Zobrazeno 1 - 10
of 31
pro vyhledávání: '"Climatología sinóptica"'
Publikováno v:
Investigaciones Geográficas, Iss 114 (2024)
Se reseñan las principales contribuciones científicas de Ernesto Jáuregui (1923-2014) a las ciencias atmosféricas de México en cuatro líneas de investigación: climatología sinóptica y de mesoescala, climatología de la contaminación atmosf
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/8b84ac01cea345eabf268863bc8ae841
Autor:
Luis B. Lecha Estela, Edgardo Soler Torres, Luis M. Sánchez Suárez, Yuslandis Verdecia Naranjo, Pedro Roura Pérez
Publikováno v:
Revista Cubana de Meteorología, Vol 30, Iss 2 (2024)
Fundamentada en los conceptos y resultados del “Catálogo de los tipos de situaciones sinópticas que influyen sobre Cuba”, el cual contiene las series diarias actualizadas y validadas de los tipos de situaciones sinópticas, que influyeron sobre
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/7b9e84f6d46748989e3a741ac5a9cb72
Autor:
Luis B. Lecha Estela, Edgardo Soler Torres, Luis M. Sánchez Suárez, Yuslandis Verdecia Naranjo
Publikováno v:
Revista Cubana de Meteorología, Vol 30, Iss 1 (2024)
Se realiza una actualización de la clasificación de los tipos de situaciones sinópticas que influyen sobre Cuba, considerando ahora las características de su influencia diaria sobre las mitades occidental y oriental del país, durante un largo pe
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/e8e27183e0204f67817faa48db9d3dff
Autor:
Edgardo Soler Torres, Luis M. Sánchez Suárez, Yuslandis Verdecia Naranjo, Luis B. Lecha Estela
Publikováno v:
Revista Cubana de Meteorología, Vol 28, Iss 4 (2022)
La costa norte de la mitad oriental de Cuba está considerada como la zona promisoria para el aprovechamiento del recurso eólico en Cuba. Para caracterizar, desde un enfoque sinóptico-climatológico, la rapidez media del viento en esa región del p
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/bbbacd657be149a09366f3a609d3a1bb
Autor:
Edgardo Soler Torres, Luis M. Sánchez Suárez, Luis B. Lecha Estela, Yuslandis Verdecia Naranjo
Publikováno v:
Revista Cubana de Meteorología, Vol 27, Iss 3 (2021)
Empleando los métodos de la climatología sinóptica, con un enfoque de circulación atmosférica a medio ambiente en superficie, se establecen las relaciones entre las situaciones sinópticas que influyen sobre la mitad occidental de Cuba y la rapi
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/f496aa99885049f1a8ac2a2cf8b4eebb
Publikováno v:
Revista Cubana de Meteorología, Vol 24, Iss 2 (2018)
En este trabajo, se realiza un estudio de carácter Climatológico Sinóptico sobre los frentes fríos (FF) durante los meses de diciembre, enero y febrero, para un total de 65 temporadas invernales comprendidas entre los años desde 1950 hasta 2015.
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/f8b26fd11c184770b9147b972011c6b6
Autor:
Francisco Vasallo López, Sergi González Herrero, Francisco Javier Sanz de las Heras, Benito Elvira Montejo, Jaime Fernández García-Moya, Jesús Riesco Martín
Publikováno v:
ARCIMIS. Archivo Climatológico y Meteorológico Institucional (AEMET)
Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Ponencia presentada en: VI Simposio Nacional de Predicción, celebrado en los servicios centrales de AEMET, en Madrid, del 17 al 19 de septiembre de 2018. Aplicando el método de análisis mediante clústeres al campo de presión en superficie de los
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=doi_dedup___::cde481428e81a5cf9cbd02cc697848d5
https://doi.org/10.31978/639-19-010-0.163
https://doi.org/10.31978/639-19-010-0.163
Publikováno v:
ARCIMIS. Archivo Climatológico y Meteorológico Institucional (AEMET)
Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Ponencia presentada en: VI Simposio Nacional de Predicción, celebrado en los servicios centrales de AEMET, en Madrid, del 17 al 19 de septiembre de 2018. Las clasificaciones sinópticas ayudan a entender la variabilidad y complejidad de los llamados
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=doi_dedup___::5b040c8ff6de0ad20f50b6993c1630a9
http://hdl.handle.net/20.500.11765/10970
http://hdl.handle.net/20.500.11765/10970
Publikováno v:
ARCIMIS. Archivo Climatológico y Meteorológico Institucional (AEMET)
Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Las clasificaciones sinópticas ayudan a entender la variabilidad y complejidad de los llamados patrones meteorológicos a la escala sinóptica. Hay una gradación de clasificaciones, desde las subjetivas, con caracterizaciones conceptuales y diagnó
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=dedup_wf_001::a910e9dbac642c5469ad9d6ac892e654
http://hdl.handle.net/20.500.11765/10899
http://hdl.handle.net/20.500.11765/10899
Autor:
Vasallo, Francisco, González Herrero, Sergi, Sanz de las Heras, Javier, Fernández García-Moya, Jaime, Elvira Montejo, Benito, Riesco Martín, Jesús
Publikováno v:
ARCIMIS. Archivo Climatológico y Meteorológico Institucional (AEMET)
Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Presentación realizada en el VI Simposio Nacional de Predicción "Memorial Antonio Mestre", celebrado en la sede central de AEMET en Madrid del 17 al 19 de septiembre de 2018.
Externí odkaz:
https://explore.openaire.eu/search/publication?articleId=dedup_wf_001::ad3b409a5f7be34f1f1c35b582acfad7
http://hdl.handle.net/20.500.11765/10361
http://hdl.handle.net/20.500.11765/10361