Zobrazeno 1 - 10
of 25
pro vyhledávání: '"Carlos Arroyo-Oquendo"'
Autor:
Roger Eduardo Molina-Coto, Carlos Arroyo-Oquendo, Daniel Carballo-Guerrero, Jorge Alberto Elizondo-Salazar
Publikováno v:
Agronomía Mesoamericana, Vol 29, Iss 3 (2018)
La producción de embriones in vivo es una herramienta para la mejora genética bovina. Los protocolos de sincronización-multiovulación de las hembras donantes de embriones, así como la facilidad de la colecta de embriones han evolucionado, sin em
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/25ee73d4bef042d9a81a8d9d19418cc0
Autor:
Jorge Mora-Urp\u00ED, Carlos Arroyo-Oquendo, Ram\u00F3n Mexz\u00F3n-Vargas, Antonio Bogantes-Arias
Publikováno v:
Agronomía Mesoamericana, Vol 19, Iss 2, Pp 155-166 (2008)
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/82029ce6bbee454d83dbbfe94f3989d7
Publikováno v:
Agronomía Mesoamericana, Vol 18, Iss 1, Pp 129-138 (2007)
La des ho ja en el ma ne jo de la Bac te rio sis del palmi to de pejibaye (Bactris gasipaes). Entre los meses de mayo y setiembre del año 2004, se realizó un experimento en la Estación Experimental Los Diamantes en Guápiles, Costa Rica, en do
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/b4e32fcec18d4bc8879c43b9a50f0d26
Publikováno v:
Agronomía Mesoamericana, Vol 19, Iss 2 (2007)
Esta investigación fue llevada a cabo durante los años 2004 y 2005 en la estación experimental Los Diamantes, Guápiles, Costa Rica. Con el objetivo de determinar los factores involucrados en la dispersión de la bacteriosis del palmito en el camp
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/ac2472ffb9d84679b15853f94fb0058e
Autor:
Carlos Arroyo-Oquendo, Jorge Mora
Publikováno v:
Agronomía Mesoamericana, Vol 13, Iss 2 (2006)
Se evaluó el rendimiento agroindustrial en cuatro variedades de pejibaye para palmito a las edades de 11,12 y 13 meses. Tres de ellas sin espinas (Diamantes-1, Diamantes-10, Diamantes- 20) y una con espinas (Utilis-Tucurrique). El ensayo se efec
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/94809807d8f0410cad415d184880ba5f
Autor:
Carlos Arroyo-Oquendo, Jorge Mora
Publikováno v:
Agronomía Mesoamericana, Vol 13, Iss 2 (2006)
Cinco tratamientos con diferentes combinaciones de poda de follaje y raíz en pejibaye se llevaron a cabo, al trasplantarlas al campo con raíz desnuda, y su comportamiento fue evaluado con base en siete variables. Además se evaluaron comparativ
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/8da764c187c24a029d88541dd303fbb8
Publikováno v:
Agronomía Mesoamericana, Vol 18, Iss 1 (2005)
La deshoja en el manejo de la Bacteriosis del palmito de pejibaye (Bactris gasipaes). Entre los meses de mayo y setiembre del año 2004, se realizó un experimento en la Estación Experimental Los Diamantes en Guápiles, Costa Rica, en donde se estud
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/5f411c06b6db4568ad6c1488b6427108
Publikováno v:
Agronomía Mesoamericana, Vol 15, Iss 2 (2004)
Las poblaciones de los insectos fitófagos asociados al pejibaye (Bactris gasipaes) destinado para la producción de palmito, fueron evaluadas en una prueba de variedades en una localidad de la vertiente caribeña de Costa Rica. Nueve especies de
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/76dd8cdd057b4ac38c387e35e8d9ce01
Publikováno v:
Agronomía Mesoamericana, Vol 15, Iss 1 (2004)
Se determinó la incidencia de enfermedades en cuatro variedades de palmito de pejibaye (Bactris gasipaes Kunth), durante los 12 primeros meses de desarrollo. Tres de ellas sin espinas (Diamantes-1, Diamantes- 10 y Diamantes-20) y una con espinas
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/1168d909cdf44224abca4b1a73f20d1a
Publikováno v:
Agronomía Mesoamericana, Vol 15, Iss 1 (2004)
Trimestralmente se realizó el conteo e identificación de nemátodos, durante los 12 primeros meses de desarrollo, en cuatro variedades de palmito de pejibaye (Bactris gasipaes Kunth). Tres de ellas sin espinas (Diamantes-1, Diamantes-10 y Diama
Externí odkaz:
https://doaj.org/article/e8e5d9ed17bd434db0cbba45cca91faa