional Agropecuario (pp. 1–60).
Censo Nacional Agropecuario. (2015). Características de la vivienda y sociodemográficas de la población residente en el área rural dispersa censada. In 3er Censo Nacional Agropecuario (pp. 1–55).
Cepeda, G., Xarhini, I., & Leñero, A. (2016). Estimación del almacenamiento de carbono y la percepción social de los servicios ecosistémicos que brinda el bosque de Abies religiosa de la cuenca presa Guadalupe, Estado de México. Teoría Y Praxis, 19, 65– 93.
Cerdán, C. R. (2007). Conocimiento local sobre servicios ecosistémicos de cafeicultores del Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca, Costa Rica. Programa de educación para el desarrollo y la conservación.
CONAMA. (2008). Biodiversidad.
CORANTIOQUIA. (2007). Identificación, caracterización del habitat, conservación y uso de plantas de la familia Marantaceae en la jurisdicción de CORANTIOQUIA.
CORPOBOYACÁ. (2015a). Capítulo II Elementos del Medio Natural. In Atlas Geográfico y Ambiental (p. 254).
CORPOBOYACÁ. (2015b). Capítulo III Elementos Naturales. In MADS & Corpoboyacá (Eds.), Atlas Geográfico y Ambiental (pp. 87–138).
Corredor, E., Fonseca, J., & Páez, E. (2006). Los servicios ecosistémicos de regulación : tendencias e impacto en el bienestar humano, 77–83.
Cortes, N. (2007). PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BOCADILLO DE TOMATE DE ÁRBOL (Cyphomandra betacea), EN EL MUNICIPIO DE GUATAVITA CUNDINAMARCA.
Corvalán, C., Hales, S., & McMichael, A. (2005). Ecosistemas y Bienestar Humano. (Evaluación de los Ecosistemas del Milenio, Ed.).
De Oro, A. (2004). Evaluación de tres variedades de caña panelera-Saccharum robustum-y tratamiento de la hoja del bijao como empaque de la panela “criolla” en los municipios de Galeras y San Marcos-Departamento de Sucre.
Díaz, J. (2016). Articulación de redes campesinas en especies menores para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria de la región pacífica: Modelo de granja familiar de codorniz Faraónica. Universidad Nacional de Colombia.
Diaz, S. (2011). biblioteca básica de cocinas tradicionales de colombia-Las hojas de las plantas como envolturas de alimentos.
Díaz, S. (2011). Las hojas de las plantas como envolturas de alimentos. (Ministerio de Cultura, Ed.). Bogotá D.C., Colombia.
DNP. (2015). El campo colombiano: un camino hacia el bienestar y la paz. (Departamento Nacional de Planeación, Ed.) (Nuevas Edi). Bogotá D.C.
Durango, A., Soares, N. D. E. F., & Arteaga, M. R. (2011). Filmes y revestimientos comestibles cmo empaques activos biodegradables en la conservacion de alimentos. Biotecnología En El Sector Agropecuario Y Agroindustrial, 9(1), 112–118.
Durston, J., & Miranda, F. (2002). Experiencia y metodología de la investigación participativa.
European Commission. (2010). Bienes y servicios ecosistémicos. Environments, 4.
FAO. (2000a). Manual on integrated soil management and conservation practices.
FAO. (2000b). MEJORANDO LA NUTRICIÓN A TRAVÉS DE HUERTOS Y GRANJAS FAMILIARES.
FAO. (2005). Los medios de vida crecen en los huertos.
FAO. (2014). Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe: Recomendaciones de Política. (S. Salcedo & L. Guzmán, Eds.). Santiago, Chile.
Farah, M., & Perez, E. (2003). Mujeres rurales y nueva ruralidad en Colombia. Cuadernos de Desarrollo Rural, (51), 137–160.
FECYT. (2011). BIODIVERSIDAD El mosaico de la vida. https://doi.org/470-11-010-3
FINAGRO. (2014). Perspectiva del sector agropecuario Colombiano.
FONAG. (2010). Abonos orgánicos protegen el suelo y garantizan alimentación sana.
Goedkoop, J., Roa, M. C., Sanz, J. I., Barahona, J. M., & Menéndez, J. L. (2004). Los jóvenes y la investigación: experiencias en Honduras y Colombia. LEISA Revista de Agroecología, 20(1729–7419), 13–15.
González, J. J., Etter, A. A., Sarmiento, A. H., Orrego, S. A., Ramírez, C., Cabrera, E., … Ordoñez, M. . (2011). Análisis de tendencias y patrones espaciales de deforestación en Colombia.
Gonzalez, M. (2011). Introducción a la agroecología.
Groot, R., Wilson, M., & Boumans, R. (2002). A TYPOLOGY FOR THE CLASSIFICATION, DESCRIPTION AND VALUATION OF ECOSYSTEM FUNCTIONS, GOODS AND SERVICES. Ecological Economics, 41(May), 1–20.
Gutiérrez, H. (2002). Aproximación a un modelo para la evaluación de la vulnerabilidad de las coberturas vegetales de Colombia ante un posible cambio climático utilizando Sistemas de Información Geografica SIG con énfasis en la vulnerabilidad de las coberturas nival y de páram. Meteorología Colombiana, 6(0124–6984), 55–63.
Guzman, S. L., & Lozano, T. P. (2009). Instrumentos de política para la gestión de servicios ecosistémicos en agroecosistemas cebolleros de la cuenca del río Otún, Colombia, (58), 51–58.
Ibercotec. (2012). Servicios Ecosistémicos
IDEAM. (2014). Estudio Nacional del agua 2014.
IDEAM. (2015). Estudio nacional del agua.
IGAC. (2013). Aspectos del medio Natural. In IGAC (Ed.), Estudio general de suelos y zonificación de tierras Departamento de Nariño (p. 48).
IICA. (2005). Estudio Del Sistema Agroalimenticio Localizado, Sial, de la Concentracion de fabricas de bocadillo de guayaba en las provincias de Velez y Ricaurte en Colombia. Lima. Peru. Retrieved from https://books.google.com.co/books?id=9mFnu4g6T4C&pg=PA57&lpg=PA57&dq=transformacion+de+la+guayaba+y+bocadillo& source=bl&ots=bDNBq1DeV8&sig=FRKL4BaDMmKYgHd4ePgFXzlc6po&hl=es419&sa=X&ved=0ahUKEwiA2Jvj3KDNAhVBox4KHbL6B0IQ6AEIQzAJ#v=onepa ge&q&f=false
Jaramillo, G., & Zapata, L. M. (2008). APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS EN COLOMBIA.
Jurado, C., & Tobasura, I. (2012). Dilema de la juventud en territorios rurales de Colombia: ¿campo o ciudad? Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud, 10, 63–77.
Lara, A., Urrutia, R., Little, C., & Martínez, A. (2010). Servicios Ecosistémicos y Ley del Bosque Nativo : No basta con definirlos, 3–9.
Laterra, P., Jobbagy, E., & Paruelo, J. (2010). Valoración de servicios ecosistémicos. (INTA, Ed.). Buenos Aires, Argentina.
Laterra, P., Jobbagy, E., & Paruelo, J. (2011). VALORACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Conceptos, herramientas y aplicaciones para el ordenamiento territorial. Buenos Aires
Leibovich, J., Nigrinis, M., & Ramos, M. (2007). Caracterización del mercado laboral rural en Colombia. Banco de La Republica, 76. Retrieved from http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/pdfs/borra408.pdf
Lemaitre, R. (2002). Biodiversidad : una historia natural, (67), 55–64.
Machado, A., & Botello, S. (2013). La Agricultura Familiar en Colombia Informe del Proyecto Análisis de la Pobreza y de la Desigualdad en América Latina Rural.
Mads. Política Nacional par la Gestión Integral de la Biodiversidad y Sus Servicios Ecosistémicos (2011). https://doi.org/10.1002/cbdv.200490137
MADS. (2014). Quinto informe Nacional de Biodiversidad de Colombia ante el Convenio de Diversidad Biológica. (MADS & PNUD, Eds.). Bogotá D.C., Colombia.
Maldonado, A. T. (2012). ambiental de los residuos plásticos : una aproximación al análisis narrativo de política pública en Bogotá La complejidad de la problemática ambiental de los residuos plásticos : Una aproximación al análisis narrativo de política pública en Bogotá
Maletta Héctor, 2011. “Tendencias y perspectivas de la Agricultura Familiar en América Latina”. Documento de Trabajo N° 1. Proyecto Conocimiento y Cambio en Pobreza Rural y Desarrollo. Rimisp, Santiago, Chile.
Martín López, B., González, J. A., Díaz, S., Castro, I., & García Llorente, M. (2007). Biodiversidad y bienestar humano: el papel de la diversidad funcional. Revista Ecosistemas, 16(3), 69–80.
Martinez, C., Locatelli, B., Vignola, R., & Imbahc, P. (2010). Adaptación al cambio climático y servicios ecosistémicos en América Latina (CATIE). España.
Martínez, M. (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Revista de Investigación En Psicología, 9, 123–146.
Mathon, Y. (2012). Apoyo al Trabajo Popular Envases y Embalajes.
Maza, V., & Builes, J. (2000). Heliconias de Antioquia : guiá de identificación y cultivo. Universidad de Antioquia, Departamento de Biología, 194.
MEA, 2005. Ecosystems and human well-being. Millennium Ecosystem Assessment. Island Press, Washington DC.
Méndez, M. J. (2012). Neoruralism As Configurative Practice of Alternative Social Dynamics: a Case Study. Luna Azul, (34), 113–130.
Mendoza, C. D. (2011). Alternativas para el control de la erosión mediante el uso de coberturas convencionales, no convencionales y revegetalización, 31(3), 80–90.
Minagricultura. (2015). EXPOSICION PÚBLICA MONIQUIRÁ-BOYACÁ | Formalización.
MINEDUCACIÓN. (2015). Colombia territorio rural: apuesta por una política educativa para el campo. Colombia.
Molinares, C. (2006). Procedimiento para la Identificación Taxonómica de Especies Vegetales. Panamá, Panamá.
Montaña, A. (2006). El bocadillo veleño.
Mosquera, A. M. (2006). IMPORTANCIA DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS EN LA PLANIFICACION URBANA Y GESTION TERRITORIAL, UN CAMINO, 1– 20.
Naeem, S., Costanza, R., Ehrlich, P., Golley, F., Hooper, D., Lawton, J. H., … Tilmam, D. (1999). Tópicos en Ecología.
Núñez, I., González-Gaudiano, É., & Barahona, A. (2003). La biodiversidad: historia y contexto de un concepto. Interciencia, 28(7), 387–393.
Núñez, M. Á. (2000). MANUAL DE TÉCNICAS AGROECOLÓGICAS.
OCDE. (2016). Educación en Colombia. (Ministerio de Educación Nacional, Ed.). París.
Olaya, Y., & González, L. (2009). Fundamentos para el diseño de biodigestores.
Osorio, C. M. (2013). CENTRO AGRONÓMICO TROPICAL Cambios del hábitat disponible de especies arbóreas por efectos del cambio climático y su influencia en la conservación y provisión de servicios ecosistémicos en dos ecorregiones de Costa Rica.
Peña, Y., & Muñoz, A. (2015). Importancia de la denominación de origen del bocadillo veleño en hoja de bijao como estrategia de diferenciación competitiva. Universidad de la Salle.
Pérez, M., & Marasas, M. E. (2013). Servicios de regulación y prácticas de manejo: aportes para una horticultura de base agroecológica. Revista Ecosistemas, 22(1), 36–43. https://doi.org/10.7818/re.2014.22-1.00
Perfetti, J. J., Hernández, A., Balcázar, Á., & Leibovich, J. (2013). Políticas para el desarrollo de la agricultura en Colombia. (SAC y Fedesarrollo, Ed.) (Abril 2013). Bogotá D.C.
Piñero, D. (2008). La diversidad genética como instrumento para la conservación y el aprovechamiento de la biodiversidad: estudios en especies mexicanas, I, 437–494.
PNUD. (2011). Colombia rural: Razones para la esperanza. Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011. Retrieved from http://www.co.undp.org/content/dam/colombia/docs/DesarrolloHumano/undp-coic_indh2011-parte1-2011.pdf
Portilla, A. H. (2011). CENTRO AGRONÓMICO TROPICAL Valoración económica de los beneficios del servicio ecosistémico regulación hídrica para una propuesta de pago por servicio ecosistémico hídrico en la cuenca del río Jequetepeque, Perú.
Prada, E., García, H., Koop, E., & Cáceres, J. (2006). BIJAO: UN EMPAQUE PARA LA CERTIFICACIÓN DE ORIGEN DEL BOCADILLO VELEÑO (Produmedio). Bogotá.
PRODAR. (2003). Fichas técnicas-procesados de frutas. IICA. https://doi.org/10.1007/s13398-014-0173-7.2
Programa de Naciones Unidas. (2011). Convenio Sobre La Diversidad Biológica. (PNUMA, Ed.), Convenio sobre la Diversidad Biológica. Montreal, Canada.
Ramírez, C., & Orrego, S. (2015). Trayectorias de cambios en coberturas terrestres en una cuenca de los Andes colombianos: río Grande, 1986-2012.
Rangel, J. O. (2005). La biodiversidad de Colombia. Palimpsestos, 5, 292–304. https://doi.org/10.1073/pnas.262413599
Red nacional de información. (2013). Instructivo de caracterización.
Ricaurte, P. (2005). Plan de ordenación y manejo de la cuenta de Tota. Problemática Ambiental.
Rodríguez, D., & Medina, M. (2015). Valoración ecológica de la regulación hídrica potencial de la cuenca alta del río chicamocha. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
Rojas, J. R. (2012). Caracterización Socio-Demográfica del área de desarrollo rural de la hoya del río Suárez
Romero, H. G. (2011). Deforestación en Colombia : Retos y perspectivas.
Sarandón, S. J., & Flores, C. (2014). Agroecología : bases teóricas para el diseño y manejo de Agroecosistemas sustentables.
Schut, L., Tyedmers, P., Chris Cutler, G., & Melathopoulos, A. (2017). Is early pollination to lowbush blueberry an ecosystem service or disservice? Agriculture, Ecosystems and Environment, 239, 368–375. https://doi.org/10.1016/j.agee.2017.01.035
SENA. (2009). Agroindustria del Bocadillo Veleño : Modelo de desarrollo económico local.
Serrada, R. (2014). Regeneración natural : situaciones, concepto, factores y evaluación.
SIB, (2017). ¿Qué es el SiB Colombia?. Bogotá D.C.: Sistema de informacion sobre biodiversidad de Colombia.Tomado de: https://www.sibcolombia.net/el-sibcolombia/.
Sistema de Documentación e Información Municipal. (2015a). El diagnóstico sectorial permitió definir las líneas bases de las áreas socio económicas, en las que se deberá realizar mayor esfuerzo dentro del cuatrienio, para dar cumplimiento al objetivo General y los objetivos específicos, a partir de su análisis.
Sistema de Documentación e Información Municipal. (2015b). Plan de desarrollo del municipio de Moniquirá 2012-2015. Moniquirá, Boyacá.
Solano, J., Cano, M., & Hérnandez, R. (2005). Diversidad genética en pitahaya (Hylocereus undatus Haworth. Britton y Rose), 28(3), 179–185.
Solarte, M., Insuasty, O., & Melgarejo, M. (2009). Calendario fenológico de la guayaba en la hoya del río Suárez.
Suárez, A. M., & Alzate, E. (2014). Guía Ilustrada Anfibios y reptiles Cañón del río Porce, Antioquia. Retrieved from https://www.epm.com.co/site/Portals/Descargas/2015/rio_porce/Guia_Ilustrada_canon _del_rio_Porce_Antioquia_Anfibios_y_reptiles.pdf
Tamayo, E. (2014). IMPORTANCIA DE LA VALORACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Y BIODIVERSIDAD PARA LA TOMA DE DECISIONES. Revista Ciencias Ambientales Y Sostenibilidad CAS, 1(9), 16–28. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Tamayo, M. (2017). Análisis de la percepción que las comunidades asentadas en el corredor vial Popayán Santander de Quilichao (Cauca) tienen acerca de la construcción de la vía de cuarta generación ( 4G ) en el desarrollo de su territorio. Universidad de Manizales.
UNATSABAR. (2005). Guías de diseño para letrinas de procesos secos.
Valdez, C., & Luna, R. (2012). MARCO CONCEPTUAL Y CLASIFICACIÓN DE LOS CONCEPTUAL FRAMEWORK AND CLASSIFICATION OF, 1, 3–15.
Valdez, C., & Ruiz, L. (2012). MARCO CONCEPTUAL Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS. Revista Bíociencias, 1, 3–15.
Vela, M., Jiménez, F., & Del Castillo, L. (2009). Sistemas agroforestales en áreas de recarga de agua para consumo humano en la cuenca alta del río Bobo, Colombia., (59), 68–75.
Victorino, A. (2011). Bosques para las personas, memorias del año internacional de los Bosques, 2011. (Instituto de Investigación de Recuersos Biológicos Alexander von Humboldt & MADS, Eds.). Bogotá D.C., Colombia.
Wilson, E. O. (2009). Biodiversidad Mexicana, 2009.
WWF. (2016). Informe Planeta Vivo 2016. Riesgo y resiliencia en el Antropoceno. Gland, Suiza.
Zou, Y., Bianchi, F. J. J. A., Jauker, F., Xiao, H., Chen, J., Cresswell, J., … van der Werf, W. (2017). Landscape effects on pollinator communities and pollination services in small-holder agroecosystems. Agriculture, Ecosystems & Environment, 246(January), 109–116. https://doi.org/10.1016/j.agee.2017.05.035
Zuñiga, I. (2007). Biodigestores.
Acevedo Osorio, Á. (2016). Contribuciones y retos de la agricultura familiar en Colombia. In Universidad Cooperativa de Colombia, Corporación Universitaria Minuto de Dios, & Agrosolidaria (Eds.), La agricultura familiar en Colombia. Estudios de caso desde la multifuncionalidad y su aporte a la paz. (pp. 31–45). Bogotá D.C. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.16925/9789587600476
AECID. (2011). Agricultura Familiar Agroecológica Campesina en la Comunidad Andina l COLOMBIA l ECUADOR l.
Alcaldia de Medellín. (2014). Propuesta para la gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en Medellín (Parque Exp). Medellín, Colombia.
Altieri, M. A., & Nicholls, C. I. (2009). Biodiversidad Y Manejo De Plagas en ecosistemas.
Andrade, G. (2011). Estado del conocimiento de la biodiversidad en Colombia y sus amenazas. Consideraciones para fortalecer la interacción ciencia-política. Revista Academica Colombiana, (165).
Armenteras, D., & Rodríguez, N. (2007). Monitoreo de los ecosistemas andinos 1985-2005: síntesis. (Instituto de Investigación Alexander von Humboldt, Ed.). Bogotá D.C.
Arnelas, I., Vanessa, S., Manuel, R. I., Estrella, D., López, E., Juan, N., & Alcaraz, A. D. (2012). Manual de laboratorio de Botánica . El herbario . Recolección, procesamiento e identificación de plantas vasculares, 5(2), 15–24.
Badii, M. H., Guillen, A., Serrato, O. L., & Garnica, J. J. A. (2015). Factores Causantes de Degradación Ambiental, 10(3), 1–9.
Balnera, P. (2012). Los servicios ecosistémicos que ofrecen los bosques tropicales. Revista Ecosistemas, 21(Mea 2005), 136–147. https://doi.org/10.1016/j.tree.2012.06.003
Balvanera, P., & Cotler, H. (2009). Estado y tendencias de los servicios ecosistémicos. Capital Natural de Mexico, Vol. II: Estado de Conservacion Y Tendencias de Cambio, II, 185–245.
Barquero, A. V. (2007). Desarrollo endógeno. Teorías y políticas de desarrollo territorial. Investigaciones Regionales, (11), 183–210. https://doi.org/10.1080/09654313.2012.716246
Bash, E. (2015). Informe del estado del medio ambiente y los recurso naturales renovables. (IDEAM, Ed.) (Vol. 1). Bogotá. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Bitrán Dirven, D. (2015). Valoración de los servicios ecosistémicos culturales para una zona desértica: La Región de Tarapacá, Chile. Universidad de Chile.
Boafo, Y. A., Saito, O., Jasaw, G. S., Otsuki, K., & Takeuchi, K. (2016). Provisioning ecosystem services-sharing as a coping and adaptation strategy among rural communities in Ghana’s semi-arid ecosystem. Ecosystem Services, 19, 92–102. https://doi.org/10.1016/j.ecoser.2016.05.002
Borbor Ponce, M., Mercado, W., Soplín Villacorta, H., & Blas Sevillano, R. (2016). IMPORTANCIA DE LOS HUERTOS FAMILIARES EN LA ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN DEL INGRESO Y EN LA CONSERVACIÓN in situ DE Pouteria lucuma [R et. Pav] O. Kze. Ecología Aplicada, 15(2), 179–187. https://doi.org/10.21704/rea.v15i2.757
Burgos, A. (2010). Valoración de la conservación biológica en Tunja, Boyacá. Cultura Científica, 0(8). Retrieved from http://www.revistasjdc.com/main/index.php/ccient/article/view/56
Caicedo Vela, J. (2016). Seguridad Alimentaria y Nutricional: Experiencias con Huertas Rurales de la Comunidad Chapacual, Nariño. Fundación Suyusama. Pontificia Universidad Javeriana.
Campos, J., Alpízar, F., Madrigal, R., & Louman, B. (2007). Enfoque integral para esquemas de pago por servicios de ecosistemas forestales. Ecosistemas, 16(3), 91–96.
Cano, E., & Jaramillo, M. (2013). El Capital Natural y la Innovación Tecnológica.
Cardona, F., David, H., & Hoyos, S. (2010). Flora de la Miel, Central Hidroeléctica Miel I, Oriente de Caldas, Guía ilistrada. (ISAGEN & Universidad de Antioquia, Eds.). Medellín, Colombia.
Carvajal, M. D. L. Á., Vidal, R., San Roman, J., & Ruiz, G. (2009). Planificación y desarrollo de estrategias para la conservación de la biodiversidad, II, 545–573.
Castaño, T. (2015). Las mujeres campesinas: su gran aporte a la agricultura familiar y la economía productiva. Ministerio de Salud Y Protección Social, (1).
Castellanos, O., Fuquene, A., Fonseca, S., Ramirez, D., Giraldo, P., & Valencia, M. (2011). Estudio de la cadena productiva de la guayaba-bocadillo en la hoya del rio Suarez.
Castro, M., Valdéz, C., & Barrera, J. (2014). PRIORIDADES DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL SUELO Y SUS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS ASOCIADOS, DEGRADADOS POR USO AGROPECUARIO EN LA MICROCUENCA SANTA HELENA (SUESCA-CUNDINAMARCA). UNAL.
CDIM. (2003). Capitulo V
CDIM. (2013). Municipio de Moniquirá. Moniquirá, Boyacá.
Censo Nacional Agropecuario. (2014). Uso y cobertura del suelo, tenencia y predominancia. In 3er Censo Nacional Agropecuario (pp. 1–60).
Censo Nacional Agropecuario. (2015). Características de la vivienda y sociodemográficas de la población residente en el área rural dispersa censada. In 3er Censo Nacional Agropecuario (pp. 1–55).
Cepeda, G., Xarhini, I., & Leñero, A. (2016). Estimación del almacenamiento de carbono y la percepción social de los servicios ecosistémicos que brinda el bosque de Abies religiosa de la cuenca presa Guadalupe, Estado de México. Teoría Y Praxis, 19, 65– 93.
Cerdán, C. R. (2007). Conocimiento local sobre servicios ecosistémicos de cafeicultores del Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca, Costa Rica. Programa de educación para el desarrollo y la conservación.
CONAMA. (2008). Biodiversidad.
CORANTIOQUIA. (2007). Identificación, caracterización del habitat, conservación y uso de plantas de la familia Marantaceae en la jurisdicción de CORANTIOQUIA.
CORPOBOYACÁ. (2015a). Capítulo II Elementos del Medio Natural. In Atlas Geográfico y Ambiental (p. 254).
CORPOBOYACÁ. (2015b). Capítulo III Elementos Naturales. In MADS & Corpoboyacá (Eds.), Atlas Geográfico y Ambiental (pp. 87–138).
Corredor, E., Fonseca, J., & Páez, E. (2006). Los servicios ecosistémicos de regulación : tendencias e impacto en el bienestar humano, 77–83.
Cortes, N. (2007). PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BOCADILLO DE TOMATE DE ÁRBOL (Cyphomandra betacea), EN EL MUNICIPIO DE GUATAVITA CUNDINAMARCA.
Corvalán, C., Hales, S., & McMichael, A. (2005). Ecosistemas y Bienestar Humano. (Evaluación de los Ecosistemas del Milenio, Ed.).
De Oro, A. (2004). Evaluación de tres variedades de caña panelera-Saccharum robustum-y tratamiento de la hoja del bijao como empaque de la panela “criolla” en los municipios de Galeras y San Marcos-Departamento de Sucre.
Díaz, J. (2016). Articulación de redes campesinas en especies menores para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria de la región pacífica: Modelo de granja familiar de codorniz Faraónica. Universidad Nacional de Colombia.
Diaz, S. (2011). biblioteca básica de cocinas tradicionales de colombia-Las hojas de las plantas como envolturas de alimentos.
Díaz, S. (2011). Las hojas de las plantas como envolturas de alimentos. (Ministerio de Cultura, Ed.). Bogotá D.C., Colombia.
DNP. (2015). El campo colombiano: un camino hacia el bienestar y la paz. (Departamento Nacional de Planeación, Ed.) (Nuevas Edi). Bogotá D.C.
Durango, A., Soares, N. D. E. F., & Arteaga, M. R. (2011). Filmes y revestimientos comestibles cmo empaques activos biodegradables en la conservacion de alimentos. Biotecnología En El Sector Agropecuario Y Agroindustrial, 9(1), 112–118.
Durston, J., & Miranda, F. (2002). Experiencia y metodología de la investigación participativa.
European Commission. (2010). Bienes y servicios ecosistémicos. Environments, 4.
FAO. (2000a). Manual on integrated soil management and conservation practices.
FAO. (2000b). MEJORANDO LA NUTRICIÓN A TRAVÉS DE HUERTOS Y GRANJAS FAMILIARES.
FAO. (2005). Los medios de vida crecen en los huertos.
FAO. (2014). Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe: Recomendaciones de Política. (S. Salcedo & L. Guzmán, Eds.). Santiago, Chile.
Farah, M., & Perez, E. (2003). Mujeres rurales y nueva ruralidad en Colombia. Cuadernos de Desarrollo Rural, (51), 137–160.
FECYT. (2011). BIODIVERSIDAD El mosaico de la vida. https://doi.org/470-11-010-3
FINAGRO. (2014). Perspectiva del sector agropecuario Colombiano.
FONAG. (2010). Abonos orgánicos protegen el suelo y garantizan alimentación sana.
Goedkoop, J., Roa, M. C., Sanz, J. I., Barahona, J. M., & Menéndez, J. L. (2004). Los jóvenes y la investigación: experiencias en Honduras y Colombia. LEISA Revista de Agroecología, 20(1729–7419), 13–15.
González, J. J., Etter, A. A., Sarmiento, A. H., Orrego, S. A., Ramírez, C., Cabrera, E., … Ordoñez, M. . (2011). Análisis de tendencias y patrones espaciales de deforestación en Colombia.
Gonzalez, M. (2011). Introducción a la agroecología.
Groot, R., Wilson, M., & Boumans, R. (2002). A TYPOLOGY FOR THE CLASSIFICATION, DESCRIPTION AND VALUATION OF ECOSYSTEM FUNCTIONS, GOODS AND SERVICES. Ecological Economics, 41(May), 1–20.
Gutiérrez, H. (2002). Aproximación a un modelo para la evaluación de la vulnerabilidad de las coberturas vegetales de Colombia ante un posible cambio climático utilizando Sistemas de Información Geografica SIG con énfasis en la vulnerabilidad de las coberturas nival y de páram. Meteorología Colombiana, 6(0124–6984), 55–63.
Guzman, S. L., & Lozano, T. P. (2009). Instrumentos de política para la gestión de servicios ecosistémicos en agroecosistemas cebolleros de la cuenca del río Otún, Colombia, (58), 51–58.
Ibercotec. (2012). Servicios Ecosistémicos
IDEAM. (2014). Estudio Nacional del agua 2014.
IDEAM. (2015). Estudio nacional del agua.
IGAC. (2013). Aspectos del medio Natural. In IGAC (Ed.), Estudio general de suelos y zonificación de tierras Departamento de Nariño (p. 48).
IICA. (2005). Estudio Del Sistema Agroalimenticio Localizado, Sial, de la Concentracion de fabricas de bocadillo de guayaba en las provincias de Velez y Ricaurte en Colombia. Lima. Peru. Retrieved from https://books.google.com.co/books?id=9mFnu4g6T4C&pg=PA57&lpg=PA57&dq=transformacion+de+la+guayaba+y+bocadillo& source=bl&ots=bDNBq1DeV8&sig=FRKL4BaDMmKYgHd4ePgFXzlc6po&hl=es419&sa=X&ved=0ahUKEwiA2Jvj3KDNAhVBox4KHbL6B0IQ6AEIQzAJ#v=onepa ge&q&f=false
Jaramillo, G., & Zapata, L. M. (2008). APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS EN COLOMBIA.
Jurado, C., & Tobasura, I. (2012). Dilema de la juventud en territorios rurales de Colombia: ¿campo o ciudad? Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud, 10, 63–77.
Lara, A., Urrutia, R., Little, C., & Martínez, A. (2010). Servicios Ecosistémicos y Ley del Bosque Nativo : No basta con definirlos, 3–9.
Laterra, P., Jobbagy, E., & Paruelo, J. (2010). Valoración de servicios ecosistémicos. (INTA, Ed.). Buenos Aires, Argentina.
Laterra, P., Jobbagy, E., & Paruelo, J. (2011). VALORACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Conceptos, herramientas y aplicaciones para el ordenamiento territorial. Buenos Aires
Leibovich, J., Nigrinis, M., & Ramos, M. (2007). Caracterización del mercado laboral rural en Colombia. Banco de La Republica, 76. Retrieved from http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/pdfs/borra408.pdf
Lemaitre, R. (2002). Biodiversidad : una historia natural, (67), 55–64.
Machado, A., & Botello, S. (2013). La Agricultura Familiar en Colombia Informe del Proyecto Análisis de la Pobreza y de la Desigualdad en América Latina Rural.
Mads. Política Nacional par la Gestión Integral de la Biodiversidad y Sus Servicios Ecosistémicos (2011). https://doi.org/10.1002/cbdv.200490137
MADS. (2014). Quinto informe Nacional de Biodiversidad de Colombia ante el Convenio de Diversidad Biológica. (MADS & PNUD, Eds.). Bogotá D.C., Colombia.
Maldonado, A. T. (2012). ambiental de los residuos plásticos : una aproximación al análisis narrativo de política pública en Bogotá La complejidad de la problemática ambiental de los residuos plásticos : Una aproximación al análisis narrativo de política pública en Bogotá
Maletta Héctor, 2011. “Tendencias y perspectivas de la Agricultura Familiar en América Latina”. Documento de Trabajo N° 1. Proyecto Conocimiento y Cambio en Pobreza Rural y Desarrollo. Rimisp, Santiago, Chile.
Martín López, B., González, J. A., Díaz, S., Castro, I., & García Llorente, M. (2007). Biodiversidad y bienestar humano: el papel de la diversidad funcional. Revista Ecosistemas, 16(3), 69–80.
Martinez, C., Locatelli, B., Vignola, R., & Imbahc, P. (2010). Adaptación al cambio climático y servicios ecosistémicos en América Latina (CATIE). España.
Martínez, M. (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Revista de Investigación En Psicología, 9, 123–146.
Mathon, Y. (2012). Apoyo al Trabajo Popular Envases y Embalajes.
Maza, V., & Builes, J. (2000). Heliconias de Antioquia : guiá de identificación y cultivo. Universidad de Antioquia, Departamento de Biología, 194.
MEA, 2005. Ecosystems and human well-being. Millennium Ecosystem Assessment. Island Press, Washington DC.
Méndez, M. J. (2012). Neoruralism As Configurative Practice of Alternative Social Dynamics: a Case Study. Luna Azul, (34), 113–130.
Mendoza, C. D. (2011). Alternativas para el control de la erosión mediante el uso de coberturas convencionales, no convencionales y revegetalización, 31(3), 80–90.
Minagricultura. (2015). EXPOSICION PÚBLICA MONIQUIRÁ-BOYACÁ | Formalización.
MINEDUCACIÓN. (2015). Colombia territorio rural: apuesta por una política educativa para el campo. Colombia.
Molinares, C. (2006). Procedimiento para la Identificación Taxonómica de Especies Vegetales. Panamá, Panamá.
Montaña, A. (2006). El bocadillo veleño.
Mosquera, A. M. (2006). IMPORTANCIA DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS EN LA PLANIFICACION URBANA Y GESTION TERRITORIAL, UN CAMINO, 1– 20.
Naeem, S., Costanza, R., Ehrlich, P., Golley, F., Hooper, D., Lawton, J. H., … Tilmam, D. (1999). Tópicos en Ecología.
Núñez, I., González-Gaudiano, É., & Barahona, A. (2003). La biodiversidad: historia y contexto de un concepto. Interciencia, 28(7), 387–393.
Núñez, M. Á. (2000). MANUAL DE TÉCNICAS AGROECOLÓGICAS.
OCDE. (2016). Educación en Colombia. (Ministerio de Educación Nacional, Ed.). París.
Olaya, Y., & González, L. (2009). Fundamentos para el diseño de biodigestores.
Osorio, C. M. (2013). CENTRO AGRONÓMICO TROPICAL Cambios del hábitat disponible de especies arbóreas por efectos del cambio climático y su influencia en la conservación y provisión de servicios ecosistémicos en dos ecorregiones de Costa Rica.
Peña, Y., & Muñoz, A. (2015). Importancia de la denominación de origen del bocadillo veleño en hoja de bijao como estrategia de diferenciación competitiva. Universidad de la Salle.
Pérez, M., & Marasas, M. E. (2013). Servicios de regulación y prácticas de manejo: aportes para una horticultura de base agroecológica. Revista Ecosistemas, 22(1), 36–43. https://doi.org/10.7818/re.2014.22-1.00
Perfetti, J. J., Hernández, A., Balcázar, Á., & Leibovich, J. (2013). Políticas para el desarrollo de la agricultura en Colombia. (SAC y Fedesarrollo, Ed.) (Abril 2013). Bogotá D.C.
Piñero, D. (2008). La diversidad genética como instrumento para la conservación y el aprovechamiento de la biodiversidad: estudios en especies mexicanas, I, 437–494.
PNUD. (2011). Colombia rural: Razones para la esperanza. Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011. Retrieved from http://www.co.undp.org/content/dam/colombia/docs/DesarrolloHumano/undp-coic_indh2011-parte1-2011.pdf
Portilla, A. H. (2011). CENTRO AGRONÓMICO TROPICAL Valoración económica de los beneficios del servicio ecosistémico regulación hídrica para una propuesta de pago por servicio ecosistémico hídrico en la cuenca del río Jequetepeque, Perú.
Prada, E., García, H., Koop, E., & Cáceres, J. (2006). BIJAO: UN EMPAQUE PARA LA CERTIFICACIÓN DE ORIGEN DEL BOCADILLO VELEÑO (Produmedio). Bogotá.
PRODAR. (2003). Fichas técnicas-procesados de frutas. IICA. https://doi.org/10.1007/s13398-014-0173-7.2
Programa de Naciones Unidas. (2011). Convenio Sobre La Diversidad Biológica. (PNUMA, Ed.), Convenio sobre la Diversidad Biológica. Montreal, Canada.
Ramírez, C., & Orrego, S. (2015). Trayectorias de cambios en coberturas terrestres en una cuenca de los Andes colombianos: río Grande, 1986-2012.
Rangel, J. O. (2005). La biodiversidad de Colombia. Palimpsestos, 5, 292–304. https://doi.org/10.1073/pnas.262413599
Red nacional de información. (2013). Instructivo de caracterización.
Ricaurte, P. (2005). Plan de ordenación y manejo de la cuenta de Tota. Problemática Ambiental.
Rodríguez, D., & Medina, M. (2015). Valoración ecológica de la regulación hídrica potencial de la cuenca alta del río chicamocha. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
Rojas, J. R. (2012). Caracterización Socio-Demográfica del área de desarrollo rural de la hoya del río Suárez
Romero, H. G. (2011). Deforestación en Colombia : Retos y perspectivas.
Sarandón, S. J., & Flores, C. (2014). Agroecología : bases teóricas para el diseño y manejo de Agroecosistemas sustentables.
Schut, L., Tyedmers, P., Chris Cutler, G., & Melathopoulos, A. (2017). Is early pollination to lowbush blueberry an ecosystem service or disservice? Agriculture, Ecosystems and Environment, 239, 368–375. https://doi.org/10.1016/j.agee.2017.01.035
SENA. (2009). Agroindustria del Bocadillo Veleño : Modelo de desarrollo económico local.
Serrada, R. (2014). Regeneración natural : situaciones, concepto, factores y evaluación.
SIB, (2017). ¿Qué es el SiB Colombia?. Bogotá D.C.: Sistema de informacion sobre biodiversidad de Colombia.Tomado de: https://www.sibcolombia.net/el-sibcolombia/.
Sistema de Documentación e Información Municipal. (2015a). El diagnóstico sectorial permitió definir las líneas bases de las áreas socio económicas, en las que se deberá realizar mayor esfuerzo dentro del cuatrienio, para dar cumplimiento al objetivo General y los objetivos específicos, a partir de su análisis.
Sistema de Documentación e Información Municipal. (2015b). Plan de desarrollo del municipio de Moniquirá 2012-2015. Moniquirá, Boyacá.
Solano, J., Cano, M., & Hérnandez, R. (2005). Diversidad genética en pitahaya (Hylocereus undatus Haworth. Britton y Rose), 28(3), 179–185.
Solarte, M., Insuasty, O., & Melgarejo, M. (2009). Calendario fenológico de la guayaba en la hoya del río Suárez.
Suárez, A. M., & Alzate, E. (2014). Guía Ilustrada Anfibios y reptiles Cañón del río Porce, Antioquia. Retrieved from https://www.epm.com.co/site/Portals/Descargas/2015/rio_porce/Guia_Ilustrada_canon _del_rio_Porce_Antioquia_Anfibios_y_reptiles.pdf
Tamayo, E. (2014). IMPORTANCIA DE LA VALORACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Y BIODIVERSIDAD PARA LA TOMA DE DECISIONES. Revista Ciencias Ambientales Y Sostenibilidad CAS, 1(9), 16–28. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Tamayo, M. (2017). Análisis de la percepción que las comunidades asentadas en el corredor vial Popayán Santander de Quilichao (Cauca) tienen acerca de la construcción de la vía de cuarta generación ( 4G ) en el desarrollo de su territorio. Universidad de Manizales.
UNATSABAR. (2005). Guías de diseño para letrinas de procesos secos.
Valdez, C., & Luna, R. (2012). MARCO CONCEPTUAL Y CLASIFICACIÓN DE LOS CONCEPTUAL FRAMEWORK AND CLASSIFICATION OF, 1, 3–15.
Valdez, C., & Ruiz, L. (2012). MARCO CONCEPTUAL Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS. Revista Bíociencias, 1, 3–15.
Vela, M., Jiménez, F., & Del Castillo, L. (2009). Sistemas agroforestales en áreas de recarga de agua para consumo humano en la cuenca alta del río Bobo, Colombia., (59), 68–75.
Victorino, A. (2011). Bosques para las personas, memorias del año internacional de los Bosques, 2011. (Instituto de Investigación de Recuersos Biológicos Alexander von Humboldt & MADS, Eds.). Bogotá D.C., Colombia.
Wilson, E. O. (2009). Biodiversidad Mexicana, 2009.
WWF. (2016). Informe Planeta Vivo 2016. Riesgo y resiliencia en el Antropoceno. Gland, Suiza.
Zou, Y., Bianchi, F. J. J. A., Jauker, F., Xiao, H., Chen, J., Cresswell, J., … van der Werf, W. (2017). Landscape effects on pollinator communities and pollination services in small-holder agroecosystems. Agriculture, Ecosystems & Environment, 246(January), 109–116. https://doi.org/10.1016/j.agee.2017.05.035
Zuñiga, I. (2007). Biodigestores.
El bijao Calathea lutea (Aubl.) E.Mey. ex Schult. (1822) es una planta de gran importancia para los campesinos de los municipios Moniquirá, Vélez, Barbosa, Puente Nacional y Guavatá, debido a que con la hoja de esta planta han elaborado durante ci
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=od______1528::ee1a8f22d6313f5db7412146f4b72a5f
https://hdl.handle.net/10656/5472
https://hdl.handle.net/10656/5472
Autor:
Rachel Clogg Co-Director
Publikováno v:
Nationalities Papers. 36:305-329
The question of ethnic and national identity has dominated post-Soviet life in Abkhazia, which is situated on the Black Sea coast, in the north-west corner of the South Caucasus. Formerly an Autonomous Soviet Socialist Republic within the Georgian So
Publikováno v:
International Journal of Law, Policy & the Family; Aug2019, Vol. 33 Issue 2, p181-203, 23p